SlideShare una empresa de Scribd logo
Herpes Congénito
Denisse Medina T
Complicaciones, Pronóstic
o y Transmisión
Herpes congénito
 Enfermedad ocular, como inflamación de
la retina (coriorretinitis, queratitis)
 Daño cerebral grave (encefalitis herpética)
 Úlceras cutáneas
Complicaciones
 Lesiones cutáneas e
infección de estas
 Problemas oculares:
coriorretinitis, queratitis,
cataratas,
queratoconjuntivitis
 Ulceras bucales
 Problemas del sistema
nervioso y el cerebro
(neurológicos),
convulsiones
 Retraso crecimiento
intrauterino (RCIU)
 Hemorragia, coagulación
intravascular
diseminada (CID)
 Ictericia
 Insuficiencia hepática
 Problemas pulmonares
 Dificultad respiratoria
 Shock
 Problemas
gastrointestinales
 Hepatitis
 Coma
 Muerte
Sintomas
Herpes congénito
 Tendencia al sangrado
 Dificultad respiratoria
 Ictericia
 Temperatura baja
(hipotermia)
 Convulsiones o crisis
epiléptica
 Shock
 Ampollas o vesículas
Infección neonatal
 < 20 semanas de embarazo:
◦ Aborto en 25%, malformaciones
cerebrales, cicatrices, corioretinitis y RCIU.
 >20 semanas de embarazo:
◦ Parto prematuro & RCIU
◦ Herpes neonatal
 Herpes diseminado
 Encefalitis herpética
 Infección localizada en piel, ojo y boca.
Pronóstico
 Mal pronóstico para pacientes con:
◦ Herpes sistémico
◦ Encefalitis
 Herpes cutáneo
◦ Presenta recurrencia se asocia con problemas
de aprendizaje.
Mecanismos de Transmisión
1. Durante el embarazo
◦ Infección congénita
2. Durante el parto
◦ Perinatal
3. Después del parto
◦ Postnatal
Patofisiología
HSV 2 Transmisión
 85% de los casos
ocurren durante el
parto, cuando el
bebé entra en
contacto con las
secreciones
infectadas genitales
en el canal vaginal.
HSV 2 Transmisión
 5% se infectan en el útero
 10% de los casos son adquiridos
postnatalmente
 La detección y la prevención es difícil
porque la transmisión es asintomática en
60% a 90% de los casos.
HSV 2 Infección
 Modo de transmisión: contacto con la
piel y membrana mucosa
 Manifestaciones maternas:
generalmente asintomáticos, lesiones
herpéticas vesiculares
 Neonatal manifestación: encefalitis,
lesión vesicular herpética
El Virus del Herpes
 Lineal de doble hebra
virus, el ADN
envuelto
 Aunque HSV 2 es la
principal responsable
de la transmisión
vertical responsables
de herpes congénito.
◦ HSV 1 también puede
estar implicado en la
transmisión vertical, sin
embargo, es
prácticamente
inexistente.
HSV 1 & HSV 2
HSV 1
 También conocido como
herpes labiales o
herpes oral
 La transmisión se
produce a través de las
secreciones
respiratorias y saliva
 Hace que los decesos
siguientes:
◦ Gingivostamotitis
◦ Keratoconjuctavitis
◦ La causa más frecuente
de encefalitis esporádica
en los Estados Unidos
HSV 2
 El herpes genital
 La transmisión es por
contacto sexual y la
transmisión perinatal
LABORATORIO
Laboratorio
 Evaluación de laboratorio integral para el
VHS se debe realizar en todos los recién
nacidos con enfermedad por HSV
presunta o comprobada.
Laboratorio
 La evaluación completa es
necesario, incluso en pequeños casos
aislados porque las anomalías de
laboratorio puede estar ausente temprano
en el curso del sistema nervioso central y
la enfermedad diseminada.
Laboratorio
Los laboratorios que se lo recomendó y ordenado por
un médico (generalmente en el siguiente orden):
1) Recuento sanguíneo completo, incluyendo recuento
diferencial y de plaquetas.
2) Las transaminasas hepáticas, bilirrubina total y
directa, amoniaco, nitrógeno de urea en sangre
(BUN) y creatinina.
3) HSV DNA por PCR de la sangre.
4) El líquido cefalorraquídeo (LCR), el recuento de
células, la glucosa, proteínas, cultivo viral y ADN del
HSV PCR.
Laboratorio
Cultivos: la superficie hisopos de los ojos o la
conjuntiva, la orofaringe, y las heces o en el recto
para cultivo viral; cultivos positivos de estos sitios que
se obtengan> 24 a 36 horas después del nacimiento
indican replicación viral y son indicativos de
infección, en vez de la contaminación de exposición
intraparto.
Hisopos / raspados de la piel o lesiones en las
membranas mucosas de HSV ensayo de
inmunofluorescencia directa (DFA) y cultivo viral
Cultivos virales de otros especímenes como se indica
(aspirado por ejemplo, duodenal, líquido
ascítico, aspirado traqueal)
Tratamiento
Tratamiento
 Aciclovir 20 mg / kg IV q 8 h durante 14-
21 días
Queratoconjuntivitis herpética debe ser
tratado con aciclovir sistémico 20 mg / kg q
8 h durante 14 a 21 días y trifluridina tópica
1% gotas oftálmicas o ungüentos, pomadas
vidarabina 3%, o 0,1% yododesoxiuridina q 2
a 3 h, con un máximo de 9 doses/24 h.
Tratamiento
 líquidos intravenosos
 Alimentación
 apoyo respiratorio
 Pomadas que contienen corticosteroides
seriamente puede exacerbar las
infecciones oculares por virus del herpes
simple y debe ser evitado.
Herpes congenito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evelin capote 10378035 grupo julio
Evelin capote  10378035 grupo julioEvelin capote  10378035 grupo julio
Evelin capote 10378035 grupo julio
evecapote
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Ingrid0310
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Edwin Mulet Muriel
 
