SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia espontánea,
    no traumática
    intracerebral
es una causa significativa de morbilidad y mortalidad en todo
                          el mundo.
Emergencia Diagnóstico y Evaluación de la ICH
                  y sus causas

La HIC es una emergencia médica.

El diagnóstico rápido y atento manejo de los pacientes con HIC
es crucial
ya que el deterioro precoz es común en las primeras horas
después de ICH inicio.
Más del 20% de los pacientes experimentará una disminución en
la Glasgow Coma Scale (GCS) La puntuación de 2 puntos
GCS disminuye en un promedio de 6 puntos y la tasa de
mortalidad es? 75%.
la necesidad de agresivo temprana gestión.
Manejo prehospitalario
objetivo
principal,   soporte ventilatorio y cardiovascular,



Secundaria   historia en cuanto al momento de
centrado     aparición de los síntomas y la
             información sobre el historial médico,
último
              reducir el tiempo para la tomografía
             computarizada (CT)
Gestión de Emergencias local

     tratar a los pacientes con HIC o tener un plan para la
     transferencia rápida a unacentro de atención terciaria.



     Los recursos fundamentales necesarios para la gestión pacientes
     con HIC incluyen la neurología, neurorradiología, neurocirugía,



     Para los pacientes con HIC, manejo de emergencias pueden
     incluir intervenciones neuroquirúrgicas para evacuación del
     hematoma, drenaje ventricular externo o monitorización invasiva


     tratamiento de la PIC, la gestión de BP, intubación, y la inversión
     de coagulopatía.
Neuroimagen
            aunque ninguno de estos hallazgos no son específicos; neuroimagen es, pues,
            obligatoria. CT y resonancia magnética

            (RM) son razonables para la evaluación inicial. La TC es muy sensible para identificar
            hemorragia aguda y se considera el estándar de oro;


            La alta tasa de deterioro neurológico precoz después de ICH es en parte relacionado con
            sangrado activo que puede continuar durante horas después de




            El tiempo antes de la aparición de síntomas de primera neuroimagen, las
inicio de   neuroimágenes posteriores más probable que demostrar expansión hematoma.
los
síntomas.
            La sospecha clínica de una causa secundaria de la HIC puede incluir un pródromo de
            dolor de cabeza, síntomas neurológicos, o constitucional.

            los primeros momentos una HIC es la primera fotografiada, un ubicación inusual para la
            hemorragia, y la presencia de otras estructuras anormales en el cerebro como una masa.
En
resumen,   ICH es una emergencia médica,
           caracterizada por la alta
           morbilidad y mortalidad, que
           debe ser diagnosticada y
           agresivamente gestionado.

           Hematoma expansión y
           deterioro temprano son
           comunes dentro de las primeras
           horas después del inicio
Tratamiento médico de la ICH
        Hemostasia / antiplaquetarios / venosa
                      profunda
Trombosis    Los pacientes sometidos a tratamiento con ACO constituyen el 12% a
             14% de los pacientes con ICH, Las infusiones de vitamina K y plasma
Profilaxis   fresco congelado- plasma (FFP) históricamente han sido
             recomendados, pero más recientemente, de complejo de protrombina
             concentrados (CCP) y recombinante factor VIIa
             La eficacia de FFP está limitado por el riesgo de alergia y reacciones
             de transfusión infecciosas, el procesamiento




             Los estudios sobre el efecto del uso previo o antiagregante plaquetario
             disfunción plaquetaria en el crecimiento del hematoma ICH y los
             resultados han encontrado resultados contradictorios. El uso informado
             agente antiplaquetario no se asoció con la expansión de hematoma o
             clínica
             Los pacientes con ICH tienen un alto riesgo de tromboembolismo
             enfermedad. Las mujeres y los afroamericanos parecen tener mayor
             riesgo.
La presión      pacientes con HIC aguda; estas elevaciones de la PA son mayores que la
                observada en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico.
arterial y el
resultado de    Aunque BP generalmente cae espontáneamente en varios días después de
la HIC          ICH, alta BP persiste en una proporción sustancial de pacientes.

                y aumento de la presión intracraneal. Hipertensión teóricamente podría
                contribuir a la expansión hidrostática del hematoma,


Gestión de      Glucosa en la sangre alta en la admisión predice un mayor riesgo de
                mortalidad y mal pronóstico en pacientes con y sin diabetes y ICH.
glucosa

                glucose control (intervalo de 80 a 110 mg / dl) utilizando la insulina
                infusiones en pacientes de cuidados críticos quirúrgicos principalmente



