SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA
DRA EDDA VELASQUEZ DE CORTEZ
R3 DE NEUMOLOGIA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Surge el pulmón humano en 4-5 semanas de gestación.
 El pulmón surge desde el intestino anterior en su porción ventral.
 Los primordios de la tráquea y los pulmones se componen de dos yemas, una capa
epitelial de endodermo, rodeado de una capa esplácnica (mesodermo).
 La tráquea se separa del esófago por medio de una capa lateral, ubicada
longitudinalmente al final de la tabicación del intestino anterior.
 Las partes más distales del pulmón se desarrollan a partir de dos yemas bronquiales
laterales que se forman en el extremo posterior de la tráquea.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Inicialmente, las divisiones bronquiales primarias se desarrollan de forma asimétrica; el
pulmón izquierdo es trilobulado, mientras el pulmón derecho es bilobulado.
 La lobulación de los pulmones, así como generación de vías respiratorias es estereotipado
e invariante, lo que implica la presencia de un programa de cableados genético que
controla el pulmón embrionario.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 El programa genético impulsa la formación de una superficie de intercambio de gas con
superficie de difusión 1 μ de espesor por 70 m2 de superficie que se adapta
perfectamente al capilar alveolar y a la vasculatura linfática y se suministra por la
circulación capaz de administrar hasta 25 L / min de la sangre durante el ejercicio
máximo.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Histológicamente, el desarrollo del pulmón se ha dividido en cuatro etapas.
 (1) la etapa seudoglandular: Caracterizado por el desarrollo del árbol bronquial y
respiratoria y un relativamente poco endodermo distal diferenciada y vascularización
comienza;
 (2) etapa canalicular: Cuando el endodermo distal comienza a formar sacos terminales.
 (3) etapa sacular: Caracterizada por el adelgazamiento del mesénquima, el aumento de la
número de sacos terminales, y la vascularización y la diferenciación del endodermo en
tipo I y tipo II de las células.
 (4) etapa alveolar, cuando los sacos terminales se convierten en madura los conductos
alveolares y alvéolos.
(1) La etapa seudoglandular
(2) La etapa canalicular
(3) La etapa sacular
(4) etapa alveolar
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 La laringe y la tráquea son genéticamente distinguibles de las vías respiratorias distales.
 Los mecanismos responsables de la especificación inicial de los primordios pulmonares
aún no son totalmente conocido.
 Sin embargo, varios genes han sido demostrado que desempeñan un papel en el
desarrollo temprano de la tráquea y primaria y de las yemas pulmonares después de la
especificación inicial.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Una mutación nula de Hnf3β se traduce en falta de cierre de el intestino primitivo; por lo
tanto, ningún brote laringotraqueal se puede formar.
 La función del gen Hnf3β es un factor de supervivencia para el endodermo y
 regula la transcripción de SP-B.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Recientemente, se ha demostrado que el ácido retinoico induce la expresión Fgf10 en el
mesodermo subyacente al sitio de origen de la ranura laringotraqueal.
 El FGF 10 de señalización es absolutamente necesario para producir un pulmón con
morfogénesis normal distal a la carina.
 Embriones mutantes o defectuoso en la señalización, ya sea para Fgf10 o su receptor
cognado Fgfr2IIIb hacen imposible sobrevivir al nacimiento pues alteran el desarrollo de
una tráquea y las divisiones primarias de los bronquios.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO
MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Los genes Hoxa3 y 5 también juegan un papel clave en la especificación de la laringe y la
tráquea. Se asocia con una disminución marcada de la producción de proteína
surfactante, junto con alteraciones de la expresión génica en el epitelio pulmonar.
FACTOR DE CRECIMIENTO DURANTE LA SEÑALIZACIÓN
DESARROLLO DE PULMÓN
 Se requiere la expresión del factor de crecimiento de fibroblastos y la señalización para la
morfogénesis de pulmón distal e instruir crecimiento direccional de las yemas epiteliales.
 Muchos FGFs han sido implicados en varios aspectos de la desarrollo de los vertebrados.
FGF 1, 2, 7, 9, 10 y 18 desempeñan exceso lapeado, papeles sin embargo distintos en el
pulmón. FGFR1, 2, y 3 codificar dos isoformas del receptor (llamado IIIb o IIIc) que se
generanlización creada por splicing alternativo; cada uno se une un repertorio específico
de ligandos FGF. FGFR2-IIIb (FGFR2b) se encuentra principalmente en el epitelio y se une
cuatro ligandos conocidos (FGF1, FGF3, FGF7, y FGF10), que se expresa principalmente en
el mesénquima.
FACTOR DE CRECIMIENTO DURANTE LA SEÑALIZACIÓN
DESARROLLO DE PULMÓN
 Células. La expresión de la isoforma FGFR2-IIIc (FGFR2c) es restringido a mesénquima de
