SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
ESTRUCTURAS DISCRETAS II MODALIDAD SAIA CABUDARE LARA
ACTIVIDAD 1(Valor 5%)
Alumna:
Eylin Camejo
26.136.525
SAIA B
ESTRUCTURA DISCRETAS II
Realización de ejercicios sobre Teoría de Grafos
Sea el grafo = [V, A, g] dado por:
ACTIVIDAD
Determinar:
1) la Matriz de Incidencia Mi[ ] y la Matriz de Adyacencia Ma[ ]
2) Decida si el grafo dado anteriormente es fuertemente Conexo, justifique su
respuesta
Matriz de adyacencia
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7
0 1 1 0 0 0 0
0 0 0 1 1 1 1
0 1 0 1 1 0 0
0 0 1 0 0 1 1
0 0 0 1 0 1 1
0 1 0 0 0 0 1
0 0 0 0 0 0 0
V1
V2
V3
V4
V5
V6
V7
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7
0 1 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 0
0 0 1 0 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 0 1 0
0 1 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1
0 0 0 0 0 0 1
0 0 0 0 0 0 1
0 0 0 0 0 1 0
a1
a2
a3
a4
a5
a6
a7
a8
a9
a10
a11
a12
a13
a14
a15
Matriz de incidencia
El dígrafo D no es fuertemente conexo ya que existen vértices a los que no se pueden
acceder es decir, no existe una trayectoria que lleve de U a V, según la definición de
un dígrafo fuertemente conexo: un dígrafo D se denomina fuertemente conexo
cuando cada vértice V del dígrafo D es accesible desde cada uno de los demás
vértices. En caso contrario, diremos que es un grafo disconexo.
En nuestro caso existen vértices a los que no se pueden acceder como el vértice 7,
como se puede notar algunos vértices pueden acceder al vértice 7 pero el vértice 7 no
puede acceder a los demás vértices ya que, no existe una trayectoria que lleve del
vértice 7 a los demás vértices
2) Decida si el grafo dado anteriormente es fuertemente Conexo, justifique su
respuesta
Para los Grafos G2 y G3 que se dan a continuación determine si son Isomorfos. Explique paso
a paso el proceso aplicado y justifique su respuesta.
ACTIVIDAD
Para determinar si los dos grafos son isomorfos tenemos que comprobar si cumplen con
algunas propiedades
1) Numero de vértices: ambos grafos deben tener la misma cantidad de vértices
2) Numero de aristas: ambos grafos deben tener la misma cantidad de aristas
3) Grado de los vértices: tienen que compararse los dos grados y determinar si tienen la
misma cantidad de vértices con grados iguales
4) Matriz de adyacencia: deben coincidir las dos matrices de adyacencia de los dos grafos.
V1 V2 V3 V4 V5
0 1 0 0 1
1 0 1 0 0
0 1 0 1 0
0 0 1 0 1
1 0 0 1 0
V1
V2
V3
V4
w1 w2 w3 w4 w5
V5
0 1 0 0 1
1 0 1 0 0
0 1 0 1 0
0 0 1 0 1
1 0 0 1 0
w1
w2
w3
w4
w5
Grafo G2
Grafo G3
Informe
Matriz de adyacencia:
1) Se crea una matriz cero, cuyas columnas y filas representan los nodos el gafo.
2) Por cada arista que une a dos nodos, se suma 1 al valor que hay actualmente en la
ubicación correspondiente de la matriz.
Si tal arista es un bucle y el grafo es no dirigido, entonces su suma 2 en vez de 1.
Finalmente, se obtiene una matriz que representa el numero de aristas (relaciones) entre
entre cada par de nodos (elementos).
Existe una matriz de adyacencia única para cada grafo (sin considerar las permutaciones de
filas o columnas), y viceversa.
Matriz de incidencia:
1) las filas de la matriz representan los arcos del grafo.
2) Las columnas representan a los distintos nodos.
3) Por cada nodo unido por un arco, ponemos un uno(1) en el lugar correspondiente y
llenamos el resto de las ubicaciones con ceros (0).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafosEjercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafos
Aron Boza
 
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos GrafosEjercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos Grafos
MiguelGonzalez704
 
Matematicas discretas 2 grafos
Matematicas discretas 2 grafosMatematicas discretas 2 grafos
Matematicas discretas 2 grafos
rafaelcrespof
 
Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.
Kike Palacio
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Simon Ochoa
 
Ejercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobarEjercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobar
Manuel Bocaranda
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
Yosel97
 
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestosEstructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
neudo freitez
 
Grafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro VieitoGrafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro Vieito
Ramiro Vieito
 
