SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor: Carlos Guevara Molina

Catedra de Ginecología
Ausencia de la menarquía a los 14 años en
presencia de caracteres sexuales secundarios o
de 16 años sin desarrollo visible de dichos
caracteres.
* Amenorrea primaria   0.1 % de la población


 33% alteraciones cromosomicas (disgenesia
 gonadal)
 15% agenesia vaginal, Sd. Rokitanski-Kuster-
 Hauser.
 15% falla hipotalamico hipofisiaria
 10% por retraso constitucional
Amenorrea primaria sin desarrollo de mamas y
               útero presente
A ) FALLA GONADAL ( OVARIO ) :

  - 45,X0 ( Sd. de Turner).
  - 46,X, anormal X ( delección de brazo corto o largo)
  - Mosaicismo( X/XX, X/XX/XXX ) .
  - 46,XX ( Disgenecia gonadal pura ).
  - 46XY ( Sd. De Swyer)
  - Deficiencia de 17 Alfa – Hidroxilasa cariotipo 46XX.
B ) FALLA HIPOTALAMICA SECUNDARIA A LIBERACION INADECUADA DE
  GNRH :

- Secreción inadecuada de GNRH secundaria a defectos del
 neurotransmisor.
- Síntesis inadecuada de GNRH.
- Defectos anatómicos congenitos en el SNC.

C ) FALLA PITUITARIA :

 -   Insuficiencia aislada de gonadotrofinas.
 -   Adenomas cromofobos.
 -   Encefalitis, parotiditis, kernicterus en el R.N.
 -   Hipotiroidismo pre puberal
Amenorrea primaria con ausencia de útero y
              desarrollo de mamas
- Insensibildad de androgenos(Sd. Testículo feminizante o de Morris)
- Ausencia congenita de Utero.


  Amenorrea primaria sin desarrollo de mamas y utero
                      ausente

 - Deficiencia de 17,20 Desmolasa.
 - Agonadismo.
 - Deficiencia de 17 alfa hidroxilasa con cariotipo 46,XY.

  Amenorrea primaria con mamas y utero presente
 - Hipotalamico.
 - Pituitario ( Hiperprolactinemia)
 - Ovario ( sd. Ovario poliquistico )
a) Disgenesia gonadal.
  * Consiste en la defectuosa formación de los ovarios, sustituidos por
   dos cintillas fibrosas con ausencia de folículos ováricos
Sx de Turner:
Tienen cariotipos 45 X0, 46 XX, y mosaicos. Presentan talla baja y
 frecuentes malformaciones extragenitales: pliegue cervical
 (pterigion colli), cubitus valgus, alteraciones renales, cardíacas
 (coartación aórtica) los cariotipos 45 X0, presentar higromas
 quísticos, visibles en la ecografía desde el primer trimestre.
Sx Swyer:
  Es una disgenesia gonadal pura, sin malformaciones ni enanismo.
   El cariotipo es 46 XY. El cromosoma Y no se expresa, por lo que
   funciona como un 45 X0 (gonadoblastoma).
Disgenesia gonadal mixta.
  Poseen fenotipo femenino, con una gónada rudimentaria a un lado
   y un testículo en otro. Puede haber masculinización parcial de los
   genitales. Suelen tener características somáticas similares al
   Turner, 45X0-46 XY
* Alteración en la permeabilización de los conductos de Müller. El
 fenotipo es femenino normal. Los ovarios son normales. El útero es
 rudimentario y no está canalizado. Hay agenesia de los 2/3
 superiores de vagina, Se asocian a malformaciones renales o
 urinarias.
 El acúmulo menstrual retenido puede producir dolor abdominal.
 Cura con la incisión y evacuación del contenido vaginal.
Kiningham RB, Apgar BS, Schwenk TL. Evaluation of amenorrhea. Am Fam Physician 1996; 53: 1185-1194.
* Feminización testicular, síndrome de Morris o
    pseudohemarfroditismo masculino.
     * El cariotipo es masculino: 46 XY. Los testículos están bien
      conformados, aunque suelen ser intraabdominales,
      (disgerminoma).


.




