SlideShare una empresa de Scribd logo
HORMONAS
ADRENOCORTICALES O
CORTICOIDES
(CORTICOESTEROIDES )
ESTEROIDES
ANTIINFLAMATORIOS
Glandula
suprarrenal
(corteza)
Glomerular :aldosterona
Fasiculada y Reticular : hidrocortisona o cortisol ,y
corticoesterona
Funciones
 Regulación del metabolismo del agua y electrolitos
 Regulacion de la excreción renal
 Regulacion del metabolismo de los carbohidratos ,
proteínas y grasas
 Produccion de hormonas sexuales masculinas y
femeninas
 Regulacion de la actividad de órganos
hematopoyéticos
Origen y química : se obtuvieron
extractos adrenocorticales activos de
animales domesticos
• Generalidades : derivan del
ciclopentanoperhidrofrenanteno
• Clasificacion :
• glucocorticoides con acción sobre el
metabolismo de los glúcidos y
antiinflamatoria
• Mineralocorticoides :metabolismo
inorgánico
• Corticoides con acción de hormonas
sexuales ; andrógenos : deriva del
androstato y progesterona que
deriva del pregnano
Glucocorticoides
Acciones
• Actuan sobre el metabolismo de
carbohidratos , lípidos y proteínas
• Regulan metabolismo de electrolitos
• Tienen acción antiinflamatoria -–
esteroides antiinflamatorios—
En la corteza ( corticoesteroides
por síntesis )
• Corticosterona :que no se emplea
• Cortisona o 17hidoxi –II-
dehidrocorticoesterona se emplea
muy poco
• La hidrocortisona o cortisol: se
utiliza como acetato o como
hidrocortisona succinato sódico IV
Mineralocorticoide
• ACTUAN SOBRE EL
METABOLISMO INORGANICO
SOBRETODO DEL SODIO
• La hormona mineralocorticoide
natural mas potente es la
aldosterona
Corticoides andrógenos
• Derivan del androstato
;Dehidroepiandrosterona,Androsten
diona, Androsterona y tetosterona
• Derivan del estrano ;como el
estradiol, y la estrona
• Derivan del pegnano ;progesterona
Acción farmacológica
Generalidades
•
• Dos son los aspectos importantes :
a) Los efectos de sustitución en los
casos de insuficiencia adrenocortical
b) Efectos por hipercorticismo es decir
exceso de dichas hormonas en caso
de función suprarrenal normal ,
especial. Accion antiinflamatoria
c) Accion permisiva : capacidad de
sustituir a otras hormonas
Accion glucocorticoide
• Produce hiperglucemia ,glucosuria ,y
aumento de la tolerancia a la
insulina
• Acelera el catabolismo proteico con
aumento de la excreción urinaria de
nitrógeno y balance negativo del
mismo ,también de acido urico
• Lipogenesis por aumento de la
secreción de la insulina (síndrome de
Cushing)
Acción farmacológica
Accion mineralocorticoide
• Se detiene la perdida de Na por el
riñon (enfermedad de Addison )
• La relación Na-K en el plasma
sanguíneo que estaba disminuida
aumenta y se normaliza por acción
de los corticoesteroides
• Modo de acción
• Favorecerla reabsorción del Na en los
tubulos renales en su porción distal
Concluir :Regulaciion homeostática del
metabolismo del riñon,glandula
sudoríparas y salivales
• Corrigen la insuficiencia suprarrena
• Uso prolongado : retención de sodio e
hipervolemi a
Sistema
cardiovascular
• Aumentan la secreción gástrica :HCLy pepsina
• Reacciones adversas ;ulceras gastroduodenales
Sistema
gastrointestinal
• La depresión en la enfermedad de Addison la
corrigen con glucocorticoides
• aparición ataques epilepticos
Sistema nervioso
central
• Debilidad y atrofia muscular
Musculo estriado
• Linfopenia,eosinopenia
• Eritrocitos y neutrófilo ;en la IS.se corrige la anemia con
glucocorticoides
• Los neutrófilos aumentan
• Util en la purpura trombocitopenica
Sangre y tejidos
hematopoyéticos
• Perdida de calcio
