SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Dr. Juan Carlos
Munévar

                    Ana Waleska
                    Contreras
                    Rosanna Cavalletto
CEREBR
                                                                    O
                                                                  CEREBELO
                                   ENCEFALO
                                                                  DIENCEFAL                                      MESENCEFAL
                      SNC                                         O TRONCO DEL                                   O
                                                                                                                 PROTUBERANCI
                                        MED.                                 ENCEFALO                            A
                                                                                                                 BULB
                                       ESPINAL                                                                   O
 SISTEMA
NERVIOSO


                                                                           NERVIOS ESPINALES
                                    SOMATICO
                                                                          NERVIOS CRANALES
                      SNP

                                     AUTONOMO                                  SIMPATICO
                                        O
                                    VEGETATIVO                                 PARASIMPATICO
       ARTHUR C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill
       interamericana, 2001.
ENCÉFAL                                                                                           MÉDULA
O                                                                                                 ESPINAL




                                   PROTEGIDOS
          MENINGES:                                                         ENVOLTURAS OSEAS:

            DURAMADRE
                                                                                   CRANEO
            ARACNOIDES
                                                                                   COLUMNA VERTEBRAL
            PIAMADRE
  ARTHUR C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill
  interamericana, 2001.
COMPONENT
                   ES                                    Sustancia
                                                         Grís

                       Surco
                                                         Sustancia
                                                         Blanca

                        * Cada órgano envía continuamente
                          la información al Cerebro a través
                          de los Nervios, y a su vez, el
                          Cerebro envía la adecuada
* De la Médula salen      respuesta a cada órgano.
Nervios a todo el
cuerpo, músculos,
corazón, pulmones,
riñones, hígado por
debajo del cuello.
Lleva información hacia la
Médula y/o al SNC desde :




Recoge 5 tipos
de Sensores:
SNA
AUTÓNOMO
NERVIOS
SOMÁTICO   ESPINALES Y
           CRANEALES
Se clasifican en :




      NERVIOS                         CELULAS DEL
                                        SISTEMA NEUROPÉPTIDOS
                                       NERVIOSO
                                                NEUROTRANSMISOR
                                                ES
                                                Y CO-
                                                TRANSMISORES
ARTHUR C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw –
hill interamericana, 2001.
NERVIOS


Envoltura                                                                                           Según su Origen
Mielínica:                                          Según su
                                                    Función
Fibras A


Fibras B


Fibras C C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill
     ARTHUR
     interamericana, 2001.
Tipo α (V. C 70 a 120 m/s,       Propiocepción.
              Fibras A           diámetro 12 a 20 µ)
                            Tipo β (V. C 30-70 m/s,             Tacto, presión y la
              (Con vaina de diámetro 5-12 µ)                    transmisión motriz a
              Mielina)                                          los husos
                                 Tipo δ (V.C 12-30 m/s,         musculares.
  NERVIOS                        diámetro 2-5 µ)                Transmisión del dolor,
                                                                el frío y parte del tacto
 SEGÚN SU
ENVOLTURA
 MIELÍNICA   Fibras B       (V. C 3-15 m/s, diámetro             Conexión autónoma
             (Mielinizadas) menor a 3 µ)                         preganglionar


                                                                Transmisión del dolor,
                                                              Temperatura, Información
                            V.C 0.5 a 2 m/s,                         de algunos
              Fibras      C diámetro de 0.4 a 1.2 µ)            Mecanorreceptores y
             (No Mielinizadas)                                Respuestas de los Arcos
                                                                      Reflejos
Nervios sensoriales (transportar información)

    Nervios motores (transladar respuesta)

    Nervios mixtos




     Nacen        del
     Encéfalo o en el    Bulbo.

      Nervios Raquídeos:
Nacen       de la médula
sensitiva
Sirve de
                           eslabón
                           comunicante
                           entre
                           receptores y
                           efectores, a
Neuronas                   través de fibras
                           nerviosas.
                  Proporcionan
                  Estructura y
                  Consistencia
                  al Encéfalo.

