SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Principios para la Selección y Utilización
I) Principio de Selección
1º Objetivos y contenidos:
Seleccionar las TIC teniendo en cuenta las metas que se quieren alcanzar.
2º Predisposición hacia las TIC:
La preferencia que tenga el alumnado y el profesorado hacia las TIC pueden restringir los
resultados obtenidos.
3º Características de los receptores:
Muy importantes, la edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso…
4º Diferencias cognitivas:
Las desigualdades entre los alumnos condicionan los resultados, facilitándolos o dificultándolos.
5º Intervención de las TIC:
El alumno es convertido en un procesador activo de la información.
6º Características técnicas y sémicas:
Estas características, junto con sus parámetros de calidad, también hay que tenerlas en cuenta.
7º Construcción de mensajes:
Hay que seleccionar las TIC que permitan a los profesores y alumnos construir mensajes.
8º Transmisión de valores:
Los contenidos no solo transmiten información, sino también valores.
9º Manejo y versatilidad:
Hay que contemplar su facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
10º Complementariedad:
Seleccionar medios TIC que puedan relacionarse e interactuar entre ellos.
II) Principio de Utilización
1º Medios didácticos:
Cualquier medio es un recurso didático que se llevará a cabo cuando el proceso comunicativo
en el que estemos lo justifique.
2º Estrategias y técnicas didácticas:
El aprendizaje se encuentra relacionado con las bases estratégicas y técnicas didacticas que le
apliquemos.
3º Creencias y actitudes del profesor hacia los medios:
El profesor es el elemento mas significativo para llevar a cabo un proceso de enseñanza-
aprendizaje. Por ello ,a través de sus creencias y actitudes hacia los medios determinará las
posibilidades a desarrollar en el contexto educativo
4º Aplicación de los medios:
Antes de todo debemos planteanos para quién, como vamos a utilizarlo y qué pretendemos con
el medio.
5º Contexto complejo:
Todo medio funciona en un contexto complejo de forma que este se verá condicionado por el
contexto.
6º Transformadores de la realidad:
Los medios transforman la realidad,por lo que esta nunca es ella misma.
7º Habilidades cognitivas:
Los medios a través de sus sistemas simbólicos y estructuración, dan lugar a efectos cognitivos
en los receptores favoreciendo así el desarrollo de las habilidades cognitivas.
8º Alumno receptor activo:
El alumno es un receptor activo ya que es consciente de la informacion que se le presenta de
forma que sus actitudes y habilidades cognitivas determinarán su influencia cognitiva, afectiva o
psicomotora.
9º Componentes internos y externos:
Debemos pensar en el medio comouna conjunción de componentes internos y externos capaces
de provocar aprendizajes generales y específicos.
10º Cambios generales:
Los medios por sí solos no provocan cambios significativos, pero sí generales.
11º No existe “ Supermedio”:
No existe el supermedio ya que no hay medios mejores o peores, aunque podamos referir unos
antes que otros.
A. 4-1
Grupo 13.7.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
Marbarire
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
grupo3tic
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
Radio Taper
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
Loschavales
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios tic
jomatejomate
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Diseño y producción
Diseño y producción Diseño y producción
Diseño y producción
loschicosdeldoble
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
jomatejomate
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
Guion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacionGuion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacion
ticgrupo555
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
RafaelJimnezNaranjo
 

La actualidad más candente (18)

Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Diseño y producción
Diseño y producción Diseño y producción
Diseño y producción
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Guion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacionGuion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacion
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 

Destacado

06 seca1
06 seca106 seca1
06 seca1
ChengWei Chia
 
manikantasiddu(5a3)
manikantasiddu(5a3)manikantasiddu(5a3)
manikantasiddu(5a3)
MANIKANTA SIDDANATHI
 
07 seca1
07 seca107 seca1
07 seca1
ChengWei Chia
 
08 seca1
08 seca108 seca1
08 seca1
ChengWei Chia
 
10 deta1
10 deta110 deta1
10 deta1
ChengWei Chia
 
14@
14@14@
09 deta1
09 deta109 deta1
09 deta1
ChengWei Chia
 
I can do it - From Head to Toe
I can do it - From Head to Toe I can do it - From Head to Toe
I can do it - From Head to Toe
The Interactive English Classroom
 
