SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Principios para la selección de medios ~ TIC
 Principio de selección 1
La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que
se desean alcanzar y transmitir.
 Principio de selección 2
Las predisposiciones (alumno y profesor) hacia las TIC, pueden condicionar los
resultados.
 Principio de selección 3
Influyen las características de los receptores (edad, nivel…).
 Principio de selección 4
El resultado es condicionado además por el contexto físico e instruccional.
 Principio de selección 5
Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condiciona los resultados a alcanzar y
las formas de utilización.
 Principio de selección 6
El alumno debe intervenir en las TIC para llegar a ser un procesador activo de la
información.
 Principio de selección 7
Hay que tener en cuenta las características técnicas y sémicas, además de la calidad.
 Principio de selección 8
Debe de haber una participación tanto del profesorado como del alumnado a la hora de
la construcción del mensaje.
 Principio de selección 9
Los contenidos transmiten además valores.
Página2
 Principio de selección 10
Facilidad de manejo y versatilidad.
 Principio de selección 11
Deben ser medios que puedan relacionarse e interaccionar con otros.
Página3
Principios para la utilización de medios ~ TIC
 Principio de utilización 1
Podemos tomar como recurso didáctico cualquier medio, siempre y cuando
sea movilizado en el momento del proceso comunicativo en el cuál esté inmerso, sea el
adecuado.
 Principio de utilización 2
Serán las bases de las estrategias y técnicas didácticas de las cuales dependerá el
aprendizaje.
 Principio de utilización 3
El profesor, con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y medios
concretos, será el elemento más importante, ya que determinará las posibilidades que
puedan desarrollar en el contexto educativo.
 Principio de utilización 4
Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él,
antes de utilizar cualquier medio.
 Principio de utilización 5
Los medios no funcionan en el vacío, sino en un contexto complejo, por lo tanto,
podemos decir que el medio está condicionado por el contexto la igual que el contexto
también estará condicionado por el medio.
 Principio de utilización 6
Los medios transforman la realidad.
 Principio de utilización 7
Los medios ayudan al desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
 Principio de utilización 8
El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada.
Página4
 Principio de utilización 9
El medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos, los cuales
son susceptibles y capaces de provocar aprendizajes generales y específicos.
 Principio de utilización 10
Los medios de manera independiente no provocan cambios significativos.
 Principio de utilización 11
No existe un súper medio, ya que de todos los posibles podremos seleccionar el medio
que mejor se adapte a las necesidades que tengamos para llegar a cada objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 

La actualidad más candente (18)

Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 

Similar a Principios TIC

Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
titisprimaria
 

Similar a Principios TIC (20)

Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de tic
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Principios TIC

  • 1. Página1 Principios para la selección de medios ~ TIC  Principio de selección 1 La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir.  Principio de selección 2 Las predisposiciones (alumno y profesor) hacia las TIC, pueden condicionar los resultados.  Principio de selección 3 Influyen las características de los receptores (edad, nivel…).  Principio de selección 4 El resultado es condicionado además por el contexto físico e instruccional.  Principio de selección 5 Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condiciona los resultados a alcanzar y las formas de utilización.  Principio de selección 6 El alumno debe intervenir en las TIC para llegar a ser un procesador activo de la información.  Principio de selección 7 Hay que tener en cuenta las características técnicas y sémicas, además de la calidad.  Principio de selección 8 Debe de haber una participación tanto del profesorado como del alumnado a la hora de la construcción del mensaje.  Principio de selección 9 Los contenidos transmiten además valores.
  • 2. Página2  Principio de selección 10 Facilidad de manejo y versatilidad.  Principio de selección 11 Deben ser medios que puedan relacionarse e interaccionar con otros.
  • 3. Página3 Principios para la utilización de medios ~ TIC  Principio de utilización 1 Podemos tomar como recurso didáctico cualquier medio, siempre y cuando sea movilizado en el momento del proceso comunicativo en el cuál esté inmerso, sea el adecuado.  Principio de utilización 2 Serán las bases de las estrategias y técnicas didácticas de las cuales dependerá el aprendizaje.  Principio de utilización 3 El profesor, con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y medios concretos, será el elemento más importante, ya que determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.  Principio de utilización 4 Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él, antes de utilizar cualquier medio.  Principio de utilización 5 Los medios no funcionan en el vacío, sino en un contexto complejo, por lo tanto, podemos decir que el medio está condicionado por el contexto la igual que el contexto también estará condicionado por el medio.  Principio de utilización 6 Los medios transforman la realidad.  Principio de utilización 7 Los medios ayudan al desarrollo de habilidades cognitivas específicas.  Principio de utilización 8 El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada.
  • 4. Página4  Principio de utilización 9 El medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos, los cuales son susceptibles y capaces de provocar aprendizajes generales y específicos.  Principio de utilización 10 Los medios de manera independiente no provocan cambios significativos.  Principio de utilización 11 No existe un súper medio, ya que de todos los posibles podremos seleccionar el medio que mejor se adapte a las necesidades que tengamos para llegar a cada objetivo.