SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA SALUD
Rotación: Pediatría
Octavo Semestre
Msc. Celinda Guillén
Realizado por:
Verónica Sarmiento Sarmiento
Licenciatura en Enfermería
Paciente de 12 años es transferida
desde el Hospital de Machala a esta
casa de salud especializada en la
atención de niños cursa el 5to día de
post operatorio.
Dx. Hernia Diafragmática
Resumen Clínico
HERNIAS
DIAFRAGMÁTICAS
• En este tipo de defecto los órganos que
normalmente se encuentran en el abdomen se
desplazan hacia la cavidad torácica a través de
este orificio anormal.
• Se clasifican
– congénitas (presentes en el nacimiento) y
– adquiridas. (accidentes de tráfico).
HERNIAS CONGÉNITAS BOCHDALEK
La hernia de Bochdalek es un defecto
congénito del diafragma, localizado en la
inserción posterior. Resulta de la
interferencia en el desarrollo del
diafragma por falta de cierre del espacio
pleuroperitoneal, y se puede dar por dos
circunstancia:
1. Porque el diafragma no
se desarrolla
completamente antes de
que el intestino regrese al
abdomen en las semanas
8-10.
2. Porque el intestino
regresa al compartimiento
abdominal muy
tempranamente en la vida
fetal
Si la iniciación de la hernia es anterior al
desarrollo del pulmón, éste es
hipoplásico y su compromiso es severo. Si
es posterior a su desarrollo, la hipoplasia
es de menor grado o no existe.
En 1848, Bochdalek describe por primera vez la hernia
diafragmática que ocurre a través de un defecto posterolateral, y en
1902 se describe el primer tratamiento quirúrgico en un niño.
FISIOPATOLOGIA
EXAMEN CEFALOCAUDAL PACIENTE DE 12 AÑOS
CON HERNIA DIAFRAGMATICA
Facies Pálidas
Lengua Saburral
Presencia de caries dental
Labios deshidratados
Sonda gástrica
Herida quirúrgica a nivel del
apófisis xifoidea
Sonda vesical
Dren torácico
Dren Blake
Leucocitos
11.400
Hematocrito
33.8
Hemoglobina
11.4 g/dl
Hematíes
3´800.000
VCM 87.6
um3
HCM 29.5 CHCM: 33 Electrolitos:
Na: 141 K: 3.5 Cl: 103
EXAMENES DE LABORATORIO
Patrón Percepción de
Salud
Patrón de Nutricional
Metabólico
Patrón de Eliminación
Patrón Actividad Ejercicio
PATRONES FUNCIONALES ALTERADOS
Amikacina
500mg Iv c/d
Ceftriaxone 1g
Metronidazol
330mg IV c
/8hras
Ranitidina
500mg c/
Terres
Nebulizaciones
Gluconato de
Calcio 10mg
Medicamentos para tratamiento de
Hernia Diafragmática
DX ENFERMERIA
RESULTADOS INTERVENCIONES
DOMINIO 3:ELIMINACION
E INTERCAMBIO
CLASE 4:FUNCION
RESPIRATORIA
DETRIORO DE
INTERCAMBIO DE
GASES
R/C:
CAMBIOS DE LA
MENBRANA ALVEOLO-
CAPILAR
VENTILACION
PERFUCION
E/X
 DISNEA
SOMNOLENCIA
 AGITACION
DOMINIO: SALUD FISIOLÓGICA (II)
CLASE: CARDIOPULMONAR (E)
ESTADO RESPIRATORIO:
INTERCAMBIO GASEOSO.
ESCALA:
DESVIACIÓN GRAVE DEL RANGO
NORMAL HASTA SIN DESVIACIÓN DEL
RANGO NORMAL.
 INDICADORES: SATURACIÓN DE
OXIGENO.
 HALLAZGOS EN LA
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.
 EQUILIBRIO ENTRE
VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN.
CAMPO 2: FISIOLÓGICO
COMPLEJO
NIVEL 2: CONTROL
RESPIRATORIO (K)
OXIGENOTERAPIA
ACTIVIDADES:
 Posición Semi fowler
 PREPARAR EL EQUIPO DE
OXIGENO Y ADMINISTRAR
 NEBULIZACIONES
 ASPIRACIONES
 FOMENTAR RESPIRACION
LENTA Y PROFUNDA
 AUSCULTACION DE RUIDOS
Dx.
Patrón respiratorio
ineficaz
NOC: estado respiratorio
ventilación
NIC ayuda a la ventilación
Dominio 4:
actividad/reposo
Clase 4: respuesta
cardiovascular/pulm
onar
R/C
Ansiedad
Fatiga
E/X
Disnea
Taquipnea
Dominio: Salud Fisiológica (II) Campo: 2 Fisiológico Complejo
Nivel: cardiopulmonar (E) Nivel k: Control respiratorio
Escala: Grave a Ninguno
Resultados Intervenciones
Posición Semi fowler
F.R Vigilar los signos vitales .y
mantener una vía aérea
permeable
Ritmo Respiratorio fomentar una respiración lenta y
profunda
ruidos patológicos auscultación de ruidos
Disnea Terres: Nebulizaciones
ansiedad control de la ansiedad
Dx.
Desequilibrio
Nutricional:
Ingesta Inferior a
las Necesidades
NOC Estado Nutricional:
Ingestión de Nutrientes
NIC Manejo de los Trastornos
de la Alimentación
Dominio 2:
Nutrición
Clase 1 :
Ingestión
R/C Incapacidad
para Ingerir los
alimentos
E/P
Dominio II: Salud Fisiológica Campo: 2 Fisiológico Básico
Clase: Digestión y Nutrición (K) Clase D: Apoyo Nutricional
Resultados Intervenciones
Ingestión de Fibra Vigilar la ingesta diaria de
alimento calórico a través de la
sonda gástrica.
Ingestión de Hidratos de Carbono ü Observar al paciente durante y
después de las comidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenitaHernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenita
Carlos Gonzales
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
Andres Jimenez
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Iván Olvera
 
Hernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenitaHernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenita
Mauricio Reyes Florindez
 
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e HidrocefaliaHernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
ValeriaPSH
 
Hernia diafragmatica congenita esleider elith redondo r.
Hernia diafragmatica congenita   esleider elith redondo r.Hernia diafragmatica congenita   esleider elith redondo r.
Hernia diafragmatica congenita esleider elith redondo r.
Esleider Elith
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
wilmerperezgodoy
 
Patologia quirurgica del diafragma
Patologia quirurgica del diafragmaPatologia quirurgica del diafragma
Patologia quirurgica del diafragma
Tanea Valentina
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Patologias del diafragma
Patologias del diafragmaPatologias del diafragma
Patologias del diafragma
eddynoy velasquez
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
Kelvin Rojas
 
Bea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenitaBea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenita
Bea Yeah
 
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Genry German Aguilar Tacusi
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
Alejandro Propranolol
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Arquimedes Perez
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Patologia del diafragma
Patologia del diafragmaPatologia del diafragma
Patologia del diafragma
Valeria Caro Pizarro
 
HERNIAS CONGENITAS PRESENTACION
HERNIAS CONGENITAS PRESENTACIONHERNIAS CONGENITAS PRESENTACION
HERNIAS CONGENITAS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
Iris Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Hernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenitaHernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenita
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
 
Hernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenitaHernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenita
 
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e HidrocefaliaHernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
 
Hernia diafragmatica congenita esleider elith redondo r.
Hernia diafragmatica congenita   esleider elith redondo r.Hernia diafragmatica congenita   esleider elith redondo r.
Hernia diafragmatica congenita esleider elith redondo r.
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
 
Patologia quirurgica del diafragma
Patologia quirurgica del diafragmaPatologia quirurgica del diafragma
Patologia quirurgica del diafragma
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
 
Patologias del diafragma
Patologias del diafragmaPatologias del diafragma
Patologias del diafragma
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
 
Bea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenitaBea hernia diafragmatica congenita
Bea hernia diafragmatica congenita
 
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénita
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
 
Patologia del diafragma
Patologia del diafragmaPatologia del diafragma
Patologia del diafragma
 
HERNIAS CONGENITAS PRESENTACION
HERNIAS CONGENITAS PRESENTACIONHERNIAS CONGENITAS PRESENTACION
HERNIAS CONGENITAS PRESENTACION
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
 

Destacado

Art01hernia de diafragmatica
Art01hernia de diafragmaticaArt01hernia de diafragmatica
Art01hernia de diafragmatica
Sandra Lucia DE LA Rosa Sanchez
 
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especialesReanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Uvaldo Rodriguez
 
Hernias
HerniasHernias
Leona
LeonaLeona
hernia Diafragmatica Traumatica
hernia Diafragmatica Traumaticahernia Diafragmatica Traumatica
hernia Diafragmatica Traumatica
cirugiarocio
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
Stephanie Fabara
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
Mercedes Pallo
 
Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
CFUK 22
 
Atencion de enfermeria intervencion al recien nacido con hernia diafragmatic...
Atencion de enfermeria intervencion al  recien nacido con hernia diafragmatic...Atencion de enfermeria intervencion al  recien nacido con hernia diafragmatic...
Atencion de enfermeria intervencion al recien nacido con hernia diafragmatic...
CICAT SALUD
 
Esófago y hernia diafragmática
Esófago y hernia diafragmáticaEsófago y hernia diafragmática
Esófago y hernia diafragmática
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

Destacado (10)

Art01hernia de diafragmatica
Art01hernia de diafragmaticaArt01hernia de diafragmatica
Art01hernia de diafragmatica
 
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especialesReanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especiales
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Leona
LeonaLeona
Leona
 
hernia Diafragmatica Traumatica
hernia Diafragmatica Traumaticahernia Diafragmatica Traumatica
hernia Diafragmatica Traumatica
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
 
Hernia diafragmatica
Hernia diafragmaticaHernia diafragmatica
Hernia diafragmatica
 
Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
 
Atencion de enfermeria intervencion al recien nacido con hernia diafragmatic...
Atencion de enfermeria intervencion al  recien nacido con hernia diafragmatic...Atencion de enfermeria intervencion al  recien nacido con hernia diafragmatic...
Atencion de enfermeria intervencion al recien nacido con hernia diafragmatic...
 
Esófago y hernia diafragmática
Esófago y hernia diafragmáticaEsófago y hernia diafragmática
Esófago y hernia diafragmática
 

Similar a Exposicion estudio de caso hernia diafragmatica

emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptxemergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
vaneorlando
 
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
Sodhder Altidor
 
Mio
MioMio
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
Gabriella Montealegre V
 
Farmaco sinusitis aguda
Farmaco sinusitis agudaFarmaco sinusitis aguda
Farmaco sinusitis aguda
WillianElvisLopezArteaga
 
Estenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploroEstenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploro
Javier Molina
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptx
JhosmerJDiazMarquis1
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Angela Lizardi Zarate
 
Glumerulopatias primarias cm y gfs
Glumerulopatias primarias cm y gfsGlumerulopatias primarias cm y gfs
Glumerulopatias primarias cm y gfs
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Rodrigo Fonseca
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
BrayanMercadoLopez
 
Ictericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponenciaIctericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponencia
javier vazquez
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
Leslie Olivares
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
BrluPanlo
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
BrluPanlo
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Ändrÿ F
 
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornosIntervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Marco Velazquez
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
ClaudiaJulcaCastro
 
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdfDIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
DiegoCaballero71
 

Similar a Exposicion estudio de caso hernia diafragmatica (20)

emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptxemergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
emergencias quirurgicas, gastropediatra.pptx
 
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
 
Mio
MioMio
Mio
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Farmaco sinusitis aguda
Farmaco sinusitis agudaFarmaco sinusitis aguda
Farmaco sinusitis aguda
 
Estenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploroEstenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploro
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint_092504.pptx
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Glumerulopatias primarias cm y gfs
Glumerulopatias primarias cm y gfsGlumerulopatias primarias cm y gfs
Glumerulopatias primarias cm y gfs
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
 
Ictericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponenciaIctericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponencia
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornosIntervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
 
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdfDIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Exposicion estudio de caso hernia diafragmatica

