SlideShare una empresa de Scribd logo
La RIEB
Reforma Integral de la Educación
Básica.
ÍNDICE
• ANTECEDENTES…………………………………………………………………
…
• EL COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN...............................
• LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
……………………..…..............
• OBJETIVO DE LA
RIEB...………………….………………………………………....
• PLAN DE ESTUDIOS
2011……………………………….…………...…….............
ANTECEDENTES
Con la promulgación del artículo 3° (1917) + creación de la SEP
(1921) se considero la educación como motor poderoso para el
desarrollo de México.
Movilizo recursos, económicos, fiscales, políticos y sociales.
Funda el instituto de capacitación docente.
Quería la expansión y mejoramiento dela educación primaria.
Comisión nacional de libros de texto gratuitos.
TODO ESTO Y MÁS LLEVO A LA CREACIÓN DE LA RIEP.
JOSÉ VASCONCELOS
EL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN
DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Ha estado por casi dos décadas.
Reformas para innovar la práctica educativa.
Incrementar la permanecía estudiantil.
Capacitación y actualización docente.
Calidad docente.
EL COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN.
Aconteció en el año 2002
Quería transformar el sistema educativo nacional en el
contexto económico. Político y social.
Impulsar el desarrollo armónico ente el individuo y la
sociedad
Que el individuo alcance los estándares de aprendizaje
alto.
Aprender a aprender
Aprenda para la vida
Ciudadanos inspirados en valores.
LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Aconteció en el 15 de mayo del 2008
Participaron el gobierno de federal y maestros de la SNTE.
Algunos acuerdos:
Se acordó llevar a cabo una reforma curricular orientado por
competencias y habilidades.
Enseñar ingles en preescolar y primaria.
Profesionalizar docentes.
Evaluar para mejorar.
Transparencia y rendición de cuentas.
Modernizar centros escolares.
OBJETIVO DE LA RIEB
“Favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del
perfil de egreso a partir de aprendizajes esperados y establecimiento
de los estándares curriculares de desempeño docente y de gestión”
PLAN DE ESTUDIOS 2011
Documento rector que define:
Competencias para la vida
Perfil de egreso
Los estándares curriculares
Los aprendizajes esperados
Desde las dimensiones:
Nacional: identidad nacional y Global: ciudadano
Cosmopolitan.
Se orienta al desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y
valores.
1.Principios Pedagógicos.
2.Competencias
para la vida.
3. Perfil de
egreso
4.Mapa curricular
5.Estándares
curriculares.
6.Aprendizajes
esperados
7.Campos de
formación
ESTRUCTURA
CURRICULAR
DEL PLAN DE
ESTUDI 2011
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
Son condiciones escenciales para la implementación del
curriculum, la transformación de la práctica docente, logro de
aprendizajes y mejora de la práctica educativa.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Movilizan y dirigen todos los compenentes conocimientos, habilidades,
actitudes y valores.
Son más que saber, saber hacer, saber ser.
Desarrollándose a lo largo de la educación básica.
Competencias:
Aprendizaje permanente
Manejo de información
Manejo de situaciones
Para la convivencia
Para la vida en sociedad.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
PERFIL DE EGRESO
Define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso
de la escolarización básica
Articula los tres niveles preescolar, primaria, secundaría.
Define rasgos deseables.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
MAPA CURRICULAR
Trayecto formativo congruente para desarrollar competencias,
articulados en los 3 niveles.
Se organizan en 4 campos de
formación.
Dividido en 4 periodos.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
ESTÁNDARES CURRICULARES
Descriptores de logro, definen aquello que el alumno
demostrara al concluir el periodo el escolar.
Se organizan en 4 periodos escolares de 3 grados cada uno.
Sintetizan los aprendizajes esperados, asignaturas, bloques.
Son internacionales PISA.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
APRENDIZAJES ESPERADOS
Indicadores de logro definen lo que se espera de cada alumno
en términos de saber, saber hacer y saber ser.
Son referentes para a planificación y evaluación en el aula.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
CAMPOS DE FORMACIÓN
Organizan, regulan y articulan los espacios curriculares.
Expresan los procesos graduales del aprendizaje en 3
niveles.
Logran la continuidad y organización de las competencias,
conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Lenguaje y comunicación
Pensamiento matemático
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Desarrollo personal y para la convivencia.
ESTRUCTURA
CURRICUL
AR DEL
PLAN DE
ESTUDI
2011
Historia y Estructura de la RIEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. antecedentes plan de estudios
1.  antecedentes plan de estudios1.  antecedentes plan de estudios
1. antecedentes plan de estudios
thaniaacosta
 
Tendencias pedagogicas contemporaneas
Tendencias pedagogicas contemporaneasTendencias pedagogicas contemporaneas
Tendencias pedagogicas contemporaneas
PILAR SAEZ
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
secundariatecnologia
 
Educacion
EducacionEducacion
Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5
Areli Valencia
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Milee Lizárraga
 
La nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicanaLa nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicana
AlejandraRodriguezGa8
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
narcisa jaen
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
Diego Lopez de Leon
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...
Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...
Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...
Guadalupe Medina
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
Daniela Paola Acevedo Rodriguez
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Claudia Rodriguez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Martín López Calva
 
Fuente epistemologica
Fuente epistemologicaFuente epistemologica
Fuente epistemologica
Universidad Galileo
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 

La actualidad más candente (20)

1. antecedentes plan de estudios
1.  antecedentes plan de estudios1.  antecedentes plan de estudios
1. antecedentes plan de estudios
 
Tendencias pedagogicas contemporaneas
Tendencias pedagogicas contemporaneasTendencias pedagogicas contemporaneas
Tendencias pedagogicas contemporaneas
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
 
La nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicanaLa nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicana
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...
Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...
Módulo II, PETE simplificado. Recomendaciones para elaborar un plan estratégi...
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Fuente epistemologica
Fuente epistemologicaFuente epistemologica
Fuente epistemologica
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 

Destacado

RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de rieb
moritaasn
 
Historia sec11[1]
Historia sec11[1]Historia sec11[1]
Historia sec11[1]
serveduc
 
Antecedentes de la RIEB
Antecedentes de la RIEBAntecedentes de la RIEB
Antecedentes de la RIEB
Georgina Arteaga
 
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
Sergio Ramos
 
Diapositivas rieb
Diapositivas riebDiapositivas rieb
Diapositivas rieb
moritaasn
 
Reforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicaReforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basica
bella dama
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
eduardo1314
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca
 
Estandares de la asignatura de español Primer, Segundo y tercer periodo
Estandares de la asignatura de español  Primer, Segundo y  tercer periodoEstandares de la asignatura de español  Primer, Segundo y  tercer periodo
Estandares de la asignatura de español Primer, Segundo y tercer periodo
mendozaster mendozaster
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Alianzas Educativas
 
propósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del españolpropósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del español
alets
 
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la riebEnfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Tomas Gutierrez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Georgina Arteaga
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
PERE MARQUES
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 

Destacado (20)

RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyos
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de rieb
 
Historia sec11[1]
Historia sec11[1]Historia sec11[1]
Historia sec11[1]
 
Antecedentes de la RIEB
Antecedentes de la RIEBAntecedentes de la RIEB
Antecedentes de la RIEB
 
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
 
Diapositivas rieb
Diapositivas riebDiapositivas rieb
Diapositivas rieb
 
Reforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicaReforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basica
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
 
Estandares de la asignatura de español Primer, Segundo y tercer periodo
Estandares de la asignatura de español  Primer, Segundo y  tercer periodoEstandares de la asignatura de español  Primer, Segundo y  tercer periodo
Estandares de la asignatura de español Primer, Segundo y tercer periodo
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
 
propósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del españolpropósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del español
 
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la riebEnfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Historia y Estructura de la RIEB

Orientaciones competencias-personal-social
Orientaciones competencias-personal-socialOrientaciones competencias-personal-social
Orientaciones competencias-personal-social
IselaGuerreroPacheco1
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
349juan
 
Competencias de la Educación Física
Competencias de la Educación FísicaCompetencias de la Educación Física
Competencias de la Educación Física
LucioCastroOlaya
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Formacion_politica_valorativa para grado 11
Formacion_politica_valorativa  para grado 11Formacion_politica_valorativa  para grado 11
Formacion_politica_valorativa para grado 11
juanbuiles06
 
1. estandares 20100622
1. estandares 201006221. estandares 20100622
1. estandares 20100622
Dama Flores
 
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
Matilde Blanco Peña
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
Secundaria Altepecalli
 
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICADEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
IrenePliegoPrez
 
Bases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptx
Bases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptxBases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptx
Bases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptx
MarielaVillalba20
 
SECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptxSECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptx
EdwinGarciaBerrocal
 
Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Abel Luis Lino Asin
 
Rieb
RiebRieb
Rieb
orion-28
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
Andrea Choccata Cruz
 
Bases-Curriculares educacción permanenteS5.pptx
Bases-Curriculares educacción permanenteS5.pptxBases-Curriculares educacción permanenteS5.pptx
Bases-Curriculares educacción permanenteS5.pptx
MarielaVillalba20
 
Manual operación v2
Manual operación v2Manual operación v2
Manual operación v2
FelixIvanHernandez
 
Pei 2010 2015 isepgs.
Pei 2010 2015 isepgs.Pei 2010 2015 isepgs.
Pei 2010 2015 isepgs.
Edwin Mamani López
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jesseniarebazaperez
 

Similar a Historia y Estructura de la RIEB (20)

Orientaciones competencias-personal-social
Orientaciones competencias-personal-socialOrientaciones competencias-personal-social
Orientaciones competencias-personal-social
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
 
Competencias de la Educación Física
Competencias de la Educación FísicaCompetencias de la Educación Física
Competencias de la Educación Física
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Formacion_politica_valorativa para grado 11
Formacion_politica_valorativa  para grado 11Formacion_politica_valorativa  para grado 11
Formacion_politica_valorativa para grado 11
 
