SlideShare una empresa de Scribd logo
• El índice glucémico es una
clasificación
de
los
alimentos, basados en la
respuesta postprandial de
la glucosa sanguínea,
comparados
con
un
alimento de referencia.
Mide el incremento de
glucosa en la sangre, luego
de ingerir un alimento o
comida.
• El IG es el producto de una serie
de factores físicos y químicos que
interactúan en el alimento entre
los que destacan: las técnicas de
procesamiento
(molienda
y
congelación), culinarias (calor,
agua y tiempo de preparación),
tipo de almidones (amilosa y
amilopeptinas), contenido de
fibra, tipo de hidratos de carbono,
contenido de grasas, y acidez
(utilización de vinagre y jugo de
limón)5.
El tamaño de las partículas: cuanto
mayor sea el tamaño de las partículas,
menor será el índice glucémicos.

El grado de gelatinización:
al ser mayor el grado de gelatinización de
los gránulos de almidón, mayor será su
índice glucémicos.

FACTORES QUE
DEERMINAN EL IG

La relación amilosa/amilopectina:
El IG es mayor para la amilopectina
debido a que las enzimas digestivas
atacan mejor su estructura encadenada

El proceso de absorción: la fructosa al
ser absorbida en el intestino mas
lentamente que la glucosa; y metabolizarse
principalmente en el hígado, tienen pocos
efectos inmediatos sobre la concentración
de glucosa.
• La glicemia es la cantidad de glucosa en la
sangre. Cuando estamos en ayunas, la glicemia
es de 1 gramo de glucosa por litro de sangre
más o menos.
• Si se come un glúcido, este se trasforma en
glucosa por medio de la digestión y genera el
aumento de la glicemia.
• El método de cálculo del Índice Glucémico
se realiza de la siguiente manera:
•
En cada prueba los sujetos llegan al
laboratorio en ayunas, generalmente a la
mañana, donde se coloca una vía venosa y se
realizan las determinaciones basales.
• Luego se ingiere el alimento prueba o el
alimento de referencia y se practican
extracciones cada 15 minutos durante la
primera hora y cada 30 minutos durante la
segunda. La cantidad de alimento se ajusta de
forma de aportar 50 gramos de glúcidos.
• Los valores del IG se agrupan en tres
categorías. IC alto ≥ 70, IG intermedio 56-69,
IG bajo de 0-55.
• El IG se mide de 0 a 100. Valores menores a
55 se consideran bajos, mientras que los
alimentos que tienen índices mayores a 70 se
consideran alimentos con altos niveles de IG,
es decir glucosa pura.
• Verduras de hoja verde,
tomate, nopales, frijoles,
lentejas, garbanzos,
yogurt, leche, durazno,
toronja, fresas, manzanas,
peras, uvas, naranja, kiwi,
ciruela, calabaza, arroz
impegable, arroz de grano
largo, tortilla de maíz,
cereal de salvado, pan de
granos enteros, leche de
soya, etc.
• Pan integral, arroz de
grano corto, avena entera,
tostadas, pan integral,
plátano, papaya, piña,
mango, elote, azúcar, miel,
etc.
• Galletas, sandía, hojuelas da maíz, donas,
papas fritas, puré de papa, pan blanco, etc.
• Empezando por la diabetes e
hipoglucemia la lista puede
ser muy larga ya que los
desajustes en nuestros
niveles de glucosa afectan
prácticamente a todo nuestro
organismo.
• El Síndrome metabólico es
quizá el más evidente y consiste
en que se nos empieza a
desequilibrar nuestros niveles de
glucosa, colesterol y presión
arterial. La persona ve como año
a año sus analíticas son peores.
La resistencia la insulina
(poducimos demasiada para
compensar esas subidas de
glucosa) es la mayor culpable de
muchos
problemas
cardiovasculares.
• Nuestro sistema nervioso
también
se
puede
desajustar ya que nuestro
cerebro necesita glucosa
de un modo continuo y
estable .Muchos casos de
ansiedad o desánimo
están
causados
por
hipoglucemias. La falta
de memoria es otro
síntoma.
• La obesidad y el apetito voraz son otras de las
consecuencias de comer demasiados alimentos
con un alto índice glucémico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
CASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICIONCASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICION
ERICK VELASCO
 
