SlideShare una empresa de Scribd logo
Yaritza Ahumada Rodríguez
INSTRUMENTACION
UROLOGICA
Sondas & Catéteres
e define como sonda a un instrumental generalmente largo y delgado
que se introduce a un conducto o cavidad con fines de exploración y
evacuación para distender un paso o conducto
DE ACUERDO A SU USO
CLASIFICAN EN :
•INSTRUMENTOS
DIAGNOSTICOS
•INSTRUMENTOS
TERAPEUTICOS
SEGUN SU CONSTITUCION EN:
BLANDOS (GOMAS)
SEMIRIGIDOS (PLASTICOS)
RIGIDOS (METALICOS)
ESCALAS DE LOS I. UROLOGICOS
SCALA CHARRIERE O FRANCESA, QUE GRADUA LOS
INSTRUMENTOS EN UN TERCIO DE MM. (1/3).
EQUIPOS BLANDOS Y SEMIRRIGIDOS.
SCALA BENIQUE, QUE GRADUA LOS
INSTRUMENTOS EN UN SEXTO DE MM. (1/6)
EQUIPOS METALICOS.
LAS SONDAS TIENEN LUZ Y LAS BUJIAS NO LA
TIENEN.
CUALIDADES DE LA SUBSTANCIA PARA LA
INSTRUMENTACION
NESTESICA
UBRICANTE
IDROSOLUBLE
STERIL
INSTRUMENTOS UROLOGICOS MAS
UTILIZADOS
ONDA DE NELATON.
ONDA ACODADA O PARA PROSTATICOS
ONDA DE TIEMAN.
ONDA FOLEY DE 2 Y 3 RAMAS.
ONDA DE PHILLIPS CON SU LATIGUILLO.
UJIAS DILATADORAS
XPLORADOR DE BOLA
ISTOSCOPIOS.
Las sondas Foley tienen en su
extremo proximal u balón
inflable que le permite auto
retenerse en la cavidad que
sean retenidas. Estas sondas
tienen dos vías, una para
inflar el balón y la otra para el
drenaje. Otras tienen una
tercera vía para irrigar la
cavidad.
SONDA FOLEY
Esta tiene un extremo curvo y
cónico. Las cuales tienen la ventaja
de adaptarse a las curvas que
normalmente tienen la uretra
masculina en sus porciones bulbar y
prostática. Estas sondas tienen su
extremo muy rígido que permite
hacer una dilatación uretral en caso
de estrechez, o pasar con la
facilidad cuando un lóbulo medio
prostático no deja pasar una sonda
recta que choca fácilmente con el
perforándolo o poniéndolo a
sangrar. Estos se diferencias con
colores, de acuerdo a su calibre. 12,
14, 16, 18, 20 ó 22 Fr.
SONDA DE TIEMANN
Son catéteres muy delgados y
cortos, filiformes, que en su
extremo distal están provistos
en una rosca por lo cual se le
denomina sondas hembras, se
introducen simultáneamente por
la uretra en caso de estrechez y
cuando una de ella logra pasar a
la vejiga se enrosca en ella una
bujía macho de mayor calibre.
BUJÍAS PHILLIPSSe obtiene una dilatación secuencial
uretral para estrechez muy severa
Cistoscopia y
Ureteroscopios
Cistoscopia
: La cistoscopia es un estudio
que permite al urólogo
observar directamente el
interior de la vejiga y uretra
femenina y masculina,
mediante un instrumento
denominadocistoscopio.
Ureteroscopia
: Examen del interior del riñón
y el uréter por medio de un
uteroscopio
URETEROSCOPIO
s un examen endoscópico (Riñón y Ureter) que visualiza
directamente las paredes uretrales y las cavidades renales, se
practica con un equipo que tiene una longitud promedio de 50 cm.
Puede ser rígido o flexible. Los ureteroscopios flexible pueden ser
mas delgados, menos traumáticos pero se deterioran mas rápido y el
campo visual es mas pequeño.
Cistoscopias
on instrumentos ópticos, rígidos o flexibles, acompañado de una
fuente de luz con su correspondiente cable de fibra óptica. (vejiga y
uretra) los cuales permiten un canal de trabajo en la toma de biopsias
así como extracción de cuerpos extraños en la vejiga. Permite
visualización del árbol urinario bajo.
Se aplica primordialmente en la urología para la resección de la
próstata y la vejiga
Lo esencial en este método es que se utiliza una solución de
cloruro sódico (NaCl) en lugar de una solución de glucosa,
sirviendo, en este caso, el cloruro sódico de medio de irrigación
y, a la vez, de conductor de corriente eléctrica
ESECTOSCOPIO
INDICACIONES DEL CATETERISMO URETRAL
ejigas arreflexicas o hiporeflixicas
lto residuo post miccional
etencion aguda de orina.
ateterismo permanente.
ematurias intensas.
reoperatorios de i. Quirurgicas.
rocederes medicos como el bcg.
CONTRAINDICACIONES DEL CATETERISMO URETRAL
• ESTRECHEZ URETRAL.
• URETRITIS AGUDA.
• ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA
• CISTITIS AGUDA
COMPLICACIONES:
 FALSAS VIAS.
 ORQUITIS.
 URETRITIS.
 FISTULAS URETRALES.
 PIELONEFRITIS
 SHOCK SEPTICO.
 LITIASIS VESICAL.
 OBSTRUCCION DE LA SONDA POR COAGULOS.
CUIDADOS DE LA SONDA PERMANENTE
AMBIO DE LA SONDA CADA 15 DIAS.
UIMIOTERAPIA POR VIA ORAL.
ALIBRE DE LA SONDA ADECUADO.
OLSA COLECTORA ESTERIL CON DRENAJE
IRREVERSIBLE Y DESECHABLE.
AMBIAR DE POSICION EL PENE PARA EVITAR
FISTULAS URETRALES.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
Jose Diaz
 