• Estrias con adelgazamiento de la piel
Sistema oseo y la
piel
• Inhiben la producción de anticuerpos .se usa en transplantes
Accion
inmunológica
Disminuye la respuesta
antiinflamatoria de los tejidos a
agentes irritantes infecciosos y
agresivos
Accion antiinflamatoria
glucocorticoides
Cortisona ,hidrocortisona
,prednisona,prednisolona,meprednisona,metilpre
dnisolona,fluprednisolona,triamcinolona,dexamet
asona ,betametasona ,parametasona
A dosis elevadas impiden la
curación de heridas ;no deben ser
usadas en ulceras , ni en herpes
etc.
• En artritis reumatoidea el dolor articular ,el rubor y calor
desaparecen
• En fiebrereumatica ;las lesiones cardiacas ceden
Accion
antireumatica
• Alivia la mayor parte de manifestaciones inflamatorias
Enfermedades del
colágeno
• Accion antiinflamatoria con reestruccturacion normal del
glomérulo renal y restablecimiento de la imoermiabilidad
de los capilares glomerularesa las proteínas sanguíneas
Sindrome
nefrotico
• Artritis , uretitis ,eczemas,psoriasis queratitis no herpetica
Accion
antiinflamatoria
local
Excrecion :por el riñon
ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS
AINES
ANTIINFLAMATORIOS
Antiinflamatorios no
específicos
Antiinflamatorios no
esteroides
antipiréticos
analgésicos
Los salicilatos
Los antipieticos ,
analgésicos,
antiinflmatorios no
salicílicos
Enzimas
antiinflamatorias
Las enzimas
proteolíticas vegetales
Los agentes
fibrinoliticos ;
estreptoquinasa ,
estreptodornasa
Antiinflamatorios
específicos
Compuestos de oro
Los salicilatos
Clasificacion
Los salicilatos
inorgánicos o sales
simples del acido
salicílico (salicilato de
Na)
Esteres alquílicos
(salicilato de metilo)
Esteres acíclicos (A.A.S)
Amida salicilica
(salicilamida )
Origen y química : se preparan por
síntesis
Preparado Forma farmacéutica
comercial
Dosis usual
Salicilato de Na (
enterosalil)
Grageas con capa entérica
de 0.50 y 1g
500mg 4 veces por dia
Acido acetil salicílico
(aspirina)
Tabletas de 100 y 500 mg 500 mg 3 veces por dia
Salicilamida( algiamida) Tabletas de 1g 1g 3 veces por dia
Antipireticos analgésicos no salicílicos
Son preparados sintéticos
Pirazolanas Derivados del para-
aminofenol
Indoles e Indazoles Ácidos
arilantranílicos
Antipirina –
PIRAMIDON
Dipirona NOVALGINA
Fenilbutazona –
butazolidina-
BUTAZOLIDINA
Oxifenbutazona-
TANDERIL
• Fenacetina
Esta se deriva en
acetaminofeno o
Paracetamol o
TEMPRA
Antipiretico y
analgésico
• Indometacina- INDOCID
Antipiretico, analgésico,
antiinflamatorio
• Bencidamina –TANTUM
Potentes antipiréticos
• Ácido me
fanámico-
PONSTIL
• Ácido
flufenamico-
PARLEF
• La temp. < después de la
media hora de ingestión y
de2 a 3 hrs max
• Actuan en el centro
termorregulador el
hipotálamo
Accion antipirética
Alivia artralgias
,mialgias, cefaleas ,
neuralgias
Accion analgésica
• Sorprendentes efectos
sobre la fiebre reumática
Accion directa sobre
tejidos inflamados por
disminución de la
permeabilidad capilar y
posible.Antagonista de
las sustancias que
producen la inflamación
Accion antiinflamatoria
Actuan en la fiebre
reumática haciendo
desaparecer las
manifestaciones
exudativas (artralgias
,lafibre desciende
,rubicundez ,
tumefacción )
Accion antirreumatica
• El salicilato de sodio y el A.A.S no debe
adm. En pctes. con ulceras
gastroduodenales y pctes alérgicos
• Sumo cuidado de la aspirina en pcts
asmáticos
Contraindicaciones
ESCUELA DE
OBSTETRICIA
GUAYAQUIL –ECUADOR
DEJATU LIKE
IRMA ILLESCAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Victoria H.M
 