Analisis de Caso clínico nutrición
Analisis de Caso clínico nutriciónAnalisis de Caso clínico nutrición
Analisis de Caso clínico nutrición
Lesh-Lee Espinel
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
Carlos Adrian Valdivia Cabrera
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Rafa Diaz
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
Fernandazr19
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
Katia Gómez
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Ayuno intermitente
Ayuno intermitenteAyuno intermitente
Ayuno intermitente
PabloCastaeda24
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
William Pereda
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetivamariadelatorre
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaMarco A. Pastor
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
CASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICIONCASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICION
 
Analisis de Caso clínico nutrición
Analisis de Caso clínico nutriciónAnalisis de Caso clínico nutrición
Analisis de Caso clínico nutrición
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Ayuno intermitente
Ayuno intermitenteAyuno intermitente
Ayuno intermitente
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
SISVAN
SISVANSISVAN
SISVAN
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
 

Destacado

Indice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentosIndice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentosMónica Usiña
 
Indice glucemico
Indice glucemicoIndice glucemico
Indice glucemico
Juan Cañadas
 
Índice Glucémico de los alimentos.
Índice Glucémico de los alimentos.Índice Glucémico de los alimentos.
Índice Glucémico de los alimentos.
IvanaRoa
 
Nutriçao.. esportiva
 Nutriçao.. esportiva Nutriçao.. esportiva
Nutriçao.. esportivaelcinho
 
Nutrição esportiva
Nutrição esportivaNutrição esportiva
Nutrição esportivaRenata Jardim
 
Nutrição Esportiva / Sports Nutrition
Nutrição Esportiva / Sports NutritionNutrição Esportiva / Sports Nutrition
Nutrição Esportiva / Sports Nutrition
Milton Marcelo
 
Nutrição esportiva e suplementação FV
Nutrição esportiva e suplementação FVNutrição esportiva e suplementação FV
Nutrição esportiva e suplementação FV
Arícia Motta Nutrição
 
Indice glicemico
Indice glicemicoIndice glicemico
Indice glicemico
nutricaodoesporte.com.br
 
Palestra de Suplementação Pré e Pós Treino
Palestra de Suplementação Pré e Pós TreinoPalestra de Suplementação Pré e Pós Treino
Palestra de Suplementação Pré e Pós Treino
PowerTV
 
Hipertrofia muscular alimentos e suplementos
Hipertrofia muscular   alimentos e suplementosHipertrofia muscular   alimentos e suplementos
Hipertrofia muscular alimentos e suplementos
Aricia Motta Arantes Lustosa
 
Hipertrofia Muscular
Hipertrofia MuscularHipertrofia Muscular
Hipertrofia Muscular
Cristian Joel Correa Correa
 
Nutrição Desportiva
Nutrição DesportivaNutrição Desportiva
Nutrição Desportivaccomunicaqui
 

Destacado (13)

Indice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentosIndice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentos
 
Indice glucemico
Indice glucemicoIndice glucemico
Indice glucemico
 
Índice Glucémico de los alimentos.
Índice Glucémico de los alimentos.Índice Glucémico de los alimentos.
Índice Glucémico de los alimentos.
 
Nutriçao.. esportiva
 Nutriçao.. esportiva Nutriçao.. esportiva
Nutriçao.. esportiva
 
Nutrição esportiva
Nutrição esportivaNutrição esportiva
Nutrição esportiva
 
Nutrição esportiva
Nutrição esportivaNutrição esportiva
Nutrição esportiva
 
Nutrição Esportiva / Sports Nutrition
Nutrição Esportiva / Sports NutritionNutrição Esportiva / Sports Nutrition
Nutrição Esportiva / Sports Nutrition
 
Nutrição esportiva e suplementação FV
Nutrição esportiva e suplementação FVNutrição esportiva e suplementação FV
Nutrição esportiva e suplementação FV
 
