SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión
pulmonar arterial
Hipertensión
pulmonar venosa
Hipertensión
pulmonar asociada a
neumopatías y/o
hipoxemia
Hipertensión
pulmonar causada
por enfermedad
embolica o
trombótica
Hipertensión
pulmonar asociada a
enfermedades
misceláneas
Ernest Von Romberg en 1891
Institutos Nacionales de Salud (NIH) en los 80’
• El tiempo promedio entre el comienzo de los síntomas y el diagnóstico era de 2
años
• Existencia de una mala evolución sin tratamiento, con sobrevida promedio de
2,8 años desde el diagnóstico por cateterismo derecho; y que a los 5 años sólo el
34% estaba vivo.
• La enfermedad afectaba a pacientes jóvenes (edad promedio 36 años), siendo
casi dos veces más frecuente en mujeres que en varones (1,7:1) y tenía una
incidencia de 1-2 casos/1.000.000 habitantes.
HAP no estaba relacionada a un factor identificable (idiopáticas
o familiares) (43,5%)
La HAP está asociada a otras condiciones patológicas (56,5%)
enfermedades del
tejido conectivo (ETC)
(15,3%)
cardiopatías
congénitas (11,3%)
hipertensión portal
(10,4%)
infección por virus de
la inmunodeficiencia
humana (VIH) (6,2%)
drogas y toxinas en
especial anorexígenos
(9,5%)
P= presión
t= tensión
r= radio vaso sanguíneo
Engrosamiento
y oclusión
vascular
pulmonar
Genes
modificadores
Mutación BMPR2
Desencadenantes
ambientales
Aumentoresistencia
drenajevenosopulmonar
Arterialización de la lamina
elástica externa
Hipertrofia de túnica media
Fibrosis excéntrica ocal de la
intima
Estenosis
mitral
Hipoxia aguda
• Inhibe corriente
de potasio
• Despolarización
de la membrana
• Entrada de
calcio
Aumento de
contracción
Hipoxia crónica
• Aumento capa
muscular
arteriolas
Reducción de área
transversal
funcional en el
lecho vascular
obstrucción
crónica del lecho
vascular
pulmonar
• Compromiso fibroquístico de los pulmones
• Compromiso cardiovascular directoSarcoidosis
• Anomalías cardiovasculares prominentes:
hemolisis, hipoxemia, tromboembolia, gasto
cardiaco alto crónico y hepatopatía crónica
Drepanocitosis
VIH
Disnea de
esfuerzo
Fatiga Angina de
pecho
Sincope Edema
periférico
Aumento presión
venosa yugular
Disminución
del pulso
carotideo
Choque
palpable de
VD
Cuarto ruido
cardiaco
derecho
Electrocardiograma
Pruebas
pulmonares
Anticuerpos
nucleares
VIH
Función
tiroidea
• Amlodipino 20 mg/dia
• Nifedipina 240 mg/día
Antagonistas del
conductos de calcio
• Bosetán inicio 62.5 mg c/12h primer mes luego 125 mg c/12h
• Ambrisentán inicia 5 mg/dia y puede incrementarse a 10 mg/dia
Antagonistas de los
receptores de endotelina
• Sildenafilo 20 a 80 mg c/8 h
• Tadalafilo 40 mg/dia
Inhibidores de
fosfodiesterasa-5
• Iloprost de 2.5 o 5 μg por inhalación mediante un nebulizador específico c/2h
• Epoprostenol infusión mediante una bomba ambulatoria; 25 y 40 ng/kg/ min
• Treprostinilo 75 a 150 ng/kg por min
Prostaciclinas
Hipertensión pulmonar (htp)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascularSíndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascular
Fernando Garzon
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
María José Choles Solano
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Strellitha Cordova
 
Enfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htpEnfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htp
Medicina Interna
 
Insuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfInsuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdf
carlosabrego
 
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionHemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Jorge Rubio
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Lidsay Uh
 
Cirrosis, hipertension portal2016
Cirrosis, hipertension portal2016Cirrosis, hipertension portal2016
Cirrosis, hipertension portal2016
jimenaaguilar22
 
Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
Nick Armstrong
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Hospital DR Egor Nucete
 
Nefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensiva
Washington Raul Huacon Huacon
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Carlos Adrian Iaquinta
 
Nefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian JimenezNefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian Jimenez
Christian Jimenez
 
Hipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia DiabeticaHipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia Diabetica
Rafael Mejia
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Cardiopatía hipertensiva
Cardiopatía hipertensivaCardiopatía hipertensiva
Cardiopatía hipertensiva
kamikase47
 
SGIA
SGIASGIA
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
maycvmaycv
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
zoccatelli
 

La actualidad más candente (20)

Síndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascularSíndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascular
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Enfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htpEnfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htp
 
Insuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfInsuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdf
 
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionHemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Cirrosis, hipertension portal2016
Cirrosis, hipertension portal2016Cirrosis, hipertension portal2016
Cirrosis, hipertension portal2016
 
Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Nefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensiva
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
 
Nefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian JimenezNefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian Jimenez
 
Hipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia DiabeticaHipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia Diabetica
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Miocarditis 3322
 
Cardiopatía hipertensiva
Cardiopatía hipertensivaCardiopatía hipertensiva
Cardiopatía hipertensiva
 
SGIA
SGIASGIA
SGIA
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 

Similar a Hipertensión pulmonar (htp)

Teprsq..
Teprsq..Teprsq..
Teprsq..
rsepuq
 
miercoles 04.pptx
miercoles 04.pptxmiercoles 04.pptx
miercoles 04.pptx
KatherineCollahua
 
