SlideShare una empresa de Scribd logo
Infecciones en Trasplante de Organo Sólido Laura Barcán Hospital Italiano Bs.As.
Trasplante   Finalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trasplantes cadavéricos efectuados en Argentina. 1995-2009 Tx renal Tx hepático Tx cardíaco Otros www.INCUCAI.gov.ar
Trasplante de Organo Sólido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trasplante de Organo Sólido ,[object Object],[object Object]
Fármacos inmunosupresores ,[object Object],[object Object]
Riesgo relativo de Rechazo e Infección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgo relativo de Rechazo e Infección   Cylex Immuknow Metaanálisis. 10 centros en USA. 504 pac. Tx. Pacientes “estables” Kowalski R., et al. Transplantation 2006; 82: 663-668 RI Intensa RI Moderada RI pobre
Riesgo relativo de Rechazo e Infección ,[object Object],[object Object],Kowalski R., et al. Transplantation 2006; 82: 663-668
Infecciones en T.O.S. Desafíos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones en T.O.S. Interacciones  de antimicrobianos con CsA / FK ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interacción Rifampicina -Cs A Tx hepático. TBC pulmonar, 5 años post-Tx. RAMP
INFECCIONES en T.O.S. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones en T.O.S. según tiempo ,[object Object],Nosoco miales Oportunistas De la comunidad IS pre-Tx Rechazos Hepatitis Complicaciones Qx
1° mes post-Tx ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones primer mes post-Tx ,[object Object],[object Object],[object Object],Más del 95%
Infecciones bacterianas en T.O.S. Factores que favorecen infecciones IH   Infecciones por  Bacterias MR Cirugía compleja Heridas Drenajes Internación  prolongada Múltiples proce- dimientos invasivos Alto consumo de ATB Colonización previa
Inf. sitio quirúrgico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ITU en T.O.S. 78% 40% 13% 2%
Infecciones torácicas en T.O.S. 88% 63% 23% 5%
Infecciones abdominales en T.O.S. 40% 29% 26% 2%
Infecciones en Tx hepático Infecciones bacterianas abdominales   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],19% 41% 38% 2%
Neumonías   Periodo perioperatorio  (1er mes  post trasplante) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bacteriemias secundarias en T.O.S. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones en T.O.S. HSV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Infecciones micóticas en T.O.S. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2° a 6° mes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Virales CMV HHV6-HHV8 EBV V.zoster Parvovirus Hepatitis Micóticas Aspergillus y otros hongos filamentosos Criptococo P.jirovecii Hongos endémicos Parasitarias Chagas Toxoplasmosis Strongyloides
Neumonías en Tx OH 2° a 6° mes 386 Tx en 365 pac.36 episodios.  9% de los pacientes 61% 17% 11% 8% 3% ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TBC en T.O.S. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TBC en T.O.S. Incidencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],72 veces la  de la población  general
Infecciones en T.O.S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones en T.O.S   Virus del grupo Herpes. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CMV Infección latente por CMV Infección activa por CMV Efectos directos Efectos indirectos S. viral Invasión tisular Daño injerto IS 2° SLPT Rechazo Disminución sobrevida Infección Rechazo Inflamación Ac antilinfocíticos
Trasplante de Organo Sólido Enfermedad por CMV Riñón Corazón Hígado Pulmón Páncreas 8% 25% 29% 50% 40% Incidencia
Infecciones en T.O.S. CMV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CMV Diagnóstico Cuerpos de inclusión en tejido pulmonar Cultivo en fibroblastos (Semanas) Early Antigen (shell vial)  24-36 hs Ag pp65 6-8 hs
Trasplante Hepático CMV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trasplante de Organo Sólido Prevención CMV ,[object Object],[object Object],Profilaxis vs
CMV tardío: Profilaxis vs Preemptive therapy 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12 20% 10% GCV oral / VGC Enfermedad por CMV meses Paya et al Am J Transpl 2004;611-620
CMV: avances en tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para pacientes con TOS (73.8% TxR) y enfermedad CMV  VGCV es comparable en eficacia y seguridad con GCV IV Am J Transpl 2007;7:2106-2113
Otros virus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones del SNC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LMP (JC) TxOH. 15 meses post-Tx
Transplante de Organo Sólido Infecciones Micóticas Riñón Corazón CP Hígado Páncreas 5% 10% 25% 40% 30% Incidencia Menor incidencia Mayor gravedad
Infecciones micóticas en T.O.S Tx cardíaco (n=42) TxOH (n=266) 75% 25% Tx RP (n=24) Tx renal (n=160) 22% 22% 22% 12% 22% 86% 14% 37% 16% 21% 11% 5% 5% 5%
Trasplante Hepático 1988-2002 . 248 Tx en 233 pac.   37% 16% 11% 5% 5% 5% 21% Infecciones micóticas invasivas 19 ep. en 17 pacientes  (7% de los pac.)
Infecciones fúngicas Cambios epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infecciones parasitarias en T.O.S. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Chagas y T.O.S Receptor positivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Chagas y T.O.S Receptor positivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Chagas y Trasplante. Rec eptor positivo.   H.I.B.A. 1988-2005   I.N.B.A .  1986-2005 .  F.F.   1993-2005 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reactivaci ó n Cutánea  d e Enfermedad  d e Chagas  e n Trasplante Hepático
Reactivación de Chagas en TxOH
Reactivación de Chagas en TxOH
Strongyloidiasis diseminada Larva filariforme en BAL 2 pac. con Tx RP A los 2 y 4 meses.
Strongyloidiasis diseminada
> 6° mes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paciente con fiebre post-Tx Escenarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAMPUS VIRTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en PediatríaTuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en Pediatría
Marco Minano Quiroz
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Alejandro Paredes C.
 