Indice glicemico
Indice glicemicoIndice glicemico
Indice glicemico
 
Palestra de Suplementação Pré e Pós Treino
Palestra de Suplementação Pré e Pós TreinoPalestra de Suplementação Pré e Pós Treino
Palestra de Suplementação Pré e Pós Treino
 
Hipertrofia muscular alimentos e suplementos
Hipertrofia muscular   alimentos e suplementosHipertrofia muscular   alimentos e suplementos
Hipertrofia muscular alimentos e suplementos
 
Hipertrofia Muscular
Hipertrofia MuscularHipertrofia Muscular
Hipertrofia Muscular
 
Nutrição Desportiva
Nutrição DesportivaNutrição Desportiva
Nutrição Desportiva
 

Similar a Indice glucemico

tablas de indice glucemico
tablas de indice glucemicotablas de indice glucemico
tablas de indice glucemicoalcohol6
 
DIETA DEPORTIVA DEL JOVEN
DIETA DEPORTIVA  DEL JOVENDIETA DEPORTIVA  DEL JOVEN
DIETA DEPORTIVA DEL JOVEN
2015midietetica
 
Dieta del deporte antonio coromina
Dieta del deporte antonio corominaDieta del deporte antonio coromina
Dieta del deporte antonio coromina
2015midietetica
 
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Crystal Pariona
 
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de ValenciaManejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellituscarolaiki
 
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdfTRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
thedeathsong
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulceElesi Sanchez
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulceElesi Sanchez
 
_clase de medica endocrino(1).pptx
_clase de medica  endocrino(1).pptx_clase de medica  endocrino(1).pptx
_clase de medica endocrino(1).pptx
LuisPalacios657987
 
DIABETES 2020 (2).pptx
DIABETES 2020 (2).pptxDIABETES 2020 (2).pptx
DIABETES 2020 (2).pptx
samuelquinteros2
 
indice glucemico manual.pdf
indice glucemico manual.pdfindice glucemico manual.pdf
indice glucemico manual.pdf
marianaesteva
 
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICODIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
2015midietetica
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Lilian Contreras Cisternas
 
Nutrición en la Diabetes
Nutrición en la DiabetesNutrición en la Diabetes
Nutrición en la Diabetes
AngelSalas41
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Carbohidratos e Indice Glucémico
Carbohidratos e Indice GlucémicoCarbohidratos e Indice Glucémico
Carbohidratos e Indice Glucémico
Piper Biker Team
 
Presentación power point, dulce
Presentación power point, dulcePresentación power point, dulce
Presentación power point, dulce
mariaesperanzasanchez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellituscarolaiki
 

Similar a Indice glucemico (20)

tablas de indice glucemico
tablas de indice glucemicotablas de indice glucemico
tablas de indice glucemico
 
DIETA DEPORTIVA DEL JOVEN
DIETA DEPORTIVA  DEL JOVENDIETA DEPORTIVA  DEL JOVEN
DIETA DEPORTIVA DEL JOVEN
 
Dieta del deporte antonio coromina
Dieta del deporte antonio corominaDieta del deporte antonio coromina
Dieta del deporte antonio coromina
 
Glucémico
GlucémicoGlucémico
Glucémico
 
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
 
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de ValenciaManejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdfTRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
_clase de medica endocrino(1).pptx
_clase de medica  endocrino(1).pptx_clase de medica  endocrino(1).pptx
_clase de medica endocrino(1).pptx
 
DIABETES 2020 (2).pptx
DIABETES 2020 (2).pptxDIABETES 2020 (2).pptx
DIABETES 2020 (2).pptx
 
indice glucemico manual.pdf
indice glucemico manual.pdfindice glucemico manual.pdf
indice glucemico manual.pdf
 
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICODIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
 
Nutrición en la Diabetes
Nutrición en la DiabetesNutrición en la Diabetes
Nutrición en la Diabetes
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Carbohidratos e Indice Glucémico
Carbohidratos e Indice GlucémicoCarbohidratos e Indice Glucémico
Carbohidratos e Indice Glucémico
 
Presentación power point, dulce
Presentación power point, dulcePresentación power point, dulce
Presentación power point, dulce
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Indice glucemico

