SlideShare una empresa de Scribd logo
Fagocitosis
Elie Metchnikoff (1845-1916) premio nobel
1908. fue el primer científico en mencionar la
importancia de los fagocitos en la defensa inmune
contra infecciones.
Definición
 Es el proceso por el cual las células especializadas
buscan, localizan, identifican e introducen a su
citoplasma partículas o gérmenes extraños para
destruirlos y digerirlos. Esta función es ejercida
principalmente por PMN, Mos y por la DCs
Participación del endotelio en el proceso de
inflamación y migración de los fagocitos
 la migración de los PMN, Mon y DCs, desde la
sangre hacia los tejidos requiere la participación
del endotelio vascular.
 Se considera que las células del endotelio
simplemente formaban una barrera física entre el
torrente circulatorio y los tejidos.
Luz vascular Tejidos
Vasodilatación
• Histamina
• Quininas
• Oxido nítrico
• Vitronectina (cd51)Moléculas de
adherencia
IL-8
TNF
IL-1
Inflamació
n
CD55
CD58
DEFENSA
CONTRA
ACCION
DEL
COMPLEMENTO
CONTROL A LA
MIGRACION
DE LEUCOCITOS
Facilita el paso de Asc
y factores del
complemento
Activación de selectinas E YP
• la figura anterior muestra la función del endotelio en
la fagocitosis. Los procesos inflamatorios en el tejido
generan factores que activan el endotelio e inducen
en el la expresión de moléculas de adherencia y de
quimioquinas a la vez que producen vasodilatación
e incremento de la permeabilidad
• Paso de los PMN de los vasos a los tejidos
Se cumples 4 etapas, quimiotaxis, rodamiento sobre el
endotelio, adherencia al mismo y migración a los tejidos. Estos
pasos se cumplen gracias a la acción coordinada de factores
del complemento y otros producido por Mas y mos así como por
el endotelio, facotores por los cuales hay receptores específicos
en la membrana de los PMN
Fagocitos profesionales
(polimorfonucleares neutrófilos. PMN)
Los neutrófilos se derivan de las células pluripotencial de
la medula ósea, luego de un proceso de diferenciación,
por el cual las células pasan de mieloblasto a
promiolocitos y mielocito. Su maduración se basa en la
aparición en el citoplasma de gránulos.
Estructura:
• son células de vida corta
• Morfológicamente son esféricas
• Núcleo segmentado
• Citoplasma rico en gránulos y tener gran plasticidad
• Movimiento de traslación
Monocitos y macrófagos (mos, mos)
Poblaciones heterogéneas distribuidas en tejidos y
órganos. Son responsables de numerosos procesos
inflamatorios, de defensa inmunológica.
Se originan en la medula ósea partir de la célula
madre por efectos de la citoquina, producidas por
diferentes células especialmente por los lsT.
Estructura y membrana (mos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Dian Alex Gonzalez
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
Karen G Sanchez
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
DorIta Bojórquez
 
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
MoiraSanchez3
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
Xavier Laínez
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Dario Gonzalez Romero
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
Gina's Jewelry
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
eddynoy velasquez
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Mario Velasco
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
labrendaortega
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
IPN
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Dian Alex Gonzalez
 
opsonización
opsonizaciónopsonización
opsonización
Liz Plata
 
inmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacteriasinmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacterias
Jonathan Trejo
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
UABC Medicina
 
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
 
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
 
opsonización
opsonizaciónopsonización
opsonización
 
inmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacteriasinmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacterias
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
 

Destacado

Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
Jorge Amarante
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
Nelly
 
Fagocitos Y Fagocitosis
Fagocitos Y FagocitosisFagocitos Y Fagocitosis
Fagocitos Y Fagocitosis
Jose Ramirez
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
Chepe Bravo
 
Endocitosis y fagocitosis
Endocitosis y fagocitosisEndocitosis y fagocitosis
Endocitosis y fagocitosis
cipresdecartagena
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
Daniel5254
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
Gabriel Adrian
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
tatianaczu
 