Células Gliales   Soporte.
Según su Longitud del Axón

   •     Axón largo o tipo I de Golgi Ej: neuronas piramidales
   •     Axón corto o tipo II de Golgi Ej: neuronas retinianas


  Según la forma del Cuerpo

                                                                                          A. neurona de medula espinal
                                                                                          B. Piramidal de la corteza
                                                                                          C. sensitiva de ganglios espinales
                                                                                          D. Purkinje de cerebro
                                                                                          E . granular



o Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
Según su Polaridad

      • Unipolares

      • Bipolares

      • Multipolares

      • Pseudounipolares


      Kandel, Jessel, Schwartz, Neurociencia y conducta; Ed: Prentice Hall
Jairo 1999.
      Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
Según su Mediador Químico


Colinérgicas: Liberan Acetilcolina.

Noradrenérigicas: Liberan Norepinefrina.

Dopaminérgicas: Liberan Dopamina.

Serotoninérgicas: Liberan Serotonina.

GABAérgicas: Liberan GABA, es decir, Ácido Aminobutírico.
Según su Función



                 Integrar
Recibir     información que             Transmitir Coordinar
Información recibe y producir           Señal           las
             una respuesta                         actividades
                adecuada                           metabólica
                                                         s
                          Conducir
                        Impulsos de
                      receptores (piel)
                     hacia el cerebro y
                      médula espinal.
Astrocitos: Red de sostén y
      mantenimiento de las neuronas.
      Función estructural.

      Microglia: Defensa cerca de
      los vasos sanguíneos.

      Oligodendrocitos: Forman la
      vaina de mielina para fibras de
      S.N.C.

      C. de Schwann: Producen la
      vaina de mielina para las fibras
      del S.N.P.
Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
Modulación
                            SNC      y    Sistema
               lenta
                                   Inmune



                            Ya no son 2 identidades
Pulpa dental
                                  separadas

 Sensoriales
* Neurotransmisor post-                                * Mediador que comparte la
Ganglionar                                             sustancia vasoconstrictora con
                                                                    NA.

*Síntesis     (TH)
                                                           * 36 aa
*Tirosina dihidroxifenilalanina
(DOPA)                                               * Neurotransmisor y Modulador en
                                                     SNC y SNP.
Dopamina       NA
(Dopamina – Hidroxilasa)
                                                        * 6 diferentes receptores de NPY, (Y1
    6)
AR, AR3α -1(1A / D, 1B, 1C),
ARs 3 α-2 (2A, 2B, 2C), y AR subtipos 3β. .Regulación de la presión arterial.
Neuropéptido Y
SP y Taquininas                       Péptido relacionado al
                                      gen de la Calcitonina



                          Polipeptido Intestinal
                          Vasoactivo
SP: Péptido de 11       Neuroquinina A ( NKA) y la
  aas                   Neuroquinina B (NKB


                        SP y NKA (gen
Miembro de la familia   preprotaquinina A)
   de taquininas de
   neuropéptidos
   también llamadas
   neuroquininas



                        NKB no está en muchos
                        tejidos periféricos.
Péptido de 36 aas                         Potente actividad
                                          vasoconstrictora



                Su nombre deriva de sus N y C
                Tirosinas terminales
Péptido de 28 aas                          Péptido
                                     Inmunomodulador
                    Gran perfil de
                    acciones
                    fisiológicas
Péptido de 37 aas
(CGRP)                       Distribuido a :       Potente
                                                   actividad
                                                   vasodilatadora

                                       Nervios
                                       sensitivo
                                       s
Sintetizados                         SP puede ser
sobre                                transportado
                                     4veces más a
                                     las ramas
                                     periféricas


                    en ambas
en Pericarion direcciones: Central
de las            y Periférica.
Neuronas.
• Son liberados a partir de (LDCVs) en la hendidura
  sináptica en respuesta a la despolarización dependiente
  del calcio.


• Una vez liberados, los neuropeptidos pueden tener
  acción directa post sinápticas pero es más frecuente que
  no. funciones moduladoras en los sitios post sinápticos.