        John O. Schorge MD, Joseph I. Schaffer MD, et al “Williams Ginecología” EUA, 2009, Pp 365-370
* Hiperplasia suprarrenal congénita, síndrome adrenogenital o
 pseudohemarfroditismo femenino:
  * El cariotipo es normal femenino: 46 XX. Hay una elevación de
   andrógenos por hiperproducción suprarrenal, lo cual produce
   virilización de los genitales. La clínica varía según el déficit
   enzimático. El déficit más frecuente es el de 21-hidroxilasa
* Agenesia de vagina. Es poco frecuente. Se detecta en la
 exploración.
a) Amenorrea psíquica:
  *    El estrés, el internamiento, el miedo al embarazo o a la sexualidad
      pueden producir amenorreas tanto primarias como secundarias,
      probablemente por la liberación de CRH, que inhibe la secreción de
      gonadotropinas.
b) Lesiones hipotálamo-hipofisarias.
  * Tumores, traumatismos, hematomas, infartos, granulomas, etc.,
    lesionan el eje hipotálamo-hipofisario e impiden el normal
    funcionamiento del ciclo menstrual.
c) Pubertad tardía
d) Hipogonadismo hipogonadotrópico.
* Sd. Kallman.
  oOcurre una detención en el crecimiento del SNC desde las primeras
   semanas de vida intrauterina, con defecto de la línea media. Cursa con
   atrofia del bulbo olfatorio e infantilismo sexual. Las gonadotropinas
   están descendidas. El cariotipo puede ser femenino o masculino
oSx. Laurence-Moon-Bield.
  oAsocia diabetes, oligofrenia e hipogonadismo.
oSx. Alstrom.
  oCursa con retinitis pigmentaria, sordera, nefropatía e hipogonadismo.
* Progeria.
  oCursa con calvicie prematura, cabello grisáceo, cataratas, atrofia
    muscular y del tejido cutáneo. Lleva a la muerte en fases tempranas de
    la vida.




   John O. Schorge MD, Joseph I. Schaffer MD, et al “Williams Ginecología” EUA, 2009, Pp 365-370
* Sx de Prader-Willi.
  * Cursa con Hipotonía, Hipogonadismo, Hipomentia y Obesidad (síndrome
    HHHO). Responden bien al clomifeno.
* Sx de Rabinowitz.
  * Es un déficit aislado de FSH.




   John O. Schorge MD, Joseph I. Schaffer MD, et al “Williams Ginecología” EUA, 2009, Pp 365-370
* Historia Clínica:
        Anamnesis : Evolución de eventos
  puberales (pubarquia, telarquia, etc)
   Menarquia madre, hermanas.
    Antecedentes prenatales RCIU, anomalías
  congénitas, progresión talla y peso.
   Antecedentes patológicos como encefalitis
  meningitis,       epilepsia,  intervenciones
  quirúrgicas, radioterapia, quimioterapia,
  tolerancia clima, astenia, hirsutismo,
  acne , etc.
Diagnostico de la categoría 1
Diagnostico de Categoría 2
Diagnostico de la Categoría 3
* Evaluación antropométrica y nutricional
* Estigmas Sd. Turner, galactorrea, exploración
  cardiovascular, examen mamas
* Examen pélvico, anomalías genitales externos y
  internos – canalización y frotis vaginal (índice
  maduración)- T.V. o T.R.
* Examen neurológico, alt. pares craneales,
  anosmia, alt. campos visuales, etc.
* Hematológico, VSG.
* Perfil hormonal, T3, T4, TSH, FSH, LH, PRL, Testosterona,
 test GnRH.
* RX cráneo, TAC , RM, ECO abdomen y pélvico, cariotipo,
 cromatina sexual.
* Urografía, cistografia, survey óseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenorrea primaria
Amenorrea primariaAmenorrea primaria
Amenorrea primaria
Paris Meza
 
Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.
juanantonioesparza27
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
Alexia pmp
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Mario Alberto Campos
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedRubieric Barrios
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Valery Salvatierra
 
