SlideShare una empresa de Scribd logo
LOE cerebral hipodensa con
captación de contraste en anillo
José David Albillo
MIR Radiodiagnóstico
Anatomía patológica
Absceso cerebral
 Zona central
 Tejido necrótico que no capta contraste
 Zona periférica
 Inflamación  ↑ de la permeabilidad vascular 
extravasación del contraste  captación en anillo.
Los virus no producen pus  no producen
LOE.
Diagnóstico diferencial
 Paciente inmunocompetente
 ABSCESO CEREBRAL PIÓGENO (=bacteriano)
 Metástasis cerebrales
 Glioma de alto grado
 Inmunodepresión VIH
 TOXOPLASMOSIS
 LF cerebral primario
 Lysteria monocytogenes
 Tuberculoma, Criptococoma y Chagoma
 Inmunodepresión no VIH
 Nocardia
Inmunocompetente.
Absceso cerebral piógeno
Cefalea de características orgánicas* y
focalidad NRL
No cursa con fiebre ni con irritación
meníngea (=rotura al espacio
subaracnoideo)
Origen
 Contigüidad ORL (otitis, mastoiditis, sinusitis)
 Diseminación hematógena por endocarditis
 Inoculación directa (TCE, neurocirugía)
Inmunocompetente.
Absceso cerebral piógeno
 Anillo fino, grosor
uniforme y borde interno
liso.
 Edema vasogénico
 Puede haber ventriculitis*
y/o meningitis.
 Lesiones satélites
orientan proceso
infeccioso.
 Hidrocefalia obstructiva si
se abre al sistema
ventricular.
Inmunocompetente.
Metástasis cerebrales.
 Tumores intraaxilares más frecuentes.
 Tumores de fosa posterior más frecuentes.
 ↑ permeabilidad de la neovascularización
alrededor de la metástasis  captación en
anillo.
 Más frecuentes
 Pulmón
 Mama
 Más específicas
 Coriocarcinoma
 melanoma
Inmunocompetente.
Metástasis cerebrales.
 Lesión múltiple >
lesión única.
 Unión sustancia gris-
sustancia blanca
 Edema vasogénico
importante
 Realce variable
(punteado, nodular o
en anillo)
Inmunocompetente.
Metástasis cerebrales.
 Metástasis con
tendencia al sangrado
 PUlmón
 TIroides
 COriocarcinoma
 MElanoma
 RIÑÓN
Inmunocompetente.
Glioma de alto grado
 Tipo III: - anaplásico
 Tipo IV: GBM
 Tumor intraaxial primario
más frecuente.
 Gente de edad avanzada.
 Localizado en
profundidad de sustancia
blanda.
 Grandes al diagnóstico.
Inmunocompetente.
Glioma de alto grado
 Centro necrótico +/-
componente
hemorrágico.
 Pared gruesa, irregular
con realce
heterogéneo.
 Edema vasogénico con
células tumorales.
 Calcificación
infrecuente.
VIH
Toxoplasmosis
 <100 CD4
 Lesiones múltiples
 Realce nodular o en
anillo
 Localización: Nu. Base,
tálamo y unión
corticomedular.
 Realce nodular o en
anillo delgado y liso.
 Calcificaciones en los
casos tratados.
VIH
Linfoma cerebral primario
 VEB
 Lesión única
 Lesión hiperdensa
(70%)
 Localización:
periventricular, cuerpo
calloso, Nu. base
 Realce homogéneo
 Propagación
subependimaria.
VIH
Tuberculoma
 De forma aislada o
combinada con
meningitis TBC (50%)
 Pueden calcificarse
Inmunodepresión no VIH*
Nocardia
 Triada:
Inmunodepresión +
LOE cerebral +
Neumonía
necrotizante/ absceso
pulmonar.
Otros diagnósticos…
 Hematoma intracerebral, subagudo
 Infarto cerebral, subagudo
 Necrosis post-radiación
 Aneurisma trombosado
 MAV trombosada
 Ganglioglioma
 Astrocitoma pilocítico
 Enfermedades fúngicas
 Enfermedades parasitarias
 EM
 Lesión desmielinizante tumefacta
 EMDA
 Enfermedad de Lyme
Diagnóstico según inmunocompetencia
 Conservada
 Pared
 Fina, uniforme y borde interno liso  Absceso
 Gruesa, irregular y con realce heterogéneo
• Sust gris-sust blanca  metástasis
• Profundidad sustancia blanca  GBM
 Alterada
 VIH
 Lesiones múltiples en Nu. Base, tálamo y unión cortico-
medular  Toxoplasma
 Lesión única hiperdensa periventricular, cuerpo calloso y Nu.
Base  linfoma
 No VIH
 LOE cerebral + absceso pulmonar/ neumonía necrotizante 
Nocardia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
viviana carrillo
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.jmcordobes
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
UPLA
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
Alejandro Paredes C.
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Joan-Angello Flores Garcìa
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Michael Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
 