Sesion 13-14-sucesiones-series
Sesion 13-14-sucesiones-seriesSesion 13-14-sucesiones-series
Sesion 13-14-sucesiones-series
MAORELLANO
 
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Richard Nieto
 
Grafos y Digrafos
Grafos y DigrafosGrafos y Digrafos
Grafos y Digrafos
santelizenrique
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
David Di Bacco
 
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOSEJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
DiegoLeal63
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Inmaculada Leiva Tapia
 
Grafos y digrafos
Grafos y digrafosGrafos y digrafos
Grafos y digrafos
Luisana Cordero
 
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales   y proceso de ortonormalizacionBases ortonormales   y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacionAngie Mariano
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafosEjercicios de grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafos
 
Grafos Digrafos
Grafos DigrafosGrafos Digrafos
Grafos Digrafos
 
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos GrafosEjercicios propuestos Grafos
Ejercicios propuestos Grafos
 
Ejercicios resueltos ed2
Ejercicios resueltos ed2Ejercicios resueltos ed2
Ejercicios resueltos ed2
 
Matematicas discretas 2 grafos
Matematicas discretas 2 grafosMatematicas discretas 2 grafos
Matematicas discretas 2 grafos
 
Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.
 
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos lEjercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
 
Ejercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobarEjercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobar
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
 
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestosEstructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
 
Grafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro VieitoGrafos - Ramiro Vieito
Grafos - Ramiro Vieito
 
Sesion 13-14-sucesiones-series
Sesion 13-14-sucesiones-seriesSesion 13-14-sucesiones-series
Sesion 13-14-sucesiones-series
 
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas IIEjercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
 
Grafos y Digrafos
Grafos y DigrafosGrafos y Digrafos
Grafos y Digrafos
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
 
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOSEJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Ecuacion de un plano
Ecuacion de un planoEcuacion de un plano
Ecuacion de un plano
 
Grafos y digrafos
Grafos y digrafosGrafos y digrafos
Grafos y digrafos
 
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales   y proceso de ortonormalizacionBases ortonormales   y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
 

Destacado

Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
weymar ciña gomez
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventivaelmegante
 
Contents page analysis
Contents page analysis Contents page analysis
Contents page analysis
shaziaj
 
Conica
ConicaConica
Conica
Joan Perez
 
Presentación sena Inducción 2016
Presentación sena Inducción 2016Presentación sena Inducción 2016
Presentación sena Inducción 2016
homero213
 

Destacado (12)

saurabh-profile
saurabh-profilesaurabh-profile
saurabh-profile
 
IRC_Experience
IRC_ExperienceIRC_Experience
IRC_Experience
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Glauber
GlauberGlauber
Glauber
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventiva
 
Blog prueba
Blog pruebaBlog prueba
Blog prueba
 
teste flyer
teste flyerteste flyer
teste flyer
 
Contents page analysis
Contents page analysis Contents page analysis
Contents page analysis
 
Test
TestTest
Test
 
Conica
ConicaConica
Conica
 
Cronograma de actividades 1er período
Cronograma de actividades 1er períodoCronograma de actividades 1er período
Cronograma de actividades 1er período
 
Presentación sena Inducción 2016
Presentación sena Inducción 2016Presentación sena Inducción 2016
Presentación sena Inducción 2016
 

Similar a Grafos

Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
Ana Gabriela Garcia Seekatz
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosAmanda_84
 
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirezEjercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirez
Luciano Dk
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosAmanda_84
 
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
Angel D Garcia P
 
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
Universidad Fermin Toro
 
Digrafo
DigrafoDigrafo
Digrafo
joivers23
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
Amor827
 
Grafos isabel-teixeira
Grafos isabel-teixeiraGrafos isabel-teixeira
Grafos isabel-teixeira
isabel teixeira
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
eglispargas
 
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafosejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
Luis Fernandez Andrade
 
Estructuras discretas II: Grafos
Estructuras discretas II: GrafosEstructuras discretas II: Grafos
Estructuras discretas II: Grafos
Veronica Montilla
 
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y DigrafosEjercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y DigrafosLeonardo Rodriguez
 
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
Jose montilla respuestas de ejercicios grafosJose montilla respuestas de ejercicios grafos
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
Jose Manuel Montilla Borzellino
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Dayannystefanny
 
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Dayannystefanny
 
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y DigrafosEjercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
JesusCamachoChaves
 
Grafos propuestos jordi cuevas14941413
Grafos propuestos jordi cuevas14941413Grafos propuestos jordi cuevas14941413
Grafos propuestos jordi cuevas14941413
Jordi Cuevas
 
