SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO II DE GLOSARIO
DE TÉRMINOS
MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA Y TIC
PROF. CARMEN ALICIA DURAND DEL AGUILA
1.- Nominalismo
• El nominalismo es la denominación suele aplicarse a
cualquier sistema filosófico, antiguo o moderno, que
niega toda objetividad, ya sea real o potencial, a los
universales, es decir, nominalistas no conceden la
universalidad de los conceptos mentales fuera de la
mente. La principal objeción de los nominalistas es la
atribución de existencia objetiva a las ideas
formalmente, tal como existen en la mente y
fundamentalmente (o potencialmente).
2.- Cognoscitivo
• Es un adjetivo que generalmente se usa para
describir a aquel que es capaz de conocer y
comprender. Especialmente el desarrollo
cognoscitivo o cognitivo se centra en los procesos
de pensamiento y en la conducta de aquel que
refleja estos procesos y es algo así como el
producto de los esfuerzos que emprenderá un
niño por comprender y actuar en el mundo y en
el contexto en el cual le tocó desarrollarse.
3.- Parámetros
• Un parámetro es una variable o factor que debe ser
considerado a la hora de analizar, criticar y hacer
juicios de una situación, A partir de un parámetro,
una cierta circunstancia puede comprenderse o
ubicarse en perspectiva.
4.- Dialéctica.
• Dialéctica es el nombre que recibe aquella parte de
la Filosofía que se ocupa del razonamiento y de las
leyes de éste, las formas y las maneras de
expresarse. Originalmente, la palabra dialéctica
cumplía la función de designar un método de
conversación o de argumentación análogo a lo que
hoy llamamos lógica.
• Y al arte del diálogo y el convencimiento sobre
algo o alguien a partir de la palabra
exclusivamente, se lo llama dialéctica también.
5.- Dignidad
• El término dignidad deriva del vocablo en
latín dignitas, y del adjetivo digno, que
significa valioso, con honor, merecedor. La dignidad
es la cualidad de digno e indica, por tanto, que
alguien es merecedor de algo o que una cosa posee
un nivel de calidad aceptable.
• La dignidad humana es un valor o un derecho
inviolable e intangible de la persona, es un derecho
fundamental y es el valor inherente al ser humano
porque es un ser racional que posee libertad y es
capaz de crear cosas
6.- Virtud.
• Una virtud es una disposición constante del alma
para las acciones conformes a la ley moral. Tambien
es aquella fuerza interior que permite al hombre
tomar las decisiones correctas en las situaciones más
adversas para tornarlas a su favor, el virtuoso es el
que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo
llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque
pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar
un objetivo común que al final es el propio
7.- Utilidad.
• Del latín utilĭtas, la utilidad es el interés, provecho
o fruto que se obtiene de algo. El término también
permite nombrar a la cualidad de útil (que puede
servir o ser aprovechado en algún sentido). Algo
útil sirve para satisfacer una necesidad.
8.- Placer.
• El término placer se contrapone normalmente al de
dolor, se trata en parte de una definición de cosas
por oposición. En filosofía las reflexiones sobre la
cuestión del placer se suelen enfocar a partir de
consideraciones éticas. El placer puede aparecer como
bien moral supremo, siendo fruto de la acción
voluntaria o apareciendo como acompañante necesario
del logro del bien moral.
9.- Prosopon.
• Voz griega que designa la máscara con la que el actor