Amenorrea Secundaria
Amenorrea SecundariaAmenorrea Secundaria
Amenorrea Secundaria
Blanca Rdz Grijalva
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundariacasinoroyal
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Jesús Yaringaño
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA

La actualidad más candente (20)

Amenorrea primaria
Amenorrea primariaAmenorrea primaria
Amenorrea primaria
 
Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Amenorrea Secundaria
Amenorrea SecundariaAmenorrea Secundaria
Amenorrea Secundaria
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 

Destacado

Sexualidade Humana - Formação do Sexo
Sexualidade Humana - Formação do SexoSexualidade Humana - Formação do Sexo
Sexualidade Humana - Formação do Sexo
AndreaSchaf
 
Estados intersexuales
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexualesJess Sam
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
Dr Juan Hernandez
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
Monik Daniela
 
Amenorrea primaria
Amenorrea primariaAmenorrea primaria
Amenorrea primaria
MONICA
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITAGUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
UTPL
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Vasos Iliacos
Vasos IliacosVasos Iliacos
Determinación del sexo
Determinación del sexoDeterminación del sexo
Determinación del sexomczanaboni
 
sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
viviana carrillo
 
TRASTORNO DE LA SEXUALIDAD
TRASTORNO DE LA SEXUALIDADTRASTORNO DE LA SEXUALIDAD
TRASTORNO DE LA SEXUALIDAD
Geovany Castillo
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaVianey Montes
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexoNatalia GF
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
SeudohermafroditismoMichelleR15
 
Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
JESUS VELASCO
 

Destacado (20)

Disgenesia Gonadal
Disgenesia GonadalDisgenesia Gonadal
Disgenesia Gonadal
 
Sexualidade Humana - Formação do Sexo
Sexualidade Humana - Formação do SexoSexualidade Humana - Formação do Sexo
Sexualidade Humana - Formação do Sexo
 
Estados intersexuales
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexuales
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
 
Amenorrea primaria
Amenorrea primariaAmenorrea primaria
Amenorrea primaria
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITAGUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Vasos Iliacos
Vasos IliacosVasos Iliacos
Vasos Iliacos
 
Determinación del sexo
Determinación del sexoDeterminación del sexo
Determinación del sexo
 
sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
TRASTORNO DE LA SEXUALIDAD
TRASTORNO DE LA SEXUALIDADTRASTORNO DE LA SEXUALIDAD
TRASTORNO DE LA SEXUALIDAD
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Genitales ambiguos
Genitales ambiguosGenitales ambiguos
Genitales ambiguos
 
Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
 

Similar a Amenorrea primaria

Expo amenorrea
Expo amenorreaExpo amenorrea
Expo amenorrea
Jorge Cárdenas
 
Enfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorreaEnfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorreaAriana Garcia
 
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Jhoana Rodriguez
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
Sergio Dextre Vilchez
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
Alejandro Chavez Rubio
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
AndyGallegos8
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
AndyGallegos8
 
Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo paolavanesa2013
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Síndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelaloSíndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelalo
Lalo LS
 
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Germany85
 
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdfEXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
Wilson Frias Rueda
 
ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
Xiomara_AR
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaAmenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaMelissa M.
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
MAHINOJOSA45
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

Similar a Amenorrea primaria (20)

Amenorreas
AmenorreasAmenorreas
Amenorreas
 
Expo amenorrea
Expo amenorreaExpo amenorrea
Expo amenorrea
 
Enfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorreaEnfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorrea
 
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
 
Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Síndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelaloSíndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelalo
 
Conferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreasConferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreas
 
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdfEXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
EXPO 3 AMENO, SOV, HIP. FRIAS RUEDA WILSON.pdf
 
ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundariaAmenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
 

Más de Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil

Más de Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil (20)

Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
 
Imagenes en nuemologia
Imagenes en nuemologiaImagenes en nuemologia
Imagenes en nuemologia
 
Imagenes neumo
Imagenes neumoImagenes neumo
Imagenes neumo
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
Hepatitis e
Hepatitis eHepatitis e
Hepatitis e
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
 
Hepatitis c listo
Hepatitis   c listoHepatitis   c listo
Hepatitis c listo
 
Epidemiologia y diagnostico de lepra
Epidemiologia y diagnostico de lepraEpidemiologia y diagnostico de lepra
Epidemiologia y diagnostico de lepra
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.
 
