SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
CARACTERÍSTICAS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TIC EN LOS
PROCESOS FORMATIVOS
1. Posibilidades de las TIC
1.1. Posibilidad 1: Inmaterialidad.
La actividad se desarrolla a través de la información, esta se da en múltiples
códigos y formas como visual, auditiva, audiovisual, etc.
1.2. Posibilidad 2: Penetración en todos los sectores
Las TIC han avanzado hasta el punto en el que se involucran en múltiples
sectores, como el educativo, el industrial, el cultural, el económico, etc, pero es seguro
decir que las TIC han dejado de ser simples ordenadores.
1.3. Posibilidad 3: Interconexión
La tecnología puede combinarse para poder ampliar sus características
individuales, lo que permite construir realidad más expresivas y comunicativas.
1.4. Posibilidad 4: Interactividad
El control de la comunicación ahora recae en el receptor porque será él quien
determine cuánto tiempo va a usarlo. Convierte el problema de transmisión o recepción.
en uno exclusivamente técnicos. Los servicios de videoconferencia favorecen que usuarios
alejados en el espacio puedan intercambiar al mismo tiempo mensajes y opiniones de forma
interactiva.
1.5. Posibilidad 5: Instantaneidad.
Esta permite romper las barreras espaciales y nos pone en contacto directo con
personas, bancos de datos, etc.
1.6. Posibilidad 6: Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos
Se necesitará aprender el lenguaje informático y multimedia, lo que no significa
que haya que aprender nuevas habilidades sino nuevas formas de organizar y combinar
códigos.
1.7. Posibilidad 7: Ruptura de la linealidad expresiva: hipertextualidad
La desestructuración del discurso, la transferencia del peso de la comunicación del
autor al texto o el desafío de pasar de la distribución de la información a su gestión son
algunas de las consecuencias de esta hipertextualidad que rompe con los modelos de
comunicación lineal que se utilizaban.
1.8. Posibilidad 8: Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.
Estos deben entenderse no sólo desde la calidad de la información sino también en
cuanto a la fidelidad con la que pueden transferirse de un punto a otro, evita los fallos de
interrupciones de los mensajes y los ruidos comunicativos.
1.9. Posibilidad 9: Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas.
La gran cantidad de medios tecnológicos y la especialización progresiva de sus
contenidos permite la diferenciación y segmentación de las audiencias y de la oferta de
programación en función de la demanda de los receptores y a su vez repercute en la
tematización de canales y la oferta de los mismos así como al pago individual por la
utilización de estos servicios. Se crea una fidelización de la transmisión.
1.10. Posibilidad 10: Digitalización.
Esta es una de las causas de los elevados parámetros de calidad de imagen y
sonido. Se han digitalizado señales visuales, auditivas o de datos.
1.11. Posibilidad 11: Diversidad.
Sería erróneo decir que sólo existe una única tecnología disponible cuando en
realidad hay una variedad inmensa para cumplir diferentes funciones y que además se
puede adaptar y mejorar.
1.12. Posibilidad 12: Innovación.
Se cuenta con una tecnología razonable para la realización de diferentes actividades
que hace poco eran inimaginables, aunque la escuela tiene el problema de que hay poca
capacidad para absorber las tecnologías. Muchas de ellas son remodeladas, transformadas
en la sociedad en general o incluso, rechazadas.
2. Limitaciones de las TIC
2.1. Limitación 1: En las aulas vamos a tener más problemas
● Limitación 1.1. Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe
enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.
Al adquirir nuevas herramientas o materiales debemos tener en cuenta que conlleva
averías, mantenimiento, medidas de seguridad, instalación o compra de otros
materiales para su uso… Por esto, debemos determinar si las ventajas de las TIC superan
los inconvenientes que pueden producir.
● Limitación 1.2. A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes
están mal, y esto genera muchos más problemas.
La solución para esto es establecer las infraestructuras adecuadas y
comprometerse a llevar un mantenimiento de estos materiales o equipos instalados en
las aulas. En el caso de que no se lleven a cabo las condiciones adecuadas, puede
provocar que el proceso enseñanza-aprendizaje sea menos productivo.
2.2. Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC
● Limitación 2.1. las TIC no se están usando para innovar las metodologías
didácticas
Una falta de formación del profesorado sobre las TIC puede causar una escasa
utilización de estas. Es necesario apostar por nuevas formas de realizar actividades
mediante las TIC que puedan motivar al alumnado y para ello el profesorado debe de ser
capaz de realizarlo.
● Limitación 2.1. A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de
las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.
En cuanto a la falta de formación del profesorado, depende de la constancia que
estos apliquen al uso de las TIC en el aula, ya que la mayoría del profesorado maneja los
instrumentos básicos de las TIC, por lo que si se complementa con otras herramientas poco
a poco irán adquiriendo una mayor formación. Las infraestructuras del aula también
dependen de esto.
En cuanto a la falta de confianza, se debe a la falta de formación y manejo de las
TIC, ya que con la práctica y una vez aprendido el funcionamiento la confianza va
aumentando.
● Limitación 2.3. Algunas de las mejoras constatables de las TIC en las aulas:
mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la
enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de
formación en el uso educativo en las TIC.
Las TIC deben aplicarse de forma adecuada según el contexto.
2.3. Limitación 3: Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales
● Limitación 3.1. En las aulas 2.0 NO son imprescindibles los libros digitales
Los libros de texto digitales no son imprescindibles, ya que siempre hemos usado
