SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes en Dolor
Abdominal Agudo
HAMILTON JAVIER DELGADO ARGOTE
Internado – Radiología
IPS Universitaria Clínica León XIII
Abril, 2014
Dolor abdominal agudo
• Motivo de consulta frecuente 4-5%
• La necesidad de ayudas diagnostica debe establecerse de
acuerdo al resultado de la evaluación clínica
• Abdomen agudo: Dolor abdominal en pacientes
gravemente enfermos con rigidez y dolor intenso
• No todo abdomen agudo es quirurgico y no todo abdomen
quirurgico se manifiesta como abdomen agudo
Dolor abdominal agudo
• Radiografía
• Ecografía
• Tomografía
• Resonancia magnética
Dolor abdominal agudo
• TAC es la técnica de elección para el diagnostico de dolor
abdominal
• Los hallazgos tomográficos tienen efecto significativo en
el tratamiento de los pacientes
• A pesar de sus limitaciones es de elección en isquemia
intestinal
• La radiología convencional puede tener un papel en la
evaluación de la obstrucción intestinal
• La ecografía y la resonancia son otras alternativas
Apendicitis
Dolor abdominal agudo
Apendicitis
• 14% de los pacientes con dolor abdominal agudo
• Presentación:
 Dolor abdominal inespecífico en mesogastrio
 Nauseas y vomito
 Dolor en fosa iliaca derecha
• Falsos negativos y falsos positivos clínicos aumentan
morbimortalidad
• La apendicitis complicada aumenta de 2-10 veces la
mortalidad
Apendicitis
• Diagnostico tradicionalmente clínico con bajo umbral
para realizar apendicetomías
• Diagnostico clínico altamente sensible poco especifico
• La tomografía es el examen de elección
• Redujo falsos positivos de 24 a 3%
• Reduce morbimortalidad y costos hospitalarios
Apendicitis
• Manifestaciones tomográficas:
 Apéndice alargado: >6mm
 Infiltración de la grasa adyacente
 Visualización de apendicolitos poco valor predictivo
• Limitaciones para diagnostico de apéndice perforado,
alta especificidad poca sensibilidad:
 Gas extraluminal
 Absceso
 Defecto focal de la pared del apéndice
 Obstrucción de intestino delgado
Diverticulitis
Dolor abdominal agudo
Diverticulitis
• Segunda causa más frecuente de dolor abdominal agudo
• Aumenta con la edad
• 10-20% de las personas con diverticulitis desarrollara
diverticulosis
• Sensibilidad del diagnostico clínico 64%
• 40% de los diagnósticos son falsos positivos
• Diagnostico diferencial de apendicitis
Clasificación
Diverticulitis
• Sensibilidad/especificidad:
 92% / 90%ecografía
 94% / 99% para TAC
• Hallazgos tomográficos:
 Engrosamiento de la pared (95% sensibilidad)
 Estriación de la grasa (91% sensibilidad)
 Divertículo inflamado (91% especificidad)
 Engrosamiento de la fascia (97% de especificidad)
Colecistitis aguda
Dolor abdominal agudo
Colecistitis aguda
• Coledocolitiasis es la causa principal de colecistitis
• 5% de los pacientes con dolor abdominal agudo
• Triada clínica:
 Dolor en hipocondrio derecho
 Temperatura corporal elevada
 Leucocitos elevado
• Presente solo en 8%
Clasificación
• Leve:
Cambios inflamatorios adyacentes a la vesícula, sin
disfunción de órgano
• Moderado:
Aumento de leucocito, masa dolorosa palpable, >72H
• Severo:
Colecistitis con disfunción de múltiples órganos
Imagenes
• Ecografía examen de elección
 Sensibilidad 88%, especificidad 80%
• Hallazgos:
 Engrosamiento de la pared de la vesícula
 Vesícula alargada, dolorosa y no compresible
 Infiltración adyacente o colecciones
• Tomografía:
 Sensibilidad 92%
 Especificidad 99%
Engrosamiento de la pared
Calculo obstructivo
Obstrucción
intestinal
Dolor abdominal agudo
Obstrucción de intestino
delgado
• Presentación clínica:
 Vomito
 Distención abdominal
 Aumento de los sonidos peristalticos
• Factores de riesgo:
 Cirugía abdominal previa
 Edad mayor de 50 años
 Constipación
Estudio
• Radiografía estudio inicial
 67% sensibilidad
 57% especificidad
• Tomografía
 94% sensibilidad
 96% especificidad
 Diagnostica la causa en el 85%
Hallazgos
• Cambio en el diámetro intestinal
• Asas proximales distendidas y distales colapsadas
• Signo de las heces de intestino delgado: Material
similar a heces en el intestino distendido
• Las adherencias no son visibles en el TAC
Obstrucción de intestino
grueso
• Etiología
 Cáncer colorrectal 60%
 Vólvulos sigmoides 10-15%
 Diverticulitis 10%
• Tradicionalmente la radiografía es la imagen inicial
• Actualmente la tomografía es el estudio de elección
Tomografía
• Permite evaluar la causas y complicaciones
• Permite visualizar anormalidades extracolonicas
• Hallazgos:
 Colon dilatado más de 5,5cm, diámetro cecal >10cm
 Lleno con heces, gas, y fluido proximal a un punto de
obstrucción abrupto
Estenosis del sigmoides por Ca colorectal
Dilatación del colon descendente proximal a la estenosis
Perforación
intestinal
Dolor abdominal agudo
Perforación intestinal
• Puede deberse a:
 Ulcera péptica gastroduodenal perforada
 Diverticulitis
 Carcinoma
 Isquemia intestinal
• Presentación variable debido a la causa
• Abdomen en tabla
Estudios
• Radiografía de tórax de pie
• La tomografía es mas precisa en determinar la presencia
de perforación y la localización
• Perforación gastroduodenal: Aire libre en higado y
estomago
• Colon o apéndice: aire libre en pelvis, supramesocolico e
inframesocolico
Isquemia
intestinal
Dolor abdominal aGUDO
Isquemia intestinal
• Representa solo 1% de los pacientes con dolor abdominal
agudo
• El flujo gastrointestinal compromete del 10-35% del
gasto cardiaco
• Cuando el flujo disminuye se desarrolla la isquemia
mesentérica
• Causas:
 Oclusión de arterias 60-70%
 Oclusión de venas 5-10%
 Disminución no oclusivo de la perfusión 20-30%
Isquemia intestinal
• Presentación clínica:
Dolor abdominal intenso de inicio reciente, poco relacionado
con nausea vomito y diarrea.
• Importante diferenciar entre oclusión arterial o venosa.
Manejo quirurgo y conservador.
Estudio
• Anteriormente se usaba la angiografía, aun puede
usarse para diagnosticas la isquemia oclusiva
 Sensibilidad 96% especificidad 99%
• Tomografía bifásica:
 Identifica la causa primaria
 Localización
 Extensión
 Sensibilidad 93% especificidad 79%
• Múltiples hallazgos poco sensibles y específicos
HALLAZGOS
• Oclusión de arterias mesenteicas o trombo venosos
• Engrosamiento de la pared intestinal >3mm
• Pared intestinal hipointensa (edema)
• Pared intestinal hiperintensa (hemorragia)
• Realce intestinal anormal (signo del blanco)
• Ausencia del realce intestinal (altamente especifico)
Hallazgos
• Dilatación de la luz y niveles líquidos: isquemia
irreversible
• Estriaciones mesentéricas y ascitis, no específicos
• Pneumomatosis + Gas en la vena porta:
 mal pronostico
Imágenes en dolor abdominal agudo /
Imágenes en dolor abdominal agudo /