pulmón y se sabe que se une a seis ligandos (FGF1, FGF2, FGF4, FGF6, FGF8, y FGF9).
POSICIONAMIENTO Y REGULACIÓN DE FGF10
EXPRESIÓN EN EL PULMÓN
 Posicionamiento y la inducción de la yema pulmonar se determinan a través de la
expresión y la acción del FGF10 localizada. Cómo dominio de expresión de Fgf10
controlada todavía no está totalmente descrito.
 El Fgf10 está bajo el control de Tbx4, un factor de transcripción de la la familia
T-box.
 Tbx4 ectópica induce la formación de yemas ectópico en el esófago mediante la
activación de la expresión de Fgf10.
 CE-tema Tbx4 o FGF10 entonces también indujeron la expresión ectópica de TTF1 que es
un marcador específico para el endodermo de pulmón.
DIFERENCIACIÓN PROXIMAL DISTAL
DE PULMÓN EL ENDODERMO
 Las vías respiratorias superiores se alinean con células ciliares columnares ATED que
expresan el gen forkhead Hfh4.
 Las vías respiratorias inferiores están alineados con células clara, que secretan una
proteína llamada proteína celular Clara 10 kD, o CC10.
 Los alvéolos están llenas de tipo I y II alveolar células epiteliales (AEC 1 y 2).
 En el pulmón adulto las células de tipo I están en estrecha aposición a los capilares de los
alvéolos, mientras las células tipo II tienden a colocarse en las esquinas de la alvéolos.
DIFERENCIACIÓN PROXIMAL DISTAL
DE PULMÓN EL ENDODERMO
 Las células de tipo II (AEC2) tienen el potencial de diferenciacion en células de tipo I
(AEC1).
 AEC2 células son por su expresión del gen de la proteína surfactante C (SP-C) y son
responsables de la síntesis de la lipoproteína complejo denomina surfactante pulmonar.
DIFERENCIACIÓN PROXIMAL DISTAL
DE PULMÓN EL ENDODERMO
 AEC1 comprenden células la superficie de difusión de gas y expresar un número limitado
de marcadores específicos, incluyendo las acuaporinas 5 y T1α.
 Dentro de AEC2 población se encuentra una subpoblación específica de células con
características progenitoras tales como alta resistencia a oxígeno, altos niveles de
expresión de telomerasa, y la falta de e-cadherina expresión.
 Estas células pueden realizar desarrollo y funciones de reparación para mantener la
superficie alveolar.
FORMACIÓN DE UNA FUNCIONAL
UNIDAD RESPIRATORIO (ALVEOLO)
 La etapa alveolar implica la formación y la maduración de los alvéolos.
 Se trata de la formación de primaria y secundaria septos que subdividen los sáculos
terminales respiratorias en múltiples alvéolos.
 La capa intersticial de mesénquima cada tabique es en principio bastante sustancial y
contiene una doble red capilar que no está en muy estrecho contacto con las células del
endodermo.
FORMACIÓN DE UNA FUNCIONAL
UNIDAD RESPIRATORIO (ALVEOLO)
 En el pulmón maduro la punta de los septos contiene células de músculo liso, que
producen haces de fibras de elastina que son importantes para alveogenesis.
 Varios gen knockouts han dado como resultado el fracaso de alveogenesis.
FORMACIÓN DE UNA FUNCIONAL
UNIDAD RESPIRATORIO (ALVEOLO)
 Durante el proceso pseudoglandular la etapa del factor de crecimiento, PDGF-A, se
expresa por las células epiteliales distales y el receptor, PDGFR-A, por el que rodea las
células del mesénquima.
 Por último, la inactivación de ambos FGFR3 y FGFR4 resultados en un fenotipo pulmonar
letal postnatal en la que el exceso elastina se establece y los alvéolos no se forman.
HACIA UN MODELO INTEGRADO DE
PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Los diferentes factores de crecimiento, expresados en el epitelio mesénquima están
regulando el proceso de ramificación.
 Estos factores están induciendo la proliferación celular, apoptosis y la diferenciación
celular.
 El ciclo completo de brotación se compone de tres fases: iniciación del capullo,
excrecencia de la yema, y la detención del crecimiento.
HACIA UN MODELO INTEGRADO DE
PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 Durante la fase de iniciación, FGF10 es hasta ahora la molécula clave, y se expresa
específicamente en el mesénquima adyacente a la formación de yemas epiteliales.
HACIA UN MODELO INTEGRADO DE
PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 FGF10 actúa sobre el epitelio en su mayoría a través FGFR2-IIIb y promueve la
proliferación celular.
 Sin embargo, en la yema iniciación, FGF10 también desencadena quimiotaxis del epitelio
(a través un receptor que aún no se caracteriza) por la modulación por células y célula-
matriz extracelular interacciones para facilitar o receptor afín SHH, parcheado (PTC),
ejerce un efecto negativo a través de la liberación de la transcripción represor
Smoothened (SMO) y la inducción de la interacción de proteínas Hedgehog (HIP).
HACIA UN MODELO INTEGRADO DE
PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN
 La naturaleza precisa de la inhibición de la expresión FGF10 está claro, y más
experimentos tendrán que hacer para determinar si la inhibición es promovida
directamente por SHH y en qué nivel de umbral el efecto se provoca.
EL FIN
¿¿¿¿ ENTENDIERON ????

