SlideShare una empresa de Scribd logo
“ II JORNADAS DE FARMACIA DEL SUDOESTE BONAERENSE” 5 y 6 de noviembre de 2010  Bahía Blanca, noviembre de 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR – BAHÍA BLANCA
GRADUACIÓN
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA  PROVINCIA DE BUENOS AIRES
LEY PROVINCIAL Nº 6.682 Ratificación de la creación del Colegio de Farmacéuticos de la  Provincia de Buenos Aires ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES, ATRIBUCIONES Y OBJETIVOS DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERRAMIENTAS QUE OFRECE ESTE COLEGIO PROVINCIAL PARA LA CONTINUÍDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL   COMISIÓN CIENTÍFICA, DE EDUCACIÓN PERMANENTE Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA COMISIÓN DE BIBLIOTECA EDUCACIÓN y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS FARMACÉUTICO (CIMF) LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD  E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ATENCIÓN FARMACÉUTICA BIBLIOTECA RED DE VIGILANCIA FARMACÉUTICA
EDUCACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL H.C.D C.P.E.P C.C C. A. C ÁREA DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROGRAMAS Y CAMPAÑAS El Colegio de Farmacéuticos lleva adelante diferentes  Programas  y  Campañas  en pos de mejorar la calidad de vida de la población.   Programa:  “ Farmacéuticos por la Calidad de Vida ” www.programafarcavi.blogspot.com
PROGRAMAS Y CAMPAÑAS Campaña:  Prevención del Dengue Año 2009 - 2010
PROGRAMAS Y CAMPAÑAS Campaña:  Ataque Cerebral, Llegue a tiempo.
PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE PREPARACIONES EN FARMACIA Desde la creación del Laboratorio en 1991, se fijó como objetivo dar apoyo a los profesionales Farmacéuticos en todas las disciplinas donde éste se desempeñe, Oficina Farmacéutica, Farmacia Hospitalaria, Industria Farmacéutica, Organismos Estatales, Universidades, etc.
RED PROVINCIAL DE VIGILANCIA FARMACÉUTICA Programa de trabajo que brinda apoyo técnico científico  a los profesionales farmacéuticos sobre medicamentos y productos para la salud, en beneficio directo de la sociedad. - Efector Periférico del SNFVG (ANMAT) - Declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de  Diputados de la Provincia de Buenos Aires. (D/1.108/06-07)
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Esta área pertenece al Departamento Científico, y tiene como misión la promoción de la Atención Farmacéutica (AF), entendiéndola como “el compromiso que asume el farmacéutico de asistir al paciente frente a las necesidades de educación sanitaria asociada a la farmacoterapia y uso racional del medicamento en los aspectos de efectividad, seguridad, accesibilidad y cumplimiento de los tratamientos farmacológicos, documentando su intervención, trabajando en cooperación con los demás profesionales de la salud, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida del paciente” (OMS, 1993).
BIBLIOTECA
PUBLICACIONES DE LA BIBLIOTECA BIFASE BIFASE (Bibliografía Farmacéutica Seleccionada) es una publicación del Colegio de farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, de frecuencia cuatrimestral, creada en el año 1986. La revista abarca varias secciones de tal manera de incluir información de divulgación científica para el ejercicio profesional. Desde junio de 2010 se incorporó una nueva sección.
LATIN AMERICAN JOURNAL OF PHARMACY La revista  ACTA FARMACEUTICA BONAERENSE  s e comenzó a editar el año 1982, recogiendo el pensamiento de un grupo de investigadores y profesionales, muchos provenientes de las Universidades públicas (UBA, UNLP, etc.). Ya cumplió sus primeros 28 años y está en constante renovación. Desde 2004 ha tenido un nuevo formato, con mayor cantidad de hojas y trabajos originales. Desde el año 2007 ha cambiado de nombre: LATIN AMERICAN JOURNAL OF PHARMACY para adaptarla a la corriente globalizadora de todas las revistas científicas. PUBLICACIONES DE LA BIBLIOTECA
ÁREA DE PRESTACIONES Y  MÓDULO DE RECETAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACIONES PROFESIONALES Este Departamento lleva adelante el registro de los matriculados, altas, bajas y modificaciones; también de establecimientos donde se ejerce la profesión, controla el accionar profesional e incluye a la Oficina de Denuncias que se ocupa de luchar contra la venta ilegal de medicamentos y todo aquello que, siendo incumbencias del farmacéutico se realiza fuera de las farmacias. COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES   Fija el Honorario Profesional y trabaja por el cumplimiento del mismo.  OFICINA DE DENUNCIAS
“ Muchas Gracias” Farm. María Isabel  Reinoso Vicepresidente Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Javier Alfaro Goday
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
José Zambrano
 
Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008
JESUS HARO ENCINAS
 
Informe de investigacion de una Farmacia
Informe de investigacion de una FarmaciaInforme de investigacion de una Farmacia
Informe de investigacion de una Farmacia
MAIRA1994
 
Implementación de un software que optimice los procesos
Implementación de un software que optimice los procesosImplementación de un software que optimice los procesos
Implementación de un software que optimice los procesos
Johann Caushi Sigüeñas
 
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICAPLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
Banco Nacional de fomento
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
UNAD
 
Funciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primariaFunciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primaria
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
xiomiranda
 
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
Guillermo Padrés Elías
 
funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.
zda11
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia
BERTHA MUÑOZ
 
Uso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentosUso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentos
eudervr
 
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y CofeprisRegulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
JESUS HARO ENCINAS
 
N.b.u. version-2.012
N.b.u.  version-2.012N.b.u.  version-2.012
N.b.u. version-2.012
Jessy Marinelli
 
Pacerizu exposiciones-trazadores radioactivos
Pacerizu exposiciones-trazadores radioactivosPacerizu exposiciones-trazadores radioactivos
Pacerizu exposiciones-trazadores radioactivos
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Saludcoop
SaludcoopSaludcoop
Saludcoop
crisgarcia08
 
Informatica final
Informatica final Informatica final
Informatica final
marcheduar
 

La actualidad más candente (19)

Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008
 
Informe de investigacion de una Farmacia
Informe de investigacion de una FarmaciaInforme de investigacion de una Farmacia
Informe de investigacion de una Farmacia
 
Implementación de un software que optimice los procesos
Implementación de un software que optimice los procesosImplementación de un software que optimice los procesos
Implementación de un software que optimice los procesos
 
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICAPLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Funciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primariaFunciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primaria
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
 
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
 
funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia
 
Uso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentosUso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentos
 
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y CofeprisRegulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
 
N.b.u. version-2.012
N.b.u.  version-2.012N.b.u.  version-2.012
N.b.u. version-2.012
 
Pacerizu exposiciones-trazadores radioactivos
Pacerizu exposiciones-trazadores radioactivosPacerizu exposiciones-trazadores radioactivos
Pacerizu exposiciones-trazadores radioactivos
 
Saludcoop
SaludcoopSaludcoop
Saludcoop
 
Informatica final
Informatica final Informatica final
Informatica final
 

Destacado

Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Plan Teso
 
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Cecilia Calvo Pita
 
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
 Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.  Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
Paola Montoya
 
Farmacia sanitaria sustentable
Farmacia sanitaria sustentableFarmacia sanitaria sustentable
Farmacia sanitaria sustentable
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Cecilia Calvo Pita
 
Mapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gasesMapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gases
Jessy Fuentes
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Coordinación Farmacia
 
Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1
farmacoepidemiologiaalacarta
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
paespe
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
Lilianita Molina
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Ivan Busto Dominguez
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
any_nicole
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Alejandro Navarro Durán
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
cardozo94
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 

Destacado (20)

Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
 
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
 Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.  Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
 
Farmacia sanitaria sustentable
Farmacia sanitaria sustentableFarmacia sanitaria sustentable
Farmacia sanitaria sustentable
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
 
Mapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gasesMapa conceptual cromatografia de gases
Mapa conceptual cromatografia de gases
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 

Similar a Informe de gestión en Bahía Blanca

Isa Reinoso en el Cosapro 2011
Isa Reinoso en el Cosapro 2011Isa Reinoso en el Cosapro 2011
Isa Reinoso en el Cosapro 2011
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
01 Presentacion Farcavi
01 Presentacion Farcavi01 Presentacion Farcavi
01 Presentacion Farcavi
farcavi
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
Instituto Sudamericano
 
