SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Keila
Miranda
Situaciones que debe Reconocer:
Aspectos clave a tener en cuenta
al respecto a la enfermedad
mental

   No significa menos capacidad intelectual
   No es siempre irreversible
   No es mortal
   No es contagiosa
   No es siempre hereditaria
   No es una culpa o castigo
   No es siempre permanente en la vida del individuo una
    vez adquirida.
¿Puedo yo padecer
una enfermedad
mental?
EPISÓDICO
MIXTO O INTERMEDIO
CONTINUO
EL MODELO MULTICAUSAL
                              SIST. INTERNOS
                                COMPLEJOS



             MADURACION Y        BIOLOGIA             HERENCIA
            ENVEJECIMIENTO        HUMANA              GENETICA


             SOCIAL                                   REHABILITACION


                                                       SISTEMA DE
ECONOMICO
             MEDIO           CAMPO DE                  ORG. DE SIST.   CURACION
            AMBIENTE
                             LA SALUD                     SALUD


              FISICO                                    PREVENCION


                RIESGOS      ESTILOS DE VIDA        RIESG. ACTIVID.
             OCUPACIONALES   (Riesg. Autocreados)    RECREATIVAS



                               PATRONES DE
                                 CONSUMO
ENFERMEDAD MENTAL
         Recuperada
Desintegrativa - Incapacitante
EVOLUCION EN EL TIEMPO
SINTOMAS ACTIVOS                  SINTOMAS PASIVOS
                                  Retraimiento social
     Alucinaciones
                                  Falta de motivación
     Delusiones                  Lentitud
     Falta de sueño              Inactividad
     Ansiedad                    Indiferencia
                                  Falta de Energía
                                  Excesiva necesidad de dormir




        EMPIEZA
       MEDICACION


     1-3       2-5 Semanas            9-18 Meses

           PRODROMAL
  (SÍNTOMAS PREMONITORIAS DE LA            DESPUES DE LA
             CRISIS)                          CRISIS
Formas de inicio de una enfermedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxCarlos Gonzalez Andrade
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarMary Rodríguez
 
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableTratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableCadime Easp
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoNery Josué Perdomo
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)skayice
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaOscar Toro Vasquez
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesPaola Torres
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEAMAVILA
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableTratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
1 expectoracion y vomica
1 expectoracion y vomica1 expectoracion y vomica
1 expectoracion y vomica
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
 
Dolor toracico y disnea
Dolor toracico y disneaDolor toracico y disnea
Dolor toracico y disnea
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
Radiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 AtelectasiaRadiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 Atelectasia
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 

Destacado (20)

historia clinica bases
historia clinica baseshistoria clinica bases
historia clinica bases
 
Enfermedad Actual
Enfermedad ActualEnfermedad Actual
Enfermedad Actual
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
 
Power caso clínico
Power caso clínicoPower caso clínico
Power caso clínico
 
Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1
 
Salud mental powerpoint
Salud mental powerpointSalud mental powerpoint
Salud mental powerpoint
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
 
Plan de intervención (individualizada)
Plan de intervención (individualizada)Plan de intervención (individualizada)
Plan de intervención (individualizada)
 
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
 
Juego autoestima
Juego autoestimaJuego autoestima
Juego autoestima
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
Actividad terapeutica: autoestima
Actividad terapeutica: autoestimaActividad terapeutica: autoestima
Actividad terapeutica: autoestima
 
Grupo a3 caso clínico
Grupo a3  caso clínicoGrupo a3  caso clínico
Grupo a3 caso clínico
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
02. enfermedad cerebrovascular 2
02.  enfermedad cerebrovascular 202.  enfermedad cerebrovascular 2
02. enfermedad cerebrovascular 2
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
 

Similar a Formas de inicio de una enfermedad

Trastornos de la depresion
Trastornos de  la depresionTrastornos de  la depresion
Trastornos de la depresionLUZ MARLEN
 
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUDTipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasManuel Sebastián
 
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ivRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ivAlberto Hernandez
 
Psiconeuroinmunoendocrinologa.ok
Psiconeuroinmunoendocrinologa.okPsiconeuroinmunoendocrinologa.ok
Psiconeuroinmunoendocrinologa.okorlando tipismana
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.safoelc
 
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUDValoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosalejandra
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps IIIAps Barcelo
 

Similar a Formas de inicio de una enfermedad (20)

Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles NietoMódulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
 
Trastornos de la depresion
Trastornos de  la depresionTrastornos de  la depresion
Trastornos de la depresion
 
Trastornos del ánimo
Trastornos del ánimoTrastornos del ánimo
Trastornos del ánimo
 
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUDTipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
 