cubría su rostro en las representaciones teatrales. En
el cristianismo, se usó en vez del término “persona”,
pero el significado de la palabra no prosperó como
aquél, con la significación general de individuo.
10.- Placer espiritual.
• El placer espiritual es el placer del otorgamiento que
el Creador nos ha preparado, del cual disfruta la
persona cuando otorga. El placer de recibir para uno
mismo es percibido sólo en nuestro mundo, en el caso
en que nuestro deseo está dirigido sólo hacia dentro
y por lo tanto nosotros no podemos sentir en él al
mundo espiritual.
11.- Res cogitans.
• En la filosofía cartesiana esta expresión designa a las
mentes. Es la realidad de la que cabe el conocimiento
más cierto, conocimiento que Descartes describe con
la frase "pienso luego existo". La característica
esencial o atributo de la res cogitans es
el pensamiento, entendido como el "ser consciente
de", y las formas variables de darse o modos el
pensamiento en sentido estricto, la voluntad, los
sentimientos, los recuerdos y, en general lo que ahora
llamamos vivencias.
12.- Res extensa.
• El atributo por el que conocemos esta substancia,
el que constituye su naturaleza y esencia, y del que
dependen todas las demás, es la extensión en
longitud, anchura y profundidad. El resto
de características que podamos atribuir a los cuerpos
(como la figura y el movimiento) presuponen la
extensión. Descartes presenta con estas ideas una
concepción geométrica o matematizante de la realidad
física, puesto que considerará como reales sólo
aquellas propiedades físicas que se pueden describir
matemáticamente.
13.- Educación Personalista.
• En una exigencia moral, se trata de un deber que
tiene todo el que se dedica a la docencia en primera
instancia, y yendo más lejos de toda la humanidad.
“Todo hombre por ser persona humana, es por su
esencia, educando y educador, no sólo por una
exigencia óntica sino, por lo que es mucho más
personalista, por una exigencia moral, responsable,
autoconsciente de sí.
14.-Cuestiòn.
• Cuestión es una palabra cuyo antecedente
etimológico se encuentra en el latín quaestio. Se
trata de un término que tiene varios usos de
acuerdo al contexto. Una cuestión puede ser
un asunto, unaasignatura o algo que está en
discusión. Las cuestiones pueden entenderse como
temas que son motivo de debate o de análisis.
15.- Potencia.
• Potencia, procedente del latín potentĭa (‘poder’,
‘fuerza’), hay potencia activa, o capacidad para
ejercer un cambio, como cuando hablamos de la
potencia física de un coche o psíquica de una voluntad
poderosa, y potencia pasiva, o disponibilidad para
llegar a ser algo, como cuando decimos que una
semilla en acto es semilla pero en potencia es un
árbol. Todos los seres naturales constan de la
estructura acto-potencia.
16.- Educare.
• Se referirán a ella como criar; en su sentido recto,
significa producir, alimentar, cuidar, dirigir e instruir.
17.- Educere.
• Nos referimos a ella en su sentido recto: sacar
afuera, llevar, conducir, pasar, alzar, levantar;
significa también por traslación engendrar, producir y
de aquí educare, pues el que educa da como nuevo
ser al educando, le guía y le eleva haciéndose otro
hombre superior al material.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedad
Que pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedadQue pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedad
Que pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedad
paulettearte
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
reymundomm
 
