SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUARD BUGA 
ALEJANDRO CORDONES 
PABLO LÓPEZ 
MARTA ROCAMORA 
RAQUEL SERRANO 
GRUPO A3 
ENFERMERÍA 
PSIQUIATRICA Y SALUD 
MENTAL 
24/11/2014
 Introducción 
 Diagnósticos NANDA 
 Dx Trastorno de la identidad personal 
◦ NOC / NIC 
◦ Actividades 
 Dx Deterioro de la interacción social 
◦ NOC / NIC 
◦ Actividades 
 Conclusión
 Paciente 49 años 
 Diagnosticado de ESQUIZOFRENIA PARANOIDE 
 En 1994 abandona tratamiento 
 En 1998 acusado de intento de doble homicidio 
 En 2010 ingresa La Casita 
 Cuatro patrones alterados según Gordon
 Afrontamiento familiar incapacitante (00073) 
 Afrontamiento ineficaz (00069) 
 Aislamiento social (00053) 
 Deterioro de la interacción social (00052) 
 Incumplimiento terapéutico (00079) 
 Mantenimiento ineficaz de la salud (00099) 
 Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud 
(00188) 
 Trastorno de la identidad personal (00121)
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL: 
 Definición: incapacidad para mantener una 
percepción completa e integrada del yo. 
 e/p: afrontamiento ineficaz, relaciones ineficaces 
 r/c: crisis situacionales, discriminación, estados 
maníacos, percepción de prejuicios, procesos 
familiares disfuncionales, trastorno psiquiátrico y 
uso de fármacos psicoactivos
 Noc: 
◦ Autocontrol del pensamiento distorsionado (1403) 
 Nic: 
 Manejo de las alucinaciones 
 Manejo de las ideas delirantes 
 Manejo de la medicación(2380) 
 Manejo del delirio(6440) 
 Modificación de la conducta 
◦ Nivel de delirio (0916) 
 Nic: 
 Orientación de la realidad(4820) 
 Técnica de relajación (5880) 
◦ Apoyo familiar durante el tratamiento (2609) 
 Fomentar la implicación familiar (7110)
 Relacionado con el NIC: Manejo de las ideas delirantes, 
modificación de la conducta y fomentar la implicación 
familiar. 
 Objetivo: informar a la familia sobre la enfermedad para 
mejorar los procesos familiares, y con ello la relación familiar, 
con el fin de aumentar el soporte familiar que permita la 
permanencia del paciente en el hogar.
 Se tratarán los siguientes puntos: 
◦ Educando a la familia 
◦ Mejorando la comunicación 
◦ Enseñando acerca de la resolución de problemas
 Relacionado con el NIC: terapia de actividad. 
 Objetivo: fomentar la actividad físicas y las 
relaciones sociales. 
 Actividades:
 Paseos
 Merienda al aire libre
 Fomento de juegos de mesa al aire libre
 Juegos con actividad física más intensa
 Tener una pequeña huerta
DETERIORO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL: 
 Definición: cantidad insuficiente o excesiva o cualitativamente 
ineficaz de intercambio social. 
 E/p: disconfort en las situaciones sociales, interacción 
disfuncional con los demás, uso de conductas de interacción 
social infructuosas. 
 R/c: aislamiento terapéutico, ausencia de personas 
significativas, déficit en las formas de fomentar la 
reciprocidad.
 Noc: 
◦ Comunicación (0902) 
 NIC: 
 Potenciación de la socialización (5100) 
 Entrenamiento de la asertividad (4340) 
 Biblioterapia (4680) 
 Manejo ambiental (6480) 
◦ Nivel de estrés (1212) 
 NIC: 
 Mejorar el afrontamiento (5230) 
 Apoyo emocional (5270) 
 Aumentar sistemas de apoyo (5440) 
 Fomentar la implicación familiar (7110) 
 Grupo de apoyo (5430) 
 Terapia de relajación (6040)
 Relacionado con el NIC: Grupo de apoyo. 
 Objetivo: Socialización de los pacientes con el 
resto de participantes. 
 Temas: 
◦ ¿Por qué crees que estas aquí? 
◦ Explicar vivencias, incidentes… 
◦ Opinión y debate
 Relacionado con el NIC: Entrenamiento de la 
asertividad. 
 Objetivo: Mejorar la autonomía de estos pacientes 
en sus relaciones sociales bajo el estigma de su 
enfermedad.
 Temas: 
◦ Distinción de conductas agresiva, pasiva y 
asertiva. 
◦ Formas de evitar conductas que generen 
conflictos. 
◦ Formas de relacionarse a través de conductas 
asertivas 
◦ Taller de role playing.
Objetivos: 
 Mejora de la relación familiar y su implicación 
 Fomentar la adherencia al tratamiento 
 Mejorar la calidad de la relaciones sociales 
 Fomentar su calidad de vida
 NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros. 
Definiciones y clasificación. 2012-2014. Barcelona: 
Elsevier. 
 NIC. (2008). Clasificación de intervenciones de 
enfermería (NIC). Barcelona: Elsevier Mosby. 
 NOC. (2006). Clasificación de resultados de 
enfermería (NOC). Madrid: Elsevier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal DisfuncionalPlan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Gustavo Diaz
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
hospitaldechancaysbs
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
Valery Palacios Arteaga
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
macarenag96
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Place umae
Place umaePlace umae
Place umae
Michael DE LA Ross
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Javier Herrera
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
enfermeriamentalizate
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
Ely Zabeth
 
