SlideShare una empresa de Scribd logo
Maracaibo; Agosto del 2019.
Se define como el flujo vaginal
sanguinolento espontaneo y periódico, que
representa el desprendimiento del tejido
endometrial después de la ovulación
LIMITES NORMALES DE LOS PARAMETROS MENSTRUALES EN
EDAD REPRODUCTIVA
FRECUENCIA DEL
CICLO
21- 35 DIAS
VOLUMEN DE
PERDIDA DE
SANGRADO
30-80 ml
DURACION DEL
SANGRADO
2 A 7 DIAS
SANGRADO
MENSTRUAL
ANORMAL
TODO LO QUE SE
ENCUENTRA
FUERA DE ESTOS
LIMITES
Asociación Española Ginecología Y
Se define como cualquier hemorragia con
duración, frecuencia y cantidad anormal para un
paciente en particular.
Existen Diversos patrones Hemorrágicos:
FRECUENCA
OLIGOMENORREA
AMENORREA
AUSENCIA DE
MENSTRUACION
POLIMENORREA
Hemorragias
frecuentes intervalos
de 21 días o menos
Hemorragias poco
frecuentes y de
aparición irregular de
35 días
ALTERACION EN
CANTIDAD
MENORRAGIA
HIPERMENORREA
intervalos regulares con sangrado
excesivo (> 80 ml
HIPOMENORREA sangrado escaso (< 20 ml
SANGRADO
EPISODICO NO
CICLICO
Spotting:
METRORRAGIA
Menometrorragia
Perdida sanguínea
intermenstrual
Es un tipo de
metrorragia en que el
sangrado es escaso
(goteo)
El sangrado inicia con
la menstruación, y se
prolonga por más de 7
días.
Menstruación cíclica duradera o
profusa
 Segunda causa de Consultas Ginecológicas.
 Afecta del 10 al 30% en mujeres de edad reproductiva
 50% pacientes perimenospausica.
 Los factores que influyen son la edad y el estado
reproductivo.
 Es poco común en niñas prepuberes.
 HUA Disfuncional es la mas frecuente.
Infancia Adolescente Edad
Reproductiv
a
Perimenopausi
a
Postmenopausi
a
Lesiones
Vulvovaginales
Cuerpo Extraño
Pubertad Precoz
Tumor
Anovulación
Embarazo
Hormonas
Exogenas
Coagulopatia
Abuso Sexual
ETS
Anovulación
Embarazo
Miomatosis
Pólipos
Difunción
Tiroidea
Hormonas
Exógenas
Anovulación
Miomatosis
Pólipos
Difusión
Tiroidea
Atrofia
Hormonoterapi
a
Patología
Endometrial
Otras
neoplasias
Cervical
Vulvar
Vaginal
HEMORRAGIA
UTERINA
ANORMAL
NO ORGANICA
HUD
ORGANICA
PATOLOGIAS
BENIGNAS
PATOLOGIAS
MALIGNAS
ENFERMEDADES
SISTEMICAS
Pólipos (P)
Adenomiosis (A)
Leiomioma (L)
Maliganidad e Hiperplasia (M)
Causas Estructurales (PALM)
Coagulopatia (C)
Disfunción Ovarica (O)
Disfunción Endometrial
(E)
Iatrogénico (I)
No clasificada (N)
Causas No Estructurales (COEIN)
Enfermedades De Tracto
Reproductivo
Infecciones
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO:
• Amenaza de aborto
• Aborto incompleto
• Aborto en evolución
• Embarazo ectópico
• Enfermedad trofoblástica gestacional
• Subinvolución del lecho placentario
ENFERMEDADES SISTÉMICAS
• Causas hormonales
 Sangrado anovulatorio
 Disfunción de cuerpo lúteo (inadecuado
o persistente)
 Atrofia de endometrio
INFECCIONES
• Endometritis
• Salpingitis
Lesiones pélvicas benignas y otras
causas
• Lesiones traumáticas de la vagina
• Infecciones vaginales graves
• Cuerpos extraños
• Pólipos cervicales
• Erosiones cervicales
• Cervicitis
• Leiomiomas (miomatosis uterina)
• Adenomiosis
• Endometriosis
Desórdenes de coagulación
• Disfunción tiroidea
• Padecimientos hepáticos
• Enfermedad renal
POLIPOS
Tumor de estructura diversa, pero de forma pediculada que se forma y
crece en las membranas mucosas de diferentes cavidades (principalmente
en la vagina y en la matriz de la mujer).
