SlideShare una empresa de Scribd logo
HERÁCLITO DE ÉFESO.
Pocas son las cosas que sabemos de la vida de
Heráclito de Éfeso.
Nació hacia el 544 antes de Cristo.
Vivió en Éfeso, ciudad enclavada en la costa
Jonia, al norte de Mileto, hasta su muerte, en
el 484 antes de Cristo.
Pertenecía a una familia aristocrática y,no se
llevó muy bien con sus conciudadanos.
Escribió una obra a la que se le da el título
común " Sobre la naturaleza"
Sobre la naturaleza, que divide en tres partes:
cosmológica, política y teológica.
Heráclito el título de 'el Oscuro. (la mayor parte de autores coinciden en
el estilo sentencioso, aforístico y desprovisto de todo carácter sistemático, la expresión
alegórica o simbólica y a la ironía frente a sus congéneres)
Este estilo recuerda es similar n las sentencias del oráculo
de Delfos, y recurre al oxímoron y la antítesis para
explicar la ambigua realidad que representa.
FILOSOFIA
Según Heráclito la sustancia
primera de la naturaleza es el
fuego, lo mas susceptible de cambio
y lo mas móvil.
Del fuego proceden el mundo
entero, las cosas singulares y hasta
el alma.
“Este mundo que es el mismo para
todos, no lo ha creado ninguno de
los dioses o de los hombres, sino
que fue, es y será fuego
eternamente vivo, que se enciende
con medida y se apaga con medida.”
Sobre el fuego como principio
dice:
Con el fuego tienen intercambio
todas las cosas, y todas las cosas
con el fuego, tal como con el oro
las mercancías y las mercancías
con el oro.
TODO FLUYE
“nadie se baña dos veces en el mismo río”
El fragmento más conocido de su obra está en relación con
el Panta rei("Todo fluye"):
-En los mismos ríos entramos y no
entramos, (pues) somos y no somos (los mismos).
En esta cita (de la que es más conocida la
inexacta versión de Platón) entendemos que el
cauce se mantiene, pero las aguas del río son
otras; y lo mismo sucede con las personas. Si
unimos esto con las otras doctrinas del autor, el
cauce sería una metáfora de la Razón y el agua
lo sería del fuego o arjé.
TODO FLUYE
Pensaba que los cambios constantes, eran los rasgos fundamentales de la naturaleza y tenia fe en lo que le
demostraban sus sentidos , todo esta en movimiento y nada dura eternamente.
TODO FLUYE
El mundo esta marcado por constantes contradicciones: la vida y la
muerte, la enfermedad y la salud, la guerra y la paz.
“Tanto el bien como el mal son necesarios par que exista un equilibrio en
el mundo.”
• Elabora una grafica sobre el principio de Heráclito
• Justificar el fuego como elemento de la naturaleza de
acuerdo a lo planteado por Heráclito.
• Explique la metáfora de Heráclito.
• Analice la frase de Heráclito.
• Establezca analogías entre el fuego y cada uno de los
fenómenos expuestos en las imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
Anaxagoras
AnaxagorasAnaxagoras
Anaxagoras
 
Presentacion anaximandro
Presentacion anaximandroPresentacion anaximandro
Presentacion anaximandro
 
Anaximandro
AnaximandroAnaximandro
Anaximandro
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Diapositivas de filosofia
Diapositivas de filosofiaDiapositivas de filosofia
Diapositivas de filosofia
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Pensamientos Filosóficos
Pensamientos FilosóficosPensamientos Filosóficos
Pensamientos Filosóficos
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 

Similar a Heraclito

Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1plui1306
 
EXPOSICION DE FILOSOFIA 10 Presocraticos
EXPOSICION DE FILOSOFIA 10 PresocraticosEXPOSICION DE FILOSOFIA 10 Presocraticos
EXPOSICION DE FILOSOFIA 10 PresocraticosMargarita Dominguez
 
Album filosofico de cristian quitumbo
Album filosofico de cristian quitumboAlbum filosofico de cristian quitumbo
Album filosofico de cristian quitumbocristian564
 
Heráclito de éfeso
Heráclito de éfesoHeráclito de éfeso
Heráclito de éfesoGiancarlo A
 
El infinito en un junco de Irene Vallejo
El infinito en un junco de Irene VallejoEl infinito en un junco de Irene Vallejo
El infinito en un junco de Irene Vallejoemiliazaldivar2
 
LESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetasLESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetaslolavicen
 
Biografia de heráclito
Biografia de heráclitoBiografia de heráclito
Biografia de heráclitoRuben Daza
 
Biografia de heraclito.docx
Biografia de heraclito.docxBiografia de heraclito.docx
Biografia de heraclito.docxDennis Arias
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOrafael felix
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito921024
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticosdcaro2806
 
