SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Talento Humano Por: Estefania Castaño Espinal 10°A
Gestión de talento humano-GUIA N°1
Contexto de la gestión del talento humano Objetivos Organizacionales • Supervivencia • Crecimiento • Rentabilidad • Productividad • Calidad de productos y servicios • Reducción de costos • Participación en el modo • Nuevos clientes • Competitividad • imagen Objetivos individuales • Mejores salarios • beneficios • seguridad • calidad de vida • satisfacción • consideración y respeto • oportunidades • Autonomía • Participación
Concepto de gestión de talento humano Políticas y practicas necesarias para dirigir los aspectos relacionados Con las personas: reclutamiento, selección, capacitación, recompensas Y evaluación del desempeño Función administrativa dedicada a la adquisición, entrenamiento, Evaluación y remuneración de los empleados. Conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones de empleo que Influyen en la productividad de los empleados y las organizaciones.
Cultura organizacional Comprende modos de actuación específicos no conscientes, reguladores de la conducta colectiva: Valores, principios, actitudes, tecnología, políticas, misión, estrategias. Estos uniforman los comportamientos y las conductas.
Análisis, descripción y diseño de cargos- GUIA N°2
METODOS DE ANALISIS DE PUESTOS ENTREVISTA. • CUESTIONARIO. • OBSERVACION DIRECTA. • DIARIOS • MIXTO
DESCRIPCION DEL CARGODEBERES YRESPONSABILIDADES TAREAS PERIODICIDAD METODOS OBJETIVOS Que hace? Cuando lo hace? Cómo lo hace? Por qué lo hace? Énfasis en la Personas. Recompensas Sociales Productividad Basada en la Satisfacción De las personas Liderazgo Comunicación E información Empoderamiento
DISEÑO DEL CARGO MODELOS DE DISEÑO CLÁSICO La tarea (Taylor, Gantt, Gilbreth) HUMANÍSTICO Las personas (Hawthorne, Mayo) SITUACIONAL Tarea, personas, Estructura (Hackman y Oldham)  La persona como apéndice de la máquina  Fragmentación del trabajo  Énfasis en la eficiencia  permanencia  Organización informal  liderazgo  Recompensas sociales  Trabajo en equipo  Énfasis den las personas  Contexto del cargo  Variedad  Autonomía  Significado de la tarea  Identidad con la tarea  Retroalimentación
Provisión de RRHH-GUIA N° 3
Apreciación del desempeño-GUIA N°4
El entrenamiento, la capacitación y la formación
Las retribuciones y reconocimientos-GUIA N°5
Criterios para determinar la retribución A. Retribución basada en el puesto - cargo: Requiere de un sistema de descripción, análisis y valoración de puesto. B. Retribución basada en competencias Requiere una valoración inicial del comportamiento de la persona recién incorporada. Requiere el seguimiento de lo aprendido: avance en el escalón salarial por tarea aprendida. Requiere rotación de puestos y tareas
C. Salario fijo para todo el personal Pretende: Garantizar la lealtad en bloque de todos los empleados. Debe complementarse con otros factores: liderazgo, trabajo y comunicación de la política de recursos humanos. D. Retribución basada en el desempeño Identifica personas cuya retribución a los resultados sea superior al resto Sistematiza el tramo que cada individuo aporta a los resultados Facilita la tarea de medir el incremento a otorgarle El personal identifica determinadas conductas con aumento de retribución: efecto propagandístico de conductas Manifiesta la equidad interna, la equidad externa, la equidad de la empresa y la equidad individual
Planes y beneficios sociales
Retención y ruptura laboral-GUIA N°6
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Gestión del Conocimiento-GUIA N°7
A qué se debe el uso intensivo deexpatriados? LAS MULTINACIONALES TIENEN OBJETIVOS ESTRATEGICOS y, a partir de ahí, analizar que funciones desempeñan esos empleados en la consecución de los mismos: • Innovar y fomentar el aprendizaje organizativo. • Coordinar e integrar globalmente sus unidades geográficamente dispersas: Economías de escala. • Sensibilidad local: Análisis del mercado local
LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
CARACTERÍSTICAS 1. No existe relación directa entre el trabajador y la empresa donde trabaja 2. En algunas relaciones la jornada de trabajo difiere a la del trabajador de tiempo completo 3. El trabajador no tiene garantía de que la relación laboral continúe de cara la futuro 4. Desventajas en cuanto a salarios, prestaciones sociales y seguridad social.
GESTIÓN DEL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA FAMILIA
CAMBIO EN LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA  Consecuencias positivas •Incremento de la productividad en las naciones •El poder de consumo de las familias •Independencia financiera de las mujeres •Hombres y mujeres equiparados socialmente Consecuencias negativas •El tiempo en familia esta empezando a vivirse bajo presión •Hombres y mujeres trabajando están forzados a cambiar el modo de vida •Alto numero de separaciones de parejas •Las parejas han empezado a posponer la actividad procreadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
MCristina1110
 