RETINITIS POR CMV EN LA ERA HAART
RETINITIS POR CMV EN LA ERA HAARTRETINITIS POR CMV EN LA ERA HAART
RETINITIS POR CMV EN LA ERA HAART
Juan Carlos Rivera
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO
insn
 
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatiaVih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
Salomón Valencia Anaya
 
Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida
Grupos de Estudio de Medicina
 
22. mononucleosis infecciosa
22.  mononucleosis infecciosa22.  mononucleosis infecciosa
22. mononucleosis infecciosa
Genry German Aguilar Tacusi
 
Retinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
internistasleon
 
Manifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vihManifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vih
SergioBrocoli
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Gustavo Miraval Castro
 
Infecciones agudas del sistema nervioso
Infecciones agudas del sistema nerviosoInfecciones agudas del sistema nervioso
Infecciones agudas del sistema nervioso
Luis Solis Alcantara
 
Enfermedades virales Odontología
Enfermedades virales OdontologíaEnfermedades virales Odontología
Enfermedades virales Odontología
Daniela Ñacato
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
Silvana Cespedes
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
5535776977
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viral
norma130394
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
Elvin Medina
 
7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas
Steffany Marin
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
Andrea Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Evelin capote 10378035 grupo julio
Evelin capote  10378035 grupo julioEvelin capote  10378035 grupo julio
Evelin capote 10378035 grupo julio
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
RETINITIS POR CMV EN LA ERA HAART
RETINITIS POR CMV EN LA ERA HAARTRETINITIS POR CMV EN LA ERA HAART
RETINITIS POR CMV EN LA ERA HAART
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO SINDROME MONONUCLEOSICO
SINDROME MONONUCLEOSICO
 
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatiaVih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
 
Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida
 
22. mononucleosis infecciosa
22.  mononucleosis infecciosa22.  mononucleosis infecciosa
22. mononucleosis infecciosa
 
Retinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
 
Manifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vihManifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vih
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Infecciones agudas del sistema nervioso
Infecciones agudas del sistema nerviosoInfecciones agudas del sistema nervioso
Infecciones agudas del sistema nervioso
 
Enfermedades virales Odontología
Enfermedades virales OdontologíaEnfermedades virales Odontología
Enfermedades virales Odontología
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viral
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
 
7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
 

Destacado

Torch
TorchTorch
Torch 2
Torch 2Torch 2
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
Medicina Córdoba
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
Síndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. Matute
Síndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. MatuteSíndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. Matute
Síndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. Matute
Sthefanie Matute
 
pediatria_TORCH
pediatria_TORCHpediatria_TORCH
pediatria_TORCH
ULSAMED
 
Torch
TorchTorch
Torch
TorchTorch
Torch
TorchTorch
Torch y embarazo
Torch y embarazoTorch y embarazo
Torch y embarazo
jaroxvad
 
TORCH
TORCHTORCH
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCHSINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
TORCH
TORCH TORCH
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Obed Rubio
 

Destacado (14)

Torch
TorchTorch
Torch
 
Torch 2
Torch 2Torch 2
Torch 2
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Síndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. Matute
Síndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. MatuteSíndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. Matute
Síndrome de TORCH Pediatria I /III Rotacion 2014 / UNAHVS/ S. Matute
 
pediatria_TORCH
pediatria_TORCHpediatria_TORCH
pediatria_TORCH
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Torch y embarazo
Torch y embarazoTorch y embarazo
Torch y embarazo
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCHSINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
Torch. Enfermedades Infecciosas Maternas que afectan al producto, toxoplasma,...
 

Similar a Herpes congenito

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
Anthony Sanchez Loor
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
ginecologia
ginecologiaginecologia
ginecologia
rpml77
 
CLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptx
CLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptxCLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptx
CLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptx
DanitzaAguirreFlores
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
EliamnelAgramonte
 
Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2
safoelc
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Dengue hospital santa rosa Piura
Dengue   hospital santa rosa PiuraDengue   hospital santa rosa Piura
Dengue hospital santa rosa Piura
Erick Yan Cornejo Pezo
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
choco19wolf
 
Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5
Carolina Mejia Galindo
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
MoniGasparis
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
Charles Kandlar
 
5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]
5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]
5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]
Ronaldo Cobain Garcés Medina
 
Clasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanosClasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanos
degarden
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
AlyciaSmithSubs
 
sepsis neonatal cns.
sepsis neonatal  cns.sepsis neonatal  cns.
sepsis neonatal cns.
oswaldo galvis
 
infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.
Alejandra Angel
 
Vh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihVh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vih
marcoslem11
 
Infección aguda por VIH
Infección aguda por VIHInfección aguda por VIH
Infección aguda por VIH
dra.andreamori
 
Lgv hv vih
Lgv hv vihLgv hv vih

Similar a Herpes congenito (20)

Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
ginecologia
ginecologiaginecologia
ginecologia
 
CLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptx
CLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptxCLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptx
CLASE 5 Familia de virus herpes (1).pptx
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
 
Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Dengue hospital santa rosa Piura
Dengue   hospital santa rosa PiuraDengue   hospital santa rosa Piura
Dengue hospital santa rosa Piura
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
 
Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]
5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]
5. enfermedades infecciosas_de_viral[1]
 
Clasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanosClasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanos
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 
sepsis neonatal cns.
sepsis neonatal  cns.sepsis neonatal  cns.
sepsis neonatal cns.
 
infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.
 