libros de texto en papel o cuadernos de ejercicios. Sin embargo, los libros de texto ofrecen
elementos que pueden ser útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que es una
herramienta complementaria en las aulas.
● Limitación 3.2. Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en
clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los
alumnos.
Podemos decir que esta limitación ocurre como consecuencia de las limitaciones en
infraestructuras del aula, ya que si no están bien establecidas, pueden producirse
problemas a la hora de utilizar las TIC para cualquier actividad. Para ello, si conociendo el
problema que puede limitar la utilización de libros digitales, se pueden proponer alternativas
en dichas situaciones.
● Limitación 3.3. Trabajando con los libros de texto digitales hay algunos que
terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.
Los ordenadores y otras herramientas son una distracción para los alumnos, ya que
con estos pueden jugar además de realizar tareas o aprender. Es por ello que debemos
controlar el uso que se realiza en clase, además de proponer la realización de otras tareas
una vez terminadas las ya propuestas. Estas tareas deben de estar enfocadas en el interés
del alumnado para ganar efectividad.
● Limitación 3.4. Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no
estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.
Los ejercicios autocorregibles provoca que los alumnos no presten atención a los
fallos, sino a los resultados finales de los ejercicios. Esto provoca que el alumno/a no preste
atención a la corrección y por tanto, no aprendan de sus fallos.
2.4. Limitación 4: En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más
● Limitación 4.1. Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar
y entrar en sus redes sociales.
Algunos alumnos pueden hacer un mal uso de los ordenadores, por ejemplo para
jugar. Por lo tanto, para solucionar esto puede prohibirse el uso de los ordenadores
en los recreos y entre clases, o incluso, que el centro limite y filtre los accesos a
internet desde su red local.
● Limitación 4.2. Los alumnos se distraen en clase con Internet.
Es lógico pensar que los alumnos se distraen con Internet pero para ello el profesor
debe de poner unos límites o reglas y asegurarse de que las estén cumpliendo.
● Limitación 4.3. Los alumnos se distraen en casa con Internet.
Las distracciones en ocasiones cuando se ha terminado la tarea son algo positivo,
pero hay que evitar abusar de ellas o priorizarlas por delante de las obligaciones.
Esto es algo que puede ser considerado difícil para las familias.
2.5. Limitación 5: Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.
● Limitación 5.1. Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de
la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.
Mediante la utilización de las TIC los alumnos se esfuerzan y aprenden
competencias imprescindibles para la sociedad actual. Por otro lado, aprender
vocabulario también cuesta esfuerzo. Es por eso que hay que unificar la tradición
con la innovación tecnológica.
● Limitación 5.2. El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC
no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas
y debatir.
En Internet los estudiantes podrán encontrar multitud de artículos que sí fomentan a
la lectura, aunque a veces puede ser algo superficial. También se ha de tener en
cuenta cuántos días a la semana se usan las TIC porque el resto del tiempo puede
ser empleado para debatir, leer, etc.
● Limitación 5.3. Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su
caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas
habituales en los mensajes SMS.
El uso recomendado de los ordenadores en primaria y en la ESO es de un 50% del
tiempo semanal de clase, por lo tanto en el tiempo restante se deberá de escribir
manualmente y se estará trabajando la caligrafía y la ortografía. Por otro lado, si
algún trabajo se presenta de una forma inadecuada por la escritura no se debe de
valorar positivamente para que así el alumnado entienda que debe de entregar los
trabajos escritos correctamente.
● Limitación 5.4. Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de
los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.
Es cierto que las TIC suelen motivar más al alumnado y pueden desarrollar
muchas de sus competencias básicas pero al final la mayoría de exámenes
requieren de un mínimo de memoria que las TIC no resuelven en vez de evaluar el
nivel de sus competencias.
● Limitación 5.5. Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con
Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se
pudieron conectar a Internet.
Las excusas siempre han existido de una u otra forma, pero los buenos profesores
siempre han sabido gestionar estas situaciones con el alumnado.
2.6. Limitación 6: El coste.
● Limitación 6.1. Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen
muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro
deben establecer prioridades.
Los centros deben saber distinguir entre el material imprescindible y el material que
desean, por ejemplo, las pizarras digitales hoy en día han demostrado ser un
instrumento necesario para dar clases y siempre se puede adaptar un
videoproyector y un ordenador para conseguir una pizarra digital simple. También se
podría hablar de la introducción de los ordenadores y/o portátiles compartidos o
propios de sus casas para así poder realizar más actividades de aprendizaje,
siempre atendiendo al contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
CanelaRamos
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfromapedagogia
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
Maria Roldan
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
LasprofesInformticas
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
TIC
TICTIC
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
AngelaPuentesVidalde
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
MalucaPrimaria
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
MaraFernndezRomero5
 