• Muchos neuropéptidos pueden actuar como blancos no
  neuronales ( acción paracrina) luego de la difusión
  através del microambiente local.
80% De los                                  AMPc (Segundo
 receptores                                    mensajero .
      de                                     Proteína quinasa
                                            AMPc dependiente.
neuropeptido
    s son                    Proteina G     Por alteración de la
 receptores     Reversible + Neuropeptido   conformación de la
  acoplados                                 proteína, la quinasa
     con         interacciones con          AMPc dependiente,
 proteínas G        proteínas G              regula los canales
   (GPCR)         heterodimeras y           de iones, actividad
                    estimulación              enzimática y / las
                subsecuente de la                 proteínas
               adenilato ciclasa y la           estructurales.
Estudio en humanos sanos
                                      (Radioinmunoensayo
               SP, NKA, CGRP, NPY y   )(Awawded y col.2002a;El-
               VIP                    Karim et al., 2003).




SP, NKA,                               El aumento de niveles
              Tienen mucho             de taquinina en pulpa,
CGRP En
              menos                   está asociado a dientes
dientes con                                  con dolor.
              necrosis del
pulpa con
              tejido.
dolor
   Estado en que se encuentra
    una neurona que no esta
    transmitiendo un mensaje o
    impulso nervioso.

   Desbalance en las cargas
    eléctricas dentro y fuera de la
    neurona, en particular entre
    el interior y el exterior del
    axón

   Concentraciones              diferentes
    de Na y K.

   Mas Na+ en el exterior del
    axón.                 Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
-90 mV a -65 mV




    Es el nombre con el que
      se designa un cambio
       drástico en la carga
       electroquímica de la
    Cualquier agente nocivo
    neurona, en particular del
       que lesiona células o
               axón.
           lesiona tejidos
    Produce potenciales de
             acción                                                                                           -65 mV




                            Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
Forma de comunicación
neuronal necesaria para la
transmisión del impulso
nervioso de una neurona a
otra.
Determina la dirección de
las señales nerviosas.




                     Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
• Sinapsis axodendrítica: Entre un axón y una
  dendrita

• Sinapsis axosomática: Entre un axón y un soma.

• Sinapsis axoaxónica: Entre dos axones

• Sinapsis dendrodendrítica: Entre dos dendritas.




                    Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
INERVACION PULPAR:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oclusion en implantologia
Oclusion en implantologiaOclusion en implantologia
Oclusion en implantologia
John Sisalima
 
Conectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyosConectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyos
Hernando Mateus
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Introducción PPF
Introducción PPFIntroducción PPF
Introducción PPF
ricavelez
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
Daniel Vega Adauy
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
Lili Alvarez
 
Pulpa
PulpaPulpa
Rx endo 6 b
Rx endo 6 bRx endo 6 b
Rx endo 6 b
4paulo74
 
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepilladoPeriodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Victor Pacheco
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Microcirculación pulpar
Microcirculación pulparMicrocirculación pulpar
Microcirculación pulpar
Juan Carlos Munévar
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4
Eilyn Sanchez
 
Opciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oralOpciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oral
danteadiaz
 
Planos guias
Planos guiasPlanos guias
Planos guias
Ruddy Chero Chiclayo
 
Retenedores indirectos
Retenedores indirectosRetenedores indirectos
Retenedores indirectos
IsraelRodriguezGuzma
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
Christian Gonzalez
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Karina Radibaniuk
 

La actualidad más candente (20)

Oclusion en implantologia
Oclusion en implantologiaOclusion en implantologia
Oclusion en implantologia
 
Conectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyosConectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyos
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Introducción PPF
Introducción PPFIntroducción PPF
Introducción PPF
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
 
Pulpa
PulpaPulpa
Pulpa
 
Rx endo 6 b
Rx endo 6 bRx endo 6 b
Rx endo 6 b
 
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepilladoPeriodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Microcirculación pulpar
Microcirculación pulparMicrocirculación pulpar
Microcirculación pulpar
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4
 
Opciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oralOpciones protésicas en implantología oral
Opciones protésicas en implantología oral
 
Planos guias
Planos guiasPlanos guias
Planos guias
 
Retenedores indirectos
Retenedores indirectosRetenedores indirectos
Retenedores indirectos
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
 

Destacado

HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Pulpa
PulpaPulpa
Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.
Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.
Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.
Odonto Garcia
 
Células dendriticas en pulpa dental
Células dendriticas en pulpa dentalCélulas dendriticas en pulpa dental
Células dendriticas en pulpa dental
Juan Carlos Munévar
 
Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica
Geanina Medrano
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
Itzel RhapZodiia
 
Histologia dental
Histologia dentalHistologia dental
Histologia dental
Fabio Tavares
 