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Loli Quiroga
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
Helton Bejarano Trujillo
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
angiemandy
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Andrés Narváez
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal DisfuncionalPlan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
Plan de Cuidado - Motilidad Gastrointestinal Disfuncional
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Place umae
Place umaePlace umae
Place umae
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
 
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 

Destacado

Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
José Ordóñez Mancheno
 
Salud mental powerpoint
Salud mental powerpointSalud mental powerpoint
Salud mental powerpoint
enfermeriamentalizate
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
Cesar Magallanes
 
Power caso clínico
Power caso clínicoPower caso clínico
Power caso clínico
enfermeriamentalizate
 
Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1
enfermeriamentalizate
 
Presentación málaga v jornadas
Presentación málaga v jornadasPresentación málaga v jornadas
Presentación málaga v jornadas
nuevastendencias1968
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
enfermeriamentalizate
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
enfermeriamentalizate
 
Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)
enfermeriamentalizate
 
Esquizofrenia E Estrutura Organizacional
Esquizofrenia E  Estrutura OrganizacionalEsquizofrenia E  Estrutura Organizacional
Esquizofrenia E Estrutura Organizacional
Antonio Luis Sanfim
 
Trabajo risoterapia
Trabajo risoterapiaTrabajo risoterapia
Trabajo risoterapia
enfermeriamentalizate
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
enfermeriamentalizate
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
enfermeriamentalizate
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
enfermeriamentalizate
 
Plan de intervención (individualizada)
Plan de intervención (individualizada)Plan de intervención (individualizada)
Plan de intervención (individualizada)
enfermeriamentalizate
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
enfermeriamentalizate
 
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
enfermeriamentalizate
 
Juego autoestima
Juego autoestimaJuego autoestima
Juego autoestima
enfermeriamentalizate
 
Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4
enfermeriamentalizate
 
Formas de inicio de una enfermedad
Formas de inicio de una enfermedadFormas de inicio de una enfermedad
Formas de inicio de una enfermedad
ketrijes
 

Destacado (20)

Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Salud mental powerpoint
Salud mental powerpointSalud mental powerpoint
Salud mental powerpoint
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
 
Power caso clínico
Power caso clínicoPower caso clínico
Power caso clínico
 
Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1
 
Presentación málaga v jornadas
Presentación málaga v jornadasPresentación málaga v jornadas
Presentación málaga v jornadas
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
 
Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)
 
Esquizofrenia E Estrutura Organizacional
Esquizofrenia E  Estrutura OrganizacionalEsquizofrenia E  Estrutura Organizacional
Esquizofrenia E Estrutura Organizacional
 
Trabajo risoterapia
Trabajo risoterapiaTrabajo risoterapia
Trabajo risoterapia
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
 
Plan de intervención (individualizada)
Plan de intervención (individualizada)Plan de intervención (individualizada)
Plan de intervención (individualizada)
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
 
Juego autoestima
Juego autoestimaJuego autoestima
Juego autoestima
 
Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4
 
Formas de inicio de una enfermedad
Formas de inicio de una enfermedadFormas de inicio de una enfermedad
Formas de inicio de una enfermedad
 