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Julio Sanchez
 
Radiologica abdominal
Radiologica abdominalRadiologica abdominal
Radiologica abdominal
jose luis foronda rios
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
Imagenes Haedo
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
Manuel Thomas Rios
 
Colecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomenColecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomen
Ivan Mitosis
 
Abdomen patologico power point
Abdomen patologico power pointAbdomen patologico power point
Abdomen patologico power point
Mi rincón de Medicina
 
Radiografía de Abdomen
Radiografía de AbdomenRadiografía de Abdomen
Radiografía de Abdomen
adelacalatayud
 
Rx abdomen wisha
Rx abdomen wishaRx abdomen wisha
Rx abdomen wisha
Chess Jerez de Hernandez
 
Placa simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqxPlaca simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqx
UMSNH
 
Rx simple de abdomen
Rx simple de abdomenRx simple de abdomen
Rx simple de abdomen
Hospital Guadix
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
UPLA
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Jokin Seiryu
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
Ghabby Araujo Ramírez
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
UPLA
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
Alnilam Vázquez
 
Digestivo i (3)
Digestivo i (3)Digestivo i (3)
Conferencia radio
Conferencia radioConferencia radio
Conferencia radio
Mi rincón de Medicina
 
Abdomen agudo en radiologia
Abdomen agudo en radiologiaAbdomen agudo en radiologia
Abdomen agudo en radiologia
Diego Kagamine Onii
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 
Anatomía Radiológica de Abdomen
Anatomía Radiológica  de AbdomenAnatomía Radiológica  de Abdomen
Anatomía Radiológica de Abdomen
Anahi Venttura
 