Vh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihVh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vih
 
Infección aguda por VIH
Infección aguda por VIHInfección aguda por VIH
Infección aguda por VIH
 
Lgv hv vih
Lgv hv vihLgv hv vih
Lgv hv vih
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Herpes congenito

  • 3. Herpes congénito  Enfermedad ocular, como inflamación de la retina (coriorretinitis, queratitis)  Daño cerebral grave (encefalitis herpética)  Úlceras cutáneas
  • 4. Complicaciones  Lesiones cutáneas e infección de estas  Problemas oculares: coriorretinitis, queratitis, cataratas, queratoconjuntivitis  Ulceras bucales  Problemas del sistema nervioso y el cerebro (neurológicos), convulsiones  Retraso crecimiento intrauterino (RCIU)  Hemorragia, coagulación intravascular diseminada (CID)  Ictericia  Insuficiencia hepática  Problemas pulmonares  Dificultad respiratoria  Shock  Problemas gastrointestinales  Hepatitis  Coma  Muerte
  • 5. Sintomas Herpes congénito  Tendencia al sangrado  Dificultad respiratoria  Ictericia  Temperatura baja (hipotermia)  Convulsiones o crisis epiléptica  Shock  Ampollas o vesículas
  • 6. Infección neonatal  < 20 semanas de embarazo: ◦ Aborto en 25%, malformaciones cerebrales, cicatrices, corioretinitis y RCIU.  >20 semanas de embarazo: ◦ Parto prematuro & RCIU ◦ Herpes neonatal  Herpes diseminado  Encefalitis herpética  Infección localizada en piel, ojo y boca.
  • 7. Pronóstico  Mal pronóstico para pacientes con: ◦ Herpes sistémico ◦ Encefalitis  Herpes cutáneo ◦ Presenta recurrencia se asocia con problemas de aprendizaje.
  • 8. Mecanismos de Transmisión 1. Durante el embarazo ◦ Infección congénita 2. Durante el parto ◦ Perinatal 3. Después del parto ◦ Postnatal
  • 10. HSV 2 Transmisión  85% de los casos ocurren durante el parto, cuando el bebé entra en contacto con las secreciones infectadas genitales en el canal vaginal.
  • 11. HSV 2 Transmisión  5% se infectan en el útero  10% de los casos son adquiridos postnatalmente  La detección y la prevención es difícil porque la transmisión es asintomática en 60% a 90% de los casos.
  • 12. HSV 2 Infección  Modo de transmisión: contacto con la piel y membrana mucosa  Manifestaciones maternas: generalmente asintomáticos, lesiones herpéticas vesiculares  Neonatal manifestación: encefalitis, lesión vesicular herpética
  • 13. El Virus del Herpes  Lineal de doble hebra virus, el ADN envuelto  Aunque HSV 2 es la principal responsable de la transmisión vertical responsables de herpes congénito. ◦ HSV 1 también puede estar implicado en la transmisión vertical, sin embargo, es prácticamente inexistente.
  • 14. HSV 1 & HSV 2 HSV 1  También conocido como herpes labiales o herpes oral  La transmisión se produce a través de las secreciones respiratorias y saliva  Hace que los decesos siguientes: ◦ Gingivostamotitis ◦ Keratoconjuctavitis ◦ La causa más frecuente de encefalitis esporádica en los Estados Unidos HSV 2  El herpes genital  La transmisión es por contacto sexual y la transmisión perinatal
  • 16. Laboratorio  Evaluación de laboratorio integral para el VHS se debe realizar en todos los recién nacidos con enfermedad por HSV presunta o comprobada.
  • 17. Laboratorio  La evaluación completa es necesario, incluso en pequeños casos aislados porque las anomalías de laboratorio puede estar ausente temprano en el curso del sistema nervioso central y la enfermedad diseminada.
  • 18. Laboratorio Los laboratorios que se lo recomendó y ordenado por un médico (generalmente en el siguiente orden): 1) Recuento sanguíneo completo, incluyendo recuento diferencial y de plaquetas. 2) Las transaminasas hepáticas, bilirrubina total y directa, amoniaco, nitrógeno de urea en sangre (BUN) y creatinina. 3) HSV DNA por PCR de la sangre. 4) El líquido cefalorraquídeo (LCR), el recuento de células, la glucosa, proteínas, cultivo viral y ADN del HSV PCR.
  • 19. Laboratorio Cultivos: la superficie hisopos de los ojos o la conjuntiva, la orofaringe, y las heces o en el recto para cultivo viral; cultivos positivos de estos sitios que se obtengan> 24 a 36 horas después del nacimiento indican replicación viral y son indicativos de infección, en vez de la contaminación de exposición intraparto. Hisopos / raspados de la piel o lesiones en las membranas mucosas de HSV ensayo de inmunofluorescencia directa (DFA) y cultivo viral Cultivos virales de otros especímenes como se indica (aspirado por ejemplo, duodenal, líquido ascítico, aspirado traqueal)
  • 21. Tratamiento  Aciclovir 20 mg / kg IV q 8 h durante 14- 21 días Queratoconjuntivitis herpética debe ser tratado con aciclovir sistémico 20 mg / kg q 8 h durante 14 a 21 días y trifluridina tópica 1% gotas oftálmicas o ungüentos, pomadas vidarabina 3%, o 0,1% yododesoxiuridina q 2 a 3 h, con un máximo de 9 doses/24 h.
  • 22. Tratamiento  líquidos intravenosos  Alimentación  apoyo respiratorio  Pomadas que contienen corticosteroides seriamente puede exacerbar las infecciones oculares por virus del herpes simple y debe ser evitado.