Similar a Grupo a3 caso clínico

Soapie
Soapie Soapie
Soapie
liamsebastiam
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
enfermeriamentalizate
 
AISLAMIENTO SOCIAL.doc
AISLAMIENTO SOCIAL.docAISLAMIENTO SOCIAL.doc
AISLAMIENTO SOCIAL.doc
gabygonzalez860682
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
enfermeriamentalizate
 
1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera
enriqueta jimenez cuadra
 
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
enriqueta jimenez cuadra
 
Power adicción al sexo
Power adicción al sexoPower adicción al sexo
Power adicción al sexo
enfermeriamentalizate
 
2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx
2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx
2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx
yinetharoca1
 
Rehabilitación en el enfermo Mental.pptx
Rehabilitación en el enfermo Mental.pptxRehabilitación en el enfermo Mental.pptx
Rehabilitación en el enfermo Mental.pptx
alexandrachimbo3
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptx
GabrielaAnglica1
 
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
CIT Marbella
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
rociolorena
 
CONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.doc
CONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.docCONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.doc
CONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.doc
gabygonzalez860682
 
Caso de etica
Caso de eticaCaso de etica
Caso de etica
JosDanielSnchez
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
Josephmerit Ruiz Arellano
 
GARCIA_MV.pdf
GARCIA_MV.pdfGARCIA_MV.pdf
GARCIA_MV.pdf
carlosramossanchez1
 
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptxPLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
geovanadianasumirepo
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Extensión Unq
 
La enfermedad mental en la familia
La enfermedad mental en la familiaLa enfermedad mental en la familia
La enfermedad mental en la familia
Sergio Siurana López
 
Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología
JosDanielSnchez
 

Similar a Grupo a3 caso clínico (20)

Soapie
Soapie Soapie
Soapie
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
AISLAMIENTO SOCIAL.doc
AISLAMIENTO SOCIAL.docAISLAMIENTO SOCIAL.doc
AISLAMIENTO SOCIAL.doc
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
 
1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera
 
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 
Power adicción al sexo
Power adicción al sexoPower adicción al sexo
Power adicción al sexo
 
2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx
2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx
2-4, grupo 3- Demencias (1).pptx
 
Rehabilitación en el enfermo Mental.pptx
Rehabilitación en el enfermo Mental.pptxRehabilitación en el enfermo Mental.pptx
Rehabilitación en el enfermo Mental.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACINETES CON PSICOSIS.pptx
 
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
 
CONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.doc
CONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.docCONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.doc
CONFLICTOS DEL ROL PARENTAL.doc
 
Caso de etica
Caso de eticaCaso de etica
Caso de etica
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
 
GARCIA_MV.pdf
GARCIA_MV.pdfGARCIA_MV.pdf
GARCIA_MV.pdf
 
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptxPLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
 
La enfermedad mental en la familia
La enfermedad mental en la familiaLa enfermedad mental en la familia
La enfermedad mental en la familia
 
Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología Caso de etica- Psicología
Caso de etica- Psicología
 

Más de enfermeriamentalizate

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
enfermeriamentalizate
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
enfermeriamentalizate
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
enfermeriamentalizate
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
enfermeriamentalizate
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
enfermeriamentalizate
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
enfermeriamentalizate
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
enfermeriamentalizate
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
enfermeriamentalizate
 
Schultz
SchultzSchultz
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
enfermeriamentalizate
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
enfermeriamentalizate
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
enfermeriamentalizate
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
enfermeriamentalizate
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
enfermeriamentalizate
 

Más de enfermeriamentalizate (20)

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
 
Schultz
SchultzSchultz
Schultz
 
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Sd. moebius
 
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (7)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Grupo a3 caso clínico

