SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES OPORTUNISTAS RELACIONADAS A HIV Silvana Céspedes Gómez
INFECCIONES OPORTUNISTAS
INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis  Muestra: Ttoantimicobacteriano, no fijadores, 4ºC Técnica Diagnóstica: Microscopía, Cultivo, PCR
INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis  Microscopía.    Tipo de muestra (origen respiratorio)    Concentración de bacilo en la muestra (5000-10000/ml)    Tipo de tinción Cultivo.                                     Digestión Descontaminación Centrifugación Medio sólido (Lowenstein-Jensen con base de huevo o Middlebroook 7H10 y 7H11 de agarsemisintético) y uno líquido
INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis    Ziehl-Neelsen Fijar el extendido en el portaobjeto Cubrir el extendido fijado con carbol fucsina por 3 min Calentar, enjuagar con agua caliente, decolorar con ácido-alcohol por 3-5 seg Teñir con azul de metileno por 30 seg Enjuagar con agua corriente Observar al microscopio
INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis    Tinción fluorocrómica ,[object Object]
Auraminafenólica o Auramina-rodaminaFijar el extendido en el portaobjeto Cubrir el extendido fijado con carbol fucsina por 3 min Calentar, enjuagar con agua caliente, decolorar con ácido-alcohol por 3-5 seg Teñir con azul de metileno por 30 seg Bacilo se torna amarillo fuerte fluorescente en un fondo oscuro
INFECCIONES POR BACTERIAS Treponema pallidum    Pruebas No Treponémicas Detectan los anticuerpos IgG e IgM frente  		al antígeno cardiolipina-lecitina-colesterol VDRL (Anticuerpos) Suero+susp. Ag cardiolipina RPR (Prueba rápida de la reaginina plasmática) Susp. C-L-C en partículas de carbón
INFECCIONES POR BACTERIAS Treponema pallidum    Pruebas Treponémicas Confirmar pruebas no treponémicas que  		  se contradicen con los datos clínicos MHA-TP HATTS FTA-ABS IgG. Suero +  antiglobulina humana (IgG, IgM) Con isotiocianato de fluoresceína
INFECCIONES POR BACTERIAS Treponema pallidum ELISA Western Blot (Anticuerpo) 	para epítopes de Ag) PCR. Amplifica varias  veces secuencias específicas  de ADN
INFECCIONES POR HONGOS Candida   Aparato digestivo, piel y mucosas. Examen en fresco con KOH al 10% Tinciones (Plata-meteneamina de Gomori, Giemsa, Gram, PAS) Métodos inmunológicos (Detección de antígenos por aglutinación en látex, fenómeno de Prozona)	 Cultivo (Sabouraud) 48-72h
INFECCIONES POR HONGOS CryptococcusPolisacáridos capsulares: A, B, C y D Tinciones. Tinta china, mucicarmín de Mayer Detección de antígenos capsulares mediante partículas de látex sensibilizadas	 Cultivo. AgarSabouraud dextrosa sin cicloheximida (3-4 días de incubación)(Semillas de Guizotiaabssynica, compuestos fenólicos) 	Colonias
INFECCIONES POR HONGOS PneumocystisjiroveciNo se ha logrado cultivar Tinciones. Azul de toloudina o plata-metenamina, Giemsa, Diff-Quick, GramWeigert IFD                Con anticuerpos monoclonales	    de  muestras respiratorias  			(fluorocromo) IFI PCR. Más sensible.
INFECCIONES POR VIRUS Citomegalovirus Diagnóstico serológico. Pruebas de aglutinación en látex, ELISA Prueba de Antigenemia pp65 de CMV, Ag en leucocitos (Sangre periférica). 4-6h Cultivo. Se desarrolla en líneas celulares de fibroblastos humanos (MRC-5). Sensibilidad.
INFECCIONES POR VIRUS Citomegalovirus Shell vial (Técnica de centrifugación cultivo). Anticuerpos monoclonales para detectar antígenos. 24h Amplificación por PCR.
INFECCIONES POR PARÁSITOS   Toxoplasma gondiiLCR, sangre, LBA Encefalitis.  Biopsia cerebral:  Tinción con inmunoperoxidasa, H-E. Hallazgo de taquizoitos. Tinción. LCR (Wright-Giemsa) Cultivo. Sangre, LCR PCR Neumonía. Visualización del parásito (Tinción Giemsa) o cultivo celular a partir de LBA o esputo inducido
INFECCIONES POR PARÁSITOS     Cryptosporidium     Isospora     Cyclospora Ooquistes en heces (Kinyoun)
EXÁMENES DE LABORATORIO HEMOGRAMA
EXÁMENES DE LABORATORIO HEMOGRAMA Linfocitopenia. SIDA, corticoides. Anemia. Infecciones. V. De Sedimentación aumentada. Infección aguda, anemia.
EXÁMENES DE LABORATORIO BIOQUÍMICA Glucosa (90mg/dl) 70-110mg/dl Úrea (34 mg/dl) 20-40mg/dl
EXÁMENES DE LABORATORIO ORINA COMPLETA Color: amarillo Aspecto: turbio Densidad: 1.010 Ex. Químico: negativo Examen de esputo: Baciloscopía + Sedimento: Leucocitos 10-15 x c (deg) Abundantes levaduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Antonio Preciado Alva
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XLuis Fernando
 