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico TerapéuticoHipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas
Nancy Lopez
 
Ictiosis - revisión
Ictiosis - revisiónIctiosis - revisión
Ictiosis - revisión
Jesus Humpiri Paredes
 
Diagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la piel
Diagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la pielDiagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la piel
Diagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la piel
Juan Carlos Ivancevich
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
Luis Fernando
 
Tiña del pie-
Tiña del pie-Tiña del pie-
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias PrimariasAbordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
patología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbinspatología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbins
Säntiägo Gómez Lunä
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
San Jose Centro Dental
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Virus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHAVirus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHA
Helicobacter_pylori
 
Micosis tiñas
Micosis   tiñasMicosis   tiñas
Micosis tiñas
Alfonso Sánchez Cardel
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
Gabriela Vásquez
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
eddynoy velasquez
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
Guillermo Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
 
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico TerapéuticoHipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
 
34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas
 
Ictiosis - revisión
Ictiosis - revisiónIctiosis - revisión
Ictiosis - revisión
 
Diagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la piel
Diagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la pielDiagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la piel
Diagnósticos diferenciales de manifestaciones alérgicas en la piel
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
 
Tiña del pie-
Tiña del pie-Tiña del pie-
Tiña del pie-
 
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias PrimariasAbordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
 
patología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbinspatología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbins
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
 
Virus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHAVirus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHA
 
Micosis tiñas
Micosis   tiñasMicosis   tiñas
Micosis tiñas
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
 

Similar a Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )

DESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptx
DESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptxDESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptx
DESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptx
RocoAyala10
 
Ins suprarenal, Para Intensivistas
Ins suprarenal, Para IntensivistasIns suprarenal, Para Intensivistas
Ins suprarenal, Para Intensivistas
Alejandro Granada Valderrama
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
Citlalli Moreno
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
Hormonas
HormonasHormonas
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
Eliana Chuquimia
 
Uremia
UremiaUremia
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasio
Pablo Palacios
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
gonzalorq
 
corteza suprarrenal
corteza suprarrenalcorteza suprarrenal
corteza suprarrenal
Jose Mouat
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Victoria De La Vega
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
ratvelg
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Rosa Ma Barrón
 
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el pacienteTrastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Axel Castillo
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
katherine
 
1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles
doctor-Alfredo-Bolano
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
ClemenCasBer
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Shelby Perez
 

Similar a Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides ) (20)

DESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptx
DESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptxDESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptx
DESEQUILIBRIO%20HIDROELECTROLÍTICO.pot%20·%20versión%201.pptx
 
Ins suprarenal, Para Intensivistas
Ins suprarenal, Para IntensivistasIns suprarenal, Para Intensivistas
Ins suprarenal, Para Intensivistas
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
 
Uremia
UremiaUremia
Uremia
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasio
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
corteza suprarrenal
corteza suprarrenalcorteza suprarrenal
corteza suprarrenal
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el pacienteTrastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
 

Más de Irma Illescas Rodriguez

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Irma Illescas Rodriguez
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
Irma Illescas Rodriguez
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
Irma Illescas Rodriguez
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
Irma Illescas Rodriguez
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
Irma Illescas Rodriguez
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
Irma Illescas Rodriguez
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
Irma Illescas Rodriguez
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Irma Illescas Rodriguez
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
Irma Illescas Rodriguez
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
Irma Illescas Rodriguez
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
Irma Illescas Rodriguez
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
Irma Illescas Rodriguez
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
Irma Illescas Rodriguez
 

