SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion docente
Datos formales
Clase N° 4
Unidad N°1
Contenido “Textos Literarios”
Objetivo de
aprendizaje
Lectura
OA2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora;
por ejemplo: › relacionar la información del texto con sus experiencias
y conocimientos › releer lo que no fue comprendido › visualizar lo que
describe el texto › recapitular › formular preguntas sobre lo leído y
responderlas › subrayar información relevante en un texto.
OA7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente
diversos textos.
Escritura
OA12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y
expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos,
anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
OA16 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con
facilidad.
Comprensión Oral
OA23 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la
literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y
de autor, poemas, fábulas, mitos y leyendas.
OA29 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el
vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Objetivo de clases “Leer y comprender un mito mediante estrategias de comprensión
lectora, desarrollando la expresión de ideas, imaginación, reflexión,
ampliación de vocabulario, manifestando curiosidad e interés por la
lectura”.
Tiempo Estimado 90 minutos
Recursos -Guía
-Material concreto:
 Piscina
 Tablero de avance
Este recurso tiene un tiempo estimado de desarrollo de 90 minutos (1 clases). Para orientar el
trabajo con el estudiante se deben tener en consideración la siguiente secuencia:
Inicio (15 minutos):
1.-Comenzará la clase motivando a los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿Les
gustan leer mitos? ¿Qué mitos han leído? ¿Cuál es la característica principal de un mito? ¿Por
qué los mitos son historias increíbles?
2.-Una vez recopilado los aprendizajes previos de los estudiantes, la profesora los invitará a
prestar atención a un video interactivo sobre los mitos
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=209932
3.-Posteriormente dará a conocer el objetivo de la clase: “Leer y comprender un mito mediante
estrategias de comprensión lectora, desarrollando la expresión de ideas, imaginación, reflexión,
ampliación de vocabulario, manifestando curiosidad e interés por la lectura.”
Desarrollo (60 minutos):
4.-Proyectará una imagen del mito a trabajar “Narciso”
5.-Realizará predicciones mediante las siguientes preguntas ¿De qué creen que se tratará la
historia? ¿Quiénes serán los personajes? ¿Dónde ocurrirán los hechos? ¿Cuál será el título de la
historia?
6.-Una vez terminada las predicciones la docente repartirá a cada estudiante una guía de trabajo.
En ella se encontrará un mito que lleva como título “Narciso” pedirá silencio y comenzará a
narrar con voz clara y fuerte, pues los estudiantes deberán ir siguiendo la lectura y estar atentos
ya que la profesora realizará lectura compartida. (Descargar guía:
http://es.slideshare.net/franciscaesterjimenezmorales/gua-mito-clase-4 ).
7.-Una vez finalizada la lectura los estudiantes trabajarán respondiendo la guía que contiene
actividades de comprensión lectora.
8.-Una vez terminada la guía la revisarán en conjunto con el curso, respondiendo dudas y
consultas.
Cierre (15 minutos):
9.-Para finalizar realizará un juego en donde separará al curso en 2 equipos (equipo 1 y equipo
2), con el fin de que los estudiantes realicen una meta cognición, a través de este.
Instrucciones:
 Este juego consiste en una piscina con bombitas de agua y un tablero de avance.
 Cada bombita de agua contiene en su interior un papel con una instrucción, que indicará
si avanza o no, o también habrá trampas que indicarán peligro, pues deberá retroceder o
volver a la partida.
 Avanzará con un auto los espacios indicados en el papel y según el color en el que caiga
deberá sacar una tarjeta y responder las preguntas relacionadas al contenido y también a
compresión del texto trabajado en clases.
 Ganará el primer equipo que logre llegar a la meta.
10.-Posteriormente realizará una retroalimentación de la clase con preguntas como ¿Qué
aprendimos hoy? ¿Les gusto la actividad? ¿Qué son los mitos? ¿Cómo se llamaba el título del
mito trabajado en clases? ¿De qué se trataba el mito? ¿Alguien tiene alguna duda?
11.- Finalmente realizará una breve síntesis para cerrar la clase. Donde explique que es un mito,
sus características y un resumen del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraConsuelo Caballero Morales
 
Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1Kristel Aldoney
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12carolina
 
10. planeacion clase de español
10.  planeacion clase de español10.  planeacion clase de español
10. planeacion clase de españolEspartano86
 
Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Ayelen Sapino
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK! Francisca Jimenez
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07carolina
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariLiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariLiteraturaInfantilPFC
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaMaca vargas2
 
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendoPaulo Contreras
 
Juego inventar vacaciones extraordinarias
Juego inventar vacaciones extraordinariasJuego inventar vacaciones extraordinarias
Juego inventar vacaciones extraordinariasMorzadec Cécile
 
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyectoRgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyectorenegarciaflores
 

La actualidad más candente (19)

Sesion 2 plani
Sesion 2 planiSesion 2 plani
Sesion 2 plani
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
 
Juegos Didácticos
Juegos DidácticosJuegos Didácticos
Juegos Didácticos
 
Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 
10. planeacion clase de español
10.  planeacion clase de español10.  planeacion clase de español
10. planeacion clase de español
 
Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Planificación con juego_1
Planificación con juego_1
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Plani juego
Plani juegoPlani juego
Plani juego
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
3. escucho, me divierto, dibujo y aprendo
 
