SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión Portal
Christian Spinola Neto
Gastroenterología
UAEH
Características generales
• Incremento de la presión
en la vena portal
• normal (2-6 mmHg)
• 20% gasto cardiaco
Etiología
• Dificultad a el paso de la sangre a través
del eje esplenoportal este incremento es
de origen
• Prehepatico; trombosis portal y
quistosomiasis atravez del intestino lo mismo
que una trombosis
• Hepatico; Cirrosis nódulos de
regeneración continuo son duros fibrosis que
ofrecen resistencia al flujo sanguíneo
• Poshepaticos trombosis de las venas
suprahepaticas o síndrome de budd chiari
Determinar la presencia de hipertensión portal
• Indirecta
• ascitis
• varices esofágicas y fundicas
• repermeabilización vena umbilical
• Sx de Medusa
• Hiperesplenismo
• encefalopatia hepatica
• Sx hepatorenal
• Directa
• Medicion cruenta del GPVH
• PSHE-PSHL
• Directas cuantifican insertando un catéter en venas suprahepaticas con
catéter guía subclavia guía corazón y cava llega a suprahepaticas lleva
un balón con el balón se deja en venas suprahepaticas el balón es
equivalente a la presión de la cava y después se infla y ese valor es el
de la porta entonces vena cava menos la presión de la portal se resta y
tiene que ser menor a 6mmHg si es mayor existe hipertensión portal
12mmHg tiene
riesgo de tener
varices, ascitis
Cirrosis
• Es la principal causa de Hipertensión
portal
• Cirrosis es un diagnostico histológico
es la confluencia de fibrosis y nódulos
de regeneración esto provoca que el
flujo sanguíneo no pueda avanzar
teoría de sobrecarga de volumen
• Esto condiciona que el flujo que sea hepatopeto se transforma hepatofugo
retornando por la esplénica y mesentérica superior regresando produce
esplenomegalia condicionando hiperesplenismo ocasionando leucopenia y
plaquetopenia en intestino trasuda y recogen los linfáticos cuando son
sobrepasados y trasudan y caen a cavidad abdominal y producen ascitis y trata
de disminuir presión y el organismo abre colaterales en esófago y estomago
• En estomago varices fundicas y no pasa atraves del hígado y no se detoxifica de
principalmente amoniaco llegando al cerebro produciendo encefalopatía
hepática
• El hecho de que la porta este muy dilatada como hay más sangre que no pueda
avanzar al igual que el bazo provoca la menor llegada de sangre a otros territorios
llegando al riñon interpretando hipovolemia activa sistema renina angiotensina y
esto contribuye a la reanbsorcion agua y sodio llega mas agua por la porta y
agrava aumenta ascitis esplenomegalia y la situación produce un síndrome
hepatorenal
• Esto es la teoría de sobrecarga de volumen esto explica complicaciones de la
hipertensión portal
Complicaciones
• Varices esofágicas y fundicas
• Todo paciente diagnosticado debe de hacerse una endoscopia obligatoria
• NO
• tener un seguimiento por el progreso y deterioro del hígado hay que
repetirla cada año o año y medio
• SI
• se observan grado 1 y 2 pequeñas no es necesario la profilxis por
que las varices no rompen endoscopia cada 6 meses
• grado 3 y 4 profilactico con betabloqueante no cardioselectivo
como el propanolol
Como sabemos si el Tx es eficaz
• Puede ser de manera directa cateterismo
antes del tratamiento y después pero es
muy agresivo entonces es de manera
indirecta baja frecuencia cardiaca con
respecto al que tenia con el que disminuido
almenos un 20%
• No solo baja la frecuencia sino también la
presión y tiene hipotensión y solo la
necesaria para bajar un 20 % el
betabloqueantes y si este no es eficaz la
alternativa es endoscópico con ligadura
endoscópica
Tx Quirúrgico de emergencia
• Alto indice de mortalidad con o sin intervencion Qx se recomienda
no llevar a los pacientes a cirugia
• Existen tratamientos efectivos como derivaciones portosistemicas
• Portocava termino lateral o laterolateral
• Y la mesocava con injerto en H
• Sugiura Futawa
• Candidatos a cirugía se busca que estén en un buen estado general
• Solo A o B
• Patogénesis de la hipertensión portal Aldo Montaño-Loza,* Judith
Meza-Junco*** Residente de tercer año de Gastroenterología.**
Residente de tercer año de Oncología. Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
• CTO Gastroenterologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Lu Pérgon
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
Pily Jaramillo
 
Reflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteralReflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteral
Karina Zapata
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Kersthyn Lorena Cerda Alvarez
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva alta
junior alcalde
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Adriana Soto Carrillo
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
eddynoy velasquez
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
Michelle Toapanta
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Alejandro Paredes C.
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Tedson Murillo
 
Sindrome Edematoso
Sindrome EdematosoSindrome Edematoso
Sindrome Edematoso
Jesus Ramirez
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Escala forrest hemorragia digestiva
Escala forrest hemorragia digestivaEscala forrest hemorragia digestiva
Escala forrest hemorragia digestiva
Julio León
 
Ascitis
AscitisAscitis
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
Carlos Cerna
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Infecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicasInfecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicas
Miguel Orellana Falcones
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
Reflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteralReflujo vesicouereteral
Reflujo vesicouereteral
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva alta
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Sindrome Edematoso
Sindrome EdematosoSindrome Edematoso
Sindrome Edematoso
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Escala forrest hemorragia digestiva
Escala forrest hemorragia digestivaEscala forrest hemorragia digestiva
Escala forrest hemorragia digestiva
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Infecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicasInfecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicas
 

Destacado

Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
elfchriz
 
Ascitis
Ascitis Ascitis
Ascitis
elfchriz
 
Sindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portalSindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portal
Adan Castillo
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
hbussenius
 
Historia Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetricaHistoria Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetrica
Love Margy - Pucallpa
 
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco ObstetriciaHistoria clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Denisse Garcia
 
Presentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrésPresentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrés
desestril
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
dr.lucy
 

Destacado (8)

Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Ascitis
Ascitis Ascitis
Ascitis
 
Sindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portalSindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portal
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
 
Historia Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetricaHistoria Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetrica
 
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco ObstetriciaHistoria clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
 
Presentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrésPresentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrés
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 

Similar a Hipertencion Portal

51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
Jhomer Zapata Castillo
 
Hipertencion portal
Hipertencion portalHipertencion portal
Hipertencion portal
Rolando Cuevas
 
Hipertencion portal
Hipertencion portalHipertencion portal
Hipertencion portal
Rolando Cuevas
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Jonathan Paredes
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
victorgoch
 
Hipertension portal.pptx
Hipertension portal.pptxHipertension portal.pptx
Hipertension portal.pptx
Alicia Medina Aguiar
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Anais de la O
 
Hipertensión Portal.pptx
Hipertensión Portal.pptxHipertensión Portal.pptx
Hipertensión Portal.pptx
Rafael Leiva
 
PRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.ppt
PRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.pptPRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.ppt
PRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.ppt
raquelmejias5
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Sidis160411
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Eduardo Jordan
 
Cirrosis e insuficiencia
Cirrosis e insuficienciaCirrosis e insuficiencia
Cirrosis e insuficiencia
Leticia Barberan
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
KassandraEstefaniaPa
 
EVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptx
EVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptxEVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptx
EVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptx
Galo Ariel Diaz Yánez
 
Varices esofágicas (1)
Varices esofágicas (1)Varices esofágicas (1)
Varices esofágicas (1)
AnageOsorio1
 
Sangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajoSangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajo
dr.lucy
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
'Ivana Salazar
 
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.ppt
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.pptSANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.ppt
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.ppt
israel985007
 
Complicaciones de cirrosis
Complicaciones de cirrosisComplicaciones de cirrosis
Complicaciones de cirrosis
Flor Weisburd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Ivana Salazar
 

Similar a Hipertencion Portal (20)

51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
 
Hipertencion portal
Hipertencion portalHipertencion portal
Hipertencion portal
 
Hipertencion portal
Hipertencion portalHipertencion portal
Hipertencion portal
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hipertension portal.pptx
Hipertension portal.pptxHipertension portal.pptx
Hipertension portal.pptx
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Hipertensión Portal.pptx
Hipertensión Portal.pptxHipertensión Portal.pptx
Hipertensión Portal.pptx
 
PRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.ppt
PRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.pptPRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.ppt
PRESENTACION_DE_BUDD_CHIARI.ppt
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Cirrosis e insuficiencia
Cirrosis e insuficienciaCirrosis e insuficiencia
Cirrosis e insuficiencia
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
 
EVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptx
EVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptxEVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptx
EVALUACION ECOGRÁFICA DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO.pptx
 
Varices esofágicas (1)
Varices esofágicas (1)Varices esofágicas (1)
Varices esofágicas (1)
 
Sangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajoSangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.ppt
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.pptSANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.ppt
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO2 2019.ppt
 
Complicaciones de cirrosis
Complicaciones de cirrosisComplicaciones de cirrosis
Complicaciones de cirrosis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Hipertencion Portal