La actualidad más candente (20)

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Radiologica abdominal
Radiologica abdominalRadiologica abdominal
Radiologica abdominal
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
 
Colecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomenColecciones gas en abdomen
Colecciones gas en abdomen
 
Abdomen patologico power point
Abdomen patologico power pointAbdomen patologico power point
Abdomen patologico power point
 
Radiografía de Abdomen
Radiografía de AbdomenRadiografía de Abdomen
Radiografía de Abdomen
 
Rx abdomen wisha
Rx abdomen wishaRx abdomen wisha
Rx abdomen wisha
 
Placa simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqxPlaca simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqx
 
Rx simple de abdomen
Rx simple de abdomenRx simple de abdomen
Rx simple de abdomen
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
 
Digestivo i (3)
Digestivo i (3)Digestivo i (3)
Digestivo i (3)
 
Conferencia radio
Conferencia radioConferencia radio
Conferencia radio
 
Abdomen agudo en radiologia
Abdomen agudo en radiologiaAbdomen agudo en radiologia
Abdomen agudo en radiologia
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Anatomía Radiológica de Abdomen
Anatomía Radiológica  de AbdomenAnatomía Radiológica  de Abdomen
Anatomía Radiológica de Abdomen
 

Similar a Imágenes en dolor abdominal agudo /

abdomen_agudo.pptx
abdomen_agudo.pptxabdomen_agudo.pptx
abdomen_agudo.pptx
TiaraCortez
 
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdfTrastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
UrielColin3
 
Abdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptxAbdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptx
LuisGuillermoSanchez9
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
GeraldineMorales21
 
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvisPpt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
SergioLandires
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
Osa Madre
 
Enfermedad diverticular del colón cx.pptx
Enfermedad diverticular del colón cx.pptxEnfermedad diverticular del colón cx.pptx
Enfermedad diverticular del colón cx.pptx
JairoAMuoz
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Gpe Sarmiento
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Juan Alcalde
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Gema Gomez Bravo
 
Abdomen agudo, médico y quirúrgico..pptx
Abdomen agudo, médico y quirúrgico..pptxAbdomen agudo, médico y quirúrgico..pptx
Abdomen agudo, médico y quirúrgico..pptx
Jessi123456
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Carol Medina
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptxENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
CIRUGIAMORELOS
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
Mónica Calderón
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
David Aguilar
 
Abdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREEAbdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREE
Mónica Calderón
 
Apendicitis 08.10.21.pptx
Apendicitis 08.10.21.pptxApendicitis 08.10.21.pptx
Apendicitis 08.10.21.pptx
IsaacFloresCarrasco
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
Ivonne Baena Jaimes
 
obstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptx
obstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptxobstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptx
obstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptx
JuniorAlexanderCasti
 

Similar a Imágenes en dolor abdominal agudo / (20)

abdomen_agudo.pptx
abdomen_agudo.pptxabdomen_agudo.pptx
abdomen_agudo.pptx
 
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdfTrastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
 
Abdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptxAbdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptx
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
 
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvisPpt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Enfermedad diverticular del colón cx.pptx
Enfermedad diverticular del colón cx.pptxEnfermedad diverticular del colón cx.pptx
Enfermedad diverticular del colón cx.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Abdomen agudo, médico y quirúrgico..pptx
Abdomen agudo, médico y quirúrgico..pptxAbdomen agudo, médico y quirúrgico..pptx
Abdomen agudo, médico y quirúrgico..pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptxENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Abdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREEAbdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREE
 
Apendicitis 08.10.21.pptx
Apendicitis 08.10.21.pptxApendicitis 08.10.21.pptx
Apendicitis 08.10.21.pptx
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
 
obstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptx
obstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptxobstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptx
obstruccion-intestinal-y-vs-completo.pptx
 

Más de Hamilton Delgado

Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015
Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015
Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015
Hamilton Delgado
 
Acute mesenteric ischemia - Isquemia mesenterica
Acute mesenteric ischemia - Isquemia mesentericaAcute mesenteric ischemia - Isquemia mesenterica
Acute mesenteric ischemia - Isquemia mesenterica
Hamilton Delgado
 
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancyAspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Hamilton Delgado
 
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado CríticoPrincipios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Hamilton Delgado
 
Injuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancy
Injuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancyInjuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancy
Injuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancy
Hamilton Delgado
 
Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal.
Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal. Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal.
Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal.
Hamilton Delgado
 