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docx
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docxPLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docx
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docx
j23j
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
edwinalex09
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
easpforosprovinciales
 
Qué es la farmacología clínica
Qué es la farmacología clínicaQué es la farmacología clínica
Qué es la farmacología clínica
lfarregoces14
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
Gisela Fernandez
 
Fh pfh
Fh pfhFh pfh
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Propedeutico UCV / USB
 
Portafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion FarmaceuticaPortafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion Farmaceutica
modeltop
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2
Juan Jose Fernandez Monterroza
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
lrodoca
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
lrodoca
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
lrodoca
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
amparoiesch
 
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptxIntroducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
EDITHGIOVANNA1
 

Similar a Informe de gestión en Bahía Blanca (20)

Isa Reinoso en el Cosapro 2011
Isa Reinoso en el Cosapro 2011Isa Reinoso en el Cosapro 2011
Isa Reinoso en el Cosapro 2011
 
01 Presentacion Farcavi
01 Presentacion Farcavi01 Presentacion Farcavi
01 Presentacion Farcavi
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
 
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docx
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docxPLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docx
PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 SERGIO.docx
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
 
Qué es la farmacología clínica
Qué es la farmacología clínicaQué es la farmacología clínica
Qué es la farmacología clínica
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
 
Fh pfh
Fh pfhFh pfh
Fh pfh
 
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
 
Portafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion FarmaceuticaPortafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion Farmaceutica
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2V2 no 3 dic-2012-2
V2 no 3 dic-2012-2
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
 
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptxIntroducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
 

Más de Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6

Traza ofil2011
Traza ofil2011Traza ofil2011
Trazabilidad Ofil 2011
Trazabilidad Ofil 2011Trazabilidad Ofil 2011
Trazabilidad Ofil 2011
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
Cuentacorriente
CuentacorrienteCuentacorriente
Notasrecupero
NotasrecuperoNotasrecupero
Analisispami
AnalisispamiAnalisispami
Informe de Gestión y propuestas 2011
Informe de Gestión y propuestas 2011Informe de Gestión y propuestas 2011
Informe de Gestión y propuestas 2011
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados FarmacovigilanciaDiscurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)
Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)
Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
El trabajo en Obras Sociales
El trabajo en Obras SocialesEl trabajo en Obras Sociales
El trabajo en Obras Sociales
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
Presentación Cuenta Corriente Online
Presentación Cuenta Corriente OnlinePresentación Cuenta Corriente Online
Presentación Cuenta Corriente Online
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
Nuestra propuesta
Nuestra propuestaNuestra propuesta

Más de Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6 (11)

Traza ofil2011
Traza ofil2011Traza ofil2011
Traza ofil2011
 
Trazabilidad Ofil 2011
Trazabilidad Ofil 2011Trazabilidad Ofil 2011
Trazabilidad Ofil 2011
 
Cuentacorriente
CuentacorrienteCuentacorriente
Cuentacorriente
 
Notasrecupero
NotasrecuperoNotasrecupero
Notasrecupero
 
Analisispami
AnalisispamiAnalisispami
Analisispami
 
Informe de Gestión y propuestas 2011
Informe de Gestión y propuestas 2011Informe de Gestión y propuestas 2011
Informe de Gestión y propuestas 2011
 
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados FarmacovigilanciaDiscurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
 
Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)
Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)
Sigefa (Sistema de gestión de farmacia)
 
El trabajo en Obras Sociales
El trabajo en Obras SocialesEl trabajo en Obras Sociales
El trabajo en Obras Sociales
 
Presentación Cuenta Corriente Online
Presentación Cuenta Corriente OnlinePresentación Cuenta Corriente Online
Presentación Cuenta Corriente Online
 
Nuestra propuesta
Nuestra propuestaNuestra propuesta
Nuestra propuesta
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Informe de gestión en Bahía Blanca

