SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
• Evelyn Villarroel
ELEMENTOS DEL
CURRÍCULO
Criterios de evaluación
Destrezas con criterios de
desempeño
Indicadores de evaluación
Aprendizaje básico deseable Bloques curriculares
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Aprendizajes básicos Aprendizaje básico imprescindible
ELEMENTOS
DEL
CURRÍCULO
Los aprendizajes
básicos son
aquellos que se
adquieren en un
nivel
determinado de
estudio.
Los aprendizajes
básicos deseables son
aquellos en los cuales
el estudiante pone
especial énfasis en
aquello que desea
aprender y puede ser
en determinadas
materias que le sean
de su agrado.
Los aprendizajes
imprescindibles son
aquellos que es
necesario conocer y
abordar y no dejarlos
pasar por alto debido
a que afectan
trascendentalmente
en cualquier área de
nuestra vida
Los bloques
curriculares son
aquellos que
responden a criterios
didácticos y
pedagógicos que
realizan los docentes
para trabajar con sus
estudiantes
Los criterios de
evaluación se
realizan para
constatar si los
objetivos propuestos
en el bloque
curricular se están
cumpliendo.
Los indicadores de
evaluación serán
diagnostica, formativa
y sumativa para
evaluar los objetivos
propuestos y el nivel
de conocimiento que
poseen los
estudiantes
Las destrezas con
criterios de
desempeño es para
potencializar las
competencias y
saberes de los
estudiantes en
determinadas áreas
de estudio
Grupo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
S4 tarea4 quisj
S4 tarea4 quisjS4 tarea4 quisj
S4 tarea4 quisj
 
El profesor como gestor de aula
El profesor como gestor de aulaEl profesor como gestor de aula
El profesor como gestor de aula
 
Sistema de tutoría
Sistema de tutoríaSistema de tutoría
Sistema de tutoría
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 2.
Nodo 2. actividad de aprendizaje 2.Nodo 2. actividad de aprendizaje 2.
Nodo 2. actividad de aprendizaje 2.
 
Tarea curriculo N° 2
Tarea curriculo N° 2Tarea curriculo N° 2
Tarea curriculo N° 2
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Curryiculo
CurryiculoCurryiculo
Curryiculo
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Grupo 7 uni 2
Grupo 7 uni 2Grupo 7 uni 2
Grupo 7 uni 2
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
 
Grupo7 180213164307
Grupo7 180213164307Grupo7 180213164307
Grupo7 180213164307
 

Similar a Grupo 5

La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxCRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
cochachi
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusion
Liseth Encalada
 
Evaluación de las Competencias Básicas
Evaluación de las Competencias BásicasEvaluación de las Competencias Básicas
Evaluación de las Competencias Básicas
jorgcost
 

Similar a Grupo 5 (20)

5
55
5
 
Expocicion 5
Expocicion 5Expocicion 5
Expocicion 5
 
Elementos del currículo – grupo 5
Elementos del currículo – grupo  5Elementos del currículo – grupo  5
Elementos del currículo – grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
grupo 4
grupo 4 grupo 4
grupo 4
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONESEXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxCRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
Curriculo de la educacion inicial para slideshareCurriculo de la educacion inicial para slideshare
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
 
Elementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emmaElementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emma
 
ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL
ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONALASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL
ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL
 
Sugerencias para evaluar.pptx
Sugerencias para evaluar.pptxSugerencias para evaluar.pptx
Sugerencias para evaluar.pptx
 
Introducción a la evaluación por competencias
Introducción a la evaluación por competenciasIntroducción a la evaluación por competencias
Introducción a la evaluación por competencias
 
La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusion
 
Evaluación de las Competencias Básicas
Evaluación de las Competencias BásicasEvaluación de las Competencias Básicas
Evaluación de las Competencias Básicas
 

Más de Andreita Villarroel Barreto

Más de Andreita Villarroel Barreto (20)

Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Grupo 8 unidad 2
Grupo 8 unidad 2Grupo 8 unidad 2
Grupo 8 unidad 2
 
Grupo 9 unidad 2
Grupo 9 unidad 2Grupo 9 unidad 2
Grupo 9 unidad 2
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Grupo 1
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
 
Grupo1 diseño
Grupo1 diseñoGrupo1 diseño
Grupo1 diseño
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Escuela y operatoria del currículum
Escuela y operatoria del currículumEscuela y operatoria del currículum
Escuela y operatoria del currículum
 
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrialGenesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrial
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Grupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eveGrupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eve
 
Grupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eveGrupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eve
 
Grupo 1 diseno curiicular
Grupo 1 diseno curiicularGrupo 1 diseno curiicular
Grupo 1 diseno curiicular
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Grupo 5

  • 2.
  • 3. Criterios de evaluación Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de evaluación Aprendizaje básico deseable Bloques curriculares ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Aprendizajes básicos Aprendizaje básico imprescindible
  • 4.
  • 5. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Los aprendizajes básicos son aquellos que se adquieren en un nivel determinado de estudio. Los aprendizajes básicos deseables son aquellos en los cuales el estudiante pone especial énfasis en aquello que desea aprender y puede ser en determinadas materias que le sean de su agrado. Los aprendizajes imprescindibles son aquellos que es necesario conocer y abordar y no dejarlos pasar por alto debido a que afectan trascendentalmente en cualquier área de nuestra vida Los bloques curriculares son aquellos que responden a criterios didácticos y pedagógicos que realizan los docentes para trabajar con sus estudiantes Los criterios de evaluación se realizan para constatar si los objetivos propuestos en el bloque curricular se están cumpliendo. Los indicadores de evaluación serán diagnostica, formativa y sumativa para evaluar los objetivos propuestos y el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes Las destrezas con criterios de desempeño es para potencializar las competencias y saberes de los estudiantes en determinadas áreas de estudio