SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
“JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”
MATEMATICA IV
SECCIÓN 01
CICLO 02-2013
“INTEGRALES DE SUPERFICIE, TEOREMA DE GAUSS Y STOKES”
Profesor: Ing. Eduardo Escapini Peñate.
Jefe de Instructores: Jonathan Landaverde.
Instructores de Células: Silvania Aragón, David Alberto, Jorge Gálvez, Sofía García,
Manfredo Siliezar.
Área de una superficie.
1) Calcular las áreas de las siguientes superficies:
i) √
ii) √ √
iii)
2) Hallar las áreas de las superficies siguientes:
a) El tronco del cono con ecuación √ correspondiente a bases de
radios con √
b) La superficie esférica limitada por el cilindro
3) Hallar el área del toro circular obtenido al girar una circunferencia de radio
alrededor de un eje situado en el plano en el que se encuentra la circunferencia a
una distancia de su centro.
4) Calcule el área de la porción de superficie conica , situada por encima
del plano y limitada por la esfera . √
5) Dado el recinto limitado por los planos y y el cilindro .
Calcule el área de la porción de superficie cilindrica comprendida entre los dos
planos.
Integral de superficie de campos escalares.
1) Evaluar ∬ , donde S es el triángulo de vértices (1,0,0), (0,2,0), (0,1,1).
√
2) Evaluar ∬ , siendo S la frontera del cubo [ ] [ ]
[ ]
3) Calcular ∬ , siendo S la superficie del cono ,
4) Sea S la semiesfera . Hallar ∬
5) Calcular ∬ , donde S es el cilindro
que recorta una porción del cono . √
Teorema de Gauss.
1) Hallar ∬ , donde S es el elipsoide y
2) Sea V un sólido de volumen 13 unidades, limitado por la superficie cerrada S. Sea
. Hallar ∮
3) Se considera el campo vectorial y la superficie S,
que es el contorno: { }. Calcular el flujo.
4) Se considera el casquete del paraboloide S: y el campo
vectorial , Hallar el flujo de
F a través de S hacia el exterior del paraboloide.
5) Sea . Evaluar ∬ , para cada una de las
siguientes regiones S:
a)
b)
c)
6) Calcular ∬ , donde y S es la esfera
cuyo radio es la unidad.
7) Evaluar ∬ , donde k y S es la superficie
del cilindro .
8) Sea . Calcular ∬ ,
donde S es el cilindro
a) Incluyendo las bases.
b) Excluyendo las bases.
9) Halle el flujo del campo a través de la superficie del
cono .
a) Directamente.
b) Aplicando el Teorema de la Divergencia.
10) Calcule directamente y utilizando el teorema de la divergencia el flujo del campo
vectorial a través de la superficie que limita el
cilindro .
Teorema de Stokes.
1) Calcular ∮ , siendo S la circunferencia de ecuaciones
paramétricas , para .
2) Sea el triángulo de vértices (1,0,0), (0,1,0), (0,0,1). Comprobar el Teorema de
Stokes para .
3) Evaluar ∬ , donde
y S es la superficie .
a) Directamente.
b) Mediante el Teorema de Stokes.
4) Evaluar ∬ , donde [ ] y S es
la porción de la superficie esférica tal que .
√
5) Calcule, aplicando el teorema de Stokes, la integral: ∫ ,
donde { . √
6) Calcule, utilizando el teorema de Stokes, la integral curvilínea: ∫
, siendo C una parametrización de la curva
intersección de las superficies: .
√
7) Calcule la integral ∫ , siendo C la curva intersección del
cilindro y el plano .
a) Directamente.
b) Aplicando el teorema de Stokes.
8) Calcule el trabajo realizado por la fuerza
, para trasladar un punto material sobre la curva cerrada C, siendo C una
parametrización de la curva dada por las ecuaciones: { .Compruebe
el resultado utilizando el teorema de Stokes.
9) Calcule la integral ∫ , siendo C la curva intersección
de la esfera y el paraboloide .
a) Utilizando integral de línea.
b) Aplicando el teorema de Stokes.
10) Halle el flujo del rotacional del campo , a
través de la porción de la superficie ( ) que se halla dentro del cono
, entre los planos .
a) Directamente.
b) Utilizando el teorema de Stokes.
Aplicaciones: flujo a través de una superficie.
1) Sea S la superficie cerrada formada por la semiesfera y su
base . Sea también un campo
eléctrico definido en . Hallar el flujo a través de S.
2) Supongamos que el campo de velocidad de un fluido viene dado por
, medido en metros por segundo. Calcular cuántos metros cúbicos de
fluido por segundo cruzan la superficie descrita por .
3) Determine el flujo térmico que ocurre en el cilindro dado por la ecuación
, entre los planos , si la temperatura del cuerpo en un
momento dado esta dada por .
4) Determine el flujo de fluido hacia afuera (alejándose del eje z) del campo de
velocidades dado por , si además se sabe que la
densidad de dicho fluido es , a través de la superficie del paraboloide
que se encuentra por debajo del plano .
5) Considere una carga puntual , cuyo campo eléctrico está definido por
, cuando la carga se encuentra concéntrica con la superficie
esférica. Determine el flujo eléctrico, hacia afuera, a través de la esfera de radio a.
Aplicaciones: circulación a través de una superficie.
1) Un fluido de densidad constante gira alrededor del eje z con velocidad
, donde ω es una constante positiva llamada rapidez angular, muestre
que la circulación del campo de velocidades es: ∮
2) Calcular el trabajo producido por la fuerza , sobre la
trayectoria recorrida en el sentido positivo, dada por la intersección de las
superficies .
3) Calcular y comprobar la circulación del campo de velocidades de un fluido dado
por , a lo largo de la intersección de
la esfera .
4) Sea el campo de fuerzas ( ) . Demostrar
que en cualquier camino cerrado simétrico con respecto al eje y, la circulación es
cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
'Viriiz Oorttiz
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
Emma
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Carlos Torres Matos
 