  • 1. “ II JORNADAS DE FARMACIA DEL SUDOESTE BONAERENSE” 5 y 6 de noviembre de 2010 Bahía Blanca, noviembre de 2010
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR – BAHÍA BLANCA
  • 4. COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • 5.
  • 6.
  • 7. HERRAMIENTAS QUE OFRECE ESTE COLEGIO PROVINCIAL PARA LA CONTINUÍDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL COMISIÓN CIENTÍFICA, DE EDUCACIÓN PERMANENTE Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA COMISIÓN DE BIBLIOTECA EDUCACIÓN y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS FARMACÉUTICO (CIMF) LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ATENCIÓN FARMACÉUTICA BIBLIOTECA RED DE VIGILANCIA FARMACÉUTICA
  • 8. EDUCACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL H.C.D C.P.E.P C.C C. A. C ÁREA DE EDUCACIÓN
  • 9.
  • 10. PROGRAMAS Y CAMPAÑAS El Colegio de Farmacéuticos lleva adelante diferentes Programas y Campañas en pos de mejorar la calidad de vida de la población. Programa: “ Farmacéuticos por la Calidad de Vida ” www.programafarcavi.blogspot.com
  • 11. PROGRAMAS Y CAMPAÑAS Campaña: Prevención del Dengue Año 2009 - 2010
  • 12. PROGRAMAS Y CAMPAÑAS Campaña: Ataque Cerebral, Llegue a tiempo.
  • 13. PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE PREPARACIONES EN FARMACIA Desde la creación del Laboratorio en 1991, se fijó como objetivo dar apoyo a los profesionales Farmacéuticos en todas las disciplinas donde éste se desempeñe, Oficina Farmacéutica, Farmacia Hospitalaria, Industria Farmacéutica, Organismos Estatales, Universidades, etc.
  • 14. RED PROVINCIAL DE VIGILANCIA FARMACÉUTICA Programa de trabajo que brinda apoyo técnico científico a los profesionales farmacéuticos sobre medicamentos y productos para la salud, en beneficio directo de la sociedad. - Efector Periférico del SNFVG (ANMAT) - Declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. (D/1.108/06-07)
  • 15.
  • 16. ATENCIÓN FARMACÉUTICA Esta área pertenece al Departamento Científico, y tiene como misión la promoción de la Atención Farmacéutica (AF), entendiéndola como “el compromiso que asume el farmacéutico de asistir al paciente frente a las necesidades de educación sanitaria asociada a la farmacoterapia y uso racional del medicamento en los aspectos de efectividad, seguridad, accesibilidad y cumplimiento de los tratamientos farmacológicos, documentando su intervención, trabajando en cooperación con los demás profesionales de la salud, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida del paciente” (OMS, 1993).
  • 18. PUBLICACIONES DE LA BIBLIOTECA BIFASE BIFASE (Bibliografía Farmacéutica Seleccionada) es una publicación del Colegio de farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, de frecuencia cuatrimestral, creada en el año 1986. La revista abarca varias secciones de tal manera de incluir información de divulgación científica para el ejercicio profesional. Desde junio de 2010 se incorporó una nueva sección.
  • 19. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PHARMACY La revista ACTA FARMACEUTICA BONAERENSE s e comenzó a editar el año 1982, recogiendo el pensamiento de un grupo de investigadores y profesionales, muchos provenientes de las Universidades públicas (UBA, UNLP, etc.). Ya cumplió sus primeros 28 años y está en constante renovación. Desde 2004 ha tenido un nuevo formato, con mayor cantidad de hojas y trabajos originales. Desde el año 2007 ha cambiado de nombre: LATIN AMERICAN JOURNAL OF PHARMACY para adaptarla a la corriente globalizadora de todas las revistas científicas. PUBLICACIONES DE LA BIBLIOTECA
  • 20.
  • 21. RELACIONES PROFESIONALES Este Departamento lleva adelante el registro de los matriculados, altas, bajas y modificaciones; también de establecimientos donde se ejerce la profesión, controla el accionar profesional e incluye a la Oficina de Denuncias que se ocupa de luchar contra la venta ilegal de medicamentos y todo aquello que, siendo incumbencias del farmacéutico se realiza fuera de las farmacias. COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Fija el Honorario Profesional y trabaja por el cumplimiento del mismo. OFICINA DE DENUNCIAS
  • 22. “ Muchas Gracias” Farm. María Isabel Reinoso Vicepresidente Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires