SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROCARBUROS – GENERALIDADES
TOXICOLOGÍA 13 A - 2019
HIDROCARBUROS
 Los hidrocarburos son compuestos de carbono e hidrógeno, derivados de la
hulla (mineral) y del petróleo.
 Fuentes
 Combustibles
 Solventes (removedores de pintura)
 Limpiadores
 Abrillantadores de muebles
www.clasesmedicas.com
HIDROCARBUROS - CLASIFICACIÓN
Clasificación
 Lineales / alifáticos / acíclico (petróleo)
 Gaseoso - menos de 4 carbonos
 Metano / Etano
 Propano / Butano
 Líquidos - más de 4 carbonos
 Nafta
 Querosén
 Bencina
 Viscosos
 Aceites
 Lubricantes
 Parafinas
www.clasesmedicas.com
Derivados halogenados clorados - Se llaman así porque
en la halogenación se cambia un átomo de hidrogeno por
cloro:
 Cloroformo
 Tetracloruro de carbono
 Cloruro de vinilo
Cíclicos o Aromáticos - (derivan de la hulla)
o anillo bencénico (hidrocarburos combinados)
 75% benceno
 15% tolueno
 5% xileno
Derivados nitrogenados
 Anilina
 Nitrobenceno
HIDROCARBUROS – PROPIEDADES COMUNES
Todos comparten propiedades en común:
Son depresores del SNC, aunque al principio pueden generar excitación.
La exposición crónica genera neurotoxicidad central o periférica
Por aspiración, generan lesión de gravedad variable en pulmón o aparato respiratorio
Sensibilizan el miocardio a las catecolaminas generando arritmias
Presentan baja tensión superficial (se expanden rápido), baja viscosidad (salvo 16 carbonos o
mas que son muy viscosos)
Son muy volátiles, incluso los líquidos pueden generar síntomas por inhalación.
En contacto con la piel provocan quemaduras y dermatitis por contacto.
www.clasesmedicas.com
HIDROCARBUROS – CINÉTICA
www.clasesmedicas.com
Vía de entrada
 Inhalatoria - volátiles
 Digestiva - ingesta de líquidos
 Cutánea
Excreción
 Pulmonar - la mayoría
 Renal - lo que se metaboliza en hígado
www.clasesmedicas.com
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
LaLo Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Alcanos.pdf
Alcanos.pdfAlcanos.pdf
Alcanos.pdf
 
Los Alcanos
Los AlcanosLos Alcanos
Los Alcanos
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Reaccion quimica V
Reaccion quimica VReaccion quimica V
Reaccion quimica V
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
FUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADASFUNCIONES OXIGENADAS
FUNCIONES OXIGENADAS
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos  cíclicosHidrocarburos  cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 
Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
 
Usos o palicaciones de aromaticos
Usos o palicaciones de aromaticosUsos o palicaciones de aromaticos
Usos o palicaciones de aromaticos
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Haluros
HalurosHaluros
Haluros
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanol
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Alcoholes y Éteres
Alcoholes y ÉteresAlcoholes y Éteres
Alcoholes y Éteres
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 

Similar a Hidrocarburos - Generalidades

Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionalesResumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Arturo Blanco
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
Axel Martinez
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburos
Ana Criado
 

Similar a Hidrocarburos - Generalidades (20)

Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionalesResumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b Presentaciones qo quimica 2 grupo b
Presentaciones qo quimica 2 grupo b
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
 
Funciones orgánicas grado once
Funciones orgánicas  grado onceFunciones orgánicas  grado once
Funciones orgánicas grado once
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Hidrocarburos - Generalidades

  • 2. HIDROCARBUROS  Los hidrocarburos son compuestos de carbono e hidrógeno, derivados de la hulla (mineral) y del petróleo.  Fuentes  Combustibles  Solventes (removedores de pintura)  Limpiadores  Abrillantadores de muebles www.clasesmedicas.com
  • 3. HIDROCARBUROS - CLASIFICACIÓN Clasificación  Lineales / alifáticos / acíclico (petróleo)  Gaseoso - menos de 4 carbonos  Metano / Etano  Propano / Butano  Líquidos - más de 4 carbonos  Nafta  Querosén  Bencina  Viscosos  Aceites  Lubricantes  Parafinas www.clasesmedicas.com Derivados halogenados clorados - Se llaman así porque en la halogenación se cambia un átomo de hidrogeno por cloro:  Cloroformo  Tetracloruro de carbono  Cloruro de vinilo Cíclicos o Aromáticos - (derivan de la hulla) o anillo bencénico (hidrocarburos combinados)  75% benceno  15% tolueno  5% xileno Derivados nitrogenados  Anilina  Nitrobenceno
  • 4. HIDROCARBUROS – PROPIEDADES COMUNES Todos comparten propiedades en común: Son depresores del SNC, aunque al principio pueden generar excitación. La exposición crónica genera neurotoxicidad central o periférica Por aspiración, generan lesión de gravedad variable en pulmón o aparato respiratorio Sensibilizan el miocardio a las catecolaminas generando arritmias Presentan baja tensión superficial (se expanden rápido), baja viscosidad (salvo 16 carbonos o mas que son muy viscosos) Son muy volátiles, incluso los líquidos pueden generar síntomas por inhalación. En contacto con la piel provocan quemaduras y dermatitis por contacto. www.clasesmedicas.com
  • 5. HIDROCARBUROS – CINÉTICA www.clasesmedicas.com Vía de entrada  Inhalatoria - volátiles  Digestiva - ingesta de líquidos  Cutánea Excreción  Pulmonar - la mayoría  Renal - lo que se metaboliza en hígado