SlideShare una empresa de Scribd logo
 GABRIELA GIL .
 LISBETH CABALLERO.
 KATHERINE LUNA.
 KERLY PILLASAGUA.
 ELVIS CRESPO.
F.O.D.A
Para poder determinar el F.O.D.A , y su respectivo
FO.FA.DO.DA , hay que tener en cuenta que el MICRO
Y MACRO MARKETING lo representa de manera muy
directa y determinante .
₥ MICRO : FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
₥ MACRO : OPORTUNIDADES Y AMENAZAS .
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
 Precios muy elevados .
 En Ecuador existen solo 5 sucursales
 No ofrecen mayores tipo de créditos
 La marca es mas conocida para
competencias de LA FORMÚLA 1 Y LA
FIAT
 Pocas promociones
 Escasa diversidad de publicidad

 Calidad
 Variedad
 Rentabilidad
 Poder de marca
 Valor del cliente
 Llantas a todo terreno
 Ofrece rencauche
 Garantiza seguridad y durabilidad
 Brinda el placer de adquirir el producto
 Participación en diversas categorías de
automovilismo .
 Posee el record del neumático mas grande
del mundo .
Oportunidades y Amenazas
 Su facilidad de importar y
exportar.
 Su calidad no se compara con
el resto .
 Ganar poder de compra en
nuevos países .
 Garantizado a nivel mundial.
 Lanzar nuevos productos y
tener aceptación por la
calidad .
 Incrementar ventas , y puntos
de distribución .
 Crecer más como compañía y
marca.
 Reducción de ventas por
fluctuaciones económicas.
 Sobre stock de los productos .
 Ingreso de nuevos productos
con mayor competencia en
precio y similitud en la
calidad .
 La competencia presente
créditos, facilidades, etc.
 La materia prima incremente el
precio.
 Condiciones climáticas
variables.
 Mala situación económica.
 FO
 Cobrar un poco mas por el producto y a
su vez recompensar esto con la
implementación de un sistema de GPS
para obtener mayor seguridad.
 Cultivar y motivar a que se utilice la
técnica del rencauche .
 brindar servicio por red para aquellas
personas que desean la llanta la
adquieran con mas facilidad y
comodidad.
 FA
 Ofrecer mayores promociones para
que no exista un sobrestime .
 Mantener precios , para que no
afecte la compra por factores
económicos mundiales y personales.
 Abastecer al publico con mayor
información para que el producto
sea el mas indicado a consumir y
adquirir.
 Do
 Abrir nuevas sucursales , y brindar
la mega diversidad de productos.
 Ofrecer créditos y garantizar que
vale la pena asumir dicha deuda por
que la calidad es optima.
 Desarrollar mayores promociones
, para fortalecer las ventas , y la
rentabilidad de la empresa y el
producto.
 Da
 Mayor tipo de créditos en sus sucursales en
sectores de competencia.
 Desarrollar promociones para acceder al
producto y a su vez impulsar su consumo.
 Mantener su precios y ofrecer nuevas
tendencias como el rencauche y créditos
por las fluctuaciones económicas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon sMatriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
Josimar Aguilera
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
pantonyerivera
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
Ramiro Mazzeo
 
1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y conceptojoseteranriera
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Ejemplo marketing plan
Ejemplo marketing planEjemplo marketing plan
Ejemplo marketing plan
Moises Cielak
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 
Uber
UberUber
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Alfredo Velarde
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
JuanjosMuoz12
 
Cysco systems
Cysco systemsCysco systems
Cysco systems
Lucky Araujo
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
antomeier
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
Oscar Barrios
 
Marketing Gubernamental
Marketing GubernamentalMarketing Gubernamental
Marketing Gubernamental
Oscar Ruben Valdemoros
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Adriana Pulvett
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
Laura Kelsey
 
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
FABRICORSA
 

La actualidad más candente (20)

Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon sMatriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
 
1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Ejemplo marketing plan
Ejemplo marketing planEjemplo marketing plan
Ejemplo marketing plan
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
Uber
UberUber
Uber
 
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
 
Cysco systems
Cysco systemsCysco systems
Cysco systems
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 
Marketing Gubernamental
Marketing GubernamentalMarketing Gubernamental
Marketing Gubernamental
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
 
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
 

Similar a Foda

13 04 admin.
13 04 admin.13 04 admin.
13 04 admin.
HilenRamseyer
 
DF
DF DF
Termino marke
Termino markeTermino marke
Termino marke
ibaez
 
Mercadoctecnia
MercadoctecniaMercadoctecnia
MercadoctecniaHack '
 
Presentación del proyecto-Mercadeo Prospectivo
Presentación del proyecto-Mercadeo ProspectivoPresentación del proyecto-Mercadeo Prospectivo
Presentación del proyecto-Mercadeo Prospectivo
Adriana Colonia Botero
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo
 
GENERAL_MOTORS1.pptx
GENERAL_MOTORS1.pptxGENERAL_MOTORS1.pptx
GENERAL_MOTORS1.pptx
artemiomamanitorrez
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
Gustavo Agudelo
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
INFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdfINFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdf
DanielVargasTrujillo
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 
Globalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombiana
Globalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombianaGlobalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombiana
Globalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombiana
carolinavitola
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.carolinavitola
 
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca ColaMatriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Carolina Carmona
 
Tendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación Completa
Tendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación CompletaTendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación Completa
Tendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación Completa
SM Digital
 
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y NegociosPlan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
..Jonathan Villalva..
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
Diana Acevedo
 
Ejercicio 58
Ejercicio 58Ejercicio 58
Ejercicio 58
irving
 

Similar a Foda (20)

13 04 admin.
13 04 admin.13 04 admin.
13 04 admin.
 
Implementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercadoImplementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercado
 
DF
DF DF
DF
 
Termino marke
Termino markeTermino marke
Termino marke
 
Mercadoctecnia
MercadoctecniaMercadoctecnia
Mercadoctecnia
 
Presentación del proyecto-Mercadeo Prospectivo
Presentación del proyecto-Mercadeo ProspectivoPresentación del proyecto-Mercadeo Prospectivo
Presentación del proyecto-Mercadeo Prospectivo
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
 
GENERAL_MOTORS1.pptx
GENERAL_MOTORS1.pptxGENERAL_MOTORS1.pptx
GENERAL_MOTORS1.pptx
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
INFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdfINFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdf
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Globalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombiana
Globalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombianaGlobalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombiana
Globalizaicon en el_desarrollo_de_las_empresas_colombiana
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombiana.
 
Expo marketing
Expo marketingExpo marketing
Expo marketing
 
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca ColaMatriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
 
Tendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación Completa
Tendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación CompletaTendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación Completa
Tendencias Digitales 2018 EAFIT - Presentación Completa
 
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y NegociosPlan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
 
Ejercicio 58
Ejercicio 58Ejercicio 58
Ejercicio 58
 

Más de Alejandro Garrido Caballero

HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
Alejandro Garrido Caballero
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
Alejandro Garrido Caballero
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
Alejandro Garrido Caballero
 
Por qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresasPor qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresas
Alejandro Garrido Caballero
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
Alejandro Garrido Caballero
 
Investigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficceInvestigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficce
Alejandro Garrido Caballero
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Alejandro Garrido Caballero
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
Alejandro Garrido Caballero
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Alejandro Garrido Caballero
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADOLANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
Alejandro Garrido Caballero
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 

Más de Alejandro Garrido Caballero (20)

HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
 
Por qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresasPor qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresas
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
Investigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficceInvestigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficce
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADOLANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Foda

  • 1.  GABRIELA GIL .  LISBETH CABALLERO.  KATHERINE LUNA.  KERLY PILLASAGUA.  ELVIS CRESPO.
  • 2. F.O.D.A Para poder determinar el F.O.D.A , y su respectivo FO.FA.DO.DA , hay que tener en cuenta que el MICRO Y MACRO MARKETING lo representa de manera muy directa y determinante . ₥ MICRO : FORTALEZAS Y DEBILIDADES. ₥ MACRO : OPORTUNIDADES Y AMENAZAS .
  • 3. FORTALEZAS Y DEBILIDADES  Precios muy elevados .  En Ecuador existen solo 5 sucursales  No ofrecen mayores tipo de créditos  La marca es mas conocida para competencias de LA FORMÚLA 1 Y LA FIAT  Pocas promociones  Escasa diversidad de publicidad   Calidad  Variedad  Rentabilidad  Poder de marca  Valor del cliente  Llantas a todo terreno  Ofrece rencauche  Garantiza seguridad y durabilidad  Brinda el placer de adquirir el producto  Participación en diversas categorías de automovilismo .  Posee el record del neumático mas grande del mundo .
  • 4. Oportunidades y Amenazas  Su facilidad de importar y exportar.  Su calidad no se compara con el resto .  Ganar poder de compra en nuevos países .  Garantizado a nivel mundial.  Lanzar nuevos productos y tener aceptación por la calidad .  Incrementar ventas , y puntos de distribución .  Crecer más como compañía y marca.  Reducción de ventas por fluctuaciones económicas.  Sobre stock de los productos .  Ingreso de nuevos productos con mayor competencia en precio y similitud en la calidad .  La competencia presente créditos, facilidades, etc.  La materia prima incremente el precio.  Condiciones climáticas variables.  Mala situación económica.
  • 5.  FO  Cobrar un poco mas por el producto y a su vez recompensar esto con la implementación de un sistema de GPS para obtener mayor seguridad.  Cultivar y motivar a que se utilice la técnica del rencauche .  brindar servicio por red para aquellas personas que desean la llanta la adquieran con mas facilidad y comodidad.  FA  Ofrecer mayores promociones para que no exista un sobrestime .  Mantener precios , para que no afecte la compra por factores económicos mundiales y personales.  Abastecer al publico con mayor información para que el producto sea el mas indicado a consumir y adquirir.
  • 6.  Do  Abrir nuevas sucursales , y brindar la mega diversidad de productos.  Ofrecer créditos y garantizar que vale la pena asumir dicha deuda por que la calidad es optima.  Desarrollar mayores promociones , para fortalecer las ventas , y la rentabilidad de la empresa y el producto.  Da  Mayor tipo de créditos en sus sucursales en sectores de competencia.  Desarrollar promociones para acceder al producto y a su vez impulsar su consumo.  Mantener su precios y ofrecer nuevas tendencias como el rencauche y créditos por las fluctuaciones económicas .