SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object]
CONSUMO DE FARMACOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS ,[object Object],[object Object]
Aumento de la aclaración renal Eliminación Modificación de los requerimientos necesarios Metabolismo Aumento de la forma activa del medicamento y del volumen de distribución Distribución  Ligero retraso absorción Aumento de la absorción Absorción Efecto farmacocinético Proceso farmacocinético
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS POTENCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACION DEL RIESGO: SEGURIDAD DEL F EN EL EMBARAZO FDA Estudios en embarazadas no han evidenciado riesgo para el feto durante el primer trimestre de gestación ni existen evidencias durante el resto del embarazo Estudios controlados no han demostrado riesgo. Riesgo remoto de daño fetal A Estudios en animales y en embarazadas han demostrado que los riesgos potenciales superan claramente los posibles beneficios Contraindicado X Estudios en embarazadas han demostrado el riesgo de efectos adversos, pero existen ocasiones en las que los beneficios pueden superar estos riesgos Existen indicios de riesgo fetal. Solo si no hay alternativas D Estudios en animales han demostrado efectos adversos, pero no existen estudios en embarazadas, o no se dispone de estudios en animales ni en embarazadas No debe descartarse riesgo fetal. Su utilización debe valorarse con riesgo/beneficio C Estudios en animales no han evidenciado riesgo, pero no existen estudios adecuados en embarazadas, o existen estudios en animales en los que se detectan efectos adversos pero estos no han sido confirmados en embarazadas No se han descrito riesgo en humanos. Se acepta su uso durante el embarazo B Descripción Seguridad Tipo
SEGURIDAD DEL FARMACO EN LA LACTANCIA Evidencia de efectos adversos importantes o elevada probabilidad de aparición de los mismos Contraindicado C No se dispone de datos suficientes. Determinados fármacos no deben de utilizarse, pese a no disponer de datos, por sus características farmacológicas Precaución. No se dispone de datos suficientes para su uso en lactancia B* Medicamentos que en determinadas situaciones clínicas del lactante, a determinadas dosis o en ciertas vías de administración estaría contraindicado Precaución. Pueden utilizarse vigilando la aparición de efectos adversos en el lactante B No se han evidenciado riesgos para el lactante Compatible con la lactancia. A Descripción Seguridad Categoría
[object Object]
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DEL MEDICAMENTO EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
GRUPOS FARMACOLOGICOS Y PATOLOGIAS MAS FRECUENTES
ANALGESICOS, ANTIPIRETICOS Y ANTIINFLAMATORIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 desaconsejados tercer trimestre 2 desaconsejados por cierre precoz del ductus  C B-A-B*  D-X C ERGOTAMÍNICOS RIZATRIPTÁN, SUMATRIPTÁN, ZOLMITRIPTÁN ANTIMIGRAÑOSOS B* C C D-X PREDNISONA, PREDNISOLONA DEXAMETASONA, TRIAMCINOLONA ESTEROIDES B A B* B C C/D (1) B/D (1) C/D (1) TRAMADOL CODEÍNA  DIHIDROCODEÍNA CLORURO MÓRFICO ANALGÉSICOS NARCÓTICOS ¿? C-¿? METAMIZOL PIRAZOLONAS C A A A C/D (1) B/D (1) B-C (2)/D (1) C/D (1) AAS IBUPROFENO, DICLOFENACO, NAPROXENO, PIROXICAM INDOMETACINA ACIDO MEFENÁMICO/MECLOFENÁMICO AINES A B PARACETAMOL ANALGESICO-ANTIPIRETICO LACTANCIA EMBARAZO  PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
ANTIBIOTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 EVITAR LA FORMA ESTOLATO 2 NO ACONSEJABLE 3 NO ACONSEJABLE FLUORQUINOLONAS B* A B B C B D C RIFAMPICINA, ISONIACIDA ETAMBUTOL ESTREPTOMICINA PIRAZINAMIDA TRATAMIENTO TUBERCULOSIS C C ACIDO NALIDIXICO, NORFLOXACINO CIPROFLOXACINO, OFLOXACINO, LEVOFLOXACINO QUINOLONAS (3) B B FOSFOMICINA B D TETRACICLINAS (2) B B* C D GENTAMICINA, AMIKACINA TOBRAMICINA AMINOGLUCÓSIDOS (2) ¿? ¿? TELITROMICINA KETOLIDOS (2) A-B B B C ERITROMICINA (1)  , AZITROMICINA CLARITROMICINA MACROLIDOS B-A B CEFUROXINA-AXETILO, CEFALEXINA, CEFONIZIDA….. CEFALOSPORINAS A B B B AMOXICILINA A-C,AMPICILINA, CLOXACILINA, BENCILPENICILINA PENICILINAS LACT EMB PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
