SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],Formales: Estructura incorrecta  Informales: Contenido incorrecto
 
Una propiedad atribuida al (a los) sujeto (s)  de la (s) premisa (s),  se atribuye indebidamente al (a los) sujeto (s) de la conclusión.  Ad hominem o Apelación contra el hombre Ad verecundiam  Apelación a la falsa autoridad Ofensiva Circunstancial Tú también
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Columna Dinero, La Jornada, 16 de marzo de 2005.
[object Object],[object Object],7 de marzo. http://www.jornada.unam.mx/2008/03/07/index.php?section=opinion&article=004o1pol
[object Object],[object Object]
[object Object]
Apelan  a los sentimientos; respectivamente, al sentido del temor, la piedad y la inseguridad.  Se manipulan ciertos sentimientos para convencernos de algo, para hacernos adoptar una creencia. Ad baculum Apelación al  temor Ad misericordiam Apelación a la  piedad Ad ignorantiam Apelación a la  ignorancia
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Se establece una conclusión  sin tomar en cuenta o haciendo caso omiso de elementos que puedan aportar datos en contra de lo que decimos. Carecen de información relevante sobre el asunto de que tratan. Accidente Accidente  inverso Petición de  principio Bifurcación Conclusión  irrelevante Falsa  causa Generalización  apresurada Repetición Círculo  vicioso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a la lógica  de Irving M. Copi
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Falacias que tienen lugar  debido a cambios en la  significación   original de  palabras ,  enunciados  y  razonamientos , los cuales  desvirtúan el mensaje. Se da  tanto premeditada como involuntariamente. Semánticas  (de equívoco) Sintácticas  (Anfibología)  Fonéticas Cambio de  significado de las palabras
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Olímpicamente El Fisgón 25 de agosto de 2004  La Jornada http://www.jornada.unam.mx ¿Qué falacia se encuentra  Implícita en este  cartón?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
Margarita Patiño
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinenciaricardoposada
 
Tema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentaciónTema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentación
jlcisnerosmxl
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Alfredo Muñoz
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Jose Manue Gomez
 
Falacias Lógicas by isabel motos fernández
Falacias Lógicas by isabel motos fernándezFalacias Lógicas by isabel motos fernández
Falacias Lógicas by isabel motos fernández
flu
 
Juicios y proposicion
Juicios y proposicionJuicios y proposicion
Juicios y proposicion
LEIMART
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
ceciliajaramillojaramillo
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Edin Francisco Calles López
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFARolling Stong
 
Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
Jose Manue Gomez
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
jhen852
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Argumentacion cientifica
Argumentacion cientificaArgumentacion cientifica
Argumentacion cientificaYamelymoreno
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion murillonet
 

La actualidad más candente (20)

Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinencia
 
Tema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentaciónTema 02. validez de la argumentación
Tema 02. validez de la argumentación
 
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e InformalesPresentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
Presentación - Introducción a Falacias Formales e Informales
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Falacias Lógicas by isabel motos fernández
Falacias Lógicas by isabel motos fernándezFalacias Lógicas by isabel motos fernández
Falacias Lógicas by isabel motos fernández
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
Juicios y proposicion
Juicios y proposicionJuicios y proposicion
Juicios y proposicion
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
 
Modus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus PonendoModus Tollendo y Modus Ponendo
Modus Tollendo y Modus Ponendo
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
 
Nm3 falacias
Nm3 falaciasNm3 falacias
Nm3 falacias
 
Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Argumentacion cientifica
Argumentacion cientificaArgumentacion cientifica
Argumentacion cientifica
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion
 

Destacado

Los filósofos griegos de Tales a Aristóteles, Guthrie
Los filósofos griegos de Tales a Aristóteles, GuthrieLos filósofos griegos de Tales a Aristóteles, Guthrie
Los filósofos griegos de Tales a Aristóteles, GuthrieDavid Alcántara
 
Tipos de falacias
Tipos de falaciasTipos de falacias
Tipos de falacias
FpN_UC
 
Las verdades a medias
Las verdades a mediasLas verdades a medias
Las verdades a medias
Duver Zapata Usme
 