Gestión de      Fiebre empeora el resultado de la lesión cerebral.
la
Temperatura
                La incidencia de la fiebre después ganglionar basal y lobar ICH es alta,
                especialmente en pacientes con HIV. en los pacientes sobrevivir las
                primeras 72 horas después del ingreso hospitalario,
Las               La incidencia de convulsiones clínicas dentro de las
convulsiones      primeras 2 semanas después
y los
fármacos
antiepilépticos
                  ICH se ha informado que van desde 2,7% a 17%, con la
                  mayoría ocurren en o cerca del inicio.



                  habiendo recibido tratamiento anticonvulsivante. los
                  pacientes que recibieron antiepiléptico drogas
                  (principalmente la fenitoína)


                  sin documentada incautación fueron significativamente más
                  propensos a estar muerto o incapacitado a los 90 días,



                  sólo las convulsiones clínicas o convulsiones
                  electroencefalográficas en pacientes con un cambio en el
                  estado mental debe ser tratado con fármacos antiepilépticos
Procedimientos   La tecnología de fibra óptica puede utilizarse en ambos
/ Cirugía
                 tipos de dispositivos. Un catéter ventricular (VC) insertado
ICP              en el ventrículo lateral permite el drenaje de líquido
Seguimiento y    cefalorraquídeo, que puede ayudar a reducir la PIC en
Tratamiento
                 pacientes con hidrocefalia.

                 Un catéter parénquima dispositivo PCI es insertada en el
                 parénquima cerebral y permite la monitorización de la PIC,
                 pero no el drenaje de líquido cefalorraquídeo.



Clot de          Tratamiento quirúrgico de la HIC La decisión sobre si y
eliminación
                 cuándo extraer quirúrgicamente ICH sigue siendo
                 controvertido.



                 La fisiopatología del cerebro lesión que rodea el hematoma
                 se debe a la mecánica efectos de la creciente masa de
                 sangre así como la subsiguiente efectos tóxicos de la
                 sangre en el tejido cerebral circundante.
Craneotomía
por            Las versiones anteriores de estas directrices citadas
Ubicación de   estudios no aleatorios que muestran que los pacientes
ICH            con cerebelosa ICH mayor de 3 cm de diámetro o con
               tallo cerebral compresión o hidrocefalia tenido buenos
               resultados con la cirugía para eliminar el hematoma,
               mientras que pacientes similares logrado médicamente
               la hemorragia es< 3 cm en diámetro y no hay compresión
               del tronco cerebral o hidrocefalia, resultados razonables
               se puede lograr sin necesidad de cirugía.


Extirpación
quirúrgica     de trombolítico mejorado aspiración a la ICH y
mínimamente    subcortical endoscópica mejorada aspiración con o sin
invasiva del   estereotaxia han informado de la eliminación de coágulos
ICH            aumento y disminución mortalidad en los sujetos tratados
               quirúrgicamente dentro de 12 a 72 horas,
Prevención   Basados ​en la población estudios de sobrevivientes de una primera
             hemorrágico
de la HIC
recurrente
             El riesgo más identificado de forma consistente factor de HIC
             recurrente es la localización lobar del ICH inicial.



             Este hallazgo probablemente representa la asociación de la angiopatía
             amiloide cerebral con lobar ubicación y la recurrencia mayor.



             Otros factores vinculados a la recurrencia de la ICH en algunos




             Los estudios incluyen la edad avanzada, post-ICH anticoagulación




             Los sujetos que recibieron clopidogrel añadido a la aspirina tenía un
             0,8% por reducción anual del riesgo absoluto de eventos vasculares
             mayores en el costo de 0,7% por aumento del año en los eventos de
             sangrado mayor.
Rehabilitación
y
Recuperación     En general, la recuperación es
                 más rápida en las primeras
                 semanas, pero puede continuar
                 durante muchos meses después
                 de ICH,

                  con aproximadamente la mitad
                 de los supervivientes dependen
                 de otros para actividades de la
                 vida diaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágico
Enfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágicoEnfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágico
Enfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágico
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosasEupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
s.calleja
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hemorragias intracraneales
Hemorragias intracraneales Hemorragias intracraneales
Hemorragia cerebral de origen hipertensivo
Hemorragia cerebral de origen hipertensivoHemorragia cerebral de origen hipertensivo
Hemorragia cerebral de origen hipertensivo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Hemorragia cerebral hsa
Hemorragia cerebral  hsaHemorragia cerebral  hsa
Hemorragia cerebral hsa
Allan Davila
 
