SlideShare una empresa de Scribd logo
I N S U F I C I E N C I A C A R D Í A C A
A V A N Z A D A
E D G A R D O A L A N I A T O R R E S
M I R C A R D I O L O G Í A
@Ed_Alania
H I S T O R I A N A T U R A L D E I N S U F I C I E N C I A C A R D I A C A
D E F I N I C I Ó N
• 1. Síntomas severos de IC (CF III-IV)
• 2. Congestión (Pulm/Sistémica) y/o Bajo gasto
(hipoperfusión periférica)
• 3. Evidencia disfunción cardíaca severa
• 4. Deterioro de capacidad funcional
• 5. ≽1 Hospitalización últimos 6 meses
D E F I N I C I Ó N
• 1. Síntomas severos de IC
(CF III-IV)
• 2. Congestión
(Pulm/Sistémica) y/o Bajo
gasto (hipoperfusión
periférica)
• 3. Evidencia disfunción
cardíaca severa
• 4. Deterioro de capacidad
funcional
• 5. ≽1 Hospitalización
últimos 6 meses
6 . P R E S E N C I A
T M O :
D I U R É T I C O S
B B
A S R A A
T R C
D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
D E F I N I C I O N E S D E N T R O E N S A Y O S C L Í N I C O S Y R E G I S T R O S
M A N E J O
• DESCOMPENSADOS (Aliviar síntomas)
• Congestión
• Bajo gasto
• COMPENSADOS (Reducir reingresos / Definir terapia)
• Estratificar riesgo
E S T R A T E G I A S
• Farmacológicas:
• Diuréticos de asa (Dosis, evaluar respuesta precoz, bloqueo
secuencial)
• Vasodilatadores
• Antagonistas vasopresina
• No Farmacológicas:
• Ultrafiltración: Descompensación aguda
• Diálisis peritoneal: Insuficiencia cardíaca congestiva refractaria
Síntomas de bajo gasto
Síntomas de bajo gasto
Síntomas de bajo gasto
U S O D E L E V O S I M E N D A N I C A D
• Disfunción severa FEVI <35%
• CF NYHA IIIb-IV y/o INTERMACS 4,5 y 6
• Hospitalizaciones repetidas
• Visitas a urgencias a pesar de Tx médico óptimo
U S O D E L E V O S I M E N D A N I C A D
• Dosis de 0.05 ug/kg/min a 0.2 ug/kg/min
• Infusión de 6 a 24 horas
• Cada 2 a 4 semanas
• Control: PA, arritmias, Función renal y electrolitos (K+)
E L U S O D E I N O T R Ó P I C O S E S Ú T I L Y
S E G U R O E N I C A D ?
Score de riesgo
S H O C K C A R D I O G C R Í T I C O
D E T E R I O R O P R O G R E S I V O A P E S A R D E S O P O R T E
I N O T R Ó P I C O D E P E N D I E N T E
S Í N T O M A S E N R E P O S O
E J E R C I C I O I N T O L E R A N T E
E J E R C I C I O L I M I T A D O
C O N C L U S I O N E S
• IC avanzada variedad de estadíos clínicos (estabilidad
/ inestabilidad)
• Incertidumbre sobre el modo de muerte (MSC o
progresión bajo gasto/congestión)
• Definir. Compensar / Euvolémico en TMO
• Valorar si DAV/TC
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013Hospital Guadix
 
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicosActualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicosHospital Guadix
 
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍASGUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
julian2905
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Sociedad Española de Cardiología
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Centro de salud Torre Ramona
 
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeuticoSedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
evidenciaterapeutica.com
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Rosy Olmos Tufiño
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
CardioTeca
 
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonarInsuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Sociedad Española de Cardiología
 
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Sociedad Española de Cardiología
 
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiarSordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sociedad Española de Cardiología
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicosCardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
CardioTeca
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
CardioTeca
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Alejandro Paredes C.
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
MAICOL AUGUSTO
 

La actualidad más candente (20)

Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013
 
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicosActualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
Actualizacion en cardiopatia isquémica y cuidados críticos cardiologicos
 
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍASGUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
GUIAS EUROPEAS 2012: VALVULOPATÍAS
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeuticoSedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
Sedacion en trauma craneoencefalico. caso clinico terapeutico
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
 
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonarInsuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
Insuficiencia cardiaca de alto gasto e hipertensión pulmonar
 
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
 
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiarSordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicosCardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
 
Sesión clínica falla cardiaca final
Sesión clínica   falla cardiaca finalSesión clínica   falla cardiaca final
Sesión clínica falla cardiaca final
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
 

Destacado

Sindrome x (angina con arterias coronarias normales
Sindrome x  (angina con arterias coronarias normalesSindrome x  (angina con arterias coronarias normales
Sindrome x (angina con arterias coronarias normalesMi rincón de Medicina
 
coronary microvascular dysfunction
coronary microvascular dysfunctioncoronary microvascular dysfunction
coronary microvascular dysfunction
magdy elmasry
 
Endothelial dysfunction in indian scenario
Endothelial dysfunction in indian scenarioEndothelial dysfunction in indian scenario
Endothelial dysfunction in indian scenario
heartsense
 
Frecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºesoFrecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºeso
IES El Médano
 
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart AssociationValoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart AssociationErik Sandre
 
Minoca
MinocaMinoca
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca AgudaInsuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Edgardo Alania Torres
 
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasSobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasVirrey Solis IPS
 
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Sociedad Española de Cardiología
 
Marta del castillo
Marta del castilloMarta del castillo
Marta del castilloProyectoGB
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Sociedad Española de Cardiología
 
Nuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantesNuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantes
Juan Delgado Delgado
 
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Virrey Solis IPS
 
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Sociedad Española de Cardiología
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Mocte Salaiza
 
Lo mejor en Arritmias
Lo mejor en ArritmiasLo mejor en Arritmias
Lo mejor en Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 

Destacado (20)

Sindrome x (angina con arterias coronarias normales
Sindrome x  (angina con arterias coronarias normalesSindrome x  (angina con arterias coronarias normales
Sindrome x (angina con arterias coronarias normales
 
coronary microvascular dysfunction
coronary microvascular dysfunctioncoronary microvascular dysfunction
coronary microvascular dysfunction
 
Endothelial dysfunction in indian scenario
Endothelial dysfunction in indian scenarioEndothelial dysfunction in indian scenario
Endothelial dysfunction in indian scenario
 
Frecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºesoFrecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºeso
 
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart AssociationValoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
 
Minoca
MinocaMinoca
Minoca
 
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca AgudaInsuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca Aguda
 
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasSobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
 
Re ly
Re lyRe ly
Re ly
 
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
 
Marta del castillo
Marta del castilloMarta del castillo
Marta del castillo
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
 
Nuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantesNuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantes
 
Anticoagulacion oral
Anticoagulacion oralAnticoagulacion oral
Anticoagulacion oral
 
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
 
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
 
Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2
 
Lo mejor en Arritmias
Lo mejor en ArritmiasLo mejor en Arritmias
Lo mejor en Arritmias
 

Similar a Insuficiencia cardíaca avanzada

Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
aneronda
 
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
ANDRES GLEZ
 
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y CetoacidosisEstado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
Alejandro Bautista Jiménez
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
Universidad San Sebastián
 
Infartomiocardio
InfartomiocardioInfartomiocardio
Infartomiocardiotriayvt
 
Infartomiocardio
InfartomiocardioInfartomiocardio
Infartomiocardiotriayvt
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL ST
Universidad San Sebastián
 
Coronaria estable
Coronaria estableCoronaria estable
Coronaria estable
Clinica Las Americas
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
ZeinabHojeige
 
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdfEXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
PieroFCordovaCoveas
 
HICE.pptx
HICE.pptxHICE.pptx
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)Alejandro Chavez Rubio
 