Aplicaciones de la Integral Definida ccesa007
Aplicaciones de la Integral Definida  ccesa007Aplicaciones de la Integral Definida  ccesa007
Aplicaciones de la Integral Definida ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
JUDIACES
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
Edixon Urquiola
 
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Deigoz Fernändoz
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Manzzanito
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
Marisela Gutierrez
 
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxG2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
Jesse Lem
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matefaciles
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
mamais75
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Centro de Multimedios
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Centro de Multimedios
 
Sol integrales
Sol integralesSol integrales
Sol integrales
Marcela Mora
 
Teorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinusTeorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinus
Benito Mamani Mamani
 
Aplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definidaAplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definida
Fabio Obando Herrera
 
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Edgar Ramos
 
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos  ccesa007Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos  ccesa007
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
 
Aplicaciones de la Integral Definida ccesa007
Aplicaciones de la Integral Definida  ccesa007Aplicaciones de la Integral Definida  ccesa007
Aplicaciones de la Integral Definida ccesa007
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
 
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
 
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxG2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Sol integrales
Sol integralesSol integrales
Sol integrales
 
Teorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinusTeorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinus
 
Aplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definidaAplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definida
 
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
 
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos  ccesa007Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos  ccesa007
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
 

Destacado

Maqueta del jardin botanico
Maqueta del jardin botanicoMaqueta del jardin botanico
Maqueta del jardin botanico
FUKUDA
 
Lejournaldesindignes2
Lejournaldesindignes2Lejournaldesindignes2
Lejournaldesindignes2WKTL-Agency
 
Les aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...
Les  aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...Les  aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...
Les aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...
Ilyas Azzioui
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
suhany17
 
10556597 standard
10556597 standard10556597 standard
10556597 standard
Houssam Bahri
 
Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011
Ricardo
 
Organisation et gestion de qualité 3éme année faculté
Organisation et gestion de qualité 3éme année facultéOrganisation et gestion de qualité 3éme année faculté
Organisation et gestion de qualité 3éme année facultéTaha Can
 
Valérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologie
Valérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologieValérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologie
Valérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologie
Rethinking Audiovisual Archives
 
Choisir un professionnel
Choisir un professionnelChoisir un professionnel
Choisir un professionnel
quipeutlefaire
 
Monnaie et politique monétaire
Monnaie et politique monétaireMonnaie et politique monétaire
Monnaie et politique monétaireTaha Can
 
M7 lesson 3 5 percent application
M7 lesson 3 5 percent applicationM7 lesson 3 5 percent application
M7 lesson 3 5 percent application
lothomas
 
2011 01-05 powerpointapc
2011 01-05 powerpointapc2011 01-05 powerpointapc
2011 01-05 powerpointapc
Ricardo
 
Mathias Ogouto Affoukou et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...
Mathias Ogouto Affoukou  et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...Mathias Ogouto Affoukou  et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...
Mathias Ogouto Affoukou et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...AfricaAdapt
 
LAMà, Votre Solution PLV à Déploiement Automatique
LAMà, Votre Solution PLV à Déploiement AutomatiqueLAMà, Votre Solution PLV à Déploiement Automatique
LAMà, Votre Solution PLV à Déploiement Automatique
Ice Maghreb
 
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Soluciona Facil
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
Fatla_Bloque Académico
Fatla_Bloque AcadémicoFatla_Bloque Académico
Fatla_Bloque Académico
suhany17
 
Manoel coiffeur noivas
Manoel coiffeur noivasManoel coiffeur noivas
Manoel coiffeur noivasfrantto
 
Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?
Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?
Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?
itSMF France
 
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
leopv
 

Destacado (20)

Maqueta del jardin botanico
Maqueta del jardin botanicoMaqueta del jardin botanico
Maqueta del jardin botanico
 
Lejournaldesindignes2
Lejournaldesindignes2Lejournaldesindignes2
Lejournaldesindignes2
 
Les aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...
Les  aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...Les  aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...
Les aides internationales de développement de l’innovation et la recherche e...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
10556597 standard
10556597 standard10556597 standard
10556597 standard
 
Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011
 
Organisation et gestion de qualité 3éme année faculté
Organisation et gestion de qualité 3éme année facultéOrganisation et gestion de qualité 3éme année faculté
Organisation et gestion de qualité 3éme année faculté
 
Valérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologie
Valérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologieValérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologie
Valérie LEGRAND - L'image parlante en anthropologie
 
Choisir un professionnel
Choisir un professionnelChoisir un professionnel
Choisir un professionnel
 
Monnaie et politique monétaire
Monnaie et politique monétaireMonnaie et politique monétaire
Monnaie et politique monétaire
 
M7 lesson 3 5 percent application
M7 lesson 3 5 percent applicationM7 lesson 3 5 percent application
M7 lesson 3 5 percent application
 
2011 01-05 powerpointapc
2011 01-05 powerpointapc2011 01-05 powerpointapc
2011 01-05 powerpointapc
 
Mathias Ogouto Affoukou et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...
Mathias Ogouto Affoukou  et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...Mathias Ogouto Affoukou  et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...
Mathias Ogouto Affoukou et al: Stratégie nationale de prévention et de gesti...
 
LAMà, Votre Solution PLV à Déploiement Automatique
LAMà, Votre Solution PLV à Déploiement AutomatiqueLAMà, Votre Solution PLV à Déploiement Automatique
LAMà, Votre Solution PLV à Déploiement Automatique
 
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
 
HUMANIDADES I
HUMANIDADES IHUMANIDADES I
HUMANIDADES I
 
Fatla_Bloque Académico
Fatla_Bloque AcadémicoFatla_Bloque Académico
Fatla_Bloque Académico
 
Manoel coiffeur noivas
Manoel coiffeur noivasManoel coiffeur noivas
Manoel coiffeur noivas
 
Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?
Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?
Dégradation de la satisfaction utilisateurs : mythe ou réalité ?
 