Semana 2 administración de personal y derecho laboral
Semana 2  administración de personal y derecho laboralSemana 2  administración de personal y derecho laboral
Semana 2 administración de personal y derecho laboral
AlmaGabrielaCifuente
 
Política salarial
Política salarialPolítica salarial
Política salarial
Zulay Arenales
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
Jesus Lopez Condori
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
ElmerSH
 
Administracion de salrios tema 8
Administracion de salrios  tema 8Administracion de salrios  tema 8
Administracion de salrios tema 8
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensación
gonvis
 
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa FamiliarPolítica de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
NicoleA21
 
Gestion de la retribucion
Gestion de la retribucionGestion de la retribucion
Gestion de la retribucion
Maria Jose Cen Meza
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
ElisaSchotborgh
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion 02 2013
Presentacion  02 2013Presentacion  02 2013
Presentacion 02 2013
APEC
 
Carrera de recursos humanos
Carrera de recursos humanosCarrera de recursos humanos
Carrera de recursos humanos
esmemartinezj
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
DayraHernndez1
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ochoadiaz
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Universidad Fermin Toro
 
Tareas Funciones y Roles Directivos
Tareas Funciones y Roles DirectivosTareas Funciones y Roles Directivos
Tareas Funciones y Roles Directivos
FRANCISCO CASTANEDA
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Deisy vasquez
 

La actualidad más candente (19)

Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Semana 2 administración de personal y derecho laboral
Semana 2  administración de personal y derecho laboralSemana 2  administración de personal y derecho laboral
Semana 2 administración de personal y derecho laboral
 
Política salarial
Política salarialPolítica salarial
Política salarial
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Administracion de salrios tema 8
Administracion de salrios  tema 8Administracion de salrios  tema 8
Administracion de salrios tema 8
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensación
 
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa FamiliarPolítica de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
 
Gestion de la retribucion
Gestion de la retribucionGestion de la retribucion
Gestion de la retribucion
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
 
Presentacion 02 2013
Presentacion  02 2013Presentacion  02 2013
Presentacion 02 2013
 
Carrera de recursos humanos
Carrera de recursos humanosCarrera de recursos humanos
Carrera de recursos humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Tareas Funciones y Roles Directivos
Tareas Funciones y Roles DirectivosTareas Funciones y Roles Directivos
Tareas Funciones y Roles Directivos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 

Destacado

Revista no rumo da história
Revista   no rumo da históriaRevista   no rumo da história
Revista no rumo da história
Udison Brito Oliveira
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
Kamyloo Reenteriia
 
InsEU
InsEUInsEU
G:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologiaG:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologia
lauris95
 
Estefany morales 101
Estefany morales 101Estefany morales 101
Estefany morales 101
estefany101
 
Presentacion bel
Presentacion belPresentacion bel
Presentacion bel
Bel889
 
Manejo del estres
Manejo del estresManejo del estres
Manejo del estres
HabilidadesGerenciales
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
Ari Aguilar Feijóo
 
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
mgarmon965
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
julianaaristii
 
Janelas na construção da leitura
Janelas na construção da leituraJanelas na construção da leitura
Janelas na construção da leitura
gestarpocos
 
Mikrotik gateway dan routing rip
Mikrotik gateway dan routing ripMikrotik gateway dan routing rip
Mikrotik gateway dan routing ripIrmanda Dwi Prakoso
 
Brain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL Classroom
Brain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL ClassroomBrain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL Classroom
Brain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL Classroom
San Antonio College
 
Estefany morales 101
Estefany morales 101Estefany morales 101
Estefany morales 101
estefany101
 
Conligus Presentacion de Negocio
Conligus Presentacion de Negocio Conligus Presentacion de Negocio
Conligus Presentacion de Negocio
Mariana Lopez de Waard
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
lauris95
 
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisationsLa gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisationsDaniel Streicher
 
Presentacion de........
Presentacion de........Presentacion de........
Presentacion de........
996483919
 
Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013
Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013
Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013
Erno Hannink
 
Ensayo vida artificial
Ensayo vida artificialEnsayo vida artificial
Ensayo vida artificial
Claux G. Torres
 

Destacado (20)