  • 1. EDUARD BUGA ALEJANDRO CORDONES PABLO LÓPEZ MARTA ROCAMORA RAQUEL SERRANO GRUPO A3 ENFERMERÍA PSIQUIATRICA Y SALUD MENTAL 24/11/2014
  • 2.  Introducción  Diagnósticos NANDA  Dx Trastorno de la identidad personal ◦ NOC / NIC ◦ Actividades  Dx Deterioro de la interacción social ◦ NOC / NIC ◦ Actividades  Conclusión
  • 3.  Paciente 49 años  Diagnosticado de ESQUIZOFRENIA PARANOIDE  En 1994 abandona tratamiento  En 1998 acusado de intento de doble homicidio  En 2010 ingresa La Casita  Cuatro patrones alterados según Gordon
  • 4.  Afrontamiento familiar incapacitante (00073)  Afrontamiento ineficaz (00069)  Aislamiento social (00053)  Deterioro de la interacción social (00052)  Incumplimiento terapéutico (00079)  Mantenimiento ineficaz de la salud (00099)  Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud (00188)  Trastorno de la identidad personal (00121)
  • 5. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL:  Definición: incapacidad para mantener una percepción completa e integrada del yo.  e/p: afrontamiento ineficaz, relaciones ineficaces  r/c: crisis situacionales, discriminación, estados maníacos, percepción de prejuicios, procesos familiares disfuncionales, trastorno psiquiátrico y uso de fármacos psicoactivos
  • 6.  Noc: ◦ Autocontrol del pensamiento distorsionado (1403)  Nic:  Manejo de las alucinaciones  Manejo de las ideas delirantes  Manejo de la medicación(2380)  Manejo del delirio(6440)  Modificación de la conducta ◦ Nivel de delirio (0916)  Nic:  Orientación de la realidad(4820)  Técnica de relajación (5880) ◦ Apoyo familiar durante el tratamiento (2609)  Fomentar la implicación familiar (7110)
  • 7.  Relacionado con el NIC: Manejo de las ideas delirantes, modificación de la conducta y fomentar la implicación familiar.  Objetivo: informar a la familia sobre la enfermedad para mejorar los procesos familiares, y con ello la relación familiar, con el fin de aumentar el soporte familiar que permita la permanencia del paciente en el hogar.
  • 8.  Se tratarán los siguientes puntos: ◦ Educando a la familia ◦ Mejorando la comunicación ◦ Enseñando acerca de la resolución de problemas
  • 9.  Relacionado con el NIC: terapia de actividad.  Objetivo: fomentar la actividad físicas y las relaciones sociales.  Actividades:
  • 11.  Merienda al aire libre
  • 12.  Fomento de juegos de mesa al aire libre
  • 13.  Juegos con actividad física más intensa
  • 14.  Tener una pequeña huerta
  • 15. DETERIORO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL:  Definición: cantidad insuficiente o excesiva o cualitativamente ineficaz de intercambio social.  E/p: disconfort en las situaciones sociales, interacción disfuncional con los demás, uso de conductas de interacción social infructuosas.  R/c: aislamiento terapéutico, ausencia de personas significativas, déficit en las formas de fomentar la reciprocidad.
  • 16.  Noc: ◦ Comunicación (0902)  NIC:  Potenciación de la socialización (5100)  Entrenamiento de la asertividad (4340)  Biblioterapia (4680)  Manejo ambiental (6480) ◦ Nivel de estrés (1212)  NIC:  Mejorar el afrontamiento (5230)  Apoyo emocional (5270)  Aumentar sistemas de apoyo (5440)  Fomentar la implicación familiar (7110)  Grupo de apoyo (5430)  Terapia de relajación (6040)
  • 17.  Relacionado con el NIC: Grupo de apoyo.  Objetivo: Socialización de los pacientes con el resto de participantes.  Temas: ◦ ¿Por qué crees que estas aquí? ◦ Explicar vivencias, incidentes… ◦ Opinión y debate
  • 18.  Relacionado con el NIC: Entrenamiento de la asertividad.  Objetivo: Mejorar la autonomía de estos pacientes en sus relaciones sociales bajo el estigma de su enfermedad.
  • 19.  Temas: ◦ Distinción de conductas agresiva, pasiva y asertiva. ◦ Formas de evitar conductas que generen conflictos. ◦ Formas de relacionarse a través de conductas asertivas ◦ Taller de role playing.
  • 20. Objetivos:  Mejora de la relación familiar y su implicación  Fomentar la adherencia al tratamiento  Mejorar la calidad de la relaciones sociales  Fomentar su calidad de vida
  • 21.  NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2012-2014. Barcelona: Elsevier.  NIC. (2008). Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). Barcelona: Elsevier Mosby.  NOC. (2006). Clasificación de resultados de enfermería (NOC). Madrid: Elsevier.