Más de Irma Illescas Rodriguez (20)

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )

  • 2. Glandula suprarrenal (corteza) Glomerular :aldosterona Fasiculada y Reticular : hidrocortisona o cortisol ,y corticoesterona Funciones  Regulación del metabolismo del agua y electrolitos  Regulacion de la excreción renal  Regulacion del metabolismo de los carbohidratos , proteínas y grasas  Produccion de hormonas sexuales masculinas y femeninas  Regulacion de la actividad de órganos hematopoyéticos
  • 3. Origen y química : se obtuvieron extractos adrenocorticales activos de animales domesticos • Generalidades : derivan del ciclopentanoperhidrofrenanteno • Clasificacion : • glucocorticoides con acción sobre el metabolismo de los glúcidos y antiinflamatoria • Mineralocorticoides :metabolismo inorgánico • Corticoides con acción de hormonas sexuales ; andrógenos : deriva del androstato y progesterona que deriva del pregnano
  • 4. Glucocorticoides Acciones • Actuan sobre el metabolismo de carbohidratos , lípidos y proteínas • Regulan metabolismo de electrolitos • Tienen acción antiinflamatoria -– esteroides antiinflamatorios— En la corteza ( corticoesteroides por síntesis ) • Corticosterona :que no se emplea • Cortisona o 17hidoxi –II- dehidrocorticoesterona se emplea muy poco • La hidrocortisona o cortisol: se utiliza como acetato o como hidrocortisona succinato sódico IV
  • 5. Mineralocorticoide • ACTUAN SOBRE EL METABOLISMO INORGANICO SOBRETODO DEL SODIO • La hormona mineralocorticoide natural mas potente es la aldosterona Corticoides andrógenos • Derivan del androstato ;Dehidroepiandrosterona,Androsten diona, Androsterona y tetosterona • Derivan del estrano ;como el estradiol, y la estrona • Derivan del pegnano ;progesterona
  • 6. Acción farmacológica Generalidades • • Dos son los aspectos importantes : a) Los efectos de sustitución en los casos de insuficiencia adrenocortical b) Efectos por hipercorticismo es decir exceso de dichas hormonas en caso de función suprarrenal normal , especial. Accion antiinflamatoria c) Accion permisiva : capacidad de sustituir a otras hormonas Accion glucocorticoide • Produce hiperglucemia ,glucosuria ,y aumento de la tolerancia a la insulina • Acelera el catabolismo proteico con aumento de la excreción urinaria de nitrógeno y balance negativo del mismo ,también de acido urico • Lipogenesis por aumento de la secreción de la insulina (síndrome de Cushing)
  • 7. Acción farmacológica Accion mineralocorticoide • Se detiene la perdida de Na por el riñon (enfermedad de Addison ) • La relación Na-K en el plasma sanguíneo que estaba disminuida aumenta y se normaliza por acción de los corticoesteroides • Modo de acción • Favorecerla reabsorción del Na en los tubulos renales en su porción distal Concluir :Regulaciion homeostática del metabolismo del riñon,glandula sudoríparas y salivales
  • 8. • Corrigen la insuficiencia suprarrena • Uso prolongado : retención de sodio e hipervolemi a Sistema cardiovascular • Aumentan la secreción gástrica :HCLy pepsina • Reacciones adversas ;ulceras gastroduodenales Sistema gastrointestinal • La depresión en la enfermedad de Addison la corrigen con glucocorticoides • aparición ataques epilepticos Sistema nervioso central • Debilidad y atrofia muscular Musculo estriado