Falacias Presentacion
Falacias PresentacionFalacias Presentacion
Falacias Presentacion
jaimeprifa
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
mirelesrafael8490
 
falacias de relevancia
 falacias de relevancia falacias de relevancia
falacias de relevanciaRommel Ruz
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativasestudiemos-psu
 

Destacado (11)

Los filósofos griegos de Tales a Aristóteles, Guthrie
Los filósofos griegos de Tales a Aristóteles, GuthrieLos filósofos griegos de Tales a Aristóteles, Guthrie
Los filósofos griegos de Tales a Aristóteles, Guthrie
 
historia de las doctrinas filosoficas
historia de las doctrinas filosoficas historia de las doctrinas filosoficas
historia de las doctrinas filosoficas
 
Tipos de falacias
Tipos de falaciasTipos de falacias
Tipos de falacias
 
Las verdades a medias
Las verdades a mediasLas verdades a medias
Las verdades a medias
 
Kant Final
Kant FinalKant Final
Kant Final
 
Falacias Presentacion
Falacias PresentacionFalacias Presentacion
Falacias Presentacion
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
falacias de relevancia
 falacias de relevancia falacias de relevancia
falacias de relevancia
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 

Similar a Falacias

El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539brujo2006
 
Los malos argumentos
Los malos argumentosLos malos argumentos
Los malos argumentos
Jorge León Correa
 
De los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismoDe los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismoMarcos Neumann
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tiposcaustica
 
El Presidente no se cansa de mentir.pdf
El Presidente no se cansa de mentir.pdfEl Presidente no se cansa de mentir.pdf
El Presidente no se cansa de mentir.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Estafando Chile
Estafando  ChileEstafando  Chile
Estafando Chile
nacho1971
 
El graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 bEl graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 bMartin Triana
 
El graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 bEl graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 b
brujo2006
 
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Xavier Sifuentes Bolaños
 
Lopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso éticoLopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso ético
Universidad Panamericana
 
La verdad sobre AMLO
La verdad sobre AMLOLa verdad sobre AMLO
La verdad sobre AMLO
elpatriota12
 
PNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
guest709b03
 
Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496
Francisco Santibañez
 
El graznido de las chachalacas 554
El graznido de las chachalacas 554El graznido de las chachalacas 554
El graznido de las chachalacas 554
brujo2006
 
SIC-2011-04-12-1
SIC-2011-04-12-1SIC-2011-04-12-1
SIC-2011-04-12-1
Pedro Guadiana
 
Amlo y su momento electoral1
Amlo y su momento electoral1Amlo y su momento electoral1
Amlo y su momento electoral1
Jesus Soto Hernandez
 

Similar a Falacias (20)

Freakonomics
FreakonomicsFreakonomics
Freakonomics
 
El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539El graznido de las chachalacas 539
El graznido de las chachalacas 539
 
Los malos argumentos
Los malos argumentosLos malos argumentos
Los malos argumentos
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
De los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismoDe los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismo
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tipos
 
El Presidente no se cansa de mentir.pdf
El Presidente no se cansa de mentir.pdfEl Presidente no se cansa de mentir.pdf
El Presidente no se cansa de mentir.pdf
 
Estafando Chile
Estafando  ChileEstafando  Chile
Estafando Chile
 
El graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 bEl graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 b
 
El graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 bEl graznido de las chachalacas 533 b
El graznido de las chachalacas 533 b
 
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
 
Lopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso éticoLopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso ético
 
La verdad sobre AMLO
La verdad sobre AMLOLa verdad sobre AMLO
La verdad sobre AMLO
 
PNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
 
Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496
 
Carta abierta
Carta abiertaCarta abierta
Carta abierta
 
Op democracia
Op democraciaOp democracia
Op democracia
 
El graznido de las chachalacas 554
El graznido de las chachalacas 554El graznido de las chachalacas 554
El graznido de las chachalacas 554
 
SIC-2011-04-12-1
SIC-2011-04-12-1SIC-2011-04-12-1
SIC-2011-04-12-1
 
Amlo y su momento electoral1
Amlo y su momento electoral1Amlo y su momento electoral1
Amlo y su momento electoral1
 