  • 1. Hipertensión Portal Christian Spinola Neto Gastroenterología UAEH
  • 2. Características generales • Incremento de la presión en la vena portal • normal (2-6 mmHg) • 20% gasto cardiaco
  • 3. Etiología • Dificultad a el paso de la sangre a través del eje esplenoportal este incremento es de origen • Prehepatico; trombosis portal y quistosomiasis atravez del intestino lo mismo que una trombosis • Hepatico; Cirrosis nódulos de regeneración continuo son duros fibrosis que ofrecen resistencia al flujo sanguíneo • Poshepaticos trombosis de las venas suprahepaticas o síndrome de budd chiari
  • 4. Determinar la presencia de hipertensión portal • Indirecta • ascitis • varices esofágicas y fundicas • repermeabilización vena umbilical • Sx de Medusa • Hiperesplenismo • encefalopatia hepatica • Sx hepatorenal • Directa • Medicion cruenta del GPVH • PSHE-PSHL
  • 5. • Directas cuantifican insertando un catéter en venas suprahepaticas con catéter guía subclavia guía corazón y cava llega a suprahepaticas lleva un balón con el balón se deja en venas suprahepaticas el balón es equivalente a la presión de la cava y después se infla y ese valor es el de la porta entonces vena cava menos la presión de la portal se resta y tiene que ser menor a 6mmHg si es mayor existe hipertensión portal
  • 6. 12mmHg tiene riesgo de tener varices, ascitis
  • 7. Cirrosis • Es la principal causa de Hipertensión portal • Cirrosis es un diagnostico histológico es la confluencia de fibrosis y nódulos de regeneración esto provoca que el flujo sanguíneo no pueda avanzar
  • 9. • Esto condiciona que el flujo que sea hepatopeto se transforma hepatofugo retornando por la esplénica y mesentérica superior regresando produce esplenomegalia condicionando hiperesplenismo ocasionando leucopenia y plaquetopenia en intestino trasuda y recogen los linfáticos cuando son sobrepasados y trasudan y caen a cavidad abdominal y producen ascitis y trata de disminuir presión y el organismo abre colaterales en esófago y estomago • En estomago varices fundicas y no pasa atraves del hígado y no se detoxifica de principalmente amoniaco llegando al cerebro produciendo encefalopatía hepática • El hecho de que la porta este muy dilatada como hay más sangre que no pueda avanzar al igual que el bazo provoca la menor llegada de sangre a otros territorios llegando al riñon interpretando hipovolemia activa sistema renina angiotensina y esto contribuye a la reanbsorcion agua y sodio llega mas agua por la porta y agrava aumenta ascitis esplenomegalia y la situación produce un síndrome hepatorenal • Esto es la teoría de sobrecarga de volumen esto explica complicaciones de la hipertensión portal
  • 10.
  • 11. Complicaciones • Varices esofágicas y fundicas • Todo paciente diagnosticado debe de hacerse una endoscopia obligatoria • NO • tener un seguimiento por el progreso y deterioro del hígado hay que repetirla cada año o año y medio • SI • se observan grado 1 y 2 pequeñas no es necesario la profilxis por que las varices no rompen endoscopia cada 6 meses • grado 3 y 4 profilactico con betabloqueante no cardioselectivo como el propanolol
  • 12.
  • 13.
  • 14. Como sabemos si el Tx es eficaz • Puede ser de manera directa cateterismo antes del tratamiento y después pero es muy agresivo entonces es de manera indirecta baja frecuencia cardiaca con respecto al que tenia con el que disminuido almenos un 20% • No solo baja la frecuencia sino también la presión y tiene hipotensión y solo la necesaria para bajar un 20 % el betabloqueantes y si este no es eficaz la alternativa es endoscópico con ligadura endoscópica
  • 15. Tx Quirúrgico de emergencia • Alto indice de mortalidad con o sin intervencion Qx se recomienda no llevar a los pacientes a cirugia • Existen tratamientos efectivos como derivaciones portosistemicas • Portocava termino lateral o laterolateral • Y la mesocava con injerto en H • Sugiura Futawa • Candidatos a cirugía se busca que estén en un buen estado general • Solo A o B
  • 16.
  • 17. • Patogénesis de la hipertensión portal Aldo Montaño-Loza,* Judith Meza-Junco*** Residente de tercer año de Gastroenterología.** Residente de tercer año de Oncología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. • CTO Gastroenterologia

Notas del editor

  1. Confluencia de la dos venas esplenica y mesentérica superior confluyen entrando al hígado en porta izquierda y derecha luego múltiples ramificaciones y confluyen en la supra hepáticas y de ahí a la cava
  2. Presion suprahepatica libre y presion suprahepatica enclavada