ENDOMETRIALES ENDOCERVICALES
CLASIFICACION:
Es una protrusión nodular benigna sobre la superficie endometrial
constituido por glándula endometrial y estroma fibrotico están cubiertos por
epitelio superficial.
 Mas frecuente en fondo o cuerpo uterino
 Pre y postmenopáusicas
 10-30% en mujeres con hemorragias anormales
 Factores de riesgo: Obesidad, HTA, uso de Tamoxifeno.
 Diagnostico: Ecografía Transvaginal, Ecografía Con
Infusión De Solución Salina e Histeroscopia.
POLIPOS
ENDOMETRIAL
Clínica
 Asintomáticos
 Metrorragia
 Menorragia
POLIPOS ENDOCERVICALES
Crecimiento excesivo del estroma endocervical benigno cubierto
por epitelio
 Tumor mas frecuente de cuello uterino
 Forma: lisa roja y elongadas
 Tamaño variable
 Multíparas
Clínica:
 Asintomática
 Metrorragia
 Hemorragia postcoital
 Secreción vaginal
MIOMAS
 Tambien llamado Fibroma, Leiomioma
 Es un tumor benigno y no canceroso que crece
en el tejido muscular del útero o miometrio en
las mujeres.
 Obesidad
 Raza negra
 25-45 años
 Cervicales
intraligamentarios
 Corporales.
Subseroso
Intramural
Submucoso
La mayoría ASINTOMATICOS
HIPERMENORREA MIOMA
INTRAMURAL
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Se clasifican
1.TRASTORNOS DE LA COAGULACION
 Trombocitopenias
 Enfermedad De Von Willebrand
2.ALTERACIONES FARMACOLOGICAS
 TAMOXIFENO
3.-DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS
 Se diagnostica por exclusión de la causas orgánicas.
 Alteración disfuncional del eje endocrino hipotalamico-Hiposfisis-
Ovarico- Endometrio.
Hemorragia proveniente de la cavidad uterina en ausencia de
lesiones orgánicas detectables.
CLASIFICACION
OVULATORIA
15%
ANOVULATORIA
(Mas frecuente)
EXAMEN FISICO:
Control de Signos vitales
o Presencia De Equimosis: sospechar trastorno de coagulación
o Evaluar Tiroides: descartar patología tiroidea
o Evaluar presencia de acné, hirsutismo, voz ronca descartar hiperandrogenismo
Examen Ginecológico:
 o Evaluar si el sangrado es de origen vulva,
vaginal, cervical, uterino, rectal, uretral.
 o Describir al tacto vaginal tamaño y contorno
uterino
 o Útero agrandado de tamaño puede estar en
contexto de embarazo, miomas,
adenomiosis, patología uterina maligna.
 o Útero aumentado de tamaño globuloso
blando podría estar en contexto de
adenomiosis
1.- Medición de la gonadotropina coriónica B
humana.
Es una glicoproteína de 237 aminoácidos
Es un indicador temprano del embarazo.
Se miden en orina o suero los niveles de la subunidad β de la
gonadotropina coriónica
Humana (β-hcg).
Prueba Positivo (sin embarazo)El aborto espontáneo, el embarazo
ectópico y las molas hidatiformes pueden ocasionar hemorragias
fatales.
 Hemograma Completa: Identificar la anemia.
 Estudio Citológico: Los cánceres cervicouterino y endometrial provocan
expulsión anormal de sangre y en el estudio del frotis de Papanicolaou se
pueden identificar manifestaciones de ambos tumores.
 Ecografía Ultrasonido
 Histeroscopia
 Biopsia De Endometrio
 Resonancia Magnética
 Tomografía Computarizada
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
Alfonso Sánchez Cardel
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Mayelin Suarez
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
mayoral94
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
Andres Mendez
 