Destacado

Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso
Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenosoLesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso
Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso
valjurer
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
Nery Josué Perdomo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebralrobert
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
ebc1703752
 
Absceso intracraneal
Absceso intracranealAbsceso intracraneal
Absceso intracraneal
Daniel Mactavish
 
Rinosinusitis cronica, variantes anatomicas
Rinosinusitis cronica, variantes anatomicasRinosinusitis cronica, variantes anatomicas
Rinosinusitis cronica, variantes anatomicasdoctorvaldivia
 
Absceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiAbsceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiMocte Salaiza
 
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia   gliomasNeurocirugia   gliomas
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia2012
 
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
irvinjrc
 
Tumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armandoTumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armandoArmando Longoria
 
Parasitosis del snc
Parasitosis del sncParasitosis del snc
Parasitosis del snc
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticasAproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Cristina Conde
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
Erika Lm
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Carlos Morales
 

Destacado (20)

Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso
Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenosoLesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso
Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
 
Absceso lyme
Absceso lymeAbsceso lyme
Absceso lyme
 
Absceso intracraneal
Absceso intracranealAbsceso intracraneal
Absceso intracraneal
 
Rinosinusitis cronica, variantes anatomicas
Rinosinusitis cronica, variantes anatomicasRinosinusitis cronica, variantes anatomicas
Rinosinusitis cronica, variantes anatomicas
 
Absceso cerebral act ii
Absceso cerebral act iiAbsceso cerebral act ii
Absceso cerebral act ii
 
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia   gliomasNeurocirugia   gliomas
Neurocirugia gliomas
 
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
 
Abceso
AbcesoAbceso
Abceso
 
Tumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armandoTumores supra e infratentoriales armando
Tumores supra e infratentoriales armando
 
Parasitosis del snc
Parasitosis del sncParasitosis del snc
Parasitosis del snc
 
Gliomas
GliomasGliomas
Gliomas
 
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticasAproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
 
Patología de la Silla Turca
Patología de la Silla TurcaPatología de la Silla Turca
Patología de la Silla Turca
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 

Similar a TC craneal y lesiones con realce en anillo

39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Centralelgrupo13
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del sncvictoria
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdfA.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
JosejulioZeballosmai
 
Manifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sidaManifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sida
Jose Alejandro Carreon Torres
 
3.Infecciones en el Sistema nervioso central
3.Infecciones en el Sistema nervioso central3.Infecciones en el Sistema nervioso central
3.Infecciones en el Sistema nervioso central
CamilaCofre8
 
Infecciones cronicas del sistema nervioso
Infecciones cronicas del sistema nerviosoInfecciones cronicas del sistema nervioso
Infecciones cronicas del sistema nervioso
ztvman
 
Cuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptxCuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptx
MarHevonen
 
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein BarrMononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
irving19952015
 
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein BarrMononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
irving19952015
 
Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112damian1099
 
Meningitis cronicas
Meningitis cronicasMeningitis cronicas
Meningitis cronicas
eddynoy velasquez
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Bárbara Oyarce Ferrada
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia2012
 
Meningitis med interna
Meningitis med internaMeningitis med interna
Meningitis med internavAlessandra
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
Miguel Rodrifuez
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Geovani A. Gois
 

Similar a TC craneal y lesiones con realce en anillo (20)

39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdfA.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
 
Tb meningea
Tb meningeaTb meningea
Tb meningea
 
Manifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sidaManifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sida
 
3.Infecciones en el Sistema nervioso central
3.Infecciones en el Sistema nervioso central3.Infecciones en el Sistema nervioso central
3.Infecciones en el Sistema nervioso central
 
Infecciones cronicas del sistema nervioso
Infecciones cronicas del sistema nerviosoInfecciones cronicas del sistema nervioso
Infecciones cronicas del sistema nervioso
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Cuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptxCuadros Tumorales.pptx
Cuadros Tumorales.pptx
 
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein BarrMononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
 
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein BarrMononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa etiología Epstein Barr
 
Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112Sistema nervioso-central-20112
Sistema nervioso-central-20112
 
Meningitis cronicas
Meningitis cronicasMeningitis cronicas
Meningitis cronicas
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
 
3 meningitis -_foro_viviana_ribon
3 meningitis -_foro_viviana_ribon3 meningitis -_foro_viviana_ribon
3 meningitis -_foro_viviana_ribon
 
Meningitis med interna
Meningitis med internaMeningitis med interna
Meningitis med interna
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