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticosHematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Osimar Juarez
 
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosaCaso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Jose Fernando Buenaño
 
EVC hemorragico.
EVC hemorragico.EVC hemorragico.
EVC hemorragico.
ghescobar
 
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSOHEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
israel castillo
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
johana gutierrez
 
Imagenología hemorragias intracraneales
Imagenología hemorragias intracranealesImagenología hemorragias intracraneales
Imagenología hemorragias intracraneales
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Francisco Mujica
 
Hemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatríaHemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatría
Karen Azpe
 
Clase anestesia para cirugia vascular
Clase anestesia para cirugia vascularClase anestesia para cirugia vascular
Clase anestesia para cirugia vascular
Omar Gutiérrez
 
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaEnfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Mi rincón de Medicina
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Acv def
Acv defAcv def
Acv def
ULA
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
junior alcalde
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Javier Luna
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágico
Enfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágicoEnfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágico
Enfoque y manejo de la enfermedad cerebrovascular hemorrágico
 
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosasEupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Hemorragias intracraneales
Hemorragias intracraneales Hemorragias intracraneales
Hemorragias intracraneales
 
Hemorragia cerebral de origen hipertensivo
Hemorragia cerebral de origen hipertensivoHemorragia cerebral de origen hipertensivo
Hemorragia cerebral de origen hipertensivo
 
Hemorragia cerebral hsa
Hemorragia cerebral  hsaHemorragia cerebral  hsa
Hemorragia cerebral hsa
 
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticosHematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
 
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosaCaso clinico hemorragia intraparenquimatosa
Caso clinico hemorragia intraparenquimatosa
 
EVC hemorragico.
EVC hemorragico.EVC hemorragico.
EVC hemorragico.
 
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSOHEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
 
Imagenología hemorragias intracraneales
Imagenología hemorragias intracranealesImagenología hemorragias intracraneales
Imagenología hemorragias intracraneales
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Hemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatríaHemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatría
 
Clase anestesia para cirugia vascular
Clase anestesia para cirugia vascularClase anestesia para cirugia vascular
Clase anestesia para cirugia vascular
 
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaEnfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes Cerebrovasculares
 
Acv def
Acv defAcv def
Acv def
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 

Destacado

Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Dinorah Mendez
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
Anestesia - Universidad CES
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
EdgarFigueroa96
 
Hitoria Natural Acv
Hitoria Natural AcvHitoria Natural Acv
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
Katterine Martinez
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Genotve
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
POR UN FUTURO MEJOR
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
Ricardo Perez
 
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
Guillermo Enriquez
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Christian Wilhelm
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Arcinueth Del Carmen
 

Destacado (12)

Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
 
Hitoria Natural Acv
Hitoria Natural AcvHitoria Natural Acv
Hitoria Natural Acv
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
 
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 

Similar a Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica

Enls hemorragia intracerebral
Enls hemorragia intracerebralEnls hemorragia intracerebral
Enls hemorragia intracerebral
Carmen Rosa Yanque Baca
 
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCIMonitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Osimar Juarez
 
EVC.pptx
EVC.pptxEVC.pptx
ACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.pptACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.ppt
RodolfoCristobalOlmo
 
hipertension endocraneana.
hipertension endocraneana.hipertension endocraneana.
hipertension endocraneana.
argenis
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Ahmed Yasell
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
Dr. Damian Lastra Copello
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
arkany-Ro
 
Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal
Eliana Muñoz
 
Hemorragia subaracnoidea tanya final
Hemorragia subaracnoidea tanya finalHemorragia subaracnoidea tanya final
Hemorragia subaracnoidea tanya final
Hospital Regional Atlantida
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Dina Salazar
 
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz OréParo  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
dj_jdo
 
TEC PED.pptx
TEC PED.pptxTEC PED.pptx
TEC PED.pptx
JoaoOroz
 
Tratamiento del ictus
Tratamiento del ictusTratamiento del ictus
Tratamiento del ictus
Enri Fernandez
 
Accidente isquemico transitorio
Accidente isquemico transitorioAccidente isquemico transitorio
Accidente isquemico transitorio
cerebrodeiguana
 