CPRE Técnica básica endoscópica
CPRE Técnica básica endoscópicaCPRE Técnica básica endoscópica
CPRE Técnica básica endoscópica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
GinecologiaObstetric1
 
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
ibethorozcoanaya
 
Abscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianalesAbscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianales
Sofia Thomas
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
lainskaster
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Esaú Ramírez C
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
Roberto Jimenez
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Orquiectomía Radical
Orquiectomía RadicalOrquiectomía Radical
Orquiectomía Radical
Karina Haro
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
Jesus Ernesto Aguirre Lopez
 
Derivaciones en urologia
Derivaciones en urologiaDerivaciones en urologia
Derivaciones en urologia
Diego Rodriguez
 
Endourologia
EndourologiaEndourologia
Endourologia
esteban cotto
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
Cirugias
 
Endoscopia 2
Endoscopia 2Endoscopia 2
Endoscopia 2
CasiMedi.com
 
tratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinaltratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinal
alanurena
 
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica GinecologicaMaterial y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Hernan Rodriguez Osoria
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
 
CPRE Técnica básica endoscópica
CPRE Técnica básica endoscópicaCPRE Técnica básica endoscópica
CPRE Técnica básica endoscópica
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
 
Abscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianalesAbscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianales
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Orquiectomía Radical
Orquiectomía RadicalOrquiectomía Radical
Orquiectomía Radical
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
 
Derivaciones en urologia
Derivaciones en urologiaDerivaciones en urologia
Derivaciones en urologia
 
Endourologia
EndourologiaEndourologia
Endourologia
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
 
Endoscopia 2
Endoscopia 2Endoscopia 2
Endoscopia 2
 
tratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinaltratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinal
 
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica GinecologicaMaterial y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 

Destacado

Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologiaAparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
Paul Cevallos
 
Projeto Caixas Pediátricas para Cirurgias
Projeto Caixas Pediátricas para CirurgiasProjeto Caixas Pediátricas para Cirurgias
Projeto Caixas Pediátricas para Cirurgias
mobilizacao
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátricoTrauma pediátrico
Trauma pediátrico
Joselinn García
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Ismael Calcerrada Alises
 
Taller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicologíaTaller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicología
Freddy Cumbicos
 
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
docenciaalgemesi
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Ivette Chavarría
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Heart Yong
 
Anatomia Cirúrgica do Trato Gênito-Urinário
Anatomia Cirúrgica do Trato Gênito-UrinárioAnatomia Cirúrgica do Trato Gênito-Urinário
Anatomia Cirúrgica do Trato Gênito-Urinário
Urovideo.org
 
Heridas
HeridasHeridas
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
Industrial Engineering
 
Genital femenino
Genital femeninoGenital femenino
Genital femenino
GALOMAR
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
ComiteDeCasosClinicos
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
Vagina y Vulva
Vagina y Vulva Vagina y Vulva
Vagina y Vulva
mufinrams
 
8. CistografíA
8. CistografíA8. CistografíA
8. CistografíA
martha _24
 
Tema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatricaTema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatrica
magaibarra
 
Lectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatriaLectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatria
magaibarra
 
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 

Destacado (20)

Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologiaAparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
 
Projeto Caixas Pediátricas para Cirurgias
Projeto Caixas Pediátricas para CirurgiasProjeto Caixas Pediátricas para Cirurgias
Projeto Caixas Pediátricas para Cirurgias
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátricoTrauma pediátrico
Trauma pediátrico
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
 
Taller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicologíaTaller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicología
 
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Anatomia Cirúrgica do Trato Gênito-Urinário
Anatomia Cirúrgica do Trato Gênito-UrinárioAnatomia Cirúrgica do Trato Gênito-Urinário
Anatomia Cirúrgica do Trato Gênito-Urinário
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
 
Genital femenino
Genital femeninoGenital femenino
Genital femenino
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
 
Vagina y Vulva
Vagina y Vulva Vagina y Vulva
Vagina y Vulva
 
8. CistografíA
8. CistografíA8. CistografíA
8. CistografíA
 
Tema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatricaTema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatrica
 
Lectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatriaLectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatria
 
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 

Similar a Instrumentación Quirúrgica Urologica

INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdfINSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
JuanyArauzRomero
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
sarahdemaya
 
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Diana Varela
 
URORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptxURORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptx
Karen Tatiana
 
Cateterismo urinario
Cateterismo urinarioCateterismo urinario
Cateterismo urinario
morrison0911
 
instrumental urologico practico
instrumental urologico practicoinstrumental urologico practico
instrumental urologico practico
Laura Rios ʚϊɞ
 
Imagenología genitourinaria clase -
Imagenología genitourinaria   clase -Imagenología genitourinaria   clase -
Imagenología genitourinaria clase -
Reina Hadas
 
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Jonathan Cobeña
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Francisco García
 
Urologiaaaaa
UrologiaaaaaUrologiaaaaa
Urologiaaaaa
Gloribel Victoria
 
Expo enfria.....
Expo enfria.....Expo enfria.....
Expo enfria.....
Javier Hernández
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
RosaBaez15
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
Cuauhtemoc EO
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Radiografia del torax
Radiografia del toraxRadiografia del torax
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Liz Campoverde
 
Sondas.pptx
Sondas.pptxSondas.pptx
Sondas.pptx
FredyLozanoC
 

Similar a Instrumentación Quirúrgica Urologica (20)

INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdfINSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
 
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
 
URORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptxURORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptx
 
Cateterismo urinario
Cateterismo urinarioCateterismo urinario
Cateterismo urinario
 
instrumental urologico practico
instrumental urologico practicoinstrumental urologico practico
instrumental urologico practico
 
Imagenología genitourinaria clase -
Imagenología genitourinaria   clase -Imagenología genitourinaria   clase -
Imagenología genitourinaria clase -
 
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
 
Urologiaaaaa
UrologiaaaaaUrologiaaaaa
Urologiaaaaa
 
Expo enfria.....
Expo enfria.....Expo enfria.....
Expo enfria.....
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Radiografia del torax
Radiografia del toraxRadiografia del torax
Radiografia del torax
 
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
 
Sondas.pptx
Sondas.pptxSondas.pptx
Sondas.pptx
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Instrumentación Quirúrgica Urologica