Más de Edith GC

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
Edith GC
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
Edith GC
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
Edith GC
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Edith GC
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Edith GC
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
Edith GC
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
Edith GC
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Edith GC
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Edith GC
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Edith GC
 

Más de Edith GC (20)

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
 

Falacias

  • 1.
  • 2.  
  • 3. Una propiedad atribuida al (a los) sujeto (s) de la (s) premisa (s), se atribuye indebidamente al (a los) sujeto (s) de la conclusión. Ad hominem o Apelación contra el hombre Ad verecundiam Apelación a la falsa autoridad Ofensiva Circunstancial Tú también
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Apelan a los sentimientos; respectivamente, al sentido del temor, la piedad y la inseguridad. Se manipulan ciertos sentimientos para convencernos de algo, para hacernos adoptar una creencia. Ad baculum Apelación al temor Ad misericordiam Apelación a la piedad Ad ignorantiam Apelación a la ignorancia
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Se establece una conclusión sin tomar en cuenta o haciendo caso omiso de elementos que puedan aportar datos en contra de lo que decimos. Carecen de información relevante sobre el asunto de que tratan. Accidente Accidente inverso Petición de principio Bifurcación Conclusión irrelevante Falsa causa Generalización apresurada Repetición Círculo vicioso
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Falacias que tienen lugar debido a cambios en la significación original de palabras , enunciados y razonamientos , los cuales desvirtúan el mensaje. Se da tanto premeditada como involuntariamente. Semánticas (de equívoco) Sintácticas (Anfibología) Fonéticas Cambio de significado de las palabras
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Olímpicamente El Fisgón 25 de agosto de 2004 La Jornada http://www.jornada.unam.mx ¿Qué falacia se encuentra Implícita en este cartón?

Notas del editor

  1. Ad hominem ofensivo, ya que Ximena es tildada de mentirosa y mit ómana . La conclusión implícita del argumento es "Como Ximena es un mit ómana , no hay que creer lo que dice."
  2. Es ad verecundiam pues apela a una autoridad que no es competente en este tema, sale de su competencia. La conclusión es que lo que dicen los em éritos debe ser verdadero por ser grandes cerebros.
  3. La contradicción se da en los diputados se enfrascan en una lucha, donde el perredista menciona acciones prioritarias en el pa ís. El Panista intenta desviar la atenci ón afirmando la falta de respeto en la ley del perredista, haciendo parecer que las propuestas no tienen validez, pero no se da cuenta que cae en un ataque donde afirma que los panistas han violado la ley, bajo el ataque de “tú también”
  4. Ad hominem
  5. Falacia tu quoque
  6. a. McEnroe carece de los conocimientos que respalden sus comentarios sobre el diseño de las rasuradoras, pues era tenista. Ad vericundiam
  7. Por tanto no hay que apoyar la construcción del nuevo paradero. Existe la amenza velada de subir los impuestos si se construye el paradero.
  8. 1. Busca generar lástima y conmiseración sin explicar las causas reales de haber reprobado dos materias. 2. Busca promover la construcción de los segundos pisos justificándola como un gesto de misericordia para los desempleados.
  9. Ad ignorantiam, apelación al temor, y ad misericordiam.
  10. Repetición, causa falsa, accidente, conclusión irrelevante, causa falsa, accidente inverso o generalización apresurada.
  11. En esta falacia cambia el significado de un término empleado. El concepto cuyo significado cambia en las diferentes oraciones es el de "charro" que significa lider sindical pero también es un personaje típico mexicano.
  12. La anfibología consiste en que una misma oración tiene significados diferentes. En este caso el ocasionar heridas a otras personas es lo que se mal entiende en cada caso, entendiendose como acto de un delincuente o bien de un cirujano.
  13. Equivoco, se est á confundiendo el significado de la palabra fin. Anfibologia, la sintaxis confunde lo que se quiere expresar.
  14. Se trata de una de ambiguedad semántica ya que los mismos conceptos tienen significados diferentes.