Revista no rumo da história
Revista   no rumo da históriaRevista   no rumo da história
Revista no rumo da história
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
InsEU
InsEUInsEU
InsEU
 
G:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologiaG:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologia
 
Estefany morales 101
Estefany morales 101Estefany morales 101
Estefany morales 101
 
Presentacion bel
Presentacion belPresentacion bel
Presentacion bel
 
Manejo del estres
Manejo del estresManejo del estres
Manejo del estres
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Janelas na construção da leitura
Janelas na construção da leituraJanelas na construção da leitura
Janelas na construção da leitura
 
Mikrotik gateway dan routing rip
Mikrotik gateway dan routing ripMikrotik gateway dan routing rip
Mikrotik gateway dan routing rip
 
Brain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL Classroom
Brain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL ClassroomBrain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL Classroom
Brain and Heart: Creating an Optimal Climate in the ESL Classroom
 
Estefany morales 101
Estefany morales 101Estefany morales 101
Estefany morales 101
 
Conligus Presentacion de Negocio
Conligus Presentacion de Negocio Conligus Presentacion de Negocio
Conligus Presentacion de Negocio
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisationsLa gestion des_conflits_dans_les_organisations
La gestion des_conflits_dans_les_organisations
 
Presentacion de........
Presentacion de........Presentacion de........
Presentacion de........
 
Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013
Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013
Facebook voor sprekers #fab4psa 29 jan 2013
 
Ensayo vida artificial
Ensayo vida artificialEnsayo vida artificial
Ensayo vida artificial
 

Similar a Guia de talento humano

Guia de talento humano
Guia de talento humanoGuia de talento humano
Guia de talento humano
alejagarcia7
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
MCristina1110
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
julianguaro
 
Modulos
ModulosModulos
Recursos Humanos de una empresa
Recursos Humanos de una empresaRecursos Humanos de una empresa
Recursos Humanos de una empresa
Glenda Stephanie Regalado Bobadilla
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Recursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaRecursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publica
Shezzyd12
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Fernando Rangel
 
Ejercicio 92
Ejercicio 92Ejercicio 92
Ejercicio 92
Arturo Arana
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
GESTIÓN POR COMPENSACIONES
GESTIÓN POR COMPENSACIONESGESTIÓN POR COMPENSACIONES
GESTIÓN POR COMPENSACIONES
AliciaVsquezCubas
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
Jorge Quiel
 
Promocion de talento
Promocion de talentoPromocion de talento
Promocion de talento
Liz Pérez
 
Velasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivaciónVelasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivación
Karina Velasquez
 
GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1
Cursos de Especialización
 
2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal ii
V G
 

Similar a Guia de talento humano (20)

Guia de talento humano
Guia de talento humanoGuia de talento humano
Guia de talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Recursos Humanos de una empresa
Recursos Humanos de una empresaRecursos Humanos de una empresa
Recursos Humanos de una empresa
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
 
Recursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaRecursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publica
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
 
Ejercicio 92
Ejercicio 92Ejercicio 92
Ejercicio 92
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
GESTIÓN POR COMPENSACIONES
GESTIÓN POR COMPENSACIONESGESTIÓN POR COMPENSACIONES
GESTIÓN POR COMPENSACIONES
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
 
Promocion de talento
Promocion de talentoPromocion de talento
Promocion de talento
 
Velasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivaciónVelasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivación
 
GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1
 
2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal ii
 

Más de estefa0413

Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
estefa0413
 
Retroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluaciónRetroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluación
estefa0413
 
Examen estefa
Examen estefaExamen estefa
Examen estefa
estefa0413
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
estefa0413
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
estefa0413
 
La publicidad...estefa
La publicidad...estefaLa publicidad...estefa
La publicidad...estefa
estefa0413
 
Estefnia codigo de comercio
Estefnia codigo de comercioEstefnia codigo de comercio
Estefnia codigo de comercio
estefa0413
 

Más de estefa0413 (7)

Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Retroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluaciónRetroalimentación evaluación
Retroalimentación evaluación
 
Examen estefa
Examen estefaExamen estefa
Examen estefa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La publicidad...estefa
La publicidad...estefaLa publicidad...estefa
La publicidad...estefa
 
Estefnia codigo de comercio
Estefnia codigo de comercioEstefnia codigo de comercio
Estefnia codigo de comercio
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Guia de talento humano