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Hamilton Delgado
 
Hipotiroidismo en el paciente anciano
Hipotiroidismo en el paciente ancianoHipotiroidismo en el paciente anciano
Hipotiroidismo en el paciente anciano
Hamilton Delgado
 
Valoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricosValoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricos
Hamilton Delgado
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Hamilton Delgado
 
Infecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátricoInfecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátrico
Hamilton Delgado
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
Hamilton Delgado
 
Falla cardiaca - revisión 2013
Falla cardiaca - revisión 2013Falla cardiaca - revisión 2013
Falla cardiaca - revisión 2013
Hamilton Delgado
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Hamilton Delgado
 
Cancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - RevisiónCancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - Revisión
Hamilton Delgado
 

Más de Hamilton Delgado (15)

Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015
Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015
Bowel obstruction - Radiology Clinics 2015
 
Acute mesenteric ischemia - Isquemia mesenterica
Acute mesenteric ischemia - Isquemia mesentericaAcute mesenteric ischemia - Isquemia mesenterica
Acute mesenteric ischemia - Isquemia mesenterica
 
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancyAspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
 
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado CríticoPrincipios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
 
Injuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancy
Injuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancyInjuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancy
Injuria Renal Aguda en el embarazo - Aki in pregnancy
 
Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal.
Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal. Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal.
Hemorragias intracraneales en TC y RM. Según evolución temporal.
 
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
 
Hipotiroidismo en el paciente anciano
Hipotiroidismo en el paciente ancianoHipotiroidismo en el paciente anciano
Hipotiroidismo en el paciente anciano
 
Valoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricosValoración y síndromes geriátricos
Valoración y síndromes geriátricos
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
 
Infecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátricoInfecciones en el paciente geriátrico
Infecciones en el paciente geriátrico
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
 
Falla cardiaca - revisión 2013
Falla cardiaca - revisión 2013Falla cardiaca - revisión 2013
Falla cardiaca - revisión 2013
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
 
Cancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - RevisiónCancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - Revisión
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Imágenes en dolor abdominal agudo /