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA SALUD Rotación: Pediatría Octavo Semestre Msc. Celinda Guillén Realizado por: Verónica Sarmiento Sarmiento Licenciatura en Enfermería
  • 2. Paciente de 12 años es transferida desde el Hospital de Machala a esta casa de salud especializada en la atención de niños cursa el 5to día de post operatorio. Dx. Hernia Diafragmática Resumen Clínico
  • 3. HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS • En este tipo de defecto los órganos que normalmente se encuentran en el abdomen se desplazan hacia la cavidad torácica a través de este orificio anormal. • Se clasifican – congénitas (presentes en el nacimiento) y – adquiridas. (accidentes de tráfico).
  • 4. HERNIAS CONGÉNITAS BOCHDALEK La hernia de Bochdalek es un defecto congénito del diafragma, localizado en la inserción posterior. Resulta de la interferencia en el desarrollo del diafragma por falta de cierre del espacio pleuroperitoneal, y se puede dar por dos circunstancia: 1. Porque el diafragma no se desarrolla completamente antes de que el intestino regrese al abdomen en las semanas 8-10. 2. Porque el intestino regresa al compartimiento abdominal muy tempranamente en la vida fetal Si la iniciación de la hernia es anterior al desarrollo del pulmón, éste es hipoplásico y su compromiso es severo. Si es posterior a su desarrollo, la hipoplasia es de menor grado o no existe. En 1848, Bochdalek describe por primera vez la hernia diafragmática que ocurre a través de un defecto posterolateral, y en 1902 se describe el primer tratamiento quirúrgico en un niño. FISIOPATOLOGIA
  • 5.
  • 6. EXAMEN CEFALOCAUDAL PACIENTE DE 12 AÑOS CON HERNIA DIAFRAGMATICA Facies Pálidas Lengua Saburral Presencia de caries dental Labios deshidratados Sonda gástrica Herida quirúrgica a nivel del apófisis xifoidea Sonda vesical Dren torácico Dren Blake
  • 7. Leucocitos 11.400 Hematocrito 33.8 Hemoglobina 11.4 g/dl Hematíes 3´800.000 VCM 87.6 um3 HCM 29.5 CHCM: 33 Electrolitos: Na: 141 K: 3.5 Cl: 103 EXAMENES DE LABORATORIO
  • 8. Patrón Percepción de Salud Patrón de Nutricional Metabólico Patrón de Eliminación Patrón Actividad Ejercicio PATRONES FUNCIONALES ALTERADOS
  • 9. Amikacina 500mg Iv c/d Ceftriaxone 1g Metronidazol 330mg IV c /8hras Ranitidina 500mg c/ Terres Nebulizaciones Gluconato de Calcio 10mg Medicamentos para tratamiento de Hernia Diafragmática
  • 10. DX ENFERMERIA RESULTADOS INTERVENCIONES DOMINIO 3:ELIMINACION E INTERCAMBIO CLASE 4:FUNCION RESPIRATORIA DETRIORO DE INTERCAMBIO DE GASES R/C: CAMBIOS DE LA MENBRANA ALVEOLO- CAPILAR VENTILACION PERFUCION E/X  DISNEA SOMNOLENCIA  AGITACION DOMINIO: SALUD FISIOLÓGICA (II) CLASE: CARDIOPULMONAR (E) ESTADO RESPIRATORIO: INTERCAMBIO GASEOSO. ESCALA: DESVIACIÓN GRAVE DEL RANGO NORMAL HASTA SIN DESVIACIÓN DEL RANGO NORMAL.  INDICADORES: SATURACIÓN DE OXIGENO.  HALLAZGOS EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.  EQUILIBRIO ENTRE VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN. CAMPO 2: FISIOLÓGICO COMPLEJO NIVEL 2: CONTROL RESPIRATORIO (K) OXIGENOTERAPIA ACTIVIDADES:  Posición Semi fowler  PREPARAR EL EQUIPO DE OXIGENO Y ADMINISTRAR  NEBULIZACIONES  ASPIRACIONES  FOMENTAR RESPIRACION LENTA Y PROFUNDA  AUSCULTACION DE RUIDOS
  • 11. Dx. Patrón respiratorio ineficaz NOC: estado respiratorio ventilación NIC ayuda a la ventilación Dominio 4: actividad/reposo Clase 4: respuesta cardiovascular/pulm onar R/C Ansiedad Fatiga E/X Disnea Taquipnea Dominio: Salud Fisiológica (II) Campo: 2 Fisiológico Complejo Nivel: cardiopulmonar (E) Nivel k: Control respiratorio Escala: Grave a Ninguno Resultados Intervenciones Posición Semi fowler F.R Vigilar los signos vitales .y mantener una vía aérea permeable Ritmo Respiratorio fomentar una respiración lenta y profunda ruidos patológicos auscultación de ruidos Disnea Terres: Nebulizaciones ansiedad control de la ansiedad
  • 12. Dx. Desequilibrio Nutricional: Ingesta Inferior a las Necesidades NOC Estado Nutricional: Ingestión de Nutrientes NIC Manejo de los Trastornos de la Alimentación Dominio 2: Nutrición Clase 1 : Ingestión R/C Incapacidad para Ingerir los alimentos E/P Dominio II: Salud Fisiológica Campo: 2 Fisiológico Básico Clase: Digestión y Nutrición (K) Clase D: Apoyo Nutricional Resultados Intervenciones Ingestión de Fibra Vigilar la ingesta diaria de alimento calórico a través de la sonda gástrica. Ingestión de Hidratos de Carbono ü Observar al paciente durante y después de las comidas.