33 macrófagos
33   macrófagos33   macrófagos
33 macrófagos
Sergio Morales
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
Daniel Yáñez
 

Destacado (10)

Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
 
Fagocitos Y Fagocitosis
Fagocitos Y FagocitosisFagocitos Y Fagocitosis
Fagocitos Y Fagocitosis
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Endocitosis y fagocitosis
Endocitosis y fagocitosisEndocitosis y fagocitosis
Endocitosis y fagocitosis
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
 
33 macrófagos
33   macrófagos33   macrófagos
33 macrófagos
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 

Similar a Fagocitosis

Resistencia del Organismo a la Infección
 Resistencia del Organismo a la Infección Resistencia del Organismo a la Infección
Resistencia del Organismo a la Infección
Gerardo Septien Castillo
 
Tejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoidesTejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoides
Jair Martinez
 
Articulo de inmunologia
Articulo de inmunologiaArticulo de inmunologia
Articulo de inmunologia
TATIANALISBETHVERACE
 
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptxResistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
RalFranciscoSantacru
 
Inmunidad e inflamación
Inmunidad e inflamaciónInmunidad e inflamación
Inmunidad e inflamación
Giovanna Larrazábal
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
JulianaJimbo
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
JulianaJimbo
 
Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología
Anahii Sánchez
 
Inflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y CrónicaInflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y Crónica
Brenda ortega
 
Macrófagos
MacrófagosMacrófagos
Macrófagos
Mildred Farfán
 
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adetteEl sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
Mi rincón de Medicina
 
tema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdf
tema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdftema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdf
tema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdf
irvingbutron3
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
jujosansan
 
Proyecto de inmunologia
Proyecto de inmunologiaProyecto de inmunologia
Proyecto de inmunologia
Adela Morales Vargas
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
Antero Vasquez Mejia
 
Endocitosis: La ingestión celular que salva a millones
Endocitosis: La ingestión celular que salva a millonesEndocitosis: La ingestión celular que salva a millones
Endocitosis: La ingestión celular que salva a millones
Steven Pazmiño Nevárez
 
Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
Miguel Prado
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Dian Alex Gonzalez
 
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e InflamaciónRespuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
esmer77
 
Fisio sangre
Fisio sangreFisio sangre
Fisio sangre
Karlita Mejia Salazar
 

Similar a Fagocitosis (20)

Resistencia del Organismo a la Infección
 Resistencia del Organismo a la Infección Resistencia del Organismo a la Infección
Resistencia del Organismo a la Infección
 
Tejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoidesTejido y órganos linfoides
Tejido y órganos linfoides
 
Articulo de inmunologia
Articulo de inmunologiaArticulo de inmunologia
Articulo de inmunologia
 
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptxResistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
 
Inmunidad e inflamación
Inmunidad e inflamaciónInmunidad e inflamación
Inmunidad e inflamación
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
 
Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología
 
Inflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y CrónicaInflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y Crónica
 
Macrófagos
MacrófagosMacrófagos
Macrófagos
 
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adetteEl sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
 
tema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdf
tema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdftema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdf
tema 2 inflamacion aguda y crónica red.pdf
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Proyecto de inmunologia
Proyecto de inmunologiaProyecto de inmunologia
Proyecto de inmunologia
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
 
Endocitosis: La ingestión celular que salva a millones
Endocitosis: La ingestión celular que salva a millonesEndocitosis: La ingestión celular que salva a millones
Endocitosis: La ingestión celular que salva a millones
 
Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
 
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e InflamaciónRespuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
Respuestas Inmunitarias: Fagocitosis e Inflamación
 
Fisio sangre
Fisio sangreFisio sangre
Fisio sangre
 

Más de Margareth Quintero Diaz

Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas
Margareth Quintero Diaz
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya  Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya
Margareth Quintero Diaz
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
ZIKA
ZIKAZIKA
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticas
Margareth Quintero Diaz
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Margareth Quintero Diaz
 