Traffic speed study
Traffic speed studyTraffic speed study
Traffic speed study
Mohhammad Sujon
 
Ambootia_producerprofile
Ambootia_producerprofileAmbootia_producerprofile
Ambootia_producerprofile
Aude Debenest
 
Thelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photos
Thelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photosThelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photos
Thelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photos
Antoine Wintrebert
 
Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里
Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里
Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里
li luo
 
SFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination Centre
SFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination CentreSFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination Centre
SFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination Centre
Scottish Fisheries Co Ordination Centre
 
05 elea1
05 elea105 elea1
05 elea1
ChengWei Chia
 
12 deta1
12 deta112 deta1
12 deta1
ChengWei Chia
 
13 axoa1
13 axoa113 axoa1
13 axoa1
ChengWei Chia
 
11 deta1
11 deta111 deta1
11 deta1
ChengWei Chia
 
Ball_Flyer_R2
Ball_Flyer_R2Ball_Flyer_R2
Ball_Flyer_R2
Stephen Middleton
 
61 200-1-pb
61 200-1-pb61 200-1-pb
61 200-1-pb
Byox Olii
 

Destacado (20)

06 seca1
06 seca106 seca1
06 seca1
 
manikantasiddu(5a3)
manikantasiddu(5a3)manikantasiddu(5a3)
manikantasiddu(5a3)
 
07 seca1
07 seca107 seca1
07 seca1
 
08 seca1
08 seca108 seca1
08 seca1
 
10 deta1
10 deta110 deta1
10 deta1
 
14@
14@14@
14@
 
09 deta1
09 deta109 deta1
09 deta1
 
MPDI_Certificate
MPDI_CertificateMPDI_Certificate
MPDI_Certificate
 
I can do it - From Head to Toe
I can do it - From Head to Toe I can do it - From Head to Toe
I can do it - From Head to Toe
 
Traffic speed study
Traffic speed studyTraffic speed study
Traffic speed study
 
Ambootia_producerprofile
Ambootia_producerprofileAmbootia_producerprofile
Ambootia_producerprofile
 
Thelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photos
Thelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photosThelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photos
Thelem Assurances - Un devis en mode express sur mobile avec 2 photos
 
Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里
Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里
Qcon2013 罗李 - hadoop在阿里
 
SFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination Centre
SFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination CentreSFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination Centre
SFCC AGM Summary Talk - Sean Dugan, Scottish Fisheries Co-ordination Centre
 
05 elea1
05 elea105 elea1
05 elea1
 
12 deta1
12 deta112 deta1
12 deta1
 
13 axoa1
13 axoa113 axoa1
13 axoa1
 
11 deta1
11 deta111 deta1
11 deta1
 
Ball_Flyer_R2
Ball_Flyer_R2Ball_Flyer_R2
Ball_Flyer_R2
 
61 200-1-pb
61 200-1-pb61 200-1-pb
61 200-1-pb
 

Similar a Guión de contenidos a. 4 1

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
4.1
4.14.1
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
jeticeducacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
LasprofesdePrimaria
 
4.2
4.24.2
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
Ralgloui16
 

Similar a Guión de contenidos a. 4 1 (20)

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 

Más de Tu Blog Docente

Power tic
Power ticPower tic
Power tic
Tu Blog Docente
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
Tu Blog Docente
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
Tu Blog Docente
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Tu Blog Docente
 
Guía didáctica power
Guía didáctica powerGuía didáctica power
Guía didáctica power
Tu Blog Docente
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
Tu Blog Docente
 
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 ticPosibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Tu Blog Docente
 
Limitaciones de las tic a2
Limitaciones de  las tic a2Limitaciones de  las tic a2
Limitaciones de las tic a2
Tu Blog Docente
 
Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2
Tu Blog Docente
 
Tablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregidaTablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregida
Tu Blog Docente
 
Power caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completoPower caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completo
Tu Blog Docente
 
Mitos
Mitos Mitos
Características
Características Características
Características
Tu Blog Docente
 