Coartación de aorta
Coartación de aortaCoartación de aorta
Coartación de aorta
Lucelli Yanez
 
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaPruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
EDUARDO RODELO
 
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasHistoria natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Lucelli Yanez
 
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoCianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Lucelli Yanez
 
Hiv, Cancer y cardiología
Hiv, Cancer  y cardiologíaHiv, Cancer  y cardiología
Hiv, Cancer y cardiología
Christian Wilhelm
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
eddynoy velasquez
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
eddynoy velasquez
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
eddynoy velasquez
 
Cardiopatias congenitas lunes1
Cardiopatias congenitas lunes1Cardiopatias congenitas lunes1
Cardiopatias congenitas lunes1
anulfo paredes
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría
Eduar Sajonero Duarte
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Eddy Gabriel Muñoz Lumbreras
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Cesar Coats
 
CARDIOPATIAS2.ppt
CARDIOPATIAS2.pptCARDIOPATIAS2.ppt
CARDIOPATIAS2.ppt
CarlinaFinol
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Marcos Godínez
 
El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015
El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015
El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015
Ramón Alberto Funes Solórzano
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
HAMA Med 2
 
ACIANOGENAS.pptx
ACIANOGENAS.pptxACIANOGENAS.pptx
ACIANOGENAS.pptx
MariellLian1
 

Similar a Hipertensión pulmonar (htp) (20)

Teprsq..
Teprsq..Teprsq..
Teprsq..
 
miercoles 04.pptx
miercoles 04.pptxmiercoles 04.pptx
miercoles 04.pptx
 
Coartación de aorta
Coartación de aortaCoartación de aorta
Coartación de aorta
 
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaPruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
 
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasHistoria natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitas
 
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoCianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
 
Hiv, Cancer y cardiología
Hiv, Cancer  y cardiologíaHiv, Cancer  y cardiología
Hiv, Cancer y cardiología
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Cardiopatias congenitas lunes1
Cardiopatias congenitas lunes1Cardiopatias congenitas lunes1
Cardiopatias congenitas lunes1
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
CARDIOPATIAS2.ppt
CARDIOPATIAS2.pptCARDIOPATIAS2.ppt
CARDIOPATIAS2.ppt
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015
El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015
El pericardio en sistema de urgencias septiembre 2015
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
 
ACIANOGENAS.pptx
ACIANOGENAS.pptxACIANOGENAS.pptx
ACIANOGENAS.pptx
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Hipertensión pulmonar (htp)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Hipertensión pulmonar arterial Hipertensión pulmonar venosa Hipertensión pulmonar asociada a neumopatías y/o hipoxemia Hipertensión pulmonar causada por enfermedad embolica o trombótica Hipertensión pulmonar asociada a enfermedades misceláneas
  • 4. Ernest Von Romberg en 1891 Institutos Nacionales de Salud (NIH) en los 80’ • El tiempo promedio entre el comienzo de los síntomas y el diagnóstico era de 2 años • Existencia de una mala evolución sin tratamiento, con sobrevida promedio de 2,8 años desde el diagnóstico por cateterismo derecho; y que a los 5 años sólo el 34% estaba vivo. • La enfermedad afectaba a pacientes jóvenes (edad promedio 36 años), siendo casi dos veces más frecuente en mujeres que en varones (1,7:1) y tenía una incidencia de 1-2 casos/1.000.000 habitantes.
  • 5. HAP no estaba relacionada a un factor identificable (idiopáticas o familiares) (43,5%) La HAP está asociada a otras condiciones patológicas (56,5%) enfermedades del tejido conectivo (ETC) (15,3%) cardiopatías congénitas (11,3%) hipertensión portal (10,4%) infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (6,2%) drogas y toxinas en especial anorexígenos (9,5%)
  • 6.
  • 7. P= presión t= tensión r= radio vaso sanguíneo
  • 9. Aumentoresistencia drenajevenosopulmonar Arterialización de la lamina elástica externa Hipertrofia de túnica media Fibrosis excéntrica ocal de la intima Estenosis mitral
  • 10. Hipoxia aguda • Inhibe corriente de potasio • Despolarización de la membrana • Entrada de calcio Aumento de contracción Hipoxia crónica • Aumento capa muscular arteriolas
  • 11. Reducción de área transversal funcional en el lecho vascular obstrucción crónica del lecho vascular pulmonar
  • 12. • Compromiso fibroquístico de los pulmones • Compromiso cardiovascular directoSarcoidosis • Anomalías cardiovasculares prominentes: hemolisis, hipoxemia, tromboembolia, gasto cardiaco alto crónico y hepatopatía crónica Drepanocitosis VIH
  • 13. Disnea de esfuerzo Fatiga Angina de pecho Sincope Edema periférico Aumento presión venosa yugular Disminución del pulso carotideo Choque palpable de VD Cuarto ruido cardiaco derecho
  • 14.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • Amlodipino 20 mg/dia • Nifedipina 240 mg/día Antagonistas del conductos de calcio • Bosetán inicio 62.5 mg c/12h primer mes luego 125 mg c/12h • Ambrisentán inicia 5 mg/dia y puede incrementarse a 10 mg/dia Antagonistas de los receptores de endotelina • Sildenafilo 20 a 80 mg c/8 h • Tadalafilo 40 mg/dia Inhibidores de fosfodiesterasa-5 • Iloprost de 2.5 o 5 μg por inhalación mediante un nebulizador específico c/2h • Epoprostenol infusión mediante una bomba ambulatoria; 25 y 40 ng/kg/ min • Treprostinilo 75 a 150 ng/kg por min Prostaciclinas