La evaluacion educativa capitulo 1
La evaluacion educativa capitulo 1La evaluacion educativa capitulo 1
La evaluacion educativa capitulo 1
ZEPEDITA
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivoclarenita22
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientopadagogiamay
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismokarlagiron23
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyRAFAEL USECHE
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad
CITE 2011
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01erikasierrat21
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa. Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Cristóbal Herrera Valenciano
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
guest1075a2
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Principio de Contiguidad Temporal
Principio de Contiguidad Temporal Principio de Contiguidad Temporal
Principio de Contiguidad Temporal
lgermosen
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
LucioOlmedo
 

La actualidad más candente (20)

Que pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedad
Que pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedadQue pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedad
Que pienso sobre Disciplina, inter, multi, pluri y transdisciplinariedad
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
 
La evaluacion educativa capitulo 1
La evaluacion educativa capitulo 1La evaluacion educativa capitulo 1
La evaluacion educativa capitulo 1
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
LOS SIETE SABERES
LOS SIETE SABERESLOS SIETE SABERES
LOS SIETE SABERES
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimiento
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa. Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Principio de Contiguidad Temporal
Principio de Contiguidad Temporal Principio de Contiguidad Temporal
Principio de Contiguidad Temporal
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
 

Destacado

ALİ AKBALIK cv
ALİ AKBALIK cv ALİ AKBALIK cv
ALİ AKBALIK cv Ali Akbalik
 
документ Microsoft office word
документ Microsoft office wordдокумент Microsoft office word
документ Microsoft office wordvirtualtaganrog
 
Bosquejo de tesis maestria
Bosquejo de tesis maestriaBosquejo de tesis maestria
Bosquejo de tesis maestria
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Carpeta Pedagógica 2016
Carpeta Pedagógica 2016Carpeta Pedagógica 2016
Carpeta Pedagógica 2016
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectoraLa investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectorazdvr52
 

Destacado (12)

ALİ AKBALIK cv
ALİ AKBALIK cv ALİ AKBALIK cv
ALİ AKBALIK cv
 
Stephanie_Saperstein- Resume 2015
Stephanie_Saperstein- Resume 2015Stephanie_Saperstein- Resume 2015
Stephanie_Saperstein- Resume 2015
 
документ Microsoft office word
документ Microsoft office wordдокумент Microsoft office word
документ Microsoft office word
 
Rick-Girt-Final
Rick-Girt-FinalRick-Girt-Final
Rick-Girt-Final
 
март
мартмарт
март
 
текст
тексттекст
текст
 
Bosquejo de tesis maestria
Bosquejo de tesis maestriaBosquejo de tesis maestria
Bosquejo de tesis maestria
 
EU and Migrant Crisis
EU and Migrant CrisisEU and Migrant Crisis
EU and Migrant Crisis
 
Khaleel ELECTRICAL
Khaleel ELECTRICALKhaleel ELECTRICAL
Khaleel ELECTRICAL
 
Carpeta Pedagógica 2016
Carpeta Pedagógica 2016Carpeta Pedagógica 2016
Carpeta Pedagógica 2016
 
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectoraLa investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
 
Clasificacion de textos
Clasificacion de textosClasificacion de textos
Clasificacion de textos
 

Similar a Glosario antropología pedagógica

Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdfRacionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
CamilaMartnez98
 
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdfciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
marcoochoa37
 
01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.
UVAQ
 
Glosario de autorregulación
Glosario de autorregulaciónGlosario de autorregulación
Glosario de autorregulación
Martha Julia De León García
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
MARCO ANTONIO
 
Filosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-cienciaFilosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-ciencia
jhoselynd
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoEmilio Ramírez
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
JoelJurez6
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
Euler Ruiz
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
Ramon Ruiz
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextosjairo
 
trabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptx
trabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptxtrabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptx
trabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptx
CelisDeLaCruz
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
minero
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
ITS Peru
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
gabriella Pucci
 

Similar a Glosario antropología pedagógica (20)

Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdfRacionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
Racionalidad que es y en donde se refleja en la sociedad.pdf
 
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdfciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
 
01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.
 
Glosario de autorregulación
Glosario de autorregulaciónGlosario de autorregulación
Glosario de autorregulación
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Filosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-cienciaFilosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-ciencia
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
 
trabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptx
trabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptxtrabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptx
trabajo Filosofia y eoistemologia - grupo 4.pptx
 
Teoria j.h.
Teoria j.h.Teoria j.h.
Teoria j.h.
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 

Más de I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE

DIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIA
DIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIADIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIA
DIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIA
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Diapositivas de Poryecto de tesis
Diapositivas de Poryecto de tesisDiapositivas de Poryecto de tesis
Diapositivas de Poryecto de tesis
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Proyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemasProyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemas
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Informe de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestimaInforme de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestima
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Glosario de Términos
Glosario de Términos Glosario de Términos
Glosario de Términos
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación
Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación
Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Tics en la Educación
Tics en la Educación Tics en la Educación
Tics en la Educación
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension LectoraSegunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Disgrafía
Disgrafía Disgrafía