B* B A B B C B-C B CLOTRIMAZOL topico, vaginal MICONAZOL, KETACONAZOL orales y topicos NISTATINA METRONIDAZOL ANTIFUNGICOS Y ANTIPARASITARIOS C B ACICLOVIR, FAMCICLOVIR ANTIVIRALES
PSICOFARMACOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C D LITIO ESTABILIZADORES C B B C CLOZAPINA RISPERIDONA, OLANZAPINA ANTIPSICOTICOS ATIPICOS B ¿? C C CLORPROMAZINA, HALOPERIDOL LEVOMOPROMAZINA ANTIPSICOTICOS TIPICOS B B B* C B-C C C C FLUOXETINA PAROXETINA, SERTRALINA, FLUVOXAMINA VENLAFAXINA CITALOPRAM ANTIDEPRESIVOS ISRS B B* ¿? D C-D ¿? IMIPRIMINA, NORTRIPTILINA AMITRIPTILINA, DOSIPRAMINA MIANSERINA ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS B* C C B B C ZOLPIDEM BUSPIRONA ZOLPIDONA OTROS HIPNOTICOS SEDANTES B C C D D X DIAZEPAM, LORAZEPAM, LORMETAZEPAM ALPRAZOLAM, CLORAZEPATO DIPOTASICO FLURACEPAM, TRIAZOLAM BENZODIACEPINAS LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
APARATO DIGESTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C X MISOPROSTOL OTROS B B C B OMEPRAZOL PANTOPRAZOL, LANSOPRAZOL, RABEPRAZOL INHIBIDORES DELA BOMBA DE PROTONES B B RANITIDINA, FAMOTIDINA, CIMETIDINA ANTIHISTAMINICOS H2 ¿? A-B B B HIDROXIDO DE ALUMINIO, MAGNESIO ALMAGATO, MAGALDRATO, SUCRALFATO ANTIACIDOS B* B ¿? ¿? B B B C PLANTAGO OVATA LACTULOSA METILCELULOSA LACTITOL LAXANTES B B B* B A-B B B C DOXILAMINA METOCLOPRAMIDA DIMENHIDRINATO, MECLOZINA CISAPRIDA ANTIEMETICOS LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTVO GRUPO
PROCESOS ALERGICOS Y ASMA BRONQUIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
B B MONTELUKAST, ZAFIRLUKAST LEUCOTRIENOS B C TEOFILINA TEOFILINAS B B CROMOGLICATO DISODICO, NEDOCROMILO ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS B-B* B BROMURO DE IPRATROPIO, BROMURO DE TIOTROPIO BRONCODILATADORES ANTICOLINERGICOS B-B* C BUDESONIDA, BECLOMETASONA, FLUTICASONA CORTICOIDES INHALADOS B-B* B-B* B C TERBUTALINA SALBUTAMOL, SALMETEROL BETAADRENERGICOS C B DEXCLORFENIRAMINA, CETIRIZINA HIDROXICINA, LORATADINA, EBASTINA, MIZOLASTINA FEXOFENADINA ANTIHISTAMINCOS LACT EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 CATEGORIA C EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2 NO UTILIZAR EN HIPERTENSION INDUCIDA POR EL EMBARAZO A-B B-C/D (2) HIDROCLOROTIAZIDA, CLORTALIDONA, AMILORIDA, FUROSEMIDA DIURETICOS A-B C NIFEDIPINO, AMLODIPINO, DILTIAZEM ANTAGONISTAS DEL CALCIO B* C/D (1) LOSARTAN ,CANDESARTAN, IRBESARTAN ARA2 A-B C/D (1) CAPTOPRIL, ENALAPRIL, ETC…… IECAS B-B* B-B* C/D (1) B/D (1) ATENOLOL, PROPANOLOL, BISOPROLOL, CARVEDILOL LABETALOL, ACEBUTOLOL, METOPROLOL BLOQUEANTES ADRENERGICOS A C HIDRALAZINA VASODILATADORES DIRECTOS A B-C METILDOPA, RESERPINA AGONISTAS CENTRALES LACT EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
DIABETES MELLITUS ,[object Object],[object Object],[object Object]
B* C REPAGLINIDA, NATEGLINIDA MEGLITINIDAS ¿? C ROSIGLITAZONA, PIOGLITAZONA GLITAZONAS B C B B ACARBOSA MIGLITOL INHIBIDORES DE LA ALFAGLUCOSIDASA B-B* C GLIBENCLAMIDA, GLIPIZIDA, GLICAZIDA.. SULFONILUREAS B*-C B METFORMINA BIGUANIDAS A B INSULINA INSULINAS LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
PATOLOGIA TIROIDEA ,[object Object],[object Object],[object Object]
EPILEPSIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
SUPLEMENTOS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTICONCEPTIVOS ORALES ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misoprostol quito
Misoprostol quitoMisoprostol quito
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Su Man
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Jessi Kpoper
 