ESTRÉS.pptx
ESTRÉS.pptxESTRÉS.pptx
ESTRÉS.pptx
 
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ivRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Psiconeuroinmunoendocrinologa.ok
Psiconeuroinmunoendocrinologa.okPsiconeuroinmunoendocrinologa.ok
Psiconeuroinmunoendocrinologa.ok
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
 
Psicologia medica
Psicologia medicaPsicologia medica
Psicologia medica
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUDValoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Tema 1 la salud y la enfermedad
Tema 1 la salud y la enfermedadTema 1 la salud y la enfermedad
Tema 1 la salud y la enfermedad
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps III
 

Más de ketrijes

Codigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacionalCodigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacionalketrijes
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaketrijes
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermeríaketrijes
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesionalketrijes
 
1 cosmovisión biblica del cuidado
1 cosmovisión biblica del cuidado1 cosmovisión biblica del cuidado
1 cosmovisión biblica del cuidadoketrijes
 
Estudio aprender
Estudio aprenderEstudio aprender
Estudio aprenderketrijes
 
Dx frecuentes en sm y p
Dx frecuentes en sm y pDx frecuentes en sm y p
Dx frecuentes en sm y pketrijes
 
Valoración diaria en sm y p
Valoración diaria en sm y pValoración diaria en sm y p
Valoración diaria en sm y pketrijes
 
Valoracion ingreso 2013
Valoracion ingreso 2013Valoracion ingreso 2013
Valoracion ingreso 2013ketrijes
 
Esquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesEsquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesketrijes
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadketrijes
 
Salud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesSalud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesketrijes
 
Prevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzPrevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzketrijes
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzketrijes
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzketrijes
 
Tipos de fobia
Tipos de fobiaTipos de fobia
Tipos de fobiaketrijes
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadketrijes
 
Transtornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocTranstornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocketrijes
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 

Más de ketrijes (20)

Codigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacionalCodigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacional
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologia
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional
 
1 cosmovisión biblica del cuidado
1 cosmovisión biblica del cuidado1 cosmovisión biblica del cuidado
1 cosmovisión biblica del cuidado
 
Estudio aprender
Estudio aprenderEstudio aprender
Estudio aprender
 
Dx frecuentes en sm y p
Dx frecuentes en sm y pDx frecuentes en sm y p
Dx frecuentes en sm y p
 
Valoración diaria en sm y p
Valoración diaria en sm y pValoración diaria en sm y p
Valoración diaria en sm y p
 
Valoracion ingreso 2013
Valoracion ingreso 2013Valoracion ingreso 2013
Valoracion ingreso 2013
 
Esquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesEsquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejes
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Salud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesSalud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentes
 
Prevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luzPrevensión del consumo y adiccion luz
Prevensión del consumo y adiccion luz
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luz
 
Tipos de fobia
Tipos de fobiaTipos de fobia
Tipos de fobia
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
 
Transtornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-tocTranstornos neuroticos fobicos-toc
Transtornos neuroticos fobicos-toc
 
Tca
TcaTca
Tca
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 

Formas de inicio de una enfermedad

  • 2. Situaciones que debe Reconocer:
  • 3. Aspectos clave a tener en cuenta al respecto a la enfermedad mental  No significa menos capacidad intelectual  No es siempre irreversible  No es mortal  No es contagiosa  No es siempre hereditaria  No es una culpa o castigo  No es siempre permanente en la vida del individuo una vez adquirida.
  • 4. ¿Puedo yo padecer una enfermedad mental?
  • 5.
  • 9. EL MODELO MULTICAUSAL SIST. INTERNOS COMPLEJOS MADURACION Y BIOLOGIA HERENCIA ENVEJECIMIENTO HUMANA GENETICA SOCIAL REHABILITACION SISTEMA DE ECONOMICO MEDIO CAMPO DE ORG. DE SIST. CURACION AMBIENTE LA SALUD SALUD FISICO PREVENCION RIESGOS ESTILOS DE VIDA RIESG. ACTIVID. OCUPACIONALES (Riesg. Autocreados) RECREATIVAS PATRONES DE CONSUMO
  • 10. ENFERMEDAD MENTAL Recuperada Desintegrativa - Incapacitante
  • 11. EVOLUCION EN EL TIEMPO SINTOMAS ACTIVOS SINTOMAS PASIVOS Retraimiento social  Alucinaciones Falta de motivación  Delusiones Lentitud  Falta de sueño Inactividad  Ansiedad Indiferencia Falta de Energía Excesiva necesidad de dormir EMPIEZA MEDICACION 1-3 2-5 Semanas 9-18 Meses PRODROMAL (SÍNTOMAS PREMONITORIAS DE LA DESPUES DE LA CRISIS) CRISIS