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
SENTIDO DLE OLFATO
SENTIDO DLE OLFATOSENTIDO DLE OLFATO
SENTIDO DLE OLFATO
ckdu-co
 
Neumocitos tipo ii
Neumocitos tipo iiNeumocitos tipo ii
Neumocitos tipo ii
DiegoCortezCumbicus
 
Desarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacido
Desarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacidoDesarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacido
Desarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacido
NeoNaty JC
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
cielitobetancourtunach
 
Oido
OidoOido
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
Expo embrio
Expo embrioExpo embrio
Expo embrio
Luis Paniagua
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
dianakstelblanco
 
SEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIO
SEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIOSEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIO
SEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIO
fisiologiajeankeri
 

La actualidad más candente (10)

Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
 
SENTIDO DLE OLFATO
SENTIDO DLE OLFATOSENTIDO DLE OLFATO
SENTIDO DLE OLFATO
 
Neumocitos tipo ii
Neumocitos tipo iiNeumocitos tipo ii
Neumocitos tipo ii
 
Desarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacido
Desarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacidoDesarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacido
Desarrollo y maduración pulmonar,cambios morfológicos en el recién nacido
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
 
Expo embrio
Expo embrioExpo embrio
Expo embrio
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
 
SEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIO
SEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIOSEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIO
SEGMENTO BRONCO PULMONAR Y SISTEMA FONATORIO
 

Destacado

Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicioRespuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
eddynoy velasquez
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
eddynoy velasquez
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
eddynoy velasquez
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
eddynoy velasquez
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IIHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
eddynoy velasquez
 
Tolkien
TolkienTolkien
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolenciaDiagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
eddynoy velasquez
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
eddynoy velasquez
 
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widiaenfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Virgen de guadalupe
Virgen de guadalupeVirgen de guadalupe
Virgen de guadalupe
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 

Destacado (20)

Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicioRespuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
 
Fibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnicaFibrobroncoscopia tecnica
Fibrobroncoscopia tecnica
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IIHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
 
Tolkien
TolkienTolkien
Tolkien
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolenciaDiagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widiaenfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Virgen de guadalupe
Virgen de guadalupeVirgen de guadalupe
Virgen de guadalupe
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
 

Similar a Genetica

Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
Miguel Augusto
 
Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina
Astrid Herrera
 
Aparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptxAparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptx
ZAlbertoCeliseo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lugo Erick
 
corto DG6.pdf
corto DG6.pdfcorto DG6.pdf
corto DG6.pdf
AguaCate9
 
Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...
Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...
Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...
Arroceria Rovira Ballester SLU
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
RossyMontoro
 
Desarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmónDesarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmón
SistemadeEstudiosMed
 
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚEmbriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
liz Bocanegra Muñoz
 
Patologia del pulmón
Patologia del pulmónPatologia del pulmón
Patologia del pulmón
Daniel Beltran
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
MikaelaAlin
 
RESPIRATORIO y sus anomalias.pptx
RESPIRATORIO y sus anomalias.pptxRESPIRATORIO y sus anomalias.pptx
RESPIRATORIO y sus anomalias.pptx
BRENDACORDEROMENDEZ
 
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptxSINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
AlexaAlegria1
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptxMICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
Claudia Nicole
 
embriologia facultad de medicina uba bs
embriologia facultad  de medicina uba bsembriologia facultad  de medicina uba bs
embriologia facultad de medicina uba bs
VeronicaMarquez55
 
Desarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalicoDesarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalico
LizethHuancaSanchez
 
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptxFISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
AlejandraParra647668
 

Similar a Genetica (20)

Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
 
Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
 
Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina
 
Aparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptxAparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
corto DG6.pdf
corto DG6.pdfcorto DG6.pdf
corto DG6.pdf
 
Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...
Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...
Trabalho genes e moleculas no desenvolvimento. lucã a statuto e juan carlos g...
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Desarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmónDesarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmón
 
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚEmbriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
 
Patologia del pulmón
Patologia del pulmónPatologia del pulmón
Patologia del pulmón
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
 
RESPIRATORIO y sus anomalias.pptx
RESPIRATORIO y sus anomalias.pptxRESPIRATORIO y sus anomalias.pptx
RESPIRATORIO y sus anomalias.pptx
 
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptxSINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptxMICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
 
embriologia facultad de medicina uba bs
embriologia facultad  de medicina uba bsembriologia facultad  de medicina uba bs
embriologia facultad de medicina uba bs
 
Desarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalicoDesarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalico
 
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptxFISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbonSilicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
eddynoy velasquez
 
Tratamientos de saos
Tratamientos de saosTratamientos de saos
Tratamientos de saos
eddynoy velasquez
 
Polisomnografia
PolisomnografiaPolisomnografia
Polisomnografia
eddynoy velasquez
 
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoriaevaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (19)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbonSilicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
 
Tratamientos de saos
Tratamientos de saosTratamientos de saos
Tratamientos de saos
 
Polisomnografia
PolisomnografiaPolisomnografia
Polisomnografia
 
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoriaevaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
evaluacion de la disfuncion y la incapacidad respiratoria
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Genetica