1. estandares 20100622
1. estandares 201006221. estandares 20100622
1. estandares 20100622
 
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
 
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICADEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
DEI Tema 4 (1).pptx PEDAGOGIA CURRICULO DIDACTICA
 
Bases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptx
Bases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptxBases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptx
Bases-Curriculares y sus fundamentos S5.pptx
 
SECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptxSECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptx
 
Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
 
Rieb
RiebRieb
Rieb
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Bases-Curriculares educacción permanenteS5.pptx
Bases-Curriculares educacción permanenteS5.pptxBases-Curriculares educacción permanenteS5.pptx
Bases-Curriculares educacción permanenteS5.pptx
 
Manual operación v2
Manual operación v2Manual operación v2
Manual operación v2
 
Pei 2010 2015 isepgs.
Pei 2010 2015 isepgs.Pei 2010 2015 isepgs.
Pei 2010 2015 isepgs.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Historia y Estructura de la RIEB

  • 1. La RIEB Reforma Integral de la Educación Básica.
  • 2. ÍNDICE • ANTECEDENTES………………………………………………………………… … • EL COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN............................... • LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ……………………..….............. • OBJETIVO DE LA RIEB...………………….……………………………………….... • PLAN DE ESTUDIOS 2011……………………………….…………...…….............
  • 3. ANTECEDENTES Con la promulgación del artículo 3° (1917) + creación de la SEP (1921) se considero la educación como motor poderoso para el desarrollo de México. Movilizo recursos, económicos, fiscales, políticos y sociales. Funda el instituto de capacitación docente. Quería la expansión y mejoramiento dela educación primaria. Comisión nacional de libros de texto gratuitos. TODO ESTO Y MÁS LLEVO A LA CREACIÓN DE LA RIEP. JOSÉ VASCONCELOS
  • 4. EL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Ha estado por casi dos décadas. Reformas para innovar la práctica educativa. Incrementar la permanecía estudiantil. Capacitación y actualización docente. Calidad docente.
  • 5. EL COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. Aconteció en el año 2002 Quería transformar el sistema educativo nacional en el contexto económico. Político y social. Impulsar el desarrollo armónico ente el individuo y la sociedad Que el individuo alcance los estándares de aprendizaje alto. Aprender a aprender Aprenda para la vida Ciudadanos inspirados en valores.
  • 6. LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Aconteció en el 15 de mayo del 2008 Participaron el gobierno de federal y maestros de la SNTE. Algunos acuerdos: Se acordó llevar a cabo una reforma curricular orientado por competencias y habilidades. Enseñar ingles en preescolar y primaria. Profesionalizar docentes. Evaluar para mejorar. Transparencia y rendición de cuentas. Modernizar centros escolares.
  • 7. OBJETIVO DE LA RIEB “Favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso a partir de aprendizajes esperados y establecimiento de los estándares curriculares de desempeño docente y de gestión”
  • 8. PLAN DE ESTUDIOS 2011 Documento rector que define: Competencias para la vida Perfil de egreso Los estándares curriculares Los aprendizajes esperados Desde las dimensiones: Nacional: identidad nacional y Global: ciudadano Cosmopolitan. Se orienta al desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
  • 9. 1.Principios Pedagógicos. 2.Competencias para la vida. 3. Perfil de egreso 4.Mapa curricular 5.Estándares curriculares. 6.Aprendizajes esperados 7.Campos de formación ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 10. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Son condiciones escenciales para la implementación del curriculum, la transformación de la práctica docente, logro de aprendizajes y mejora de la práctica educativa. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 11. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Movilizan y dirigen todos los compenentes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Son más que saber, saber hacer, saber ser. Desarrollándose a lo largo de la educación básica. Competencias: Aprendizaje permanente Manejo de información Manejo de situaciones Para la convivencia Para la vida en sociedad. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 12. PERFIL DE EGRESO Define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolarización básica Articula los tres niveles preescolar, primaria, secundaría. Define rasgos deseables. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 13. MAPA CURRICULAR Trayecto formativo congruente para desarrollar competencias, articulados en los 3 niveles. Se organizan en 4 campos de formación. Dividido en 4 periodos. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 14. ESTÁNDARES CURRICULARES Descriptores de logro, definen aquello que el alumno demostrara al concluir el periodo el escolar. Se organizan en 4 periodos escolares de 3 grados cada uno. Sintetizan los aprendizajes esperados, asignaturas, bloques. Son internacionales PISA. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 15. APRENDIZAJES ESPERADOS Indicadores de logro definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser. Son referentes para a planificación y evaluación en el aula. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011
  • 16. CAMPOS DE FORMACIÓN Organizan, regulan y articulan los espacios curriculares. Expresan los procesos graduales del aprendizaje en 3 niveles. Logran la continuidad y organización de las competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y comprensión del mundo natural y social Desarrollo personal y para la convivencia. ESTRUCTURA CURRICUL AR DEL PLAN DE ESTUDI 2011