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
 

Similar a Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_13

3. aplicaciones de la integral
3. aplicaciones de la integral3. aplicaciones de la integral
3. aplicaciones de la integral
Idelfonso bello
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
TrumpetPeter
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Cyberdriving Drivingcyber
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
349juan
 
Examenes uni pasados
Examenes uni pasadosExamenes uni pasados
Examenes uni pasados
LuisFernandoChalcoRa
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
Lujan Victor
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnéticoEjercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Diana Lewis
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
andressantos123
 
casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre
 casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre
casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre
Isa Digital
 
Trigonometria 4°
Trigonometria 4°Trigonometria 4°
Trigonometria 4°
cjperu
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
Maestros en Linea MX
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
Fernanda Perez Perez
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
danny joel
 
01. prã ctica domiciliaria (1)
01. prã ctica domiciliaria (1)01. prã ctica domiciliaria (1)
01. prã ctica domiciliaria (1)
Mushy Estrada
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@
Andres Dorado
 
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidasejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
CarolaRondon
 

Similar a Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_13 (20)

3. aplicaciones de la integral
3. aplicaciones de la integral3. aplicaciones de la integral
3. aplicaciones de la integral
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
 
Examenes uni pasados
Examenes uni pasadosExamenes uni pasados
Examenes uni pasados
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
 
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnéticoEjercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
 
casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre
 casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre
casquete-esferico-wikipedia-la-enciclopedia-libre
 
Trigonometria 4°
Trigonometria 4°Trigonometria 4°
Trigonometria 4°
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
 
01. prã ctica domiciliaria (1)
01. prã ctica domiciliaria (1)01. prã ctica domiciliaria (1)
01. prã ctica domiciliaria (1)
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
 
Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@
 
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidasejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
ejercicios centroides, teorema pappus, cargas distribuidas
 

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"

Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1Tarea utilizando-excell-1
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Tarea m4 01_15
Tarea m4 01_15Tarea m4 01_15
Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015Tarea miii 01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalgGuia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Tablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplaceTablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplace
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorteGuia circuitos_masa-resorte
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas" (20)

Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_iv
 
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15
 
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
 
Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Tarea m4 01_15
Tarea m4 01_15Tarea m4 01_15
Tarea m4 01_15
 
Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015Tarea miii 01_2015
Tarea miii 01_2015
 
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
 
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalgGuia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15
 
Tablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplaceTablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplace
 
Guia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorteGuia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorte
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_iv
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_13