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdfEXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
JackelineValdivia
 
Complicaciones Neurológicas Post-Operatorias
Complicaciones Neurológicas Post-OperatoriasComplicaciones Neurológicas Post-Operatorias
Complicaciones Neurológicas Post-Operatorias
Ross MV
 
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiacoSíndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
jvallejoherrador
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
natorabet
 

Similar a Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica (20)

Enls hemorragia intracerebral
Enls hemorragia intracerebralEnls hemorragia intracerebral
Enls hemorragia intracerebral
 
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCIMonitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
 
EVC.pptx
EVC.pptxEVC.pptx
EVC.pptx
 
ACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.pptACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.ppt
 
hipertension endocraneana.
hipertension endocraneana.hipertension endocraneana.
hipertension endocraneana.
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal
 
Hemorragia subaracnoidea tanya final
Hemorragia subaracnoidea tanya finalHemorragia subaracnoidea tanya final
Hemorragia subaracnoidea tanya final
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
 
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz OréParo  cardiaco  intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
Paro cardiaco intra hospitalario. Jorge Luis De La Cruz Oré
 
TEC PED.pptx
TEC PED.pptxTEC PED.pptx
TEC PED.pptx
 
Tratamiento del ictus
Tratamiento del ictusTratamiento del ictus
Tratamiento del ictus
 
Accidente isquemico transitorio
Accidente isquemico transitorioAccidente isquemico transitorio
Accidente isquemico transitorio
 
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdfEXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
 
Complicaciones Neurológicas Post-Operatorias
Complicaciones Neurológicas Post-OperatoriasComplicaciones Neurológicas Post-Operatorias
Complicaciones Neurológicas Post-Operatorias
 
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiacoSíndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 

Más de narcos_88

Eje hipofisis hipotalamico
Eje hipofisis hipotalamicoEje hipofisis hipotalamico
Eje hipofisis hipotalamico
narcos_88
 
Poems
Poems Poems
Poems
narcos_88
 
Síndrome mielo displasico
Síndrome mielo displasico Síndrome mielo displasico
Síndrome mielo displasico
narcos_88
 
complicaciones neurologicas en pacientes con cancer
complicaciones neurologicas en pacientes con cancer complicaciones neurologicas en pacientes con cancer
complicaciones neurologicas en pacientes con cancer
narcos_88
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
narcos_88
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
narcos_88
 
complicaciones neurologicas del VIH
complicaciones neurologicas del VIHcomplicaciones neurologicas del VIH
complicaciones neurologicas del VIH
narcos_88
 
Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata
narcos_88
 
Antispicoticos
AntispicoticosAntispicoticos
Antispicoticos
narcos_88
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
narcos_88
 
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demenciaEnfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
narcos_88
 
Dx imágenes expo lesiones hepaticas
Dx imágenes expo lesiones hepaticas Dx imágenes expo lesiones hepaticas
Dx imágenes expo lesiones hepaticas
narcos_88
 
Tubulopatias
TubulopatiasTubulopatias
Tubulopatias
narcos_88
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
narcos_88
 
Alopecia universal 3
Alopecia universal 3Alopecia universal 3
Alopecia universal 3
narcos_88
 
Alopecia universal 2
Alopecia universal 2Alopecia universal 2
Alopecia universal 2
narcos_88
 
Alopecia universal 1
Alopecia universal 1Alopecia universal 1
Alopecia universal 1
narcos_88
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
narcos_88
 
Acrocordones
AcrocordonesAcrocordones
Acrocordones
narcos_88
 
Tb infantil
Tb infantilTb infantil
Tb infantil
narcos_88
 

Más de narcos_88 (20)

Eje hipofisis hipotalamico
Eje hipofisis hipotalamicoEje hipofisis hipotalamico
Eje hipofisis hipotalamico
 
Poems
Poems Poems
Poems
 
Síndrome mielo displasico
Síndrome mielo displasico Síndrome mielo displasico
Síndrome mielo displasico
 
complicaciones neurologicas en pacientes con cancer
complicaciones neurologicas en pacientes con cancer complicaciones neurologicas en pacientes con cancer
complicaciones neurologicas en pacientes con cancer
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
complicaciones neurologicas del VIH
complicaciones neurologicas del VIHcomplicaciones neurologicas del VIH
complicaciones neurologicas del VIH
 
Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata Cáncer de riñón vejiga y próstata
Cáncer de riñón vejiga y próstata
 
Antispicoticos
AntispicoticosAntispicoticos
Antispicoticos
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demenciaEnfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
 
Dx imágenes expo lesiones hepaticas
Dx imágenes expo lesiones hepaticas Dx imágenes expo lesiones hepaticas
Dx imágenes expo lesiones hepaticas
 
Tubulopatias
TubulopatiasTubulopatias
Tubulopatias
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Alopecia universal 3
Alopecia universal 3Alopecia universal 3
Alopecia universal 3
 
Alopecia universal 2
Alopecia universal 2Alopecia universal 2
Alopecia universal 2
 
Alopecia universal 1
Alopecia universal 1Alopecia universal 1
Alopecia universal 1
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
 
Acrocordones
AcrocordonesAcrocordones
Acrocordones
 
Tb infantil
Tb infantilTb infantil
Tb infantil
 

Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica

  • 1. Hemorragia espontánea, no traumática intracerebral es una causa significativa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
  • 2. Emergencia Diagnóstico y Evaluación de la ICH y sus causas La HIC es una emergencia médica. El diagnóstico rápido y atento manejo de los pacientes con HIC es crucial ya que el deterioro precoz es común en las primeras horas después de ICH inicio. Más del 20% de los pacientes experimentará una disminución en la Glasgow Coma Scale (GCS) La puntuación de 2 puntos GCS disminuye en un promedio de 6 puntos y la tasa de mortalidad es? 75%. la necesidad de agresivo temprana gestión.
  • 3. Manejo prehospitalario objetivo principal, soporte ventilatorio y cardiovascular, Secundaria historia en cuanto al momento de centrado aparición de los síntomas y la información sobre el historial médico, último reducir el tiempo para la tomografía computarizada (CT)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Gestión de Emergencias local tratar a los pacientes con HIC o tener un plan para la transferencia rápida a unacentro de atención terciaria. Los recursos fundamentales necesarios para la gestión pacientes con HIC incluyen la neurología, neurorradiología, neurocirugía, Para los pacientes con HIC, manejo de emergencias pueden incluir intervenciones neuroquirúrgicas para evacuación del hematoma, drenaje ventricular externo o monitorización invasiva tratamiento de la PIC, la gestión de BP, intubación, y la inversión de coagulopatía.
  • 10.
  • 11. Neuroimagen aunque ninguno de estos hallazgos no son específicos; neuroimagen es, pues, obligatoria. CT y resonancia magnética (RM) son razonables para la evaluación inicial. La TC es muy sensible para identificar hemorragia aguda y se considera el estándar de oro; La alta tasa de deterioro neurológico precoz después de ICH es en parte relacionado con sangrado activo que puede continuar durante horas después de El tiempo antes de la aparición de síntomas de primera neuroimagen, las inicio de neuroimágenes posteriores más probable que demostrar expansión hematoma. los síntomas. La sospecha clínica de una causa secundaria de la HIC puede incluir un pródromo de dolor de cabeza, síntomas neurológicos, o constitucional. los primeros momentos una HIC es la primera fotografiada, un ubicación inusual para la hemorragia, y la presencia de otras estructuras anormales en el cerebro como una masa.
  • 12. En resumen, ICH es una emergencia médica, caracterizada por la alta morbilidad y mortalidad, que debe ser diagnosticada y agresivamente gestionado. Hematoma expansión y deterioro temprano son comunes dentro de las primeras horas después del inicio
  • 13. Tratamiento médico de la ICH Hemostasia / antiplaquetarios / venosa profunda Trombosis Los pacientes sometidos a tratamiento con ACO constituyen el 12% a 14% de los pacientes con ICH, Las infusiones de vitamina K y plasma Profilaxis fresco congelado- plasma (FFP) históricamente han sido recomendados, pero más recientemente, de complejo de protrombina concentrados (CCP) y recombinante factor VIIa La eficacia de FFP está limitado por el riesgo de alergia y reacciones de transfusión infecciosas, el procesamiento Los estudios sobre el efecto del uso previo o antiagregante plaquetario disfunción plaquetaria en el crecimiento del hematoma ICH y los resultados han encontrado resultados contradictorios. El uso informado agente antiplaquetario no se asoció con la expansión de hematoma o clínica Los pacientes con ICH tienen un alto riesgo de tromboembolismo enfermedad. Las mujeres y los afroamericanos parecen tener mayor riesgo.