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
carlos canova
 
PTI
PTIPTI
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Josue David Machado Guerrero
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Giovanna Marroquin
 
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisMétodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Alberto Mendoza
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Luis Figueroa
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Elsa Hernandez
 
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - PediatríaEnfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
David Cortez
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en PediatríaTuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en Pediatría
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
 
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisMétodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
 
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - PediatríaEnfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 

Similar a Infecciones es pacientes inmunocomprometidos

Choque Septico
Choque SepticoChoque Septico
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Santiago Ulcuango
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Erick Gonzalez
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADErnestina Angarola
 
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por VihInmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por VihJose Ramirez
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La ComunidadNeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
mmolina
 
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptxHepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Darwin Vela
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
Marcela Agostini
 
Infecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmiInfecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmialand bisso
 
Infecciones asociadas a cateteres
Infecciones asociadas a cateteres Infecciones asociadas a cateteres
Infecciones asociadas a cateteres
aland bisso
 
Infecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmiInfecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmialand bisso
 
Vih y pulmón
Vih y  pulmónVih y  pulmón
Vih y pulmón
UACH, Valdivia
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renalInfección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renalFrancisco Fanjul Losa
 

Similar a Infecciones es pacientes inmunocomprometidos (20)

Choqueseptico
Choqueseptico Choqueseptico
Choqueseptico
 
Choque Septico
Choque SepticoChoque Septico
Choque Septico
 
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por VihInmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
HIV Clinica
HIV Clinica HIV Clinica
HIV Clinica
 
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La ComunidadNeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
 
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptxHepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
 
Infecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmiInfecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmi
 
Infecciones asociadas a cateteres
Infecciones asociadas a cateteres Infecciones asociadas a cateteres
Infecciones asociadas a cateteres
 
Infecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmiInfecciones asociadas a cateteres spmi
Infecciones asociadas a cateteres spmi
 
Vih y pulmón
Vih y  pulmónVih y  pulmón
Vih y pulmón
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
 
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renalInfección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
 

Más de Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires

5 aspectos formacion en evas
5 aspectos formacion en evas5 aspectos formacion en evas
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atenciónControl del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Alergia al trigo
Alergia al trigoAlergia al trigo
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vacaManejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La secuencia lógica de la investigación clínica
La secuencia lógica de la investigación clínicaLa secuencia lógica de la investigación clínica
La secuencia lógica de la investigación clínica
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
¿Por qué es importante planificar en salud?
¿Por qué es importante planificar en salud?¿Por qué es importante planificar en salud?
¿Por qué es importante planificar en salud?
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Entrevista Silvina Stella
Entrevista Silvina StellaEntrevista Silvina Stella
Caso clínico - Demanda espontanea
Caso clínico - Demanda espontaneaCaso clínico - Demanda espontanea
Caso clínico - Demanda espontanea
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Fibrosis quística del páncreas en pediatría
Fibrosis quística del páncreas en pediatríaFibrosis quística del páncreas en pediatría
Fibrosis quística del páncreas en pediatría
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Administración de proyectos en salud
Administración de proyectos en saludAdministración de proyectos en salud
Administración de proyectos en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizajeLa formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 

Más de Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires (20)

5 aspectos formacion en evas
5 aspectos formacion en evas5 aspectos formacion en evas
5 aspectos formacion en evas
 
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
Gestión de Enfermedades crónicas: ¿cómo planificar un programa en salud?
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atenciónControl del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atención
 
Alergia al trigo
Alergia al trigoAlergia al trigo
Alergia al trigo
 
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vacaManejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
 
La secuencia lógica de la investigación clínica
La secuencia lógica de la investigación clínicaLa secuencia lógica de la investigación clínica
La secuencia lógica de la investigación clínica
 
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
Fundamentos de investigación y normas de buena práctica clínica
 
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
Las alteraciones del equilibrio acido base en la practica diaria coneccion pe...
 
¿Por qué es importante planificar en salud?
¿Por qué es importante planificar en salud?¿Por qué es importante planificar en salud?
¿Por qué es importante planificar en salud?
 
Entrevista motivacional
Entrevista motivacionalEntrevista motivacional
Entrevista motivacional
 
Entrevista Silvina Stella
Entrevista Silvina StellaEntrevista Silvina Stella
Entrevista Silvina Stella
 
Caso clínico - Demanda espontanea
Caso clínico - Demanda espontaneaCaso clínico - Demanda espontanea
Caso clínico - Demanda espontanea
 
Fibrosis quística del páncreas en pediatría
Fibrosis quística del páncreas en pediatríaFibrosis quística del páncreas en pediatría
Fibrosis quística del páncreas en pediatría
 
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
Gestión en enfermedades crónicas ¿cómo planificar un programa en salud
 
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
 
Administración de proyectos en salud
Administración de proyectos en saludAdministración de proyectos en salud
Administración de proyectos en salud
 
El caso de Pedro
El caso de PedroEl caso de Pedro
El caso de Pedro
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizajeLa formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
 
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
¿Cómo inscribirse a un curso del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buen...
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Infecciones es pacientes inmunocomprometidos