Más de I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE (13)

DIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIA
DIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIADIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIA
DIAPOSITIVAS DE RECURSOS MULTIMEDIA
 
Diapositivas de Poryecto de tesis
Diapositivas de Poryecto de tesisDiapositivas de Poryecto de tesis
Diapositivas de Poryecto de tesis
 
Proyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemasProyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemas
 
Informe de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestimaInforme de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestima
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 
Glosario de Términos
Glosario de Términos Glosario de Términos
Glosario de Términos
 
Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación
Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación
Sustentación de Segunda Especialidad en Tic en la Educación
 
Tics en la Educación
Tics en la Educación Tics en la Educación
Tics en la Educación
 
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension LectoraSegunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
Segunda Especilidad Proyecto de Comprension Lectora
 
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
 
Disgrafía
Disgrafía Disgrafía
Disgrafía
 
Estimulación Temprano+ Alicia
Estimulación Temprano+ AliciaEstimulación Temprano+ Alicia
Estimulación Temprano+ Alicia
 
Estaciones del Año+Carmen Alicia Del Aguila
Estaciones del Año+Carmen Alicia Del AguilaEstaciones del Año+Carmen Alicia Del Aguila
Estaciones del Año+Carmen Alicia Del Aguila
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Glosario antropología pedagógica