Juego inventar vacaciones extraordinarias
Juego inventar vacaciones extraordinariasJuego inventar vacaciones extraordinarias
Juego inventar vacaciones extraordinarias
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyectoRgf m4 u1_portafolio proyecto
Rgf m4 u1_portafolio proyecto
 

Similar a Guion docente mito - Clase 4

Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!Francisca Jimenez
 
Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Francisca Jimenez
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca vargas2
 
Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Pauly Stephany
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidojrxp
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca vargas2
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basicoPauly Stephany
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaMaca vargas2
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoMaca vargas2
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoMaca vargas2
 

Similar a Guion docente mito - Clase 4 (20)

Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 

Más de Francisca Jimenez

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6 Francisca Jimenez
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Francisca Jimenez
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK Francisca Jimenez
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!Francisca Jimenez
 
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Francisca Jimenez
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!Francisca Jimenez
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK! Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK! Francisca Jimenez
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Francisca Jimenez
 
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1 OK!
Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1  OK!Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1  OK!
Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1 OK!Francisca Jimenez
 
Guía cuento tesis - Clase 1 OK!
Guía cuento tesis  - Clase 1 OK!Guía cuento tesis  - Clase 1 OK!
Guía cuento tesis - Clase 1 OK!Francisca Jimenez
 

Más de Francisca Jimenez (20)

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
 
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
 
Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1 OK!
Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1  OK!Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1  OK!
Lista de cotejo cuento tesis - Clase 1 OK!
 
Guía cuento tesis - Clase 1 OK!
Guía cuento tesis  - Clase 1 OK!Guía cuento tesis  - Clase 1 OK!
Guía cuento tesis - Clase 1 OK!
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Guion docente mito - Clase 4

  • 1. Guion docente Datos formales Clase N° 4 Unidad N°1 Contenido “Textos Literarios” Objetivo de aprendizaje Lectura OA2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: › relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos › releer lo que no fue comprendido › visualizar lo que describe el texto › recapitular › formular preguntas sobre lo leído y responderlas › subrayar información relevante en un texto. OA7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Escritura OA12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc. OA16 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad. Comprensión Oral OA23 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, mitos y leyendas. OA29 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. Objetivo de clases “Leer y comprender un mito mediante estrategias de comprensión lectora, desarrollando la expresión de ideas, imaginación, reflexión, ampliación de vocabulario, manifestando curiosidad e interés por la lectura”. Tiempo Estimado 90 minutos Recursos -Guía -Material concreto:  Piscina  Tablero de avance
  • 2. Este recurso tiene un tiempo estimado de desarrollo de 90 minutos (1 clases). Para orientar el trabajo con el estudiante se deben tener en consideración la siguiente secuencia: Inicio (15 minutos): 1.-Comenzará la clase motivando a los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿Les gustan leer mitos? ¿Qué mitos han leído? ¿Cuál es la característica principal de un mito? ¿Por qué los mitos son historias increíbles? 2.-Una vez recopilado los aprendizajes previos de los estudiantes, la profesora los invitará a prestar atención a un video interactivo sobre los mitos http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=209932 3.-Posteriormente dará a conocer el objetivo de la clase: “Leer y comprender un mito mediante estrategias de comprensión lectora, desarrollando la expresión de ideas, imaginación, reflexión, ampliación de vocabulario, manifestando curiosidad e interés por la lectura.” Desarrollo (60 minutos): 4.-Proyectará una imagen del mito a trabajar “Narciso” 5.-Realizará predicciones mediante las siguientes preguntas ¿De qué creen que se tratará la historia? ¿Quiénes serán los personajes? ¿Dónde ocurrirán los hechos? ¿Cuál será el título de la historia? 6.-Una vez terminada las predicciones la docente repartirá a cada estudiante una guía de trabajo. En ella se encontrará un mito que lleva como título “Narciso” pedirá silencio y comenzará a narrar con voz clara y fuerte, pues los estudiantes deberán ir siguiendo la lectura y estar atentos ya que la profesora realizará lectura compartida. (Descargar guía: http://es.slideshare.net/franciscaesterjimenezmorales/gua-mito-clase-4 ). 7.-Una vez finalizada la lectura los estudiantes trabajarán respondiendo la guía que contiene actividades de comprensión lectora. 8.-Una vez terminada la guía la revisarán en conjunto con el curso, respondiendo dudas y consultas. Cierre (15 minutos): 9.-Para finalizar realizará un juego en donde separará al curso en 2 equipos (equipo 1 y equipo 2), con el fin de que los estudiantes realicen una meta cognición, a través de este. Instrucciones:  Este juego consiste en una piscina con bombitas de agua y un tablero de avance.
  • 3.  Cada bombita de agua contiene en su interior un papel con una instrucción, que indicará si avanza o no, o también habrá trampas que indicarán peligro, pues deberá retroceder o volver a la partida.  Avanzará con un auto los espacios indicados en el papel y según el color en el que caiga deberá sacar una tarjeta y responder las preguntas relacionadas al contenido y también a compresión del texto trabajado en clases.  Ganará el primer equipo que logre llegar a la meta. 10.-Posteriormente realizará una retroalimentación de la clase con preguntas como ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gusto la actividad? ¿Qué son los mitos? ¿Cómo se llamaba el título del mito trabajado en clases? ¿De qué se trataba el mito? ¿Alguien tiene alguna duda? 11.- Finalmente realizará una breve síntesis para cerrar la clase. Donde explique que es un mito, sus características y un resumen del texto.