TC craneal y lesiones con realce en anillo

  • 1. LOE cerebral hipodensa con captación de contraste en anillo José David Albillo MIR Radiodiagnóstico
  • 2.
  • 3. Anatomía patológica Absceso cerebral  Zona central  Tejido necrótico que no capta contraste  Zona periférica  Inflamación  ↑ de la permeabilidad vascular  extravasación del contraste  captación en anillo. Los virus no producen pus  no producen LOE.
  • 4.
  • 5. Diagnóstico diferencial  Paciente inmunocompetente  ABSCESO CEREBRAL PIÓGENO (=bacteriano)  Metástasis cerebrales  Glioma de alto grado  Inmunodepresión VIH  TOXOPLASMOSIS  LF cerebral primario  Lysteria monocytogenes  Tuberculoma, Criptococoma y Chagoma  Inmunodepresión no VIH  Nocardia
  • 6. Inmunocompetente. Absceso cerebral piógeno Cefalea de características orgánicas* y focalidad NRL No cursa con fiebre ni con irritación meníngea (=rotura al espacio subaracnoideo) Origen  Contigüidad ORL (otitis, mastoiditis, sinusitis)  Diseminación hematógena por endocarditis  Inoculación directa (TCE, neurocirugía)
  • 7. Inmunocompetente. Absceso cerebral piógeno  Anillo fino, grosor uniforme y borde interno liso.  Edema vasogénico  Puede haber ventriculitis* y/o meningitis.  Lesiones satélites orientan proceso infeccioso.  Hidrocefalia obstructiva si se abre al sistema ventricular.
  • 8. Inmunocompetente. Metástasis cerebrales.  Tumores intraaxilares más frecuentes.  Tumores de fosa posterior más frecuentes.  ↑ permeabilidad de la neovascularización alrededor de la metástasis  captación en anillo.  Más frecuentes  Pulmón  Mama  Más específicas  Coriocarcinoma  melanoma
  • 9. Inmunocompetente. Metástasis cerebrales.  Lesión múltiple > lesión única.  Unión sustancia gris- sustancia blanca  Edema vasogénico importante  Realce variable (punteado, nodular o en anillo)
  • 10. Inmunocompetente. Metástasis cerebrales.  Metástasis con tendencia al sangrado  PUlmón  TIroides  COriocarcinoma  MElanoma  RIÑÓN
  • 11. Inmunocompetente. Glioma de alto grado  Tipo III: - anaplásico  Tipo IV: GBM  Tumor intraaxial primario más frecuente.  Gente de edad avanzada.  Localizado en profundidad de sustancia blanda.  Grandes al diagnóstico.
  • 12. Inmunocompetente. Glioma de alto grado  Centro necrótico +/- componente hemorrágico.  Pared gruesa, irregular con realce heterogéneo.  Edema vasogénico con células tumorales.  Calcificación infrecuente.
  • 13. VIH Toxoplasmosis  <100 CD4  Lesiones múltiples  Realce nodular o en anillo  Localización: Nu. Base, tálamo y unión corticomedular.  Realce nodular o en anillo delgado y liso.  Calcificaciones en los casos tratados.
  • 14. VIH Linfoma cerebral primario  VEB  Lesión única  Lesión hiperdensa (70%)  Localización: periventricular, cuerpo calloso, Nu. base  Realce homogéneo  Propagación subependimaria.
  • 15. VIH Tuberculoma  De forma aislada o combinada con meningitis TBC (50%)  Pueden calcificarse
  • 16. Inmunodepresión no VIH* Nocardia  Triada: Inmunodepresión + LOE cerebral + Neumonía necrotizante/ absceso pulmonar.
  • 17. Otros diagnósticos…  Hematoma intracerebral, subagudo  Infarto cerebral, subagudo  Necrosis post-radiación  Aneurisma trombosado  MAV trombosada  Ganglioglioma  Astrocitoma pilocítico  Enfermedades fúngicas  Enfermedades parasitarias  EM  Lesión desmielinizante tumefacta  EMDA  Enfermedad de Lyme
  • 18. Diagnóstico según inmunocompetencia  Conservada  Pared  Fina, uniforme y borde interno liso  Absceso  Gruesa, irregular y con realce heterogéneo • Sust gris-sust blanca  metástasis • Profundidad sustancia blanca  GBM  Alterada  VIH  Lesiones múltiples en Nu. Base, tálamo y unión cortico- medular  Toxoplasma  Lesión única hiperdensa periventricular, cuerpo calloso y Nu. Base  linfoma  No VIH  LOE cerebral + absceso pulmonar/ neumonía necrotizante  Nocardia

Notas del editor

  1. Cefalea de características orgánicas como síntomas de HTIC: despierta por la noche, aumenta con el valsalva, no mejora con la analgesia
  2. Ventriculitis: realce del epéndimo
  3. Inmunodepresión no VIH: edad avanzada, neoplasia, tto con esteroides