Tabla juicio.docx
Tabla juicio.docxTabla juicio.docx
Tabla juicio.docx
ComputerHackers1
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdf
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Tabla juicio.docx
Tabla juicio.docxTabla juicio.docx
Tabla juicio.docx
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 

Similar a Guion de contenidos

Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
alumnoticc007
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
MonicaRuiz122
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
TICGrupo1
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
BlancaMarn3
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
PedroGonzlezGarca2
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
famaemlalaemmafa
 
A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
SoledaPedrero
 
Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2
BorjaMartinez13
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
JesusGonzalezPrez
 
Slid
SlidSlid
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 

Similar a Guion de contenidos (20)

Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
 
Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 

Más de LlycTic

Libro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillanaLibro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillana
LlycTic
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Guía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicalesGuía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Agrupaciones musicales
Agrupaciones musicalesAgrupaciones musicales
Agrupaciones musicales
LlycTic
 
Guia didactica la atmosfera
Guia didactica  la atmosferaGuia didactica  la atmosfera
Guia didactica la atmosfera
LlycTic
 
La atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima defLa atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima def
LlycTic
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
LlycTic
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
LlycTic
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
LlycTic
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
LlycTic
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
LlycTic
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
LlycTic
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptxCaracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
LlycTic
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
LlycTic
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
LlycTic
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
LlycTic
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios ticPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
LlycTic
 

Más de LlycTic (20)

Libro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillanaLibro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillana
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
 
Guía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicalesGuía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicales
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
 
Agrupaciones musicales
Agrupaciones musicalesAgrupaciones musicales
Agrupaciones musicales
 
Guia didactica la atmosfera
Guia didactica  la atmosferaGuia didactica  la atmosfera
Guia didactica la atmosfera
 
La atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima defLa atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima def
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptxCaracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios ticPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Guion de contenidos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS 1. Posibilidades de las TIC 1.1. Posibilidad 1: Inmaterialidad. La actividad se desarrolla a través de la información, esta se da en múltiples códigos y formas como visual, auditiva, audiovisual, etc. 1.2. Posibilidad 2: Penetración en todos los sectores Las TIC han avanzado hasta el punto en el que se involucran en múltiples sectores, como el educativo, el industrial, el cultural, el económico, etc, pero es seguro decir que las TIC han dejado de ser simples ordenadores. 1.3. Posibilidad 3: Interconexión La tecnología puede combinarse para poder ampliar sus características individuales, lo que permite construir realidad más expresivas y comunicativas. 1.4. Posibilidad 4: Interactividad El control de la comunicación ahora recae en el receptor porque será él quien determine cuánto tiempo va a usarlo. Convierte el problema de transmisión o recepción. en uno exclusivamente técnicos. Los servicios de videoconferencia favorecen que usuarios alejados en el espacio puedan intercambiar al mismo tiempo mensajes y opiniones de forma interactiva. 1.5. Posibilidad 5: Instantaneidad. Esta permite romper las barreras espaciales y nos pone en contacto directo con personas, bancos de datos, etc. 1.6. Posibilidad 6: Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos Se necesitará aprender el lenguaje informático y multimedia, lo que no significa que haya que aprender nuevas habilidades sino nuevas formas de organizar y combinar códigos. 1.7. Posibilidad 7: Ruptura de la linealidad expresiva: hipertextualidad La desestructuración del discurso, la transferencia del peso de la comunicación del autor al texto o el desafío de pasar de la distribución de la información a su gestión son algunas de las consecuencias de esta hipertextualidad que rompe con los modelos de comunicación lineal que se utilizaban.
  • 2. 1.8. Posibilidad 8: Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. Estos deben entenderse no sólo desde la calidad de la información sino también en cuanto a la fidelidad con la que pueden transferirse de un punto a otro, evita los fallos de interrupciones de los mensajes y los ruidos comunicativos. 1.9. Posibilidad 9: Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas. La gran cantidad de medios tecnológicos y la especialización progresiva de sus contenidos permite la diferenciación y segmentación de las audiencias y de la oferta de programación en función de la demanda de los receptores y a su vez repercute en la tematización de canales y la oferta de los mismos así como al pago individual por la utilización de estos servicios. Se crea una fidelización de la transmisión. 1.10. Posibilidad 10: Digitalización. Esta es una de las causas de los elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. Se han digitalizado señales visuales, auditivas o de datos. 1.11. Posibilidad 11: Diversidad. Sería erróneo decir que sólo existe una única tecnología disponible cuando en realidad hay una variedad inmensa para cumplir diferentes funciones y que además se puede adaptar y mejorar. 1.12. Posibilidad 12: Innovación. Se cuenta con una tecnología razonable para la realización de diferentes actividades que hace poco eran inimaginables, aunque la escuela tiene el problema de que hay poca capacidad para absorber las tecnologías. Muchas de ellas son remodeladas, transformadas en la sociedad en general o incluso, rechazadas. 2. Limitaciones de las TIC 2.1. Limitación 1: En las aulas vamos a tener más problemas ● Limitación 1.1. Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Al adquirir nuevas herramientas o materiales debemos tener en cuenta que conlleva averías, mantenimiento, medidas de seguridad, instalación o compra de otros materiales para su uso… Por esto, debemos determinar si las ventajas de las TIC superan los inconvenientes que pueden producir. ● Limitación 1.2. A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. La solución para esto es establecer las infraestructuras adecuadas y comprometerse a llevar un mantenimiento de estos materiales o equipos instalados en
  • 3. las aulas. En el caso de que no se lleven a cabo las condiciones adecuadas, puede provocar que el proceso enseñanza-aprendizaje sea menos productivo. 2.2. Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC ● Limitación 2.1. las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas Una falta de formación del profesorado sobre las TIC puede causar una escasa utilización de estas. Es necesario apostar por nuevas formas de realizar actividades mediante las TIC que puedan motivar al alumnado y para ello el profesorado debe de ser capaz de realizarlo. ● Limitación 2.1. A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. En cuanto a la falta de formación del profesorado, depende de la constancia que estos apliquen al uso de las TIC en el aula, ya que la mayoría del profesorado maneja los instrumentos básicos de las TIC, por lo que si se complementa con otras herramientas poco a poco irán adquiriendo una mayor formación. Las infraestructuras del aula también dependen de esto. En cuanto a la falta de confianza, se debe a la falta de formación y manejo de las TIC, ya que con la práctica y una vez aprendido el funcionamiento la confianza va aumentando. ● Limitación 2.3. Algunas de las mejoras constatables de las TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo en las TIC. Las TIC deben aplicarse de forma adecuada según el contexto. 