  • 1. GENETICA DRA EDDA VELASQUEZ DE CORTEZ R3 DE NEUMOLOGIA
  • 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Surge el pulmón humano en 4-5 semanas de gestación.  El pulmón surge desde el intestino anterior en su porción ventral.  Los primordios de la tráquea y los pulmones se componen de dos yemas, una capa epitelial de endodermo, rodeado de una capa esplácnica (mesodermo).  La tráquea se separa del esófago por medio de una capa lateral, ubicada longitudinalmente al final de la tabicación del intestino anterior.  Las partes más distales del pulmón se desarrollan a partir de dos yemas bronquiales laterales que se forman en el extremo posterior de la tráquea.
  • 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Inicialmente, las divisiones bronquiales primarias se desarrollan de forma asimétrica; el pulmón izquierdo es trilobulado, mientras el pulmón derecho es bilobulado.  La lobulación de los pulmones, así como generación de vías respiratorias es estereotipado e invariante, lo que implica la presencia de un programa de cableados genético que controla el pulmón embrionario.
  • 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  El programa genético impulsa la formación de una superficie de intercambio de gas con superficie de difusión 1 μ de espesor por 70 m2 de superficie que se adapta perfectamente al capilar alveolar y a la vasculatura linfática y se suministra por la circulación capaz de administrar hasta 25 L / min de la sangre durante el ejercicio máximo.
  • 5. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Histológicamente, el desarrollo del pulmón se ha dividido en cuatro etapas.  (1) la etapa seudoglandular: Caracterizado por el desarrollo del árbol bronquial y respiratoria y un relativamente poco endodermo distal diferenciada y vascularización comienza;  (2) etapa canalicular: Cuando el endodermo distal comienza a formar sacos terminales.  (3) etapa sacular: Caracterizada por el adelgazamiento del mesénquima, el aumento de la número de sacos terminales, y la vascularización y la diferenciación del endodermo en tipo I y tipo II de las células.  (4) etapa alveolar, cuando los sacos terminales se convierten en madura los conductos alveolares y alvéolos.
  • 6. (1) La etapa seudoglandular (2) La etapa canalicular (3) La etapa sacular (4) etapa alveolar
  • 7. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  La laringe y la tráquea son genéticamente distinguibles de las vías respiratorias distales.  Los mecanismos responsables de la especificación inicial de los primordios pulmonares aún no son totalmente conocido.  Sin embargo, varios genes han sido demostrado que desempeñan un papel en el desarrollo temprano de la tráquea y primaria y de las yemas pulmonares después de la especificación inicial.
  • 8. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Una mutación nula de Hnf3β se traduce en falta de cierre de el intestino primitivo; por lo tanto, ningún brote laringotraqueal se puede formar.  La función del gen Hnf3β es un factor de supervivencia para el endodermo y  regula la transcripción de SP-B.
  • 9. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Recientemente, se ha demostrado que el ácido retinoico induce la expresión Fgf10 en el mesodermo subyacente al sitio de origen de la ranura laringotraqueal.  El FGF 10 de señalización es absolutamente necesario para producir un pulmón con morfogénesis normal distal a la carina.  Embriones mutantes o defectuoso en la señalización, ya sea para Fgf10 o su receptor cognado Fgfr2IIIb hacen imposible sobrevivir al nacimiento pues alteran el desarrollo de una tráquea y las divisiones primarias de los bronquios.
  • 10. DESCRIPCIÓN GENERAL DE PULMÓN Y DESARROLLO MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Los genes Hoxa3 y 5 también juegan un papel clave en la especificación de la laringe y la tráquea. Se asocia con una disminución marcada de la producción de proteína surfactante, junto con alteraciones de la expresión génica en el epitelio pulmonar.
  • 11. FACTOR DE CRECIMIENTO DURANTE LA SEÑALIZACIÓN DESARROLLO DE PULMÓN  Se requiere la expresión del factor de crecimiento de fibroblastos y la señalización para la morfogénesis de pulmón distal e instruir crecimiento direccional de las yemas epiteliales.  Muchos FGFs han sido implicados en varios aspectos de la desarrollo de los vertebrados. FGF 1, 2, 7, 9, 10 y 18 desempeñan exceso lapeado, papeles sin embargo distintos en el pulmón. FGFR1, 2, y 3 codificar dos isoformas del receptor (llamado IIIb o IIIc) que se generanlización creada por splicing alternativo; cada uno se une un repertorio específico de ligandos FGF. FGFR2-IIIb (FGFR2b) se encuentra principalmente en el epitelio y se une cuatro ligandos conocidos (FGF1, FGF3, FGF7, y FGF10), que se expresa principalmente en el mesénquima.
  • 12. FACTOR DE CRECIMIENTO DURANTE LA SEÑALIZACIÓN DESARROLLO DE PULMÓN  Células. La expresión de la isoforma FGFR2-IIIc (FGFR2c) es restringido a mesénquima de pulmón y se sabe que se une a seis ligandos (FGF1, FGF2, FGF4, FGF6, FGF8, y FGF9).