Morfologia-de-denticion-permanente-1
 Morfologia-de-denticion-permanente-1 Morfologia-de-denticion-permanente-1
Morfologia-de-denticion-permanente-1
Vilma Tejada
 
Celulas de la pulpa
Celulas de la pulpaCelulas de la pulpa
Celulas de la pulpa
chezchaz
 
Complejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consComplejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar cons
constanzamercedes
 
histologia dentina (pdf)
histologia dentina (pdf)histologia dentina (pdf)
histologia dentina (pdf)
Stefano Moreira Loriato
 
Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.
tubulos
 
Histologia do Esmalte, Dentina, Polpa e Cemento
Histologia do Esmalte, Dentina, Polpa e CementoHistologia do Esmalte, Dentina, Polpa e Cemento
Histologia do Esmalte, Dentina, Polpa e Cemento
Raphael Machado
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
cdfeszaragoza
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
Raúl Elizondo Núñez
 
Componentes Del Diente
Componentes Del DienteComponentes Del Diente
Componentes Del Diente
carmen20
 
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Lupita Gonzalez Carrillo
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
Verónica Blanco
 
Viajar 1
Viajar 1Viajar 1
Viajar 1
guestadec0f
 
Tux Paint
Tux PaintTux Paint
Tux Paint
Verónica Blanco
 

Destacado (20)

HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
Pulpa
PulpaPulpa
Pulpa
 
Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.
Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.
Anatomia Topografica de la cavidad pulpar.
 
Células dendriticas en pulpa dental
Células dendriticas en pulpa dentalCélulas dendriticas en pulpa dental
Células dendriticas en pulpa dental
 
Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Histologia dental
Histologia dentalHistologia dental
Histologia dental
 
Morfologia-de-denticion-permanente-1
 Morfologia-de-denticion-permanente-1 Morfologia-de-denticion-permanente-1
Morfologia-de-denticion-permanente-1
 
Celulas de la pulpa
Celulas de la pulpaCelulas de la pulpa
Celulas de la pulpa
 
Complejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consComplejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar cons
 
histologia dentina (pdf)
histologia dentina (pdf)histologia dentina (pdf)
histologia dentina (pdf)
 
Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.Tubulos dentinarios.
Tubulos dentinarios.
 
Histologia do Esmalte, Dentina, Polpa e Cemento
Histologia do Esmalte, Dentina, Polpa e CementoHistologia do Esmalte, Dentina, Polpa e Cemento
Histologia do Esmalte, Dentina, Polpa e Cemento
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
 
Componentes Del Diente
Componentes Del DienteComponentes Del Diente
Componentes Del Diente
 
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Viajar 1
Viajar 1Viajar 1
Viajar 1
 
Tux Paint
Tux PaintTux Paint
Tux Paint
 

Similar a INERVACION PULPAR:

Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Roberto Uribe Henao
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Sindrome doloroso
Sindrome dolorosoSindrome doloroso
Sindrome doloroso
Jose Mejias Camacho
 
Migraña
MigrañaMigraña
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Dolor en pediatria
Dolor en pediatriaDolor en pediatria
Dolor en pediatria
anestesiahsb
 
Dolor en el RN
Dolor en el RNDolor en el RN
Dolor en el RN
MILO Scorpio
 
Incontinencia de orina
Incontinencia  de orinaIncontinencia  de orina
Incontinencia de orina
Miguel Solís
 
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accidentTlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
4paulo74
 

Similar a INERVACION PULPAR: (10)

Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Sindrome doloroso
Sindrome dolorosoSindrome doloroso
Sindrome doloroso
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Dolor en pediatria
Dolor en pediatriaDolor en pediatria
Dolor en pediatria
 
Dolor en el RN
Dolor en el RNDolor en el RN
Dolor en el RN
 
Incontinencia de orina
Incontinencia  de orinaIncontinencia  de orina
Incontinencia de orina
 
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accidentTlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

INERVACION PULPAR:

  • 1. Profesor: Dr. Juan Carlos Munévar Ana Waleska Contreras Rosanna Cavalletto
  • 2.
  • 3.
  • 4. CEREBR O CEREBELO ENCEFALO DIENCEFAL MESENCEFAL SNC O TRONCO DEL O PROTUBERANCI MED. ENCEFALO A BULB ESPINAL O SISTEMA NERVIOSO NERVIOS ESPINALES SOMATICO NERVIOS CRANALES SNP AUTONOMO SIMPATICO O VEGETATIVO PARASIMPATICO ARTHUR C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill interamericana, 2001.
  • 5. ENCÉFAL MÉDULA O ESPINAL PROTEGIDOS MENINGES: ENVOLTURAS OSEAS: DURAMADRE CRANEO ARACNOIDES COLUMNA VERTEBRAL PIAMADRE ARTHUR C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill interamericana, 2001.
  • 6. COMPONENT ES Sustancia Grís Surco Sustancia Blanca * Cada órgano envía continuamente la información al Cerebro a través de los Nervios, y a su vez, el Cerebro envía la adecuada * De la Médula salen respuesta a cada órgano. Nervios a todo el cuerpo, músculos, corazón, pulmones, riñones, hígado por debajo del cuello.
  • 7. Lleva información hacia la Médula y/o al SNC desde : Recoge 5 tipos de Sensores:
  • 8. SNA
  • 10. NERVIOS SOMÁTICO ESPINALES Y CRANEALES
  • 11. Se clasifican en : NERVIOS CELULAS DEL SISTEMA NEUROPÉPTIDOS NERVIOSO NEUROTRANSMISOR ES Y CO- TRANSMISORES ARTHUR C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill interamericana, 2001.
  • 12. NERVIOS Envoltura Según su Origen Mielínica: Según su Función Fibras A Fibras B Fibras C C. Guyton, MD, John E. Hall, ph. D., Tratado de fisiología medica, decima edición, editorial Mc Graw – hill ARTHUR interamericana, 2001.
  • 13. Tipo α (V. C 70 a 120 m/s, Propiocepción. Fibras A diámetro 12 a 20 µ) Tipo β (V. C 30-70 m/s, Tacto, presión y la (Con vaina de diámetro 5-12 µ) transmisión motriz a Mielina) los husos Tipo δ (V.C 12-30 m/s, musculares. NERVIOS diámetro 2-5 µ) Transmisión del dolor, el frío y parte del tacto SEGÚN SU ENVOLTURA MIELÍNICA Fibras B (V. C 3-15 m/s, diámetro Conexión autónoma (Mielinizadas) menor a 3 µ) preganglionar Transmisión del dolor, Temperatura, Información V.C 0.5 a 2 m/s, de algunos Fibras C diámetro de 0.4 a 1.2 µ) Mecanorreceptores y (No Mielinizadas) Respuestas de los Arcos Reflejos
  • 14. Nervios sensoriales (transportar información) Nervios motores (transladar respuesta) Nervios mixtos Nacen del Encéfalo o en el Bulbo. Nervios Raquídeos: Nacen de la médula
  • 16. Sirve de eslabón comunicante entre receptores y efectores, a Neuronas través de fibras nerviosas. Proporcionan Estructura y Consistencia al Encéfalo. Células Gliales Soporte.
  • 17.
  • 18. Según su Longitud del Axón • Axón largo o tipo I de Golgi Ej: neuronas piramidales • Axón corto o tipo II de Golgi Ej: neuronas retinianas Según la forma del Cuerpo A. neurona de medula espinal B. Piramidal de la corteza C. sensitiva de ganglios espinales D. Purkinje de cerebro E . granular o Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
  • 19. Según su Polaridad • Unipolares • Bipolares • Multipolares • Pseudounipolares Kandel, Jessel, Schwartz, Neurociencia y conducta; Ed: Prentice Hall Jairo 1999. Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
  • 20. Según su Mediador Químico Colinérgicas: Liberan Acetilcolina. Noradrenérigicas: Liberan Norepinefrina. Dopaminérgicas: Liberan Dopamina. Serotoninérgicas: Liberan Serotonina. GABAérgicas: Liberan GABA, es decir, Ácido Aminobutírico.
  • 21. Según su Función Integrar Recibir información que Transmitir Coordinar Información recibe y producir Señal las una respuesta actividades adecuada metabólica s Conducir Impulsos de receptores (piel) hacia el cerebro y médula espinal.
  • 22. Astrocitos: Red de sostén y mantenimiento de las neuronas. Función estructural. Microglia: Defensa cerca de los vasos sanguíneos. Oligodendrocitos: Forman la vaina de mielina para fibras de S.N.C. C. de Schwann: Producen la vaina de mielina para las fibras del S.N.P. Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