  • 1. Imágenes en Dolor Abdominal Agudo HAMILTON JAVIER DELGADO ARGOTE Internado – Radiología IPS Universitaria Clínica León XIII Abril, 2014
  • 2.
  • 3. Dolor abdominal agudo • Motivo de consulta frecuente 4-5% • La necesidad de ayudas diagnostica debe establecerse de acuerdo al resultado de la evaluación clínica • Abdomen agudo: Dolor abdominal en pacientes gravemente enfermos con rigidez y dolor intenso • No todo abdomen agudo es quirurgico y no todo abdomen quirurgico se manifiesta como abdomen agudo
  • 4. Dolor abdominal agudo • Radiografía • Ecografía • Tomografía • Resonancia magnética
  • 5.
  • 6. Dolor abdominal agudo • TAC es la técnica de elección para el diagnostico de dolor abdominal • Los hallazgos tomográficos tienen efecto significativo en el tratamiento de los pacientes • A pesar de sus limitaciones es de elección en isquemia intestinal • La radiología convencional puede tener un papel en la evaluación de la obstrucción intestinal • La ecografía y la resonancia son otras alternativas
  • 8. Apendicitis • 14% de los pacientes con dolor abdominal agudo • Presentación:  Dolor abdominal inespecífico en mesogastrio  Nauseas y vomito  Dolor en fosa iliaca derecha • Falsos negativos y falsos positivos clínicos aumentan morbimortalidad • La apendicitis complicada aumenta de 2-10 veces la mortalidad
  • 9. Apendicitis • Diagnostico tradicionalmente clínico con bajo umbral para realizar apendicetomías • Diagnostico clínico altamente sensible poco especifico • La tomografía es el examen de elección • Redujo falsos positivos de 24 a 3% • Reduce morbimortalidad y costos hospitalarios
  • 10. Apendicitis • Manifestaciones tomográficas:  Apéndice alargado: >6mm  Infiltración de la grasa adyacente  Visualización de apendicolitos poco valor predictivo • Limitaciones para diagnostico de apéndice perforado, alta especificidad poca sensibilidad:  Gas extraluminal  Absceso  Defecto focal de la pared del apéndice  Obstrucción de intestino delgado
  • 11.
  • 12.
  • 14. Diverticulitis • Segunda causa más frecuente de dolor abdominal agudo • Aumenta con la edad • 10-20% de las personas con diverticulitis desarrollara diverticulosis • Sensibilidad del diagnostico clínico 64% • 40% de los diagnósticos son falsos positivos • Diagnostico diferencial de apendicitis
  • 16. Diverticulitis • Sensibilidad/especificidad:  92% / 90%ecografía  94% / 99% para TAC • Hallazgos tomográficos:  Engrosamiento de la pared (95% sensibilidad)  Estriación de la grasa (91% sensibilidad)  Divertículo inflamado (91% especificidad)  Engrosamiento de la fascia (97% de especificidad)
  • 17.
  • 19. Colecistitis aguda • Coledocolitiasis es la causa principal de colecistitis • 5% de los pacientes con dolor abdominal agudo • Triada clínica:  Dolor en hipocondrio derecho  Temperatura corporal elevada  Leucocitos elevado • Presente solo en 8%
  • 20. Clasificación • Leve: Cambios inflamatorios adyacentes a la vesícula, sin disfunción de órgano • Moderado: Aumento de leucocito, masa dolorosa palpable, >72H • Severo: Colecistitis con disfunción de múltiples órganos
  • 21. Imagenes • Ecografía examen de elección  Sensibilidad 88%, especificidad 80% • Hallazgos:  Engrosamiento de la pared de la vesícula  Vesícula alargada, dolorosa y no compresible  Infiltración adyacente o colecciones • Tomografía:  Sensibilidad 92%  Especificidad 99%
  • 22. Engrosamiento de la pared Calculo obstructivo
  • 23.
  • 25. Obstrucción de intestino delgado • Presentación clínica:  Vomito  Distención abdominal  Aumento de los sonidos peristalticos • Factores de riesgo:  Cirugía abdominal previa  Edad mayor de 50 años  Constipación
  • 26. Estudio • Radiografía estudio inicial  67% sensibilidad  57% especificidad • Tomografía  94% sensibilidad  96% especificidad  Diagnostica la causa en el 85%
  • 27. Hallazgos • Cambio en el diámetro intestinal • Asas proximales distendidas y distales colapsadas • Signo de las heces de intestino delgado: Material similar a heces en el intestino distendido • Las adherencias no son visibles en el TAC
  • 28.
  • 29. Obstrucción de intestino grueso • Etiología  Cáncer colorrectal 60%  Vólvulos sigmoides 10-15%  Diverticulitis 10% • Tradicionalmente la radiografía es la imagen inicial • Actualmente la tomografía es el estudio de elección
  • 30. Tomografía • Permite evaluar la causas y complicaciones • Permite visualizar anormalidades extracolonicas • Hallazgos:  Colon dilatado más de 5,5cm, diámetro cecal >10cm  Lleno con heces, gas, y fluido proximal a un punto de obstrucción abrupto
  • 31. Estenosis del sigmoides por Ca colorectal
  • 32. Dilatación del colon descendente proximal a la estenosis
  • 34. Perforación intestinal • Puede deberse a:  Ulcera péptica gastroduodenal perforada  Diverticulitis  Carcinoma  Isquemia intestinal • Presentación variable debido a la causa • Abdomen en tabla
  • 35. Estudios • Radiografía de tórax de pie • La tomografía es mas precisa en determinar la presencia de perforación y la localización • Perforación gastroduodenal: Aire libre en higado y estomago • Colon o apéndice: aire libre en pelvis, supramesocolico e inframesocolico
  • 36.
  • 38. Isquemia intestinal • Representa solo 1% de los pacientes con dolor abdominal agudo • El flujo gastrointestinal compromete del 10-35% del gasto cardiaco • Cuando el flujo disminuye se desarrolla la isquemia mesentérica • Causas:  Oclusión de arterias 60-70%  Oclusión de venas 5-10%  Disminución no oclusivo de la perfusión 20-30%
  • 39. Isquemia intestinal • Presentación clínica: Dolor abdominal intenso de inicio reciente, poco relacionado con nausea vomito y diarrea. • Importante diferenciar entre oclusión arterial o venosa. Manejo quirurgo y conservador.
  • 40. Estudio • Anteriormente se usaba la angiografía, aun puede usarse para diagnosticas la isquemia oclusiva  Sensibilidad 96% especificidad 99% • Tomografía bifásica:  Identifica la causa primaria  Localización  Extensión  Sensibilidad 93% especificidad 79% • Múltiples hallazgos poco sensibles y específicos
  • 41. HALLAZGOS • Oclusión de arterias mesenteicas o trombo venosos • Engrosamiento de la pared intestinal >3mm • Pared intestinal hipointensa (edema) • Pared intestinal hiperintensa (hemorragia) • Realce intestinal anormal (signo del blanco) • Ausencia del realce intestinal (altamente especifico)
  • 42. Hallazgos • Dilatación de la luz y niveles líquidos: isquemia irreversible • Estriaciones mesentéricas y ascitis, no específicos • Pneumomatosis + Gas en la vena porta:  mal pronostico