Características
Características Características
Características
Tu Blog Docente
 
Mitos
Mitos Mitos
caracteristicas
caracteristicas caracteristicas
caracteristicas
Tu Blog Docente
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
Diseño-Produccion
Diseño-ProduccionDiseño-Produccion
Diseño-Produccion
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Diseño y producción
Diseño y producciónDiseño y producción
Diseño y producción
Tu Blog Docente
 

Más de Tu Blog Docente (20)

Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
Guía didáctica power
Guía didáctica powerGuía didáctica power
Guía didáctica power
 
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españaLas comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
 
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 ticPosibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 tic
 
Limitaciones de las tic a2
Limitaciones de  las tic a2Limitaciones de  las tic a2
Limitaciones de las tic a2
 
Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2Posibilidades tic a2
Posibilidades tic a2
 
Tablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregidaTablas a2 tic corregida
Tablas a2 tic corregida
 
Power caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completoPower caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completo
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Características
Características Características
Características
 
Características
Características Características
Características
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
caracteristicas
caracteristicas caracteristicas
caracteristicas
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
Diseño-Produccion
Diseño-ProduccionDiseño-Produccion
Diseño-Produccion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Diseño y producción
Diseño y producciónDiseño y producción
Diseño y producción
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Guión de contenidos a. 4 1

  • 1. Guión de contenidos Principios para la Selección y Utilización I) Principio de Selección 1º Objetivos y contenidos: Seleccionar las TIC teniendo en cuenta las metas que se quieren alcanzar. 2º Predisposición hacia las TIC: La preferencia que tenga el alumnado y el profesorado hacia las TIC pueden restringir los resultados obtenidos. 3º Características de los receptores: Muy importantes, la edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso… 4º Diferencias cognitivas: Las desigualdades entre los alumnos condicionan los resultados, facilitándolos o dificultándolos. 5º Intervención de las TIC: El alumno es convertido en un procesador activo de la información. 6º Características técnicas y sémicas: Estas características, junto con sus parámetros de calidad, también hay que tenerlas en cuenta. 7º Construcción de mensajes: Hay que seleccionar las TIC que permitan a los profesores y alumnos construir mensajes. 8º Transmisión de valores: Los contenidos no solo transmiten información, sino también valores. 9º Manejo y versatilidad: Hay que contemplar su facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. 10º Complementariedad: Seleccionar medios TIC que puedan relacionarse e interactuar entre ellos. II) Principio de Utilización 1º Medios didácticos: Cualquier medio es un recurso didático que se llevará a cabo cuando el proceso comunicativo en el que estemos lo justifique. 2º Estrategias y técnicas didácticas:
  • 2. El aprendizaje se encuentra relacionado con las bases estratégicas y técnicas didacticas que le apliquemos. 3º Creencias y actitudes del profesor hacia los medios: El profesor es el elemento mas significativo para llevar a cabo un proceso de enseñanza- aprendizaje. Por ello ,a través de sus creencias y actitudes hacia los medios determinará las posibilidades a desarrollar en el contexto educativo 4º Aplicación de los medios: Antes de todo debemos planteanos para quién, como vamos a utilizarlo y qué pretendemos con el medio. 5º Contexto complejo: Todo medio funciona en un contexto complejo de forma que este se verá condicionado por el contexto. 6º Transformadores de la realidad: Los medios transforman la realidad,por lo que esta nunca es ella misma. 7º Habilidades cognitivas: Los medios a través de sus sistemas simbólicos y estructuración, dan lugar a efectos cognitivos en los receptores favoreciendo así el desarrollo de las habilidades cognitivas. 8º Alumno receptor activo: El alumno es un receptor activo ya que es consciente de la informacion que se le presenta de forma que sus actitudes y habilidades cognitivas determinarán su influencia cognitiva, afectiva o psicomotora. 9º Componentes internos y externos: Debemos pensar en el medio comouna conjunción de componentes internos y externos capaces de provocar aprendizajes generales y específicos. 10º Cambios generales: Los medios por sí solos no provocan cambios significativos, pero sí generales. 11º No existe “ Supermedio”: No existe el supermedio ya que no hay medios mejores o peores, aunque podamos referir unos antes que otros. A. 4-1 Grupo 13.7.4