  • 1. TRABAJO II DE GLOSARIO DE TÉRMINOS MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA Y TIC PROF. CARMEN ALICIA DURAND DEL AGUILA
  • 2. 1.- Nominalismo • El nominalismo es la denominación suele aplicarse a cualquier sistema filosófico, antiguo o moderno, que niega toda objetividad, ya sea real o potencial, a los universales, es decir, nominalistas no conceden la universalidad de los conceptos mentales fuera de la mente. La principal objeción de los nominalistas es la atribución de existencia objetiva a las ideas formalmente, tal como existen en la mente y fundamentalmente (o potencialmente).
  • 3. 2.- Cognoscitivo • Es un adjetivo que generalmente se usa para describir a aquel que es capaz de conocer y comprender. Especialmente el desarrollo cognoscitivo o cognitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta de aquel que refleja estos procesos y es algo así como el producto de los esfuerzos que emprenderá un niño por comprender y actuar en el mundo y en el contexto en el cual le tocó desarrollarse.
  • 4. 3.- Parámetros • Un parámetro es una variable o factor que debe ser considerado a la hora de analizar, criticar y hacer juicios de una situación, A partir de un parámetro, una cierta circunstancia puede comprenderse o ubicarse en perspectiva.
  • 5. 4.- Dialéctica. • Dialéctica es el nombre que recibe aquella parte de la Filosofía que se ocupa del razonamiento y de las leyes de éste, las formas y las maneras de expresarse. Originalmente, la palabra dialéctica cumplía la función de designar un método de conversación o de argumentación análogo a lo que hoy llamamos lógica. • Y al arte del diálogo y el convencimiento sobre algo o alguien a partir de la palabra exclusivamente, se lo llama dialéctica también.
  • 6. 5.- Dignidad • El término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas, y del adjetivo digno, que significa valioso, con honor, merecedor. La dignidad es la cualidad de digno e indica, por tanto, que alguien es merecedor de algo o que una cosa posee un nivel de calidad aceptable. • La dignidad humana es un valor o un derecho inviolable e intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano porque es un ser racional que posee libertad y es capaz de crear cosas
  • 7. 6.- Virtud. • Una virtud es una disposición constante del alma para las acciones conformes a la ley moral. Tambien es aquella fuerza interior que permite al hombre tomar las decisiones correctas en las situaciones más adversas para tornarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común que al final es el propio
  • 8. 7.- Utilidad. • Del latín utilĭtas, la utilidad es el interés, provecho o fruto que se obtiene de algo. El término también permite nombrar a la cualidad de útil (que puede servir o ser aprovechado en algún sentido). Algo útil sirve para satisfacer una necesidad.
  • 9. 8.- Placer. • El término placer se contrapone normalmente al de dolor, se trata en parte de una definición de cosas por oposición. En filosofía las reflexiones sobre la cuestión del placer se suelen enfocar a partir de consideraciones éticas. El placer puede aparecer como bien moral supremo, siendo fruto de la acción voluntaria o apareciendo como acompañante necesario del logro del bien moral.
  • 10. 9.- Prosopon. • Voz griega que designa la máscara con la que el actor cubría su rostro en las representaciones teatrales. En el cristianismo, se usó en vez del término “persona”, pero el significado de la palabra no prosperó como aquél, con la significación general de individuo.
  • 11. 10.- Placer espiritual. • El placer espiritual es el placer del otorgamiento que el Creador nos ha preparado, del cual disfruta la persona cuando otorga. El placer de recibir para uno mismo es percibido sólo en nuestro mundo, en el caso en que nuestro deseo está dirigido sólo hacia dentro y por lo tanto nosotros no podemos sentir en él al mundo espiritual.
  • 12. 11.- Res cogitans. • En la filosofía cartesiana esta expresión designa a las mentes. Es la realidad de la que cabe el conocimiento más cierto, conocimiento que Descartes describe con la frase "pienso luego existo". La característica esencial o atributo de la res cogitans es el pensamiento, entendido como el "ser consciente de", y las formas variables de darse o modos el pensamiento en sentido estricto, la voluntad, los sentimientos, los recuerdos y, en general lo que ahora llamamos vivencias.
  • 13. 12.- Res extensa. • El atributo por el que conocemos esta substancia, el que constituye su naturaleza y esencia, y del que dependen todas las demás, es la extensión en longitud, anchura y profundidad. El resto de características que podamos atribuir a los cuerpos (como la figura y el movimiento) presuponen la extensión. Descartes presenta con estas ideas una concepción geométrica o matematizante de la realidad física, puesto que considerará como reales sólo aquellas propiedades físicas que se pueden describir matemáticamente.
  • 14. 13.- Educación Personalista. • En una exigencia moral, se trata de un deber que tiene todo el que se dedica a la docencia en primera instancia, y yendo más lejos de toda la humanidad. “Todo hombre por ser persona humana, es por su esencia, educando y educador, no sólo por una exigencia óntica sino, por lo que es mucho más personalista, por una exigencia moral, responsable, autoconsciente de sí.
  • 15. 14.-Cuestiòn. • Cuestión es una palabra cuyo antecedente etimológico se encuentra en el latín quaestio. Se trata de un término que tiene varios usos de acuerdo al contexto. Una cuestión puede ser un asunto, unaasignatura o algo que está en discusión. Las cuestiones pueden entenderse como temas que son motivo de debate o de análisis.
  • 16. 15.- Potencia. • Potencia, procedente del latín potentĭa (‘poder’, ‘fuerza’), hay potencia activa, o capacidad para ejercer un cambio, como cuando hablamos de la potencia física de un coche o psíquica de una voluntad poderosa, y potencia pasiva, o disponibilidad para llegar a ser algo, como cuando decimos que una semilla en acto es semilla pero en potencia es un árbol. Todos los seres naturales constan de la estructura acto-potencia.
  • 17. 16.- Educare. • Se referirán a ella como criar; en su sentido recto, significa producir, alimentar, cuidar, dirigir e instruir.
  • 18. 17.- Educere. • Nos referimos a ella en su sentido recto: sacar afuera, llevar, conducir, pasar, alzar, levantar; significa también por traslación engendrar, producir y de aquí educare, pues el que educa da como nuevo ser al educando, le guía y le eleva haciéndose otro hombre superior al material.