  • 23. Modulación SNC y Sistema lenta Inmune Ya no son 2 identidades Pulpa dental separadas Sensoriales
  • 24. * Neurotransmisor post- * Mediador que comparte la Ganglionar sustancia vasoconstrictora con NA. *Síntesis (TH) * 36 aa *Tirosina dihidroxifenilalanina (DOPA) * Neurotransmisor y Modulador en SNC y SNP. Dopamina NA (Dopamina – Hidroxilasa) * 6 diferentes receptores de NPY, (Y1 6) AR, AR3α -1(1A / D, 1B, 1C), ARs 3 α-2 (2A, 2B, 2C), y AR subtipos 3β. .Regulación de la presión arterial.
  • 25. Neuropéptido Y SP y Taquininas Péptido relacionado al gen de la Calcitonina Polipeptido Intestinal Vasoactivo
  • 26. SP: Péptido de 11 Neuroquinina A ( NKA) y la aas Neuroquinina B (NKB SP y NKA (gen Miembro de la familia preprotaquinina A) de taquininas de neuropéptidos también llamadas neuroquininas NKB no está en muchos tejidos periféricos.
  • 27. Péptido de 36 aas Potente actividad vasoconstrictora Su nombre deriva de sus N y C Tirosinas terminales
  • 28. Péptido de 28 aas Péptido Inmunomodulador Gran perfil de acciones fisiológicas
  • 29. Péptido de 37 aas (CGRP) Distribuido a : Potente actividad vasodilatadora Nervios sensitivo s
  • 30.
  • 31. Sintetizados SP puede ser sobre transportado 4veces más a las ramas periféricas en ambas en Pericarion direcciones: Central de las y Periférica. Neuronas.
  • 32. • Son liberados a partir de (LDCVs) en la hendidura sináptica en respuesta a la despolarización dependiente del calcio. • Una vez liberados, los neuropeptidos pueden tener acción directa post sinápticas pero es más frecuente que no. funciones moduladoras en los sitios post sinápticos. • Muchos neuropéptidos pueden actuar como blancos no neuronales ( acción paracrina) luego de la difusión através del microambiente local.
  • 33. 80% De los AMPc (Segundo receptores mensajero . de Proteína quinasa AMPc dependiente. neuropeptido s son Proteina G Por alteración de la receptores Reversible + Neuropeptido conformación de la acoplados proteína, la quinasa con interacciones con AMPc dependiente, proteínas G proteínas G regula los canales (GPCR) heterodimeras y de iones, actividad estimulación enzimática y / las subsecuente de la proteínas adenilato ciclasa y la estructurales.
  • 34. Estudio en humanos sanos (Radioinmunoensayo SP, NKA, CGRP, NPY y )(Awawded y col.2002a;El- VIP Karim et al., 2003). SP, NKA, El aumento de niveles Tienen mucho de taquinina en pulpa, CGRP En menos está asociado a dientes dientes con con dolor. necrosis del pulpa con tejido. dolor
  • 35.
  • 36. Estado en que se encuentra una neurona que no esta transmitiendo un mensaje o impulso nervioso.  Desbalance en las cargas eléctricas dentro y fuera de la neurona, en particular entre el interior y el exterior del axón  Concentraciones diferentes de Na y K.  Mas Na+ en el exterior del axón. Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
  • 37. -90 mV a -65 mV  Es el nombre con el que se designa un cambio drástico en la carga electroquímica de la Cualquier agente nocivo neurona, en particular del que lesiona células o axón. lesiona tejidos Produce potenciales de acción -65 mV Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
  • 38. Forma de comunicación neuronal necesaria para la transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra. Determina la dirección de las señales nerviosas. Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.
  • 39. • Sinapsis axodendrítica: Entre un axón y una dendrita • Sinapsis axosomática: Entre un axón y un soma. • Sinapsis axoaxónica: Entre dos axones • Sinapsis dendrodendrítica: Entre dos dendritas. Jairo Bustamante B, Neuroanatomía funcional y clínica, tercera edición, editorial Celsus, 2001.