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Giovanna Choque
 
05 presocraticos periodos de la filosofia
05 presocraticos periodos de la filosofia05 presocraticos periodos de la filosofia
05 presocraticos periodos de la filosofiakarlaalegria
 

Similar a Heraclito (20)

Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1p
 
EXPOSICION DE FILOSOFIA 10 Presocraticos
EXPOSICION DE FILOSOFIA 10 PresocraticosEXPOSICION DE FILOSOFIA 10 Presocraticos
EXPOSICION DE FILOSOFIA 10 Presocraticos
 
Album filosofico de cristian quitumbo
Album filosofico de cristian quitumboAlbum filosofico de cristian quitumbo
Album filosofico de cristian quitumbo
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Heráclito de éfeso
Heráclito de éfesoHeráclito de éfeso
Heráclito de éfeso
 
El infinito en un junco de Irene Vallejo
El infinito en un junco de Irene VallejoEl infinito en un junco de Irene Vallejo
El infinito en un junco de Irene Vallejo
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
LESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetasLESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetas
 
Biografia de heráclito
Biografia de heráclitoBiografia de heráclito
Biografia de heráclito
 
HeráClito
HeráClitoHeráClito
HeráClito
 
Biografia de heraclito.docx
Biografia de heraclito.docxBiografia de heraclito.docx
Biografia de heraclito.docx
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
1003jm3
1003jm31003jm3
1003jm3
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Presocraticos 1
Presocraticos 1Presocraticos 1
Presocraticos 1
 
05 presocraticos periodos de la filosofia
05 presocraticos periodos de la filosofia05 presocraticos periodos de la filosofia
05 presocraticos periodos de la filosofia
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 

Más de Raul Mendivelso

Más de Raul Mendivelso (20)

1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
 
Escuela atomista
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomista
 
Las cruzadas 3
Las cruzadas 3Las cruzadas 3
Las cruzadas 3
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1
 
Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Heraclito

  • 2. Pocas son las cosas que sabemos de la vida de Heráclito de Éfeso. Nació hacia el 544 antes de Cristo. Vivió en Éfeso, ciudad enclavada en la costa Jonia, al norte de Mileto, hasta su muerte, en el 484 antes de Cristo. Pertenecía a una familia aristocrática y,no se llevó muy bien con sus conciudadanos. Escribió una obra a la que se le da el título común " Sobre la naturaleza"
  • 3. Sobre la naturaleza, que divide en tres partes: cosmológica, política y teológica. Heráclito el título de 'el Oscuro. (la mayor parte de autores coinciden en el estilo sentencioso, aforístico y desprovisto de todo carácter sistemático, la expresión alegórica o simbólica y a la ironía frente a sus congéneres) Este estilo recuerda es similar n las sentencias del oráculo de Delfos, y recurre al oxímoron y la antítesis para explicar la ambigua realidad que representa.
  • 4. FILOSOFIA Según Heráclito la sustancia primera de la naturaleza es el fuego, lo mas susceptible de cambio y lo mas móvil. Del fuego proceden el mundo entero, las cosas singulares y hasta el alma. “Este mundo que es el mismo para todos, no lo ha creado ninguno de los dioses o de los hombres, sino que fue, es y será fuego eternamente vivo, que se enciende con medida y se apaga con medida.”
  • 5. Sobre el fuego como principio dice: Con el fuego tienen intercambio todas las cosas, y todas las cosas con el fuego, tal como con el oro las mercancías y las mercancías con el oro.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. TODO FLUYE “nadie se baña dos veces en el mismo río”
  • 26. El fragmento más conocido de su obra está en relación con el Panta rei("Todo fluye"): -En los mismos ríos entramos y no entramos, (pues) somos y no somos (los mismos). En esta cita (de la que es más conocida la inexacta versión de Platón) entendemos que el cauce se mantiene, pero las aguas del río son otras; y lo mismo sucede con las personas. Si unimos esto con las otras doctrinas del autor, el cauce sería una metáfora de la Razón y el agua lo sería del fuego o arjé.
  • 27. TODO FLUYE Pensaba que los cambios constantes, eran los rasgos fundamentales de la naturaleza y tenia fe en lo que le demostraban sus sentidos , todo esta en movimiento y nada dura eternamente.
  • 28. TODO FLUYE El mundo esta marcado por constantes contradicciones: la vida y la muerte, la enfermedad y la salud, la guerra y la paz. “Tanto el bien como el mal son necesarios par que exista un equilibrio en el mundo.”
  • 29. • Elabora una grafica sobre el principio de Heráclito • Justificar el fuego como elemento de la naturaleza de acuerdo a lo planteado por Heráclito. • Explique la metáfora de Heráclito. • Analice la frase de Heráclito. • Establezca analogías entre el fuego y cada uno de los fenómenos expuestos en las imágenes.