Aspergilosis Broncopulmonar
Aspergilosis BroncopulmonarAspergilosis Broncopulmonar
Aspergilosis Broncopulmonar
Juan Carlos Ivancevich
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Rai Encalada
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias SecundariasInmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
José T. López
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GJavier Angeles
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
Dinorah Mendez
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Alejandro Paredes C.
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Alien
 
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en EvidenciaCaso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Maro Romero
 

La actualidad más candente (20)

Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
Aspergilosis Broncopulmonar
Aspergilosis BroncopulmonarAspergilosis Broncopulmonar
Aspergilosis Broncopulmonar
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias SecundariasInmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias
 
Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniaeKlebsiella pneumoniae
Klebsiella pneumoniae
 
Acinetobacter
AcinetobacterAcinetobacter
Acinetobacter
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
 
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en EvidenciaCaso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
Caso Clinico Amebiasis y Tratamiento Basado en Evidencia
 
Clase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viralClase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viral
 

Destacado

Infecciones oportunistas en vih
Infecciones oportunistas en  vihInfecciones oportunistas en  vih
Infecciones oportunistas en vihrotatorioclinica
 
7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistasSteffany Marin
 
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH + Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Moi Cheremkapon
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIOINFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
Sol Burgos Herrera
 
Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
Andrey Martinez Pardo
 
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesCat Lunac
 
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatiaVih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatiaSalomón Valencia Anaya
 
Pautas vih
Pautas vihPautas vih
Pautas vih
Monica Rosario
 
Bacterias oportunistas
Bacterias oportunistasBacterias oportunistas
Bacterias oportunistas
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Manifestaciones hematologicas en niños hiv
Manifestaciones hematologicas en niños hivManifestaciones hematologicas en niños hiv
Manifestaciones hematologicas en niños hivlidia010966
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
11 factor de virulencia02
11 factor de virulencia0211 factor de virulencia02
11 factor de virulencia02Karla González
 
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas MicrobiologiaMicosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Victor Luna
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
Yan Cham
 
Infecciones por bacilos gram negativos
Infecciones por bacilos gram negativosInfecciones por bacilos gram negativos
Infecciones por bacilos gram negativos
Alejandro Paredes C.
 

Destacado (20)

Infecciones oportunistas en vih
Infecciones oportunistas en  vihInfecciones oportunistas en  vih
Infecciones oportunistas en vih
 
7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas7.enfermedades oportunistas
7.enfermedades oportunistas
 
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH + Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIOINFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
 
Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida Infecciones oportunistas en sida
Infecciones oportunistas en sida
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
 
Patógenos oportunistas
Patógenos oportunistasPatógenos oportunistas
Patógenos oportunistas
 
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
 
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatiaVih infecciones oportunistas y encefalopatia
Vih infecciones oportunistas y encefalopatia
 
Exp 2
Exp 2Exp 2
Exp 2
 
Pautas vih
Pautas vihPautas vih
Pautas vih
 
Metodos de tinción
Metodos de tinciónMetodos de tinción
Metodos de tinción
 
Bacterias oportunistas
Bacterias oportunistasBacterias oportunistas
Bacterias oportunistas
 
Manifestaciones hematologicas en niños hiv
Manifestaciones hematologicas en niños hivManifestaciones hematologicas en niños hiv
Manifestaciones hematologicas en niños hiv
 
