SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias MédicasCÁTEDRA DE PATOLOGÍA EL RIÑÓN Cazco Karina                     Quinto  P1 Soto Elizabeth Rodríguez Pilar
GLOMERULONEFRITIS causa La glomerulonefritis crónica                 nefropatía crónica
Características clínicas Tanto las glomerulopatías primarias como las enfermedades sistémicas que afectan a los glomérulos pueden dar lugar a estos síndromes.
Las característica clínicas son consecuencia de las alteraciones de los componentes del ovillo glomerular: Glomérulo Red de capilares anastomosados revestidos por endotelio fenestrado y se rodea por 2 capas de epitelio: ( d )Glomérulo renal( b ) Espacio de Bowman( a ) Cápsula de Bowman( c ) Túbulo contorneado proximal
La pared capilar glomerular ->membrana de filtración, formada: ,[object Object]
MBG -> colágeno tipo IVEsquema de la barrera de filtración glomerular del riñón:A. Células fenestradas endoteliales: (1) = poro;B. Membrana basal glomerular: (1) = lámina externa, (2) = lámina densa y (3) = lamina internaC.Podocitos: (1) Estructura enzimática y estructural, (2) = brecha de filtración, (3) = diafragma. Colágeno tipo IV -> 3 cadenas α Cada molécula tiene 3 dominios: ,[object Object]
Uno de triple hélice en la zona central
NC1 globular no colágeno ,[object Object]
El dominio NC1 es importante para la formación de la hélice y ensamblaje de monómeros de colágeno de la MB, este es la diana de los Acs en la nefritis anti-MBG Células epiteliales viscerales PODOCITOS Con prolongaciones embebidas y adheridas a la LRE. Los pedicelos están separados por hendiduras de filtración. Células mesangiales Apoyan el ovillo glomerular, están entre los capilares en la matriz mesangial. Son de origen mesenquinatoso y participan en las glomerulonefritis. ubicación de las tres fases de la filtración: el endotelio con fenestraciones (F), membrana basal glomerular (MBG) y epitelio visceral, formado por los podocitos (P) que dejan ver el diafragma (D) entre los pedicelos.
Filtración glomerular normal La presencia del diafragma en la hendidura en los PODOCITOS ofrece una barrera de difusión distal selectiva por tamaño para la filtración de proteínas.  El diafragma tiene 3 proteínas importantes: ,[object Object],Los podocitos son responsables de la síntesis de los componentes de la MBG.
Alteraciones histológicas HipercelularidadEnfermedades inflamatorias causan aumento del número de células en los ovillos glomerulares. Hay: ,[object Object]
Infiltrado leucocitario
Formación de semilunas-> acumulaciones de células epiteliales proliferativas y leucocitos infiltrantes luego de una lesión inmunitaria o inflamatoria Penacho glomerular con leve hipercelularidadmesangial global; la inmunofluorescencia directa demostró depósitos mesangiales difusos de IgA. Mujer de 29 años con hematuria recurrente macro y proteinuria leve, la función renal no presentaba alteraciones (H&E, X400).
La hipercelularidadmesangialse ve más claramente en este glomérulo de un paciente de 45 años con nefropatía IgA. (H&E, X400).
Engrosamiento de la MB, dos formas: Depósito de material amorfo electrodenso-> complejos inmunitarios en la vertiente epitelial o endotelial. Aumento de la síntesis de sus componentes proteicos Hialinosis y esclerosis Hialinosis en los glomérulos por acumulación de proteínas plasmáticas de la circulación Esclerosis por acumulación de la matriz de colágeno extracelular   En algunos casos de nefropatía IgA encontraremos lesiones glomerulares esclerosantes segmentarias como en esta biopsia de un hombre de 37 años con hematuria micro persistente. Estas lesiones pueden indicar un grado mayor de severidad de las alteraciones renales, pero, no necesariamente se correlacionan con la proteinuria o con la función renal. (Tricrómico de Masson, X400).
Glomerulonefritis membranoproliferativa (Glomerulonefritis mesangiocapilar). Se observa hipercelularidadmesangial global e incremento de la matriz, los glomérulos toman un aspecto multilobulado (glomerulopatíalobulillar). Las membranas basales se hallan engrosadas, las asas periféricas permiten ver más claramente los dobles contornos (en vías de tren) debidos a la interposición de citoplasmas mesangiales y/o leucocitarios en las membranas basales. Presencia de algunos leucocitos mesangiales y capilares. Tinción de PAS.
observe el penacho comprimido por una semiluna epitelial circunferencial (flechas negras); hay proliferación mesangial celular y de la matriz (flechas azules). Este caso corresponde al de una mujer de 32 años con episodios de hematuria macro, en el último, previo a la bopisia, presentó además elevación de la creatinina. Las semilunas extensas en NIgA se asocian con un curso clínico más agresivo. (H&E, X400).
En este glomérulo además de hipercelularidadmesangial hay segmentos con hipercelularidadendocapilar, disminución de luces capilares y células inflamatorias. La flecha señala una pequeña semiluna epitelial circunscrita.
Glomérulo globalmente esclerosado en el que se identifican fragmentos residuales de paredes capilares positivas con la tinción de plata (flecha); el material que ocupa el espacio de Bowman es colágeno de tipo intersticial, negativo con esta tinción. La tinción de PAS da un aspecto similar a estos glomérulos con esclerosis de tipo isquémica. (Plata-metenamina, X400).
Los cambios histológicos pueden ser según su distribución: ,[object Object]
Globales, afectan a la totalidad del glomérulo
Locales, afectan a una proporción de glomérulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologicaJose Miguel
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Manuel Meléndez
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
guigc490214
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
Carolina Ochoa
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
Victor González
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
Victor Sánchez
 
Glomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primariaGlomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primaria
Malo Domínguez
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
James González
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
Reveca Pinto Benitez
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kenny Buitrago
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
Ana Cecy De León
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
smile210993
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Ana Belen Castro Soriano
 

La actualidad más candente (20)

NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Oliguria y anuria
Oliguria y anuriaOliguria y anuria
Oliguria y anuria
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Glomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primariaGlomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primaria
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 

Destacado

Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisxelaleph
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
GlomerulonefritisIPN - ESM
 
Sindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala AbsorcionSindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala Absorcion
Furia Argentina
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
Urgencias Medicas Queretaro
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
Danilo Antonio De Franco
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalGaby Ycaza Zurita
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoIle Castillo Ü
 
Tamiz Neonatal
Tamiz NeonatalTamiz Neonatal
Tamiz Neonatal
el_doradov6
 
Desequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolíticoDesequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolíticoKenia Suarez
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionChardys Lugo
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Jorge Huaringa Marcelo
 
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido baseDesequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido baseIsabel Rojas
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal

Destacado (20)

Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Sindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala AbsorcionSindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala Absorcion
 
Glomerulo
GlomeruloGlomerulo
Glomerulo
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatal
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Tamiz Neonatal
Tamiz NeonatalTamiz Neonatal
Tamiz Neonatal
 
Riñon, glomerulo
Riñon, glomeruloRiñon, glomerulo
Riñon, glomerulo
 
Anatomía Patológica: Riñón
Anatomía Patológica: RiñónAnatomía Patológica: Riñón
Anatomía Patológica: Riñón
 
Desequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolíticoDesequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolítico
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
Patología gástrica
Patología gástricaPatología gástrica
Patología gástrica
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
 
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido baseDesequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
 
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 

Similar a Glomerulonefritis

Causas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCH
Causas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCHCausas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCH
Causas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCH
Rubí Bustamante
 
NEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y Segmentaria
NEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y SegmentariaNEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y Segmentaria
NEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y Segmentaria
gustavo diaz nuñez
 
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARESHISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
Universidad de Carabobo
 
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
Jhomer Zapata Castillo
 
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. MembranoproliferativaNEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
gustavo diaz nuñez
 
Sindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 Nefrología
Sindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 NefrologíaSindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 Nefrología
Sindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 Nefrología
Medicina Interna HRL
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptxEstructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
umae25nefro
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
Diego Piedra
 
NEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS GS FOCAL Y SEGMENTARIA
NEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS  GS FOCAL Y SEGMENTARIANEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS  GS FOCAL Y SEGMENTARIA
NEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS GS FOCAL Y SEGMENTARIA
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
Johanna Rojas
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
CarlosZelada13
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
CarlosZelada13
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Exposicion De Glomerulare Entregar
Exposicion De Glomerulare  EntregarExposicion De Glomerulare  Entregar
Exposicion De Glomerulare EntregarErika Garcia
 
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruizCuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Universidad Privada Antenor Orrego
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
Alexander Romero
 
Glomerulopatia mesangial proliferativa
Glomerulopatia mesangial proliferativaGlomerulopatia mesangial proliferativa
Glomerulopatia mesangial proliferativaMichael R. Fonseca
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMAliz viju
 

Similar a Glomerulonefritis (20)

Causas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCH
Causas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCHCausas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCH
Causas de sindrome nefrótico - RUXIBUSCH
 
NEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y Segmentaria
NEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y SegmentariaNEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y Segmentaria
NEFROLOGIA CLINICA: GMN Focal y Segmentaria
 
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARESHISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
 
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
 
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. MembranoproliferativaNEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
 
Sindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 Nefrología
Sindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 NefrologíaSindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 Nefrología
Sindrome nefrótico Dr. Gustavo R1 Nefrología
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptxEstructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
Estructura normal del glomérulo Nefrologia nefropatología.pptx
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
 
NEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS GS FOCAL Y SEGMENTARIA
NEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS  GS FOCAL Y SEGMENTARIANEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS  GS FOCAL Y SEGMENTARIA
NEFROTICO: E. CAMBIOS MINIMOS GS FOCAL Y SEGMENTARIA
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
 
Alts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docxAlts sedimento y Glomérulo.docx
Alts sedimento y Glomérulo.docx
 
Lesión glomerular
Lesión glomerularLesión glomerular
Lesión glomerular
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
 
Exposicion De Glomerulare Entregar
Exposicion De Glomerulare  EntregarExposicion De Glomerulare  Entregar
Exposicion De Glomerulare Entregar
 
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruizCuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruiz
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
 
Glomerulopatia mesangial proliferativa
Glomerulopatia mesangial proliferativaGlomerulopatia mesangial proliferativa
Glomerulopatia mesangial proliferativa
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMA
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Glomerulonefritis

  • 1. Universidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias MédicasCÁTEDRA DE PATOLOGÍA EL RIÑÓN Cazco Karina Quinto P1 Soto Elizabeth Rodríguez Pilar
  • 2. GLOMERULONEFRITIS causa La glomerulonefritis crónica nefropatía crónica
  • 3. Características clínicas Tanto las glomerulopatías primarias como las enfermedades sistémicas que afectan a los glomérulos pueden dar lugar a estos síndromes.
  • 4. Las característica clínicas son consecuencia de las alteraciones de los componentes del ovillo glomerular: Glomérulo Red de capilares anastomosados revestidos por endotelio fenestrado y se rodea por 2 capas de epitelio: ( d )Glomérulo renal( b ) Espacio de Bowman( a ) Cápsula de Bowman( c ) Túbulo contorneado proximal
  • 5.
  • 6.
  • 7. Uno de triple hélice en la zona central
  • 8.
  • 9. El dominio NC1 es importante para la formación de la hélice y ensamblaje de monómeros de colágeno de la MB, este es la diana de los Acs en la nefritis anti-MBG Células epiteliales viscerales PODOCITOS Con prolongaciones embebidas y adheridas a la LRE. Los pedicelos están separados por hendiduras de filtración. Células mesangiales Apoyan el ovillo glomerular, están entre los capilares en la matriz mesangial. Son de origen mesenquinatoso y participan en las glomerulonefritis. ubicación de las tres fases de la filtración: el endotelio con fenestraciones (F), membrana basal glomerular (MBG) y epitelio visceral, formado por los podocitos (P) que dejan ver el diafragma (D) entre los pedicelos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Formación de semilunas-> acumulaciones de células epiteliales proliferativas y leucocitos infiltrantes luego de una lesión inmunitaria o inflamatoria Penacho glomerular con leve hipercelularidadmesangial global; la inmunofluorescencia directa demostró depósitos mesangiales difusos de IgA. Mujer de 29 años con hematuria recurrente macro y proteinuria leve, la función renal no presentaba alteraciones (H&E, X400).
  • 15. La hipercelularidadmesangialse ve más claramente en este glomérulo de un paciente de 45 años con nefropatía IgA. (H&E, X400).
  • 16. Engrosamiento de la MB, dos formas: Depósito de material amorfo electrodenso-> complejos inmunitarios en la vertiente epitelial o endotelial. Aumento de la síntesis de sus componentes proteicos Hialinosis y esclerosis Hialinosis en los glomérulos por acumulación de proteínas plasmáticas de la circulación Esclerosis por acumulación de la matriz de colágeno extracelular En algunos casos de nefropatía IgA encontraremos lesiones glomerulares esclerosantes segmentarias como en esta biopsia de un hombre de 37 años con hematuria micro persistente. Estas lesiones pueden indicar un grado mayor de severidad de las alteraciones renales, pero, no necesariamente se correlacionan con la proteinuria o con la función renal. (Tricrómico de Masson, X400).
  • 17. Glomerulonefritis membranoproliferativa (Glomerulonefritis mesangiocapilar). Se observa hipercelularidadmesangial global e incremento de la matriz, los glomérulos toman un aspecto multilobulado (glomerulopatíalobulillar). Las membranas basales se hallan engrosadas, las asas periféricas permiten ver más claramente los dobles contornos (en vías de tren) debidos a la interposición de citoplasmas mesangiales y/o leucocitarios en las membranas basales. Presencia de algunos leucocitos mesangiales y capilares. Tinción de PAS.
  • 18. observe el penacho comprimido por una semiluna epitelial circunferencial (flechas negras); hay proliferación mesangial celular y de la matriz (flechas azules). Este caso corresponde al de una mujer de 32 años con episodios de hematuria macro, en el último, previo a la bopisia, presentó además elevación de la creatinina. Las semilunas extensas en NIgA se asocian con un curso clínico más agresivo. (H&E, X400).
  • 19. En este glomérulo además de hipercelularidadmesangial hay segmentos con hipercelularidadendocapilar, disminución de luces capilares y células inflamatorias. La flecha señala una pequeña semiluna epitelial circunscrita.
  • 20. Glomérulo globalmente esclerosado en el que se identifican fragmentos residuales de paredes capilares positivas con la tinción de plata (flecha); el material que ocupa el espacio de Bowman es colágeno de tipo intersticial, negativo con esta tinción. La tinción de PAS da un aspecto similar a estos glomérulos con esclerosis de tipo isquémica. (Plata-metenamina, X400).
  • 21.
  • 22. Globales, afectan a la totalidad del glomérulo
  • 23. Locales, afectan a una proporción de glomérulos
  • 24. Segmentarios, afecta a una parte de cada gloméruloPuede afectar al asa capilar o mesangial
  • 25. PATOGENIA DE LA LESIÓN GLOMERULAR Depósito de complejos inmunitarios relacionada con Ags renales intrínsecos e in situ Los Acs reaccionan con el Ag tisular intrínseco o con los Ags plantados en los glomérulos desde la circulación
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Glomerulonefritis proliferativaextracapilar (Glomerulonefritis con semilunas). Paciente con enfermedad de Goodpasture, se observa la mayor parte del glomérulo reemplazado por proliferación fibrinoepitelial. Un foco de necrosis capilar y hemorragia en el espacio urinario. Tricrómico de Masson.