  • 14. La presión pacientes con HIC aguda; estas elevaciones de la PA son mayores que la observada en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico. arterial y el resultado de Aunque BP generalmente cae espontáneamente en varios días después de la HIC ICH, alta BP persiste en una proporción sustancial de pacientes. y aumento de la presión intracraneal. Hipertensión teóricamente podría contribuir a la expansión hidrostática del hematoma, Gestión de Glucosa en la sangre alta en la admisión predice un mayor riesgo de mortalidad y mal pronóstico en pacientes con y sin diabetes y ICH. glucosa glucose control (intervalo de 80 a 110 mg / dl) utilizando la insulina infusiones en pacientes de cuidados críticos quirúrgicos principalmente Gestión de Fiebre empeora el resultado de la lesión cerebral. la Temperatura La incidencia de la fiebre después ganglionar basal y lobar ICH es alta, especialmente en pacientes con HIV. en los pacientes sobrevivir las primeras 72 horas después del ingreso hospitalario,
  • 15.
  • 16. Las La incidencia de convulsiones clínicas dentro de las convulsiones primeras 2 semanas después y los fármacos antiepilépticos ICH se ha informado que van desde 2,7% a 17%, con la mayoría ocurren en o cerca del inicio. habiendo recibido tratamiento anticonvulsivante. los pacientes que recibieron antiepiléptico drogas (principalmente la fenitoína) sin documentada incautación fueron significativamente más propensos a estar muerto o incapacitado a los 90 días, sólo las convulsiones clínicas o convulsiones electroencefalográficas en pacientes con un cambio en el estado mental debe ser tratado con fármacos antiepilépticos
  • 17. Procedimientos La tecnología de fibra óptica puede utilizarse en ambos / Cirugía tipos de dispositivos. Un catéter ventricular (VC) insertado ICP en el ventrículo lateral permite el drenaje de líquido Seguimiento y cefalorraquídeo, que puede ayudar a reducir la PIC en Tratamiento pacientes con hidrocefalia. Un catéter parénquima dispositivo PCI es insertada en el parénquima cerebral y permite la monitorización de la PIC, pero no el drenaje de líquido cefalorraquídeo. Clot de Tratamiento quirúrgico de la HIC La decisión sobre si y eliminación cuándo extraer quirúrgicamente ICH sigue siendo controvertido. La fisiopatología del cerebro lesión que rodea el hematoma se debe a la mecánica efectos de la creciente masa de sangre así como la subsiguiente efectos tóxicos de la sangre en el tejido cerebral circundante.
  • 18. Craneotomía por Las versiones anteriores de estas directrices citadas Ubicación de estudios no aleatorios que muestran que los pacientes ICH con cerebelosa ICH mayor de 3 cm de diámetro o con tallo cerebral compresión o hidrocefalia tenido buenos resultados con la cirugía para eliminar el hematoma, mientras que pacientes similares logrado médicamente la hemorragia es< 3 cm en diámetro y no hay compresión del tronco cerebral o hidrocefalia, resultados razonables se puede lograr sin necesidad de cirugía. Extirpación quirúrgica de trombolítico mejorado aspiración a la ICH y mínimamente subcortical endoscópica mejorada aspiración con o sin invasiva del estereotaxia han informado de la eliminación de coágulos ICH aumento y disminución mortalidad en los sujetos tratados quirúrgicamente dentro de 12 a 72 horas,
  • 19. Prevención Basados ​en la población estudios de sobrevivientes de una primera hemorrágico de la HIC recurrente El riesgo más identificado de forma consistente factor de HIC recurrente es la localización lobar del ICH inicial. Este hallazgo probablemente representa la asociación de la angiopatía amiloide cerebral con lobar ubicación y la recurrencia mayor. Otros factores vinculados a la recurrencia de la ICH en algunos Los estudios incluyen la edad avanzada, post-ICH anticoagulación Los sujetos que recibieron clopidogrel añadido a la aspirina tenía un 0,8% por reducción anual del riesgo absoluto de eventos vasculares mayores en el costo de 0,7% por aumento del año en los eventos de sangrado mayor.
  • 20. Rehabilitación y Recuperación En general, la recuperación es más rápida en las primeras semanas, pero puede continuar durante muchos meses después de ICH, con aproximadamente la mitad de los supervivientes dependen de otros para actividades de la vida diaria