Vih y piel
Vih y pielVih y piel
Vih y piel
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
11 factor de virulencia02
11 factor de virulencia0211 factor de virulencia02
11 factor de virulencia02
 
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas MicrobiologiaMicosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
 
Infecciones por bacilos gram negativos
Infecciones por bacilos gram negativosInfecciones por bacilos gram negativos
Infecciones por bacilos gram negativos
 

Similar a Enfermedades oportunistas

Diagnostico de laboratorio ajimenez
Diagnostico de laboratorio  ajimenezDiagnostico de laboratorio  ajimenez
Diagnostico de laboratorio ajimenez
Altagracia Diaz
 
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenezDiagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Altagracia Diaz
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Dental Company
 
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones OralesToma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones OralesLuis Córdova Jara
 
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALESDIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
Laura Moreno
 
Enf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptxEnf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptx
IvanMirandaDelacruz1
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionelladarwin velez
 
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaPresentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaCarlos Faccion
 
Ag Pa Tic
Ag Pa TicAg Pa Tic
Ag Pa Tic
Pilaricamurcia
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
Aymen76
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptx
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptxRINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptx
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptx
ASTRIDLORENAFONSECA
 
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
marceiriarte97
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
Medicina Córdoba
 
Diagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptx
Diagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptxDiagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptx
Diagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptx
BETSYANABELSOZORANGA
 
Citooooomegalovirus
CitooooomegalovirusCitooooomegalovirus
CitooooomegalovirusGiani Zd
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
HEREDIATAIPEGABRIEL
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
JesusTriana5
 
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
yulyalemancadena
 

Similar a Enfermedades oportunistas (20)

Diagnostico de laboratorio ajimenez
Diagnostico de laboratorio  ajimenezDiagnostico de laboratorio  ajimenez
Diagnostico de laboratorio ajimenez
 
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenezDiagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
 
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones OralesToma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
 
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALESDIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
 
Enf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptxEnf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptx
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
 
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaPresentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
 
Ag Pa Tic
Ag Pa TicAg Pa Tic
Ag Pa Tic
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptx
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptxRINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptx
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA Y VIRUS SINCITIAL.pptx
 
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
Presentación de Brainstorming Lluvia de Ideas Papel Doodle Multicolor_2024031...
 
Síndrome torch
Síndrome torchSíndrome torch
Síndrome torch
 
Pruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicasPruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicas
 
Diagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptx
Diagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptxDiagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptx
Diagnóstico tuberculosis.-*.... (1).pptx
 
Citooooomegalovirus
CitooooomegalovirusCitooooomegalovirus
Citooooomegalovirus
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
 
II Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.pptII Herpesvirus.ppt
II Herpesvirus.ppt
 
