SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
CAUSAS
 Art. 49 ET:
 Por voluntad del empresario y del trabajador.
 Por voluntad del trabajador.
 Por voluntad del empresario.
 Otras causas.
POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO Y DEL
TRABAJADOR
 Extinción mutuo acuerdo (verbal o escrito):
 El trabajador no tiene derecho a indemnización ni a cobrar la
prestación por desempleo.
 Tiene derecho a finiquito.
 Causas contractuales (escrito):
 El trabajador no recibe indemnización.
 Tiene derecho a desempleo y finiquito.
 Cumplimiento del tiempo pactado o finalización obra o
servicio (Comunicación en 15 días antes):
 Derecho a finiquito, indemnización correspondiente y
desempleo.
VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
 Abandono del puesto de trabajo:
 No tiene derecho a indemnización ni a desempleo.
 Derecho a finiquito. Posibilidad de descontar el dinero de los 15
días de preaviso.
 Dimisión (preaviso de 15 días):
 No tiene derecho a indemnización ni a desempleo.
 Tiene derecho a finiquito.
 Incumplimiento de las obligaciones del empresario
(demanda y extinción):
 Falta de pago (3 meses), retrasos (3 meses continuos).
 Modificación sustancial (dignidad ni respeto al procedimiento) o
no readmitir al trabajador ante traslado injusto o en otra
situación que debería hacerlo.
 Indemnización de 45 días hasta 42 mensualidades o de 33 días
con un límite de 24 meses, dependiendo del contrato.
 Derecho a desempleo y finiquito.
OTRAS CAUSAS
 Muerte, incapacidad o jubilación del
empresario (escrito):
 Indemnización de un mes y desempleo.
 Finiquito.
 Extinción de la personalidad jurídica de la
empresa o fuerza mayor (declarada por la
Autoridad Laboral ERE):
 Indemnización de 20 días de salario por año de
servicio hasta 12 meses.
 Desempleo y finiquito.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO
DISCIPLINARIO
 Despido disciplinario: basado en incumplimientos graves y
culpables del trabajador.
 Causas:
 Indisciplina o desobediencia.
 Faltas repetidas e injustificadas.
 Ofensas verbales o físicas al empresario o compañeros o a sus
familiares.
 Transgresión de la buena fe contractual o el abuso de la confianza.
 Disminución continuada y voluntaria del rendimiento de trabajo.
 Embriaguez habitual o toxicomanía, cuando afecten a la actividad
laboral.
 Acoso por motivos de raza, religión o convicciones, discapacidad, edad,
orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario
o a las personas que trabajen en la empresa.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO
DISCIPLINARIO
 Forma: escrito -> hechos y sus fechas y el
día de efecto del despido.
 Expediente contradictorio (rte) o audiencia
(afiliación).
 No se puede despedir:
 Suspensión del contrato de trabajo por motivos
familiares, ni cuando se reintegren. Violencia de
género.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO
DISCIPLINARIO
 Efectos:
 Procedencia: No indemniza, sin salarios de tramitación.
Situación de desempleo.
 Improcedencia: en plazo de 5 días opta por desde la
notificación de la sentencia:
 Readmisión: Salarios de tramitación desde fecha de despido
hasta notificación de la sentencia.
 Indemnización: 33 días de salario hasta un máximo de 24
meses.
 Nulo: Readmisión inmediata, pagándole los salarios de
tramitación.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO POR
CAUSAS OBJETIVAS
 Circunstancias ajenas a su voluntad.
 Causas:
 Ineptitud del trabajador, conocida después del período de prueba.
 Falta de adaptación a las modificaciones técnicas del puesto de
trabajo: 2 meses de plazo.
 Amortización de puestos de trabajo: causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción.
 Faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas, pero intermitentes,
que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses
consecutivos, siempre que el total de faltas de asistencia en los 12
meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, o el 25% en
cuatro meses discontinuos, dentro de un período de 12 meses.
 Insuficiencia de consignación presupuestaria para la ejecución de
planes y programas públicos.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO POR
CAUSAS OBJETIVAS
 Forma:
 Notificación expresando la causa: 15 días de
preaviso.
 Indemnización de 20 días de salario con un
máximo de 12 meses.
 Licencia de 6 horas semanales durante el
periodo de preaviso para búsqueda de empleo.
 Efectos:
 Improcedente:
 33 días de salario, límite 24 meses.
 Readmisión, con pago salarios de tramitación.
 Procedente.
 Nulo.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO:
DESPIDO COLECTIVO
 Causas:
 Económicas, técnicas, organizativas o de producción.
 Trabajadores afectados (en 90 días):
Afectados Trabajadores de la empresa
10 100
10% 100 – 299
30 300 o más
Totalidad plantilla Superior a 5
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO:
DESPIDO COLECTIVO
 Forma:
 A través de un ERE:
 Empresa presenta una solicitud ante la autoridad laboral y se
abre un periodo de consultas con los representantes de los
trabajadores (30 días naturales ó 15 si la empresa no supera los
50 trabajadores).
 La autoridad laboral (A.L.) comprueba la solicitud, mientras las
partes negociarán para llegar a un acuerdo. El empresario debe
comunicar a la A.L. el resultado de la negociación.
 Acuerdo: extinción de los contratos en 7 días naturales.
 No acuerdo: el empresario comunica a los rtes. y a la A.L. la
decisión y condiciones. Notifica los despidos individualmente y se
harán efectivos en un plazo de 30 días desde la comunicación de la
apertura del periodo de consultas.
EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO:
DESPIDO COLECTIVO
 Efectos:
 Indemnización de 20 días de salario por año
trabajado. Límite: 12 mensualidades.
DESPIDO POR FUERZA MAYOR
 Causas: hecho involuntario, imprevisible o
inevitable que recae sobre una empresa, que
impide la continuación de la prestación
laboral.
 Forma: mismo procedimiento que el despido
colectivo (sólo mera comunicación y no
periodo de consultas a los representantes de
los trabajadores)
 Indemnización: 20 días de salario por año,
límite de 12 mensualidades.
EL FINIQUITO
 Es el documento de liquidación de haberes, donde se expresa
de forma clara e inequívoca, la extinción de la relación laboral.
 Conceptos que deben liquidarse:
 Importe de las percepciones salariales y no salariales
adeudados.
 Parte proporcional de las pagas extra adeudadas.
 Importe de las vacaciones no disfrutadas.
 En su caso, el importe de la indemnización y/o salarios de
tramitación.
 Deben deducirse las cuotas de la Seguridad Social y retenciones
del IRPF.
 Su firma manifiesta su conformidad con la extinción y con la
liquidación correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el PeruClases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el Peru
Karol Challco Vallenas
 
Ejemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-institución
Ejemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-instituciónEjemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-institución
Ejemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-institución
Juan Carlos Yujra Cruz
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Travelling allowance rules
Travelling allowance rulesTravelling allowance rules
Travelling allowance rulesMukut Deori
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Antonio Garcia Garcia
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Estefania Nadal
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
Victor Tipan
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
Daniel Benitez Vargas
 
Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01
natgre
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
RichardContinental
 
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de TrabajoENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ
 
Presentacion el contrato de trabajo
Presentacion el contrato de trabajoPresentacion el contrato de trabajo
Presentacion el contrato de trabajoBertaBG
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoLuis
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renunciaDelgni Neil
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Tema2 Fol
Tema2 FolTema2 Fol
Tema2 Fol
guest5a4688
 

La actualidad más candente (20)

Clases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el PeruClases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el Peru
 
Ejemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-institución
Ejemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-instituciónEjemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-institución
Ejemplo carta-formal-para-dirigirse-a-una-institución
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Travelling allowance rules
Travelling allowance rulesTravelling allowance rules
Travelling allowance rules
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
 
Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de TrabajoENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
ENJ-300- Contrato Individual de Trabajo
 
Presentacion el contrato de trabajo
Presentacion el contrato de trabajoPresentacion el contrato de trabajo
Presentacion el contrato de trabajo
 
Radiología Odontológica
Radiología OdontológicaRadiología Odontológica
Radiología Odontológica
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Asignación familiar
Asignación familiarAsignación familiar
Asignación familiar
 
Tema2 Fol
Tema2 FolTema2 Fol
Tema2 Fol
 

Destacado

Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajobriguitt
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
José Luis
 
Indemnización por despido injusto
Indemnización por despido injustoIndemnización por despido injusto
Indemnización por despido injusto
Carlos Ruiz Anaya
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoJosé Luis
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
Balbino Rodriguez
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
abigail verastegui
 
Teoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajoTeoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajoJosé Luis
 
Modificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 fol
Modificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 folModificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 fol
Modificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 foljmgudin
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Alejandra Loranca
 
Remuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laboralesRemuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laborales
Fernando Ortiz Ulffe
 
Laboral remuneraciones
Laboral remuneracionesLaboral remuneraciones
Laboral remuneracionesDeyvid Atens
 
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
Rodrigo Rodríguez Sánchez
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoEPYCC.ORG
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Formas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludFormas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludcalucy11
 

Destacado (20)

Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
Indemnización por despido injusto
Indemnización por despido injustoIndemnización por despido injusto
Indemnización por despido injusto
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
 
Teoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajoTeoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajo
 
Modificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 fol
Modificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 folModificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 fol
Modificación suspension y extinción del contrato de trabajo unidad 5 fol
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Remuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laboralesRemuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laborales
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
El Despido
El DespidoEl Despido
El Despido
 
Laboral remuneraciones
Laboral remuneracionesLaboral remuneraciones
Laboral remuneraciones
 
Apuntes curso amparo
Apuntes curso amparoApuntes curso amparo
Apuntes curso amparo
 
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso Completo
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 
Formas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludFormas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de salud
 

Similar a Extinción del contrato de trabajo

Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoJosé Luis
 
Ut52 extinción del cto trabajo despido, finiquito
Ut52 extinción del cto trabajo despido, finiquitoUt52 extinción del cto trabajo despido, finiquito
Ut52 extinción del cto trabajo despido, finiquitojllopez192
 
Ut 4 extincion despido
Ut 4  extincion despidoUt 4  extincion despido
Ut 4 extincion despido
Luisa Grau
 
PPT despidos
PPT despidosPPT despidos
PPT despidos
LauraBonnnNoguera
 
Cursodespido
CursodespidoCursodespido
Cursodespido
Granada Disconforme
 
extinción contratos
extinción contratosextinción contratos
extinción contratoslauraysaru
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
ErwinAspajoSoria
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónRosa Barroso
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deJosé Manuel Torres Martínez
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deJosé Manuel Torres Martínez
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidosnavamilusa
 
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos LaboralesReforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Carmen Garcia Sanchez
 
Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1
Miguel Abel Gil Lavado
 
Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1
Miguel Abel Gil Lavado
 
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012jopelgar
 

Similar a Extinción del contrato de trabajo (20)

Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
 
Ut52 extinción del cto trabajo despido, finiquito
Ut52 extinción del cto trabajo despido, finiquitoUt52 extinción del cto trabajo despido, finiquito
Ut52 extinción del cto trabajo despido, finiquito
 
Ut 4 extincion despido
Ut 4  extincion despidoUt 4  extincion despido
Ut 4 extincion despido
 
PPT despidos
PPT despidosPPT despidos
PPT despidos
 
Cursodespido
CursodespidoCursodespido
Cursodespido
 
Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
 
Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9
 
extinción contratos
extinción contratosextinción contratos
extinción contratos
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
fol
folfol
fol
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
 
El Despido
El DespidoEl Despido
El Despido
 
Eldespido 090331061903-phpapp10
Eldespido 090331061903-phpapp10Eldespido 090331061903-phpapp10
Eldespido 090331061903-phpapp10
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidos
 
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos LaboralesReforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
 
Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1
 
Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1Resumen fol grupo 1
Resumen fol grupo 1
 
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
 

Más de José Luis

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
José Luis
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
José Luis
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
José Luis
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
José Luis
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
José Luis
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
José Luis
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
José Luis
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
José Luis
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
José Luis
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
José Luis
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
José Luis
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
José Luis
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
José Luis
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
José Luis
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
José Luis
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
José Luis
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
José Luis
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
José Luis
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
José Luis
 

Más de José Luis (20)

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Extinción del contrato de trabajo