  • 2. Sondas & Catéteres e define como sonda a un instrumental generalmente largo y delgado que se introduce a un conducto o cavidad con fines de exploración y evacuación para distender un paso o conducto
  • 3. DE ACUERDO A SU USO CLASIFICAN EN : •INSTRUMENTOS DIAGNOSTICOS •INSTRUMENTOS TERAPEUTICOS SEGUN SU CONSTITUCION EN: BLANDOS (GOMAS) SEMIRIGIDOS (PLASTICOS) RIGIDOS (METALICOS)
  • 4. ESCALAS DE LOS I. UROLOGICOS SCALA CHARRIERE O FRANCESA, QUE GRADUA LOS INSTRUMENTOS EN UN TERCIO DE MM. (1/3). EQUIPOS BLANDOS Y SEMIRRIGIDOS. SCALA BENIQUE, QUE GRADUA LOS INSTRUMENTOS EN UN SEXTO DE MM. (1/6) EQUIPOS METALICOS. LAS SONDAS TIENEN LUZ Y LAS BUJIAS NO LA TIENEN.
  • 5. CUALIDADES DE LA SUBSTANCIA PARA LA INSTRUMENTACION NESTESICA UBRICANTE IDROSOLUBLE STERIL
  • 6. INSTRUMENTOS UROLOGICOS MAS UTILIZADOS ONDA DE NELATON. ONDA ACODADA O PARA PROSTATICOS ONDA DE TIEMAN. ONDA FOLEY DE 2 Y 3 RAMAS. ONDA DE PHILLIPS CON SU LATIGUILLO. UJIAS DILATADORAS XPLORADOR DE BOLA ISTOSCOPIOS.
  • 7. Las sondas Foley tienen en su extremo proximal u balón inflable que le permite auto retenerse en la cavidad que sean retenidas. Estas sondas tienen dos vías, una para inflar el balón y la otra para el drenaje. Otras tienen una tercera vía para irrigar la cavidad. SONDA FOLEY
  • 8.
  • 9. Esta tiene un extremo curvo y cónico. Las cuales tienen la ventaja de adaptarse a las curvas que normalmente tienen la uretra masculina en sus porciones bulbar y prostática. Estas sondas tienen su extremo muy rígido que permite hacer una dilatación uretral en caso de estrechez, o pasar con la facilidad cuando un lóbulo medio prostático no deja pasar una sonda recta que choca fácilmente con el perforándolo o poniéndolo a sangrar. Estos se diferencias con colores, de acuerdo a su calibre. 12, 14, 16, 18, 20 ó 22 Fr. SONDA DE TIEMANN
  • 10. Son catéteres muy delgados y cortos, filiformes, que en su extremo distal están provistos en una rosca por lo cual se le denomina sondas hembras, se introducen simultáneamente por la uretra en caso de estrechez y cuando una de ella logra pasar a la vejiga se enrosca en ella una bujía macho de mayor calibre. BUJÍAS PHILLIPSSe obtiene una dilatación secuencial uretral para estrechez muy severa
  • 11.
  • 12. Cistoscopia y Ureteroscopios Cistoscopia : La cistoscopia es un estudio que permite al urólogo observar directamente el interior de la vejiga y uretra femenina y masculina, mediante un instrumento denominadocistoscopio. Ureteroscopia : Examen del interior del riñón y el uréter por medio de un uteroscopio
  • 13. URETEROSCOPIO s un examen endoscópico (Riñón y Ureter) que visualiza directamente las paredes uretrales y las cavidades renales, se practica con un equipo que tiene una longitud promedio de 50 cm. Puede ser rígido o flexible. Los ureteroscopios flexible pueden ser mas delgados, menos traumáticos pero se deterioran mas rápido y el campo visual es mas pequeño.
  • 14. Cistoscopias on instrumentos ópticos, rígidos o flexibles, acompañado de una fuente de luz con su correspondiente cable de fibra óptica. (vejiga y uretra) los cuales permiten un canal de trabajo en la toma de biopsias así como extracción de cuerpos extraños en la vejiga. Permite visualización del árbol urinario bajo.
  • 15. Se aplica primordialmente en la urología para la resección de la próstata y la vejiga Lo esencial en este método es que se utiliza una solución de cloruro sódico (NaCl) en lugar de una solución de glucosa, sirviendo, en este caso, el cloruro sódico de medio de irrigación y, a la vez, de conductor de corriente eléctrica ESECTOSCOPIO
  • 16. INDICACIONES DEL CATETERISMO URETRAL ejigas arreflexicas o hiporeflixicas lto residuo post miccional etencion aguda de orina. ateterismo permanente. ematurias intensas. reoperatorios de i. Quirurgicas. rocederes medicos como el bcg.
  • 17. CONTRAINDICACIONES DEL CATETERISMO URETRAL • ESTRECHEZ URETRAL. • URETRITIS AGUDA. • ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA • CISTITIS AGUDA COMPLICACIONES:  FALSAS VIAS.  ORQUITIS.  URETRITIS.  FISTULAS URETRALES.  PIELONEFRITIS  SHOCK SEPTICO.  LITIASIS VESICAL.  OBSTRUCCION DE LA SONDA POR COAGULOS.
  • 18. CUIDADOS DE LA SONDA PERMANENTE AMBIO DE LA SONDA CADA 15 DIAS. UIMIOTERAPIA POR VIA ORAL. ALIBRE DE LA SONDA ADECUADO. OLSA COLECTORA ESTERIL CON DRENAJE IRREVERSIBLE Y DESECHABLE. AMBIAR DE POSICION EL PENE PARA EVITAR FISTULAS URETRALES.