Uretritis gonococica
Uretritis gonococicaUretritis gonococica
Uretritis gonococica
Margareth Quintero Diaz
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
Margareth Quintero Diaz
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Margareth Quintero Diaz
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Margareth Quintero Diaz
 
Artritis reumatoides
Artritis reumatoidesArtritis reumatoides
Artritis reumatoides
Margareth Quintero Diaz
 
interaccion
interaccion interaccion
Triazoles de segunda generación
Triazoles de segunda generaciónTriazoles de segunda generación
Triazoles de segunda generación
Margareth Quintero Diaz
 
Cultivos virales
Cultivos viralesCultivos virales
Cultivos virales
Margareth Quintero Diaz
 
Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria
Margareth Quintero Diaz
 

Más de Margareth Quintero Diaz (20)

Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya  Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
ZIKA
ZIKAZIKA
ZIKA
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticas
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Uretritis gonococica
Uretritis gonococicaUretritis gonococica
Uretritis gonococica
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Artritis reumatoides
Artritis reumatoidesArtritis reumatoides
Artritis reumatoides
 
interaccion
interaccion interaccion
interaccion
 
Triazoles de segunda generación
Triazoles de segunda generaciónTriazoles de segunda generación
Triazoles de segunda generación
 
Cultivos virales
Cultivos viralesCultivos virales
Cultivos virales
 
Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria Hemostasia secundaria
Hemostasia secundaria
 

Fagocitosis

  • 1. Fagocitosis Elie Metchnikoff (1845-1916) premio nobel 1908. fue el primer científico en mencionar la importancia de los fagocitos en la defensa inmune contra infecciones.
  • 2. Definición  Es el proceso por el cual las células especializadas buscan, localizan, identifican e introducen a su citoplasma partículas o gérmenes extraños para destruirlos y digerirlos. Esta función es ejercida principalmente por PMN, Mos y por la DCs
  • 3.
  • 4. Participación del endotelio en el proceso de inflamación y migración de los fagocitos  la migración de los PMN, Mon y DCs, desde la sangre hacia los tejidos requiere la participación del endotelio vascular.  Se considera que las células del endotelio simplemente formaban una barrera física entre el torrente circulatorio y los tejidos.
  • 5. Luz vascular Tejidos Vasodilatación • Histamina • Quininas • Oxido nítrico • Vitronectina (cd51)Moléculas de adherencia IL-8 TNF IL-1 Inflamació n CD55 CD58 DEFENSA CONTRA ACCION DEL COMPLEMENTO CONTROL A LA MIGRACION DE LEUCOCITOS Facilita el paso de Asc y factores del complemento Activación de selectinas E YP
  • 6. • la figura anterior muestra la función del endotelio en la fagocitosis. Los procesos inflamatorios en el tejido generan factores que activan el endotelio e inducen en el la expresión de moléculas de adherencia y de quimioquinas a la vez que producen vasodilatación e incremento de la permeabilidad
  • 7. • Paso de los PMN de los vasos a los tejidos Se cumples 4 etapas, quimiotaxis, rodamiento sobre el endotelio, adherencia al mismo y migración a los tejidos. Estos pasos se cumplen gracias a la acción coordinada de factores del complemento y otros producido por Mas y mos así como por el endotelio, facotores por los cuales hay receptores específicos en la membrana de los PMN
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fagocitos profesionales (polimorfonucleares neutrófilos. PMN) Los neutrófilos se derivan de las células pluripotencial de la medula ósea, luego de un proceso de diferenciación, por el cual las células pasan de mieloblasto a promiolocitos y mielocito. Su maduración se basa en la aparición en el citoplasma de gránulos. Estructura: • son células de vida corta • Morfológicamente son esféricas • Núcleo segmentado • Citoplasma rico en gránulos y tener gran plasticidad • Movimiento de traslación
  • 11. Monocitos y macrófagos (mos, mos) Poblaciones heterogéneas distribuidas en tejidos y órganos. Son responsables de numerosos procesos inflamatorios, de defensa inmunológica. Se originan en la medula ósea partir de la célula madre por efectos de la citoquina, producidas por diferentes células especialmente por los lsT.