  • 2. CAUSAS  Art. 49 ET:  Por voluntad del empresario y del trabajador.  Por voluntad del trabajador.  Por voluntad del empresario.  Otras causas.
  • 3. POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO Y DEL TRABAJADOR  Extinción mutuo acuerdo (verbal o escrito):  El trabajador no tiene derecho a indemnización ni a cobrar la prestación por desempleo.  Tiene derecho a finiquito.  Causas contractuales (escrito):  El trabajador no recibe indemnización.  Tiene derecho a desempleo y finiquito.  Cumplimiento del tiempo pactado o finalización obra o servicio (Comunicación en 15 días antes):  Derecho a finiquito, indemnización correspondiente y desempleo.
  • 4. VOLUNTAD DEL TRABAJADOR  Abandono del puesto de trabajo:  No tiene derecho a indemnización ni a desempleo.  Derecho a finiquito. Posibilidad de descontar el dinero de los 15 días de preaviso.  Dimisión (preaviso de 15 días):  No tiene derecho a indemnización ni a desempleo.  Tiene derecho a finiquito.  Incumplimiento de las obligaciones del empresario (demanda y extinción):  Falta de pago (3 meses), retrasos (3 meses continuos).  Modificación sustancial (dignidad ni respeto al procedimiento) o no readmitir al trabajador ante traslado injusto o en otra situación que debería hacerlo.  Indemnización de 45 días hasta 42 mensualidades o de 33 días con un límite de 24 meses, dependiendo del contrato.  Derecho a desempleo y finiquito.
  • 5. OTRAS CAUSAS  Muerte, incapacidad o jubilación del empresario (escrito):  Indemnización de un mes y desempleo.  Finiquito.  Extinción de la personalidad jurídica de la empresa o fuerza mayor (declarada por la Autoridad Laboral ERE):  Indemnización de 20 días de salario por año de servicio hasta 12 meses.  Desempleo y finiquito.
  • 6. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO DISCIPLINARIO  Despido disciplinario: basado en incumplimientos graves y culpables del trabajador.  Causas:  Indisciplina o desobediencia.  Faltas repetidas e injustificadas.  Ofensas verbales o físicas al empresario o compañeros o a sus familiares.  Transgresión de la buena fe contractual o el abuso de la confianza.  Disminución continuada y voluntaria del rendimiento de trabajo.  Embriaguez habitual o toxicomanía, cuando afecten a la actividad laboral.  Acoso por motivos de raza, religión o convicciones, discapacidad, edad, orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajen en la empresa.
  • 7. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO DISCIPLINARIO  Forma: escrito -> hechos y sus fechas y el día de efecto del despido.  Expediente contradictorio (rte) o audiencia (afiliación).  No se puede despedir:  Suspensión del contrato de trabajo por motivos familiares, ni cuando se reintegren. Violencia de género.
  • 8. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO DISCIPLINARIO  Efectos:  Procedencia: No indemniza, sin salarios de tramitación. Situación de desempleo.  Improcedencia: en plazo de 5 días opta por desde la notificación de la sentencia:  Readmisión: Salarios de tramitación desde fecha de despido hasta notificación de la sentencia.  Indemnización: 33 días de salario hasta un máximo de 24 meses.  Nulo: Readmisión inmediata, pagándole los salarios de tramitación.
  • 9. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS  Circunstancias ajenas a su voluntad.  Causas:  Ineptitud del trabajador, conocida después del período de prueba.  Falta de adaptación a las modificaciones técnicas del puesto de trabajo: 2 meses de plazo.  Amortización de puestos de trabajo: causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.  Faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas, pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, siempre que el total de faltas de asistencia en los 12 meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, o el 25% en cuatro meses discontinuos, dentro de un período de 12 meses.  Insuficiencia de consignación presupuestaria para la ejecución de planes y programas públicos.
  • 10. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS  Forma:  Notificación expresando la causa: 15 días de preaviso.  Indemnización de 20 días de salario con un máximo de 12 meses.  Licencia de 6 horas semanales durante el periodo de preaviso para búsqueda de empleo.  Efectos:  Improcedente:  33 días de salario, límite 24 meses.  Readmisión, con pago salarios de tramitación.  Procedente.  Nulo.
  • 11. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO COLECTIVO  Causas:  Económicas, técnicas, organizativas o de producción.  Trabajadores afectados (en 90 días): Afectados Trabajadores de la empresa 10 100 10% 100 – 299 30 300 o más Totalidad plantilla Superior a 5
  • 12. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO COLECTIVO  Forma:  A través de un ERE:  Empresa presenta una solicitud ante la autoridad laboral y se abre un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores (30 días naturales ó 15 si la empresa no supera los 50 trabajadores).  La autoridad laboral (A.L.) comprueba la solicitud, mientras las partes negociarán para llegar a un acuerdo. El empresario debe comunicar a la A.L. el resultado de la negociación.  Acuerdo: extinción de los contratos en 7 días naturales.  No acuerdo: el empresario comunica a los rtes. y a la A.L. la decisión y condiciones. Notifica los despidos individualmente y se harán efectivos en un plazo de 30 días desde la comunicación de la apertura del periodo de consultas.
  • 13. EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO: DESPIDO COLECTIVO  Efectos:  Indemnización de 20 días de salario por año trabajado. Límite: 12 mensualidades.
  • 14. DESPIDO POR FUERZA MAYOR  Causas: hecho involuntario, imprevisible o inevitable que recae sobre una empresa, que impide la continuación de la prestación laboral.  Forma: mismo procedimiento que el despido colectivo (sólo mera comunicación y no periodo de consultas a los representantes de los trabajadores)  Indemnización: 20 días de salario por año, límite de 12 mensualidades.
  • 15. EL FINIQUITO  Es el documento de liquidación de haberes, donde se expresa de forma clara e inequívoca, la extinción de la relación laboral.  Conceptos que deben liquidarse:  Importe de las percepciones salariales y no salariales adeudados.  Parte proporcional de las pagas extra adeudadas.  Importe de las vacaciones no disfrutadas.  En su caso, el importe de la indemnización y/o salarios de tramitación.  Deben deducirse las cuotas de la Seguridad Social y retenciones del IRPF.  Su firma manifiesta su conformidad con la extinción y con la liquidación correspondiente.