  • 1.
  • 2. • El índice glucémico es una clasificación de los alimentos, basados en la respuesta postprandial de la glucosa sanguínea, comparados con un alimento de referencia. Mide el incremento de glucosa en la sangre, luego de ingerir un alimento o comida.
  • 3. • El IG es el producto de una serie de factores físicos y químicos que interactúan en el alimento entre los que destacan: las técnicas de procesamiento (molienda y congelación), culinarias (calor, agua y tiempo de preparación), tipo de almidones (amilosa y amilopeptinas), contenido de fibra, tipo de hidratos de carbono, contenido de grasas, y acidez (utilización de vinagre y jugo de limón)5.
  • 4. El tamaño de las partículas: cuanto mayor sea el tamaño de las partículas, menor será el índice glucémicos. El grado de gelatinización: al ser mayor el grado de gelatinización de los gránulos de almidón, mayor será su índice glucémicos. FACTORES QUE DEERMINAN EL IG La relación amilosa/amilopectina: El IG es mayor para la amilopectina debido a que las enzimas digestivas atacan mejor su estructura encadenada El proceso de absorción: la fructosa al ser absorbida en el intestino mas lentamente que la glucosa; y metabolizarse principalmente en el hígado, tienen pocos efectos inmediatos sobre la concentración de glucosa.
  • 5. • La glicemia es la cantidad de glucosa en la sangre. Cuando estamos en ayunas, la glicemia es de 1 gramo de glucosa por litro de sangre más o menos. • Si se come un glúcido, este se trasforma en glucosa por medio de la digestión y genera el aumento de la glicemia.
  • 6. • El método de cálculo del Índice Glucémico se realiza de la siguiente manera: • En cada prueba los sujetos llegan al laboratorio en ayunas, generalmente a la mañana, donde se coloca una vía venosa y se realizan las determinaciones basales. • Luego se ingiere el alimento prueba o el alimento de referencia y se practican extracciones cada 15 minutos durante la primera hora y cada 30 minutos durante la segunda. La cantidad de alimento se ajusta de forma de aportar 50 gramos de glúcidos. • Los valores del IG se agrupan en tres categorías. IC alto ≥ 70, IG intermedio 56-69, IG bajo de 0-55.
  • 7. • El IG se mide de 0 a 100. Valores menores a 55 se consideran bajos, mientras que los alimentos que tienen índices mayores a 70 se consideran alimentos con altos niveles de IG, es decir glucosa pura.
  • 8. • Verduras de hoja verde, tomate, nopales, frijoles, lentejas, garbanzos, yogurt, leche, durazno, toronja, fresas, manzanas, peras, uvas, naranja, kiwi, ciruela, calabaza, arroz impegable, arroz de grano largo, tortilla de maíz, cereal de salvado, pan de granos enteros, leche de soya, etc.
  • 9. • Pan integral, arroz de grano corto, avena entera, tostadas, pan integral, plátano, papaya, piña, mango, elote, azúcar, miel, etc.
  • 10. • Galletas, sandía, hojuelas da maíz, donas, papas fritas, puré de papa, pan blanco, etc.
  • 11. • Empezando por la diabetes e hipoglucemia la lista puede ser muy larga ya que los desajustes en nuestros niveles de glucosa afectan prácticamente a todo nuestro organismo.
  • 12. • El Síndrome metabólico es quizá el más evidente y consiste en que se nos empieza a desequilibrar nuestros niveles de glucosa, colesterol y presión arterial. La persona ve como año a año sus analíticas son peores. La resistencia la insulina (poducimos demasiada para compensar esas subidas de glucosa) es la mayor culpable de muchos problemas cardiovasculares.
  • 13. • Nuestro sistema nervioso también se puede desajustar ya que nuestro cerebro necesita glucosa de un modo continuo y estable .Muchos casos de ansiedad o desánimo están causados por hipoglucemias. La falta de memoria es otro síntoma.
  • 14. • La obesidad y el apetito voraz son otras de las consecuencias de comer demasiados alimentos con un alto índice glucémico.