  • 9. • Linfopenia,eosinopenia • Eritrocitos y neutrófilo ;en la IS.se corrige la anemia con glucocorticoides • Los neutrófilos aumentan • Util en la purpura trombocitopenica Sangre y tejidos hematopoyéticos • Perdida de calcio • Estrias con adelgazamiento de la piel Sistema oseo y la piel • Inhiben la producción de anticuerpos .se usa en transplantes Accion inmunológica
  • 10. Disminuye la respuesta antiinflamatoria de los tejidos a agentes irritantes infecciosos y agresivos Accion antiinflamatoria glucocorticoides Cortisona ,hidrocortisona ,prednisona,prednisolona,meprednisona,metilpre dnisolona,fluprednisolona,triamcinolona,dexamet asona ,betametasona ,parametasona A dosis elevadas impiden la curación de heridas ;no deben ser usadas en ulceras , ni en herpes etc.
  • 11. • En artritis reumatoidea el dolor articular ,el rubor y calor desaparecen • En fiebrereumatica ;las lesiones cardiacas ceden Accion antireumatica • Alivia la mayor parte de manifestaciones inflamatorias Enfermedades del colágeno • Accion antiinflamatoria con reestruccturacion normal del glomérulo renal y restablecimiento de la imoermiabilidad de los capilares glomerularesa las proteínas sanguíneas Sindrome nefrotico • Artritis , uretitis ,eczemas,psoriasis queratitis no herpetica Accion antiinflamatoria local Excrecion :por el riñon
  • 13. ANTIINFLAMATORIOS Antiinflamatorios no específicos Antiinflamatorios no esteroides antipiréticos analgésicos Los salicilatos Los antipieticos , analgésicos, antiinflmatorios no salicílicos Enzimas antiinflamatorias Las enzimas proteolíticas vegetales Los agentes fibrinoliticos ; estreptoquinasa , estreptodornasa Antiinflamatorios específicos Compuestos de oro
  • 14. Los salicilatos Clasificacion Los salicilatos inorgánicos o sales simples del acido salicílico (salicilato de Na) Esteres alquílicos (salicilato de metilo) Esteres acíclicos (A.A.S) Amida salicilica (salicilamida ) Origen y química : se preparan por síntesis
  • 15. Preparado Forma farmacéutica comercial Dosis usual Salicilato de Na ( enterosalil) Grageas con capa entérica de 0.50 y 1g 500mg 4 veces por dia Acido acetil salicílico (aspirina) Tabletas de 100 y 500 mg 500 mg 3 veces por dia Salicilamida( algiamida) Tabletas de 1g 1g 3 veces por dia
  • 16. Antipireticos analgésicos no salicílicos Son preparados sintéticos Pirazolanas Derivados del para- aminofenol Indoles e Indazoles Ácidos arilantranílicos Antipirina – PIRAMIDON Dipirona NOVALGINA Fenilbutazona – butazolidina- BUTAZOLIDINA Oxifenbutazona- TANDERIL • Fenacetina Esta se deriva en acetaminofeno o Paracetamol o TEMPRA Antipiretico y analgésico • Indometacina- INDOCID Antipiretico, analgésico, antiinflamatorio • Bencidamina –TANTUM Potentes antipiréticos • Ácido me fanámico- PONSTIL • Ácido flufenamico- PARLEF
  • 17. • La temp. < después de la media hora de ingestión y de2 a 3 hrs max • Actuan en el centro termorregulador el hipotálamo Accion antipirética Alivia artralgias ,mialgias, cefaleas , neuralgias Accion analgésica • Sorprendentes efectos sobre la fiebre reumática Accion directa sobre tejidos inflamados por disminución de la permeabilidad capilar y posible.Antagonista de las sustancias que producen la inflamación Accion antiinflamatoria Actuan en la fiebre reumática haciendo desaparecer las manifestaciones exudativas (artralgias ,lafibre desciende ,rubicundez , tumefacción ) Accion antirreumatica
  • 18. • El salicilato de sodio y el A.A.S no debe adm. En pctes. con ulceras gastroduodenales y pctes alérgicos • Sumo cuidado de la aspirina en pcts asmáticos Contraindicaciones