  • 1. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” MATEMATICA IV SECCIÓN 01 CICLO 02-2013 “INTEGRALES DE SUPERFICIE, TEOREMA DE GAUSS Y STOKES” Profesor: Ing. Eduardo Escapini Peñate. Jefe de Instructores: Jonathan Landaverde. Instructores de Células: Silvania Aragón, David Alberto, Jorge Gálvez, Sofía García, Manfredo Siliezar. Área de una superficie. 1) Calcular las áreas de las siguientes superficies: i) √ ii) √ √ iii) 2) Hallar las áreas de las superficies siguientes: a) El tronco del cono con ecuación √ correspondiente a bases de radios con √ b) La superficie esférica limitada por el cilindro 3) Hallar el área del toro circular obtenido al girar una circunferencia de radio alrededor de un eje situado en el plano en el que se encuentra la circunferencia a una distancia de su centro. 4) Calcule el área de la porción de superficie conica , situada por encima del plano y limitada por la esfera . √ 5) Dado el recinto limitado por los planos y y el cilindro . Calcule el área de la porción de superficie cilindrica comprendida entre los dos planos.
  • 2. Integral de superficie de campos escalares. 1) Evaluar ∬ , donde S es el triángulo de vértices (1,0,0), (0,2,0), (0,1,1). √ 2) Evaluar ∬ , siendo S la frontera del cubo [ ] [ ] [ ] 3) Calcular ∬ , siendo S la superficie del cono , 4) Sea S la semiesfera . Hallar ∬ 5) Calcular ∬ , donde S es el cilindro que recorta una porción del cono . √ Teorema de Gauss. 1) Hallar ∬ , donde S es el elipsoide y 2) Sea V un sólido de volumen 13 unidades, limitado por la superficie cerrada S. Sea . Hallar ∮ 3) Se considera el campo vectorial y la superficie S, que es el contorno: { }. Calcular el flujo. 4) Se considera el casquete del paraboloide S: y el campo vectorial , Hallar el flujo de F a través de S hacia el exterior del paraboloide. 5) Sea . Evaluar ∬ , para cada una de las siguientes regiones S: a) b) c)
  • 3. 6) Calcular ∬ , donde y S es la esfera cuyo radio es la unidad. 7) Evaluar ∬ , donde k y S es la superficie del cilindro . 8) Sea . Calcular ∬ , donde S es el cilindro a) Incluyendo las bases. b) Excluyendo las bases. 9) Halle el flujo del campo a través de la superficie del cono . a) Directamente. b) Aplicando el Teorema de la Divergencia. 10) Calcule directamente y utilizando el teorema de la divergencia el flujo del campo vectorial a través de la superficie que limita el cilindro . Teorema de Stokes. 1) Calcular ∮ , siendo S la circunferencia de ecuaciones paramétricas , para . 2) Sea el triángulo de vértices (1,0,0), (0,1,0), (0,0,1). Comprobar el Teorema de Stokes para . 3) Evaluar ∬ , donde y S es la superficie . a) Directamente. b) Mediante el Teorema de Stokes. 4) Evaluar ∬ , donde [ ] y S es la porción de la superficie esférica tal que . √
  • 4. 5) Calcule, aplicando el teorema de Stokes, la integral: ∫ , donde { . √ 6) Calcule, utilizando el teorema de Stokes, la integral curvilínea: ∫ , siendo C una parametrización de la curva intersección de las superficies: . √ 7) Calcule la integral ∫ , siendo C la curva intersección del cilindro y el plano . a) Directamente. b) Aplicando el teorema de Stokes. 8) Calcule el trabajo realizado por la fuerza , para trasladar un punto material sobre la curva cerrada C, siendo C una parametrización de la curva dada por las ecuaciones: { .Compruebe el resultado utilizando el teorema de Stokes. 9) Calcule la integral ∫ , siendo C la curva intersección de la esfera y el paraboloide . a) Utilizando integral de línea. b) Aplicando el teorema de Stokes. 10) Halle el flujo del rotacional del campo , a través de la porción de la superficie ( ) que se halla dentro del cono , entre los planos . a) Directamente. b) Utilizando el teorema de Stokes. Aplicaciones: flujo a través de una superficie. 1) Sea S la superficie cerrada formada por la semiesfera y su base . Sea también un campo eléctrico definido en . Hallar el flujo a través de S. 2) Supongamos que el campo de velocidad de un fluido viene dado por , medido en metros por segundo. Calcular cuántos metros cúbicos de fluido por segundo cruzan la superficie descrita por .
  • 5. 3) Determine el flujo térmico que ocurre en el cilindro dado por la ecuación , entre los planos , si la temperatura del cuerpo en un momento dado esta dada por . 4) Determine el flujo de fluido hacia afuera (alejándose del eje z) del campo de velocidades dado por , si además se sabe que la densidad de dicho fluido es , a través de la superficie del paraboloide que se encuentra por debajo del plano . 5) Considere una carga puntual , cuyo campo eléctrico está definido por , cuando la carga se encuentra concéntrica con la superficie esférica. Determine el flujo eléctrico, hacia afuera, a través de la esfera de radio a. Aplicaciones: circulación a través de una superficie. 1) Un fluido de densidad constante gira alrededor del eje z con velocidad , donde ω es una constante positiva llamada rapidez angular, muestre que la circulación del campo de velocidades es: ∮ 2) Calcular el trabajo producido por la fuerza , sobre la trayectoria recorrida en el sentido positivo, dada por la intersección de las superficies . 3) Calcular y comprobar la circulación del campo de velocidades de un fluido dado por , a lo largo de la intersección de la esfera . 4) Sea el campo de fuerzas ( ) . Demostrar que en cualquier camino cerrado simétrico con respecto al eje y, la circulación es cero.