Fármacos en el embarazo y la lactancia
Fármacos en el embarazo y la lactanciaFármacos en el embarazo y la lactancia
Fármacos en el embarazo y la lactanciaScarleth Vásquez
 
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuroNeuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Analgesia y embarazo
Analgesia y embarazoAnalgesia y embarazo
Analgesia y embarazo
hugotula
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
Catherine Meneses
 
Antibioticos en el embarazo
Antibioticos en el embarazoAntibioticos en el embarazo
Antibioticos en el embarazo
JRUIZ RUIZ
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el EmbarazoUso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Henry Bolaños
 
120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdf120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdfviletanos
 

La actualidad más candente (20)

Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Lactancia y fármacos
Lactancia y fármacosLactancia y fármacos
Lactancia y fármacos
 
Misoprostol quito
Misoprostol quitoMisoprostol quito
Misoprostol quito
 
Lactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentosLactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentos
 
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
 
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
Fármacos en el embarazo y la lactancia
Fármacos en el embarazo y la lactanciaFármacos en el embarazo y la lactancia
Fármacos en el embarazo y la lactancia
 
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuroNeuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
 
Medicamentos en el embarazo fin
Medicamentos en el embarazo finMedicamentos en el embarazo fin
Medicamentos en el embarazo fin
 
Analgesia y embarazo
Analgesia y embarazoAnalgesia y embarazo
Analgesia y embarazo
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
 
Antibioticos en el embarazo
Antibioticos en el embarazoAntibioticos en el embarazo
Antibioticos en el embarazo
 
Farmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazoFarmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazo
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Naproxeno
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el EmbarazoUso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el Embarazo
 
120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdf120627 farmacos y embarazo pdf
120627 farmacos y embarazo pdf
 

Destacado

FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Abigail Amarillas
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Romel Romel
 
Liberación de medicamentos
Liberación de medicamentosLiberación de medicamentos
Liberación de medicamentos
Cinthiiaa Hernandez
 
Ergotrate
Ergotrate Ergotrate
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
sirleivergara
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónMaria
 
Curva cuantal
Curva cuantalCurva cuantal
Curva cuantalyue 17
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovinacasinoroyal
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (18)

FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
 
Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia
 
Posología
PosologíaPosología
Posología
 
Liberación de medicamentos
Liberación de medicamentosLiberación de medicamentos
Liberación de medicamentos
 
Liberacion de farmacos
Liberacion de farmacosLiberacion de farmacos
Liberacion de farmacos
 
Fuentes de información en Farmacia
Fuentes de información en FarmaciaFuentes de información en Farmacia
Fuentes de información en Farmacia
 
Ergotrate
Ergotrate Ergotrate
Ergotrate
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducción
 
Dosis- respuesta
Dosis- respuestaDosis- respuesta
Dosis- respuesta
 
Tipos de dosis
Tipos de dosisTipos de dosis
Tipos de dosis
 
Curva cuantal
Curva cuantalCurva cuantal
Curva cuantal
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 

Similar a Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia

Fármacos AntiReumatoideos y Embarazo
Fármacos AntiReumatoideos y EmbarazoFármacos AntiReumatoideos y Embarazo
Fármacos AntiReumatoideos y Embarazo
Alejandro Paredes C.
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
Fatima Olivas
 
TEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docx
TEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docxTEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docx
TEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docx
KemberlingFernandezP
 
Farmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazoFarmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazo
Elena Cáceres
 
Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...
Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...
Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...
MARIACARLAVENDRAMIN
 
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptxUSO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
danielallontop2
 
medicamentos y embarazo
medicamentos y embarazomedicamentos y embarazo
medicamentos y embarazo
Elvin Medina
 
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 200921 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009xelaleph
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
Guia para el uso de medicación en el embarazo
Guia para el uso de medicación en el embarazoGuia para el uso de medicación en el embarazo
Guia para el uso de medicación en el embarazo
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazolaurita_kairos809
 
Farmacos Teratogenos-Toxicologia Farmaceutica
Farmacos Teratogenos-Toxicologia FarmaceuticaFarmacos Teratogenos-Toxicologia Farmaceutica
Farmacos Teratogenos-Toxicologia Farmaceutica
Michirm17
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Laura Méndez
 
PresentacióNfarmacosteratogenos
PresentacióNfarmacosteratogenosPresentacióNfarmacosteratogenos
PresentacióNfarmacosteratogenosale81297
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
pastuso77
 
Antimicrobianosy embarazosemic2009
Antimicrobianosy embarazosemic2009Antimicrobianosy embarazosemic2009
Antimicrobianosy embarazosemic2009
Hospital Sergio E. Bernales
 

Similar a Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia (20)

Fármacos AntiReumatoideos y Embarazo
Fármacos AntiReumatoideos y EmbarazoFármacos AntiReumatoideos y Embarazo
Fármacos AntiReumatoideos y Embarazo
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
 
Medicamentos y feto
Medicamentos y fetoMedicamentos y feto
Medicamentos y feto
 
TEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docx
TEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docxTEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docx
TEMA 14 FARMACOS EN EL EMBARAZO.pptcopia.docx
 
Farmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazoFarmacoterapia en el embarazo
Farmacoterapia en el embarazo
 
Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...
Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...
Taller Consideraciones de Enfermería en la administración y manejo de fármaco...
 
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptxUSO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
 
medicamentos y embarazo
medicamentos y embarazomedicamentos y embarazo
medicamentos y embarazo
 
Ciac propositus 26
Ciac propositus 26Ciac propositus 26
Ciac propositus 26
 
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 200921 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
Guia para el uso de medicación en el embarazo
Guia para el uso de medicación en el embarazoGuia para el uso de medicación en el embarazo
Guia para el uso de medicación en el embarazo
 
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
 
Fármacos y embarazo
Fármacos y embarazoFármacos y embarazo
Fármacos y embarazo
 
Farmacos Teratogenos-Toxicologia Farmaceutica
Farmacos Teratogenos-Toxicologia FarmaceuticaFarmacos Teratogenos-Toxicologia Farmaceutica
Farmacos Teratogenos-Toxicologia Farmaceutica
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
PresentacióNfarmacosteratogenos
PresentacióNfarmacosteratogenosPresentacióNfarmacosteratogenos
PresentacióNfarmacosteratogenos
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
 
Antimicrobianosy embarazosemic2009
Antimicrobianosy embarazosemic2009Antimicrobianosy embarazosemic2009
Antimicrobianosy embarazosemic2009
 

Más de mirvido .

Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticomirvido .
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalmirvido .
 
Sesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apSesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apmirvido .
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009mirvido .
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónmirvido .
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
mirvido .
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTicamirvido .
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidalmirvido .
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosismirvido .
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un casomirvido .
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalmirvido .
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.mirvido .
 

Más de mirvido . (20)

Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Sesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apSesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en ap
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTica
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vital
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia

  • 1. FARMACOLOGIA EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Aumento de la aclaración renal Eliminación Modificación de los requerimientos necesarios Metabolismo Aumento de la forma activa del medicamento y del volumen de distribución Distribución Ligero retraso absorción Aumento de la absorción Absorción Efecto farmacocinético Proceso farmacocinético
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CLASIFICACION DEL RIESGO: SEGURIDAD DEL F EN EL EMBARAZO FDA Estudios en embarazadas no han evidenciado riesgo para el feto durante el primer trimestre de gestación ni existen evidencias durante el resto del embarazo Estudios controlados no han demostrado riesgo. Riesgo remoto de daño fetal A Estudios en animales y en embarazadas han demostrado que los riesgos potenciales superan claramente los posibles beneficios Contraindicado X Estudios en embarazadas han demostrado el riesgo de efectos adversos, pero existen ocasiones en las que los beneficios pueden superar estos riesgos Existen indicios de riesgo fetal. Solo si no hay alternativas D Estudios en animales han demostrado efectos adversos, pero no existen estudios en embarazadas, o no se dispone de estudios en animales ni en embarazadas No debe descartarse riesgo fetal. Su utilización debe valorarse con riesgo/beneficio C Estudios en animales no han evidenciado riesgo, pero no existen estudios adecuados en embarazadas, o existen estudios en animales en los que se detectan efectos adversos pero estos no han sido confirmados en embarazadas No se han descrito riesgo en humanos. Se acepta su uso durante el embarazo B Descripción Seguridad Tipo
  • 10. SEGURIDAD DEL FARMACO EN LA LACTANCIA Evidencia de efectos adversos importantes o elevada probabilidad de aparición de los mismos Contraindicado C No se dispone de datos suficientes. Determinados fármacos no deben de utilizarse, pese a no disponer de datos, por sus características farmacológicas Precaución. No se dispone de datos suficientes para su uso en lactancia B* Medicamentos que en determinadas situaciones clínicas del lactante, a determinadas dosis o en ciertas vías de administración estaría contraindicado Precaución. Pueden utilizarse vigilando la aparición de efectos adversos en el lactante B No se han evidenciado riesgos para el lactante Compatible con la lactancia. A Descripción Seguridad Categoría
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. GRUPOS FARMACOLOGICOS Y PATOLOGIAS MAS FRECUENTES
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 1 desaconsejados tercer trimestre 2 desaconsejados por cierre precoz del ductus C B-A-B* D-X C ERGOTAMÍNICOS RIZATRIPTÁN, SUMATRIPTÁN, ZOLMITRIPTÁN ANTIMIGRAÑOSOS B* C C D-X PREDNISONA, PREDNISOLONA DEXAMETASONA, TRIAMCINOLONA ESTEROIDES B A B* B C C/D (1) B/D (1) C/D (1) TRAMADOL CODEÍNA DIHIDROCODEÍNA CLORURO MÓRFICO ANALGÉSICOS NARCÓTICOS ¿? C-¿? METAMIZOL PIRAZOLONAS C A A A C/D (1) B/D (1) B-C (2)/D (1) C/D (1) AAS IBUPROFENO, DICLOFENACO, NAPROXENO, PIROXICAM INDOMETACINA ACIDO MEFENÁMICO/MECLOFENÁMICO AINES A B PARACETAMOL ANALGESICO-ANTIPIRETICO LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
  • 21.
  • 22.