Sida....
Sida....Sida....
Sida....
 
Protozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoariosProtozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoarios
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterino
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Prolapso vaginal
 
Onfalitis (carlos guevara)
Onfalitis (carlos guevara)Onfalitis (carlos guevara)
Onfalitis (carlos guevara)
 
Incompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunizaciónIncompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunización
 
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
 

Amenorrea primaria

  • 1. Expositor: Carlos Guevara Molina Catedra de Ginecología
  • 2. Ausencia de la menarquía a los 14 años en presencia de caracteres sexuales secundarios o de 16 años sin desarrollo visible de dichos caracteres.
  • 3. * Amenorrea primaria 0.1 % de la población 33% alteraciones cromosomicas (disgenesia gonadal) 15% agenesia vaginal, Sd. Rokitanski-Kuster- Hauser. 15% falla hipotalamico hipofisiaria 10% por retraso constitucional
  • 4. Amenorrea primaria sin desarrollo de mamas y útero presente A ) FALLA GONADAL ( OVARIO ) : - 45,X0 ( Sd. de Turner). - 46,X, anormal X ( delección de brazo corto o largo) - Mosaicismo( X/XX, X/XX/XXX ) . - 46,XX ( Disgenecia gonadal pura ). - 46XY ( Sd. De Swyer) - Deficiencia de 17 Alfa – Hidroxilasa cariotipo 46XX.
  • 5. B ) FALLA HIPOTALAMICA SECUNDARIA A LIBERACION INADECUADA DE GNRH : - Secreción inadecuada de GNRH secundaria a defectos del neurotransmisor. - Síntesis inadecuada de GNRH. - Defectos anatómicos congenitos en el SNC. C ) FALLA PITUITARIA : - Insuficiencia aislada de gonadotrofinas. - Adenomas cromofobos. - Encefalitis, parotiditis, kernicterus en el R.N. - Hipotiroidismo pre puberal
  • 6. Amenorrea primaria con ausencia de útero y desarrollo de mamas - Insensibildad de androgenos(Sd. Testículo feminizante o de Morris) - Ausencia congenita de Utero. Amenorrea primaria sin desarrollo de mamas y utero ausente - Deficiencia de 17,20 Desmolasa. - Agonadismo. - Deficiencia de 17 alfa hidroxilasa con cariotipo 46,XY. Amenorrea primaria con mamas y utero presente - Hipotalamico. - Pituitario ( Hiperprolactinemia) - Ovario ( sd. Ovario poliquistico )
  • 7. a) Disgenesia gonadal. * Consiste en la defectuosa formación de los ovarios, sustituidos por dos cintillas fibrosas con ausencia de folículos ováricos
  • 8. Sx de Turner: Tienen cariotipos 45 X0, 46 XX, y mosaicos. Presentan talla baja y frecuentes malformaciones extragenitales: pliegue cervical (pterigion colli), cubitus valgus, alteraciones renales, cardíacas (coartación aórtica) los cariotipos 45 X0, presentar higromas quísticos, visibles en la ecografía desde el primer trimestre.
  • 9. Sx Swyer: Es una disgenesia gonadal pura, sin malformaciones ni enanismo. El cariotipo es 46 XY. El cromosoma Y no se expresa, por lo que funciona como un 45 X0 (gonadoblastoma).
  • 10. Disgenesia gonadal mixta. Poseen fenotipo femenino, con una gónada rudimentaria a un lado y un testículo en otro. Puede haber masculinización parcial de los genitales. Suelen tener características somáticas similares al Turner, 45X0-46 XY
  • 11. * Alteración en la permeabilización de los conductos de Müller. El fenotipo es femenino normal. Los ovarios son normales. El útero es rudimentario y no está canalizado. Hay agenesia de los 2/3 superiores de vagina, Se asocian a malformaciones renales o urinarias.