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Enfermedades oportunistas

  • 1. ENFERMEDADES OPORTUNISTAS RELACIONADAS A HIV Silvana Céspedes Gómez
  • 3. INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis Muestra: Ttoantimicobacteriano, no fijadores, 4ºC Técnica Diagnóstica: Microscopía, Cultivo, PCR
  • 4. INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis Microscopía. Tipo de muestra (origen respiratorio) Concentración de bacilo en la muestra (5000-10000/ml) Tipo de tinción Cultivo. Digestión Descontaminación Centrifugación Medio sólido (Lowenstein-Jensen con base de huevo o Middlebroook 7H10 y 7H11 de agarsemisintético) y uno líquido
  • 5. INFECCIONES POR BACTERIAS Mycobacterium tuberculosis Ziehl-Neelsen Fijar el extendido en el portaobjeto Cubrir el extendido fijado con carbol fucsina por 3 min Calentar, enjuagar con agua caliente, decolorar con ácido-alcohol por 3-5 seg Teñir con azul de metileno por 30 seg Enjuagar con agua corriente Observar al microscopio
  • 6.
  • 7. Auraminafenólica o Auramina-rodaminaFijar el extendido en el portaobjeto Cubrir el extendido fijado con carbol fucsina por 3 min Calentar, enjuagar con agua caliente, decolorar con ácido-alcohol por 3-5 seg Teñir con azul de metileno por 30 seg Bacilo se torna amarillo fuerte fluorescente en un fondo oscuro
  • 8. INFECCIONES POR BACTERIAS Treponema pallidum Pruebas No Treponémicas Detectan los anticuerpos IgG e IgM frente al antígeno cardiolipina-lecitina-colesterol VDRL (Anticuerpos) Suero+susp. Ag cardiolipina RPR (Prueba rápida de la reaginina plasmática) Susp. C-L-C en partículas de carbón
  • 9. INFECCIONES POR BACTERIAS Treponema pallidum Pruebas Treponémicas Confirmar pruebas no treponémicas que se contradicen con los datos clínicos MHA-TP HATTS FTA-ABS IgG. Suero + antiglobulina humana (IgG, IgM) Con isotiocianato de fluoresceína
  • 10. INFECCIONES POR BACTERIAS Treponema pallidum ELISA Western Blot (Anticuerpo) para epítopes de Ag) PCR. Amplifica varias veces secuencias específicas de ADN
  • 11. INFECCIONES POR HONGOS Candida Aparato digestivo, piel y mucosas. Examen en fresco con KOH al 10% Tinciones (Plata-meteneamina de Gomori, Giemsa, Gram, PAS) Métodos inmunológicos (Detección de antígenos por aglutinación en látex, fenómeno de Prozona) Cultivo (Sabouraud) 48-72h
  • 12. INFECCIONES POR HONGOS CryptococcusPolisacáridos capsulares: A, B, C y D Tinciones. Tinta china, mucicarmín de Mayer Detección de antígenos capsulares mediante partículas de látex sensibilizadas Cultivo. AgarSabouraud dextrosa sin cicloheximida (3-4 días de incubación)(Semillas de Guizotiaabssynica, compuestos fenólicos) Colonias
  • 13. INFECCIONES POR HONGOS PneumocystisjiroveciNo se ha logrado cultivar Tinciones. Azul de toloudina o plata-metenamina, Giemsa, Diff-Quick, GramWeigert IFD Con anticuerpos monoclonales de muestras respiratorias (fluorocromo) IFI PCR. Más sensible.
  • 14. INFECCIONES POR VIRUS Citomegalovirus Diagnóstico serológico. Pruebas de aglutinación en látex, ELISA Prueba de Antigenemia pp65 de CMV, Ag en leucocitos (Sangre periférica). 4-6h Cultivo. Se desarrolla en líneas celulares de fibroblastos humanos (MRC-5). Sensibilidad.
  • 15. INFECCIONES POR VIRUS Citomegalovirus Shell vial (Técnica de centrifugación cultivo). Anticuerpos monoclonales para detectar antígenos. 24h Amplificación por PCR.
  • 16. INFECCIONES POR PARÁSITOS Toxoplasma gondiiLCR, sangre, LBA Encefalitis. Biopsia cerebral: Tinción con inmunoperoxidasa, H-E. Hallazgo de taquizoitos. Tinción. LCR (Wright-Giemsa) Cultivo. Sangre, LCR PCR Neumonía. Visualización del parásito (Tinción Giemsa) o cultivo celular a partir de LBA o esputo inducido
  • 17. INFECCIONES POR PARÁSITOS Cryptosporidium Isospora Cyclospora Ooquistes en heces (Kinyoun)
  • 19. EXÁMENES DE LABORATORIO HEMOGRAMA Linfocitopenia. SIDA, corticoides. Anemia. Infecciones. V. De Sedimentación aumentada. Infección aguda, anemia.
  • 20. EXÁMENES DE LABORATORIO BIOQUÍMICA Glucosa (90mg/dl) 70-110mg/dl Úrea (34 mg/dl) 20-40mg/dl
  • 21. EXÁMENES DE LABORATORIO ORINA COMPLETA Color: amarillo Aspecto: turbio Densidad: 1.010 Ex. Químico: negativo Examen de esputo: Baciloscopía + Sedimento: Leucocitos 10-15 x c (deg) Abundantes levaduras
  • 22. EXÁMENES DE LABORATORIO INMUNOLOGÍA VDRL: reactivo ++++ Titulo 0 dil. FTA: reactivo Ac IgG para VIH (ELISA): reactivo Western Blot: reactivo CD4 : 200/mm3 (800-1500mm3) PPD: 0 mm a 48 horas Carga viral: 120000 copias/ml