  • 23. 1 EVITAR LA FORMA ESTOLATO 2 NO ACONSEJABLE 3 NO ACONSEJABLE FLUORQUINOLONAS B* A B B C B D C RIFAMPICINA, ISONIACIDA ETAMBUTOL ESTREPTOMICINA PIRAZINAMIDA TRATAMIENTO TUBERCULOSIS C C ACIDO NALIDIXICO, NORFLOXACINO CIPROFLOXACINO, OFLOXACINO, LEVOFLOXACINO QUINOLONAS (3) B B FOSFOMICINA B D TETRACICLINAS (2) B B* C D GENTAMICINA, AMIKACINA TOBRAMICINA AMINOGLUCÓSIDOS (2) ¿? ¿? TELITROMICINA KETOLIDOS (2) A-B B B C ERITROMICINA (1) , AZITROMICINA CLARITROMICINA MACROLIDOS B-A B CEFUROXINA-AXETILO, CEFALEXINA, CEFONIZIDA….. CEFALOSPORINAS A B B B AMOXICILINA A-C,AMPICILINA, CLOXACILINA, BENCILPENICILINA PENICILINAS LACT EMB PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
  • 24. B* B A B B C B-C B CLOTRIMAZOL topico, vaginal MICONAZOL, KETACONAZOL orales y topicos NISTATINA METRONIDAZOL ANTIFUNGICOS Y ANTIPARASITARIOS C B ACICLOVIR, FAMCICLOVIR ANTIVIRALES
  • 25.
  • 26.
  • 27. C D LITIO ESTABILIZADORES C B B C CLOZAPINA RISPERIDONA, OLANZAPINA ANTIPSICOTICOS ATIPICOS B ¿? C C CLORPROMAZINA, HALOPERIDOL LEVOMOPROMAZINA ANTIPSICOTICOS TIPICOS B B B* C B-C C C C FLUOXETINA PAROXETINA, SERTRALINA, FLUVOXAMINA VENLAFAXINA CITALOPRAM ANTIDEPRESIVOS ISRS B B* ¿? D C-D ¿? IMIPRIMINA, NORTRIPTILINA AMITRIPTILINA, DOSIPRAMINA MIANSERINA ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS B* C C B B C ZOLPIDEM BUSPIRONA ZOLPIDONA OTROS HIPNOTICOS SEDANTES B C C D D X DIAZEPAM, LORAZEPAM, LORMETAZEPAM ALPRAZOLAM, CLORAZEPATO DIPOTASICO FLURACEPAM, TRIAZOLAM BENZODIACEPINAS LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. C X MISOPROSTOL OTROS B B C B OMEPRAZOL PANTOPRAZOL, LANSOPRAZOL, RABEPRAZOL INHIBIDORES DELA BOMBA DE PROTONES B B RANITIDINA, FAMOTIDINA, CIMETIDINA ANTIHISTAMINICOS H2 ¿? A-B B B HIDROXIDO DE ALUMINIO, MAGNESIO ALMAGATO, MAGALDRATO, SUCRALFATO ANTIACIDOS B* B ¿? ¿? B B B C PLANTAGO OVATA LACTULOSA METILCELULOSA LACTITOL LAXANTES B B B* B A-B B B C DOXILAMINA METOCLOPRAMIDA DIMENHIDRINATO, MECLOZINA CISAPRIDA ANTIEMETICOS LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTVO GRUPO
  • 32.
  • 33. B B MONTELUKAST, ZAFIRLUKAST LEUCOTRIENOS B C TEOFILINA TEOFILINAS B B CROMOGLICATO DISODICO, NEDOCROMILO ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS B-B* B BROMURO DE IPRATROPIO, BROMURO DE TIOTROPIO BRONCODILATADORES ANTICOLINERGICOS B-B* C BUDESONIDA, BECLOMETASONA, FLUTICASONA CORTICOIDES INHALADOS B-B* B-B* B C TERBUTALINA SALBUTAMOL, SALMETEROL BETAADRENERGICOS C B DEXCLORFENIRAMINA, CETIRIZINA HIDROXICINA, LORATADINA, EBASTINA, MIZOLASTINA FEXOFENADINA ANTIHISTAMINCOS LACT EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
  • 34.
  • 35.
  • 36. 1 CATEGORIA C EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE 2 NO UTILIZAR EN HIPERTENSION INDUCIDA POR EL EMBARAZO A-B B-C/D (2) HIDROCLOROTIAZIDA, CLORTALIDONA, AMILORIDA, FUROSEMIDA DIURETICOS A-B C NIFEDIPINO, AMLODIPINO, DILTIAZEM ANTAGONISTAS DEL CALCIO B* C/D (1) LOSARTAN ,CANDESARTAN, IRBESARTAN ARA2 A-B C/D (1) CAPTOPRIL, ENALAPRIL, ETC…… IECAS B-B* B-B* C/D (1) B/D (1) ATENOLOL, PROPANOLOL, BISOPROLOL, CARVEDILOL LABETALOL, ACEBUTOLOL, METOPROLOL BLOQUEANTES ADRENERGICOS A C HIDRALAZINA VASODILATADORES DIRECTOS A B-C METILDOPA, RESERPINA AGONISTAS CENTRALES LACT EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
  • 37.
  • 38. B* C REPAGLINIDA, NATEGLINIDA MEGLITINIDAS ¿? C ROSIGLITAZONA, PIOGLITAZONA GLITAZONAS B C B B ACARBOSA MIGLITOL INHIBIDORES DE LA ALFAGLUCOSIDASA B-B* C GLIBENCLAMIDA, GLIPIZIDA, GLICAZIDA.. SULFONILUREAS B*-C B METFORMINA BIGUANIDAS A B INSULINA INSULINAS LACTANCIA EMBARAZO PRINCIPIO ACTIVO GRUPO
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.