Notas del editor

  1. Problemas pulmonares que comprenden neumonía o neumonitis.4 categorias1.) Compromiso cutáneo, ocular (cataratas, coriorretinitis, queratoconjuntivitis recurrente que puede llegar a la pérdida visual) y bucal.2.) Encefalitis (Microcefalia, hidrocefalia, convulsiones), que produce hasta un 20 o 50% de daño cerebral.3.) Enfermedad diseminada, las infecciones sistemicas comprometen SNC, y se puede involucrar laringe, traquea, pulmón, esófago, estómago, TGI, bazo, riñones, pancreas corazón, hígado, glándulas adrenales, piel, ojo y boca.4.) Neumonitis, hepatitis, hepatoesplenomegalia, trastornos de la coagulación, iritación meníngea, bajo peso al nacer, fiebre, cefalea, hipotermia, vesículas ulcerosas en la piel y lesiones dérmicas cicatrízales
  2. Dificultad respiratoria/Silvermancianosisaleteo nasalgruñidosTaquipneaEpisodios de apneaDermatosis: descamación dermoepidermica.Deformidades: faciales: baja implantación de pabellones auriculares y puente nasal deprimido, Microftalmia &amp; Microcefalia y extremidades hipertónicas e hipotróficas.
  3. Herpes diseminado y encefalitis herpética tienen una alta mortalidad y secuelas.A los 3 meses o &gt; 20 wks es mas probable la infección del feto.RCIU: retraso del crecimiento intrauterino
  4. Infección sistémica dentro de los primeros 2 a 3 días, caracterizada por irritabilidad, letargo, fiebre, lesiones de piel, convulsiones, dificultad respiratoria, shock y trastornos de sangradoEncefalitis: (Microcefalia, hidrocefalia, convulsiones), que produce hasta un 20 o 50% de daño cerebral.
  5. Congénito: por vía transplacentaria Los anticuerpo maternos neutralizan el virus IgG,IgA e IgM.Perinatal (por vía ascendente): mediado por contacto con secreciones en el canal vaginal. Es el mas frecuente. Sucede cuando hay ruptura de membranas de más de 6 horas de evolución.Postnatal: mediado por la lactancia materna.
  6. Estoesmáscomún con lasmadresquehansidorecientementeexpuestos al virusmadresquetenían el virus antes del embarazotienen un riesgomenor de transmisión