  • 1. Guía de Talento Humano Por: Estefania Castaño Espinal 10°A
  • 2. Gestión de talento humano-GUIA N°1
  • 3. Contexto de la gestión del talento humano Objetivos Organizacionales • Supervivencia • Crecimiento • Rentabilidad • Productividad • Calidad de productos y servicios • Reducción de costos • Participación en el modo • Nuevos clientes • Competitividad • imagen Objetivos individuales • Mejores salarios • beneficios • seguridad • calidad de vida • satisfacción • consideración y respeto • oportunidades • Autonomía • Participación
  • 4. Concepto de gestión de talento humano Políticas y practicas necesarias para dirigir los aspectos relacionados Con las personas: reclutamiento, selección, capacitación, recompensas Y evaluación del desempeño Función administrativa dedicada a la adquisición, entrenamiento, Evaluación y remuneración de los empleados. Conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones de empleo que Influyen en la productividad de los empleados y las organizaciones.
  • 5. Cultura organizacional Comprende modos de actuación específicos no conscientes, reguladores de la conducta colectiva: Valores, principios, actitudes, tecnología, políticas, misión, estrategias. Estos uniforman los comportamientos y las conductas.
  • 6. Análisis, descripción y diseño de cargos- GUIA N°2
  • 7. METODOS DE ANALISIS DE PUESTOS ENTREVISTA. • CUESTIONARIO. • OBSERVACION DIRECTA. • DIARIOS • MIXTO
  • 8. DESCRIPCION DEL CARGODEBERES YRESPONSABILIDADES TAREAS PERIODICIDAD METODOS OBJETIVOS Que hace? Cuando lo hace? Cómo lo hace? Por qué lo hace? Énfasis en la Personas. Recompensas Sociales Productividad Basada en la Satisfacción De las personas Liderazgo Comunicación E información Empoderamiento
  • 9. DISEÑO DEL CARGO MODELOS DE DISEÑO CLÁSICO La tarea (Taylor, Gantt, Gilbreth) HUMANÍSTICO Las personas (Hawthorne, Mayo) SITUACIONAL Tarea, personas, Estructura (Hackman y Oldham) La persona como apéndice de la máquina Fragmentación del trabajo Énfasis en la eficiencia permanencia Organización informal liderazgo Recompensas sociales Trabajo en equipo Énfasis den las personas Contexto del cargo Variedad Autonomía Significado de la tarea Identidad con la tarea Retroalimentación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. El entrenamiento, la capacitación y la formación
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Las retribuciones y reconocimientos-GUIA N°5
  • 22. Criterios para determinar la retribución A. Retribución basada en el puesto - cargo: Requiere de un sistema de descripción, análisis y valoración de puesto. B. Retribución basada en competencias Requiere una valoración inicial del comportamiento de la persona recién incorporada. Requiere el seguimiento de lo aprendido: avance en el escalón salarial por tarea aprendida. Requiere rotación de puestos y tareas
  • 23. C. Salario fijo para todo el personal Pretende: Garantizar la lealtad en bloque de todos los empleados. Debe complementarse con otros factores: liderazgo, trabajo y comunicación de la política de recursos humanos. D. Retribución basada en el desempeño Identifica personas cuya retribución a los resultados sea superior al resto Sistematiza el tramo que cada individuo aporta a los resultados Facilita la tarea de medir el incremento a otorgarle El personal identifica determinadas conductas con aumento de retribución: efecto propagandístico de conductas Manifiesta la equidad interna, la equidad externa, la equidad de la empresa y la equidad individual
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Retención y ruptura laboral-GUIA N°6
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. A qué se debe el uso intensivo deexpatriados? LAS MULTINACIONALES TIENEN OBJETIVOS ESTRATEGICOS y, a partir de ahí, analizar que funciones desempeñan esos empleados en la consecución de los mismos: • Innovar y fomentar el aprendizaje organizativo. • Coordinar e integrar globalmente sus unidades geográficamente dispersas: Economías de escala. • Sensibilidad local: Análisis del mercado local
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
  • 55. CARACTERÍSTICAS 1. No existe relación directa entre el trabajador y la empresa donde trabaja 2. En algunas relaciones la jornada de trabajo difiere a la del trabajador de tiempo completo 3. El trabajador no tiene garantía de que la relación laboral continúe de cara la futuro 4. Desventajas en cuanto a salarios, prestaciones sociales y seguridad social.
  • 56. GESTIÓN DEL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA FAMILIA
  • 57. CAMBIO EN LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA Consecuencias positivas •Incremento de la productividad en las naciones •El poder de consumo de las familias •Independencia financiera de las mujeres •Hombres y mujeres equiparados socialmente Consecuencias negativas •El tiempo en familia esta empezando a vivirse bajo presión •Hombres y mujeres trabajando están forzados a cambiar el modo de vida •Alto numero de separaciones de parejas •Las parejas han empezado a posponer la actividad procreadora