Grafos propuestos jordi cuevas 14941413
Grafos propuestos jordi cuevas 14941413Grafos propuestos jordi cuevas 14941413
Grafos propuestos jordi cuevas 14941413
Jordi Cuevas
 

Similar a Grafos (20)

Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestos
 
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirezEjercicios jorge ramirez
Ejercicios jorge ramirez
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestos
 
Ejercicios de grafos
Ejercicios de grafos Ejercicios de grafos
Ejercicios de grafos
 
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
 
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
 
Digrafo
DigrafoDigrafo
Digrafo
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
 
Grafos isabel-teixeira
Grafos isabel-teixeiraGrafos isabel-teixeira
Grafos isabel-teixeira
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
 
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafosejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
 
Estructuras discretas II: Grafos
Estructuras discretas II: GrafosEstructuras discretas II: Grafos
Estructuras discretas II: Grafos
 
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y DigrafosEjercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
 
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
Jose montilla respuestas de ejercicios grafosJose montilla respuestas de ejercicios grafos
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
 
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y DigrafosEjercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
 
Grafos propuestos jordi cuevas14941413
Grafos propuestos jordi cuevas14941413Grafos propuestos jordi cuevas14941413
Grafos propuestos jordi cuevas14941413
 
Grafos propuestos jordi cuevas 14941413
Grafos propuestos jordi cuevas 14941413Grafos propuestos jordi cuevas 14941413
Grafos propuestos jordi cuevas 14941413
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Grafos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS ESTRUCTURAS DISCRETAS II MODALIDAD SAIA CABUDARE LARA ACTIVIDAD 1(Valor 5%) Alumna: Eylin Camejo 26.136.525 SAIA B ESTRUCTURA DISCRETAS II
  • 2. Realización de ejercicios sobre Teoría de Grafos Sea el grafo = [V, A, g] dado por: ACTIVIDAD Determinar: 1) la Matriz de Incidencia Mi[ ] y la Matriz de Adyacencia Ma[ ] 2) Decida si el grafo dado anteriormente es fuertemente Conexo, justifique su respuesta
  • 3. Matriz de adyacencia V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7
  • 4. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 Matriz de incidencia
  • 5. El dígrafo D no es fuertemente conexo ya que existen vértices a los que no se pueden acceder es decir, no existe una trayectoria que lleve de U a V, según la definición de un dígrafo fuertemente conexo: un dígrafo D se denomina fuertemente conexo cuando cada vértice V del dígrafo D es accesible desde cada uno de los demás vértices. En caso contrario, diremos que es un grafo disconexo. En nuestro caso existen vértices a los que no se pueden acceder como el vértice 7, como se puede notar algunos vértices pueden acceder al vértice 7 pero el vértice 7 no puede acceder a los demás vértices ya que, no existe una trayectoria que lleve del vértice 7 a los demás vértices 2) Decida si el grafo dado anteriormente es fuertemente Conexo, justifique su respuesta
  • 6. Para los Grafos G2 y G3 que se dan a continuación determine si son Isomorfos. Explique paso a paso el proceso aplicado y justifique su respuesta. ACTIVIDAD
  • 7. Para determinar si los dos grafos son isomorfos tenemos que comprobar si cumplen con algunas propiedades 1) Numero de vértices: ambos grafos deben tener la misma cantidad de vértices 2) Numero de aristas: ambos grafos deben tener la misma cantidad de aristas 3) Grado de los vértices: tienen que compararse los dos grados y determinar si tienen la misma cantidad de vértices con grados iguales 4) Matriz de adyacencia: deben coincidir las dos matrices de adyacencia de los dos grafos.
  • 8. V1 V2 V3 V4 V5 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 V1 V2 V3 V4 w1 w2 w3 w4 w5 V5 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 w1 w2 w3 w4 w5 Grafo G2 Grafo G3
  • 9. Informe Matriz de adyacencia: 1) Se crea una matriz cero, cuyas columnas y filas representan los nodos el gafo. 2) Por cada arista que une a dos nodos, se suma 1 al valor que hay actualmente en la ubicación correspondiente de la matriz. Si tal arista es un bucle y el grafo es no dirigido, entonces su suma 2 en vez de 1. Finalmente, se obtiene una matriz que representa el numero de aristas (relaciones) entre entre cada par de nodos (elementos). Existe una matriz de adyacencia única para cada grafo (sin considerar las permutaciones de filas o columnas), y viceversa. Matriz de incidencia: 1) las filas de la matriz representan los arcos del grafo. 2) Las columnas representan a los distintos nodos. 3) Por cada nodo unido por un arco, ponemos un uno(1) en el lugar correspondiente y llenamos el resto de las ubicaciones con ceros (0).