  • 12.  El acúmulo menstrual retenido puede producir dolor abdominal. Cura con la incisión y evacuación del contenido vaginal.
  • 13. Kiningham RB, Apgar BS, Schwenk TL. Evaluation of amenorrhea. Am Fam Physician 1996; 53: 1185-1194.
  • 14. * Feminización testicular, síndrome de Morris o pseudohemarfroditismo masculino. * El cariotipo es masculino: 46 XY. Los testículos están bien conformados, aunque suelen ser intraabdominales, (disgerminoma). . John O. Schorge MD, Joseph I. Schaffer MD, et al “Williams Ginecología” EUA, 2009, Pp 365-370
  • 15. * Hiperplasia suprarrenal congénita, síndrome adrenogenital o pseudohemarfroditismo femenino: * El cariotipo es normal femenino: 46 XX. Hay una elevación de andrógenos por hiperproducción suprarrenal, lo cual produce virilización de los genitales. La clínica varía según el déficit enzimático. El déficit más frecuente es el de 21-hidroxilasa
  • 16. * Agenesia de vagina. Es poco frecuente. Se detecta en la exploración.
  • 17. a) Amenorrea psíquica: * El estrés, el internamiento, el miedo al embarazo o a la sexualidad pueden producir amenorreas tanto primarias como secundarias, probablemente por la liberación de CRH, que inhibe la secreción de gonadotropinas.
  • 18. b) Lesiones hipotálamo-hipofisarias. * Tumores, traumatismos, hematomas, infartos, granulomas, etc., lesionan el eje hipotálamo-hipofisario e impiden el normal funcionamiento del ciclo menstrual. c) Pubertad tardía d) Hipogonadismo hipogonadotrópico.
  • 19. * Sd. Kallman. oOcurre una detención en el crecimiento del SNC desde las primeras semanas de vida intrauterina, con defecto de la línea media. Cursa con atrofia del bulbo olfatorio e infantilismo sexual. Las gonadotropinas están descendidas. El cariotipo puede ser femenino o masculino
  • 20. oSx. Laurence-Moon-Bield. oAsocia diabetes, oligofrenia e hipogonadismo. oSx. Alstrom. oCursa con retinitis pigmentaria, sordera, nefropatía e hipogonadismo.
  • 21. * Progeria. oCursa con calvicie prematura, cabello grisáceo, cataratas, atrofia muscular y del tejido cutáneo. Lleva a la muerte en fases tempranas de la vida. John O. Schorge MD, Joseph I. Schaffer MD, et al “Williams Ginecología” EUA, 2009, Pp 365-370
  • 22. * Sx de Prader-Willi. * Cursa con Hipotonía, Hipogonadismo, Hipomentia y Obesidad (síndrome HHHO). Responden bien al clomifeno. * Sx de Rabinowitz. * Es un déficit aislado de FSH. John O. Schorge MD, Joseph I. Schaffer MD, et al “Williams Ginecología” EUA, 2009, Pp 365-370
  • 23. * Historia Clínica: Anamnesis : Evolución de eventos puberales (pubarquia, telarquia, etc) Menarquia madre, hermanas. Antecedentes prenatales RCIU, anomalías congénitas, progresión talla y peso. Antecedentes patológicos como encefalitis meningitis, epilepsia, intervenciones quirúrgicas, radioterapia, quimioterapia, tolerancia clima, astenia, hirsutismo, acne , etc.
  • 24. Diagnostico de la categoría 1
  • 25.
  • 27. Diagnostico de la Categoría 3
  • 28.
  • 29.
  • 30. * Evaluación antropométrica y nutricional * Estigmas Sd. Turner, galactorrea, exploración cardiovascular, examen mamas * Examen pélvico, anomalías genitales externos y internos – canalización y frotis vaginal (índice maduración)- T.V. o T.R. * Examen neurológico, alt. pares craneales, anosmia, alt. campos visuales, etc.
  • 31. * Hematológico, VSG. * Perfil hormonal, T3, T4, TSH, FSH, LH, PRL, Testosterona, test GnRH. * RX cráneo, TAC , RM, ECO abdomen y pélvico, cariotipo, cromatina sexual. * Urografía, cistografia, survey óseo