2.3. Limitación 3: Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales ● Limitación 3.1. En las aulas 2.0 NO son imprescindibles los libros digitales Los libros de texto digitales no son imprescindibles, ya que siempre hemos usado libros de texto en papel o cuadernos de ejercicios. Sin embargo, los libros de texto ofrecen elementos que pueden ser útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que es una herramienta complementaria en las aulas. ● Limitación 3.2. Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Podemos decir que esta limitación ocurre como consecuencia de las limitaciones en infraestructuras del aula, ya que si no están bien establecidas, pueden producirse problemas a la hora de utilizar las TIC para cualquier actividad. Para ello, si conociendo el
  • 4. problema que puede limitar la utilización de libros digitales, se pueden proponer alternativas en dichas situaciones. ● Limitación 3.3. Trabajando con los libros de texto digitales hay algunos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Los ordenadores y otras herramientas son una distracción para los alumnos, ya que con estos pueden jugar además de realizar tareas o aprender. Es por ello que debemos controlar el uso que se realiza en clase, además de proponer la realización de otras tareas una vez terminadas las ya propuestas. Estas tareas deben de estar enfocadas en el interés del alumnado para ganar efectividad. ● Limitación 3.4. Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los ejercicios autocorregibles provoca que los alumnos no presten atención a los fallos, sino a los resultados finales de los ejercicios. Esto provoca que el alumno/a no preste atención a la corrección y por tanto, no aprendan de sus fallos. 2.4. Limitación 4: En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más ● Limitación 4.1. Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales. Algunos alumnos pueden hacer un mal uso de los ordenadores, por ejemplo para jugar. Por lo tanto, para solucionar esto puede prohibirse el uso de los ordenadores en los recreos y entre clases, o incluso, que el centro limite y filtre los accesos a internet desde su red local. ● Limitación 4.2. Los alumnos se distraen en clase con Internet. Es lógico pensar que los alumnos se distraen con Internet pero para ello el profesor debe de poner unos límites o reglas y asegurarse de que las estén cumpliendo. ● Limitación 4.3. Los alumnos se distraen en casa con Internet. Las distracciones en ocasiones cuando se ha terminado la tarea son algo positivo, pero hay que evitar abusar de ellas o priorizarlas por delante de las obligaciones. Esto es algo que puede ser considerado difícil para las familias. 2.5. Limitación 5: Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos. ● Limitación 5.1. Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Mediante la utilización de las TIC los alumnos se esfuerzan y aprenden competencias imprescindibles para la sociedad actual. Por otro lado, aprender vocabulario también cuesta esfuerzo. Es por eso que hay que unificar la tradición con la innovación tecnológica.
  • 5. ● Limitación 5.2. El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. En Internet los estudiantes podrán encontrar multitud de artículos que sí fomentan a la lectura, aunque a veces puede ser algo superficial. También se ha de tener en cuenta cuántos días a la semana se usan las TIC porque el resto del tiempo puede ser empleado para debatir, leer, etc. ● Limitación 5.3. Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. El uso recomendado de los ordenadores en primaria y en la ESO es de un 50% del tiempo semanal de clase, por lo tanto en el tiempo restante se deberá de escribir manualmente y se estará trabajando la caligrafía y la ortografía. Por otro lado, si algún trabajo se presenta de una forma inadecuada por la escritura no se debe de valorar positivamente para que así el alumnado entienda que debe de entregar los trabajos escritos correctamente. ● Limitación 5.4. Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Es cierto que las TIC suelen motivar más al alumnado y pueden desarrollar muchas de sus competencias básicas pero al final la mayoría de exámenes requieren de un mínimo de memoria que las TIC no resuelven en vez de evaluar el nivel de sus competencias. ● Limitación 5.5. Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. Las excusas siempre han existido de una u otra forma, pero los buenos profesores siempre han sabido gestionar estas situaciones con el alumnado. 2.6. Limitación 6: El coste. ● Limitación 6.1. Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. Los centros deben saber distinguir entre el material imprescindible y el material que desean, por ejemplo, las pizarras digitales hoy en día han demostrado ser un instrumento necesario para dar clases y siempre se puede adaptar un videoproyector y un ordenador para conseguir una pizarra digital simple. También se podría hablar de la introducción de los ordenadores y/o portátiles compartidos o propios de sus casas para así poder realizar más actividades de aprendizaje, siempre atendiendo al contexto.