  • 13. POSICIONAMIENTO Y REGULACIÓN DE FGF10 EXPRESIÓN EN EL PULMÓN  Posicionamiento y la inducción de la yema pulmonar se determinan a través de la expresión y la acción del FGF10 localizada. Cómo dominio de expresión de Fgf10 controlada todavía no está totalmente descrito.  El Fgf10 está bajo el control de Tbx4, un factor de transcripción de la la familia T-box.  Tbx4 ectópica induce la formación de yemas ectópico en el esófago mediante la activación de la expresión de Fgf10.  CE-tema Tbx4 o FGF10 entonces también indujeron la expresión ectópica de TTF1 que es un marcador específico para el endodermo de pulmón.
  • 14. DIFERENCIACIÓN PROXIMAL DISTAL DE PULMÓN EL ENDODERMO  Las vías respiratorias superiores se alinean con células ciliares columnares ATED que expresan el gen forkhead Hfh4.  Las vías respiratorias inferiores están alineados con células clara, que secretan una proteína llamada proteína celular Clara 10 kD, o CC10.  Los alvéolos están llenas de tipo I y II alveolar células epiteliales (AEC 1 y 2).  En el pulmón adulto las células de tipo I están en estrecha aposición a los capilares de los alvéolos, mientras las células tipo II tienden a colocarse en las esquinas de la alvéolos.
  • 15. DIFERENCIACIÓN PROXIMAL DISTAL DE PULMÓN EL ENDODERMO  Las células de tipo II (AEC2) tienen el potencial de diferenciacion en células de tipo I (AEC1).  AEC2 células son por su expresión del gen de la proteína surfactante C (SP-C) y son responsables de la síntesis de la lipoproteína complejo denomina surfactante pulmonar.
  • 16. DIFERENCIACIÓN PROXIMAL DISTAL DE PULMÓN EL ENDODERMO  AEC1 comprenden células la superficie de difusión de gas y expresar un número limitado de marcadores específicos, incluyendo las acuaporinas 5 y T1α.  Dentro de AEC2 población se encuentra una subpoblación específica de células con características progenitoras tales como alta resistencia a oxígeno, altos niveles de expresión de telomerasa, y la falta de e-cadherina expresión.  Estas células pueden realizar desarrollo y funciones de reparación para mantener la superficie alveolar.
  • 17. FORMACIÓN DE UNA FUNCIONAL UNIDAD RESPIRATORIO (ALVEOLO)  La etapa alveolar implica la formación y la maduración de los alvéolos.  Se trata de la formación de primaria y secundaria septos que subdividen los sáculos terminales respiratorias en múltiples alvéolos.  La capa intersticial de mesénquima cada tabique es en principio bastante sustancial y contiene una doble red capilar que no está en muy estrecho contacto con las células del endodermo.
  • 18. FORMACIÓN DE UNA FUNCIONAL UNIDAD RESPIRATORIO (ALVEOLO)  En el pulmón maduro la punta de los septos contiene células de músculo liso, que producen haces de fibras de elastina que son importantes para alveogenesis.  Varios gen knockouts han dado como resultado el fracaso de alveogenesis.
  • 19. FORMACIÓN DE UNA FUNCIONAL UNIDAD RESPIRATORIO (ALVEOLO)  Durante el proceso pseudoglandular la etapa del factor de crecimiento, PDGF-A, se expresa por las células epiteliales distales y el receptor, PDGFR-A, por el que rodea las células del mesénquima.  Por último, la inactivación de ambos FGFR3 y FGFR4 resultados en un fenotipo pulmonar letal postnatal en la que el exceso elastina se establece y los alvéolos no se forman.
  • 20. HACIA UN MODELO INTEGRADO DE PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Los diferentes factores de crecimiento, expresados en el epitelio mesénquima están regulando el proceso de ramificación.  Estos factores están induciendo la proliferación celular, apoptosis y la diferenciación celular.  El ciclo completo de brotación se compone de tres fases: iniciación del capullo, excrecencia de la yema, y la detención del crecimiento.
  • 21. HACIA UN MODELO INTEGRADO DE PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  Durante la fase de iniciación, FGF10 es hasta ahora la molécula clave, y se expresa específicamente en el mesénquima adyacente a la formación de yemas epiteliales.
  • 22. HACIA UN MODELO INTEGRADO DE PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  FGF10 actúa sobre el epitelio en su mayoría a través FGFR2-IIIb y promueve la proliferación celular.  Sin embargo, en la yema iniciación, FGF10 también desencadena quimiotaxis del epitelio (a través un receptor que aún no se caracteriza) por la modulación por células y célula- matriz extracelular interacciones para facilitar o receptor afín SHH, parcheado (PTC), ejerce un efecto negativo a través de la liberación de la transcripción represor Smoothened (SMO) y la inducción de la interacción de proteínas Hedgehog (HIP).
  • 23. HACIA UN MODELO INTEGRADO DE PULMÓN LA MORFOGÉNESIS DE RAMIFICACIÓN  La naturaleza precisa de la inhibición de la expresión FGF10 está claro, y más experimentos tendrán que hacer para determinar si la inhibición es promovida directamente por SHH y en qué nivel de umbral el efecto se provoca.
  • 24.