Tratamiento del melanoma cutáneo
Tratamiento del melanoma cutáneoTratamiento del melanoma cutáneo
Tratamiento del melanoma cutáneo
UGC Farmacia Granada
 
Mama
MamaMama
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
María José Gomez Villegas
 
Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
Vianka Fatima
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
Gabriel Adrian
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
Medical & Gabeents
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Oswaldo A. Garibay
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Sagrados Corazones
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
Tratamiento del melanoma cutáneo
Tratamiento del melanoma cutáneoTratamiento del melanoma cutáneo
Tratamiento del melanoma cutáneo
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
 

Similar a HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL

Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
IECHS
 
Hemorragiauterinaanormal
Hemorragiauterinaanormal Hemorragiauterinaanormal
Hemorragiauterinaanormal
Yessica Calderon
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
IECHS
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
Manuel Sanchez
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
xixel britos
 
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
majari
 
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujerProblemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Carlos Andrés Ochoa Pinzón
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Claudia Virginia Sierra
 
Sangramiento genital
Sangramiento genitalSangramiento genital
Sangramiento genital
Carolina Mejia Galindo
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
Alberth Muñoz
 
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
oscar rojas arcos
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncionalSangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
Mi rincón de Medicina
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
sol9917
 
Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo
LucaOrozco5
 
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo   cap 8 williams ginecoSangrado uterino anomalo   cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Kenly Aguirre Erazo
 
ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de Gori
ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de GoriENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de Gori
ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de Gori
KarelaAlanes
 
hemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptxhemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptx
Lismary12
 

Similar a HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL (20)

Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragiauterinaanormal
Hemorragiauterinaanormal Hemorragiauterinaanormal
Hemorragiauterinaanormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
 
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
FGuia de fisiopato 3 FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
 
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujerProblemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujer
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
 
Sangramiento genital
Sangramiento genitalSangramiento genital
Sangramiento genital
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
Patologia del cuerpo uterino y endometrial 2 da (1)
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncionalSangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo Sangrado Uterino Anómalo
Sangrado Uterino Anómalo
 
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo   cap 8 williams ginecoSangrado uterino anomalo   cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
 
ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de Gori
ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de GoriENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de Gori
ENDOMETRIOSIS Y ADENOMIOSIS, ginecologia de Gori
 
hemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptxhemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptx
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL

  • 2.
  • 3. Se define como el flujo vaginal sanguinolento espontaneo y periódico, que representa el desprendimiento del tejido endometrial después de la ovulación LIMITES NORMALES DE LOS PARAMETROS MENSTRUALES EN EDAD REPRODUCTIVA FRECUENCIA DEL CICLO 21- 35 DIAS VOLUMEN DE PERDIDA DE SANGRADO 30-80 ml DURACION DEL SANGRADO 2 A 7 DIAS SANGRADO MENSTRUAL ANORMAL TODO LO QUE SE ENCUENTRA FUERA DE ESTOS LIMITES Asociación Española Ginecología Y
  • 4. Se define como cualquier hemorragia con duración, frecuencia y cantidad anormal para un paciente en particular. Existen Diversos patrones Hemorrágicos: FRECUENCA OLIGOMENORREA AMENORREA AUSENCIA DE MENSTRUACION POLIMENORREA Hemorragias frecuentes intervalos de 21 días o menos Hemorragias poco frecuentes y de aparición irregular de 35 días
  • 5. ALTERACION EN CANTIDAD MENORRAGIA HIPERMENORREA intervalos regulares con sangrado excesivo (> 80 ml HIPOMENORREA sangrado escaso (< 20 ml SANGRADO EPISODICO NO CICLICO Spotting: METRORRAGIA Menometrorragia Perdida sanguínea intermenstrual Es un tipo de metrorragia en que el sangrado es escaso (goteo) El sangrado inicia con la menstruación, y se prolonga por más de 7 días. Menstruación cíclica duradera o profusa
  • 6.  Segunda causa de Consultas Ginecológicas.  Afecta del 10 al 30% en mujeres de edad reproductiva  50% pacientes perimenospausica.  Los factores que influyen son la edad y el estado reproductivo.  Es poco común en niñas prepuberes.  HUA Disfuncional es la mas frecuente.
  • 7. Infancia Adolescente Edad Reproductiv a Perimenopausi a Postmenopausi a Lesiones Vulvovaginales Cuerpo Extraño Pubertad Precoz Tumor Anovulación Embarazo Hormonas Exogenas Coagulopatia Abuso Sexual ETS Anovulación Embarazo Miomatosis Pólipos Difunción Tiroidea Hormonas Exógenas Anovulación Miomatosis Pólipos Difusión Tiroidea Atrofia Hormonoterapi a Patología Endometrial Otras neoplasias Cervical Vulvar Vaginal
  • 9. Pólipos (P) Adenomiosis (A) Leiomioma (L) Maliganidad e Hiperplasia (M) Causas Estructurales (PALM) Coagulopatia (C) Disfunción Ovarica (O) Disfunción Endometrial (E) Iatrogénico (I) No clasificada (N) Causas No Estructurales (COEIN)
  • 10. Enfermedades De Tracto Reproductivo Infecciones COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: • Amenaza de aborto • Aborto incompleto • Aborto en evolución • Embarazo ectópico • Enfermedad trofoblástica gestacional • Subinvolución del lecho placentario ENFERMEDADES SISTÉMICAS • Causas hormonales  Sangrado anovulatorio  Disfunción de cuerpo lúteo (inadecuado o persistente)  Atrofia de endometrio INFECCIONES • Endometritis • Salpingitis Lesiones pélvicas benignas y otras causas • Lesiones traumáticas de la vagina • Infecciones vaginales graves • Cuerpos extraños • Pólipos cervicales • Erosiones cervicales • Cervicitis • Leiomiomas (miomatosis uterina) • Adenomiosis • Endometriosis Desórdenes de coagulación • Disfunción tiroidea • Padecimientos hepáticos • Enfermedad renal
  • 11. POLIPOS Tumor de estructura diversa, pero de forma pediculada que se forma y crece en las membranas mucosas de diferentes cavidades (principalmente en la vagina y en la matriz de la mujer). ENDOMETRIALES ENDOCERVICALES CLASIFICACION:
  • 12. Es una protrusión nodular benigna sobre la superficie endometrial constituido por glándula endometrial y estroma fibrotico están cubiertos por epitelio superficial.  Mas frecuente en fondo o cuerpo uterino  Pre y postmenopáusicas  10-30% en mujeres con hemorragias anormales  Factores de riesgo: Obesidad, HTA, uso de Tamoxifeno.  Diagnostico: Ecografía Transvaginal, Ecografía Con Infusión De Solución Salina e Histeroscopia. POLIPOS ENDOMETRIAL Clínica  Asintomáticos  Metrorragia  Menorragia
  • 13. POLIPOS ENDOCERVICALES Crecimiento excesivo del estroma endocervical benigno cubierto por epitelio  Tumor mas frecuente de cuello uterino  Forma: lisa roja y elongadas  Tamaño variable  Multíparas Clínica:  Asintomática  Metrorragia  Hemorragia postcoital  Secreción vaginal
  • 14. MIOMAS  Tambien llamado Fibroma, Leiomioma  Es un tumor benigno y no canceroso que crece en el tejido muscular del útero o miometrio en las mujeres.  Obesidad  Raza negra  25-45 años  Cervicales intraligamentarios  Corporales. Subseroso Intramural Submucoso La mayoría ASINTOMATICOS HIPERMENORREA MIOMA INTRAMURAL MANIFESTACIONES CLINICAS Se clasifican
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1.TRASTORNOS DE LA COAGULACION  Trombocitopenias  Enfermedad De Von Willebrand 2.ALTERACIONES FARMACOLOGICAS  TAMOXIFENO 3.-DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS
  • 19.  Se diagnostica por exclusión de la causas orgánicas.  Alteración disfuncional del eje endocrino hipotalamico-Hiposfisis- Ovarico- Endometrio. Hemorragia proveniente de la cavidad uterina en ausencia de lesiones orgánicas detectables. CLASIFICACION OVULATORIA 15% ANOVULATORIA (Mas frecuente)
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. EXAMEN FISICO: Control de Signos vitales o Presencia De Equimosis: sospechar trastorno de coagulación o Evaluar Tiroides: descartar patología tiroidea o Evaluar presencia de acné, hirsutismo, voz ronca descartar hiperandrogenismo
  • 25. Examen Ginecológico:  o Evaluar si el sangrado es de origen vulva, vaginal, cervical, uterino, rectal, uretral.  o Describir al tacto vaginal tamaño y contorno uterino  o Útero agrandado de tamaño puede estar en contexto de embarazo, miomas, adenomiosis, patología uterina maligna.  o Útero aumentado de tamaño globuloso blando podría estar en contexto de adenomiosis
  • 26. 1.- Medición de la gonadotropina coriónica B humana. Es una glicoproteína de 237 aminoácidos Es un indicador temprano del embarazo. Se miden en orina o suero los niveles de la subunidad β de la gonadotropina coriónica Humana (β-hcg). Prueba Positivo (sin embarazo)El aborto espontáneo, el embarazo ectópico y las molas hidatiformes pueden ocasionar hemorragias fatales.
  • 27.  Hemograma Completa: Identificar la anemia.  Estudio Citológico: Los cánceres cervicouterino y endometrial provocan expulsión anormal de sangre y en el estudio del frotis de Papanicolaou se pueden identificar manifestaciones de ambos tumores.  Ecografía Ultrasonido  Histeroscopia  Biopsia De Endometrio  Resonancia Magnética  Tomografía Computarizada