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazoLupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Alessandra Argueta Ramos
 
clinica angina ver.ppt
clinica angina ver.pptclinica angina ver.ppt
clinica angina ver.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Fiibrosis quistica
Fiibrosis quisticaFiibrosis quistica
Fiibrosis quistica
Claudia Nicole
 
urgencias dialisis.pptx
urgencias dialisis.pptxurgencias dialisis.pptx
urgencias dialisis.pptx
WilchesAP
 
Crisis hipertensiva-2018 final
Crisis hipertensiva-2018 finalCrisis hipertensiva-2018 final
Crisis hipertensiva-2018 final
Julian Minetto
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdfESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
AndresOropeza12
 

Similar a Insuficiencia cardíaca avanzada (20)

Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
 
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
 
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y CetoacidosisEstado Hipersomolar y Cetoacidosis
Estado Hipersomolar y Cetoacidosis
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
 
Infartomiocardio
InfartomiocardioInfartomiocardio
Infartomiocardio
 
Infartomiocardio
InfartomiocardioInfartomiocardio
Infartomiocardio
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADENIVEL ST
 
Coronaria estable
Coronaria estableCoronaria estable
Coronaria estable
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
 
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdfEXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
 
HICE.pptx
HICE.pptxHICE.pptx
HICE.pptx
 
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
 
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazoLupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
 
clinica angina ver.ppt
clinica angina ver.pptclinica angina ver.ppt
clinica angina ver.ppt
 
Anti hta
Anti htaAnti hta
Anti hta
 
Fiibrosis quistica
Fiibrosis quisticaFiibrosis quistica
Fiibrosis quistica
 
urgencias dialisis.pptx
urgencias dialisis.pptxurgencias dialisis.pptx
urgencias dialisis.pptx
 
Crisis hipertensiva-2018 final
Crisis hipertensiva-2018 finalCrisis hipertensiva-2018 final
Crisis hipertensiva-2018 final
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdfESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Insuficiencia cardíaca avanzada

  • 1. I N S U F I C I E N C I A C A R D Í A C A A V A N Z A D A E D G A R D O A L A N I A T O R R E S M I R C A R D I O L O G Í A @Ed_Alania
  • 2. H I S T O R I A N A T U R A L D E I N S U F I C I E N C I A C A R D I A C A
  • 3.
  • 4. D E F I N I C I Ó N • 1. Síntomas severos de IC (CF III-IV) • 2. Congestión (Pulm/Sistémica) y/o Bajo gasto (hipoperfusión periférica) • 3. Evidencia disfunción cardíaca severa • 4. Deterioro de capacidad funcional • 5. ≽1 Hospitalización últimos 6 meses
  • 5. D E F I N I C I Ó N • 1. Síntomas severos de IC (CF III-IV) • 2. Congestión (Pulm/Sistémica) y/o Bajo gasto (hipoperfusión periférica) • 3. Evidencia disfunción cardíaca severa • 4. Deterioro de capacidad funcional • 5. ≽1 Hospitalización últimos 6 meses 6 . P R E S E N C I A T M O : D I U R É T I C O S B B A S R A A T R C
  • 6. D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
  • 7. D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
  • 8. D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
  • 9. D E F I N I C I Ó N E N T R E D I F E R E N T E S S O C I E D A D E S
  • 10. D E F I N I C I O N E S D E N T R O E N S A Y O S C L Í N I C O S Y R E G I S T R O S
  • 11. M A N E J O • DESCOMPENSADOS (Aliviar síntomas) • Congestión • Bajo gasto • COMPENSADOS (Reducir reingresos / Definir terapia) • Estratificar riesgo
  • 12.
  • 13.
  • 14. E S T R A T E G I A S • Farmacológicas: • Diuréticos de asa (Dosis, evaluar respuesta precoz, bloqueo secuencial) • Vasodilatadores • Antagonistas vasopresina • No Farmacológicas: • Ultrafiltración: Descompensación aguda • Diálisis peritoneal: Insuficiencia cardíaca congestiva refractaria
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. U S O D E L E V O S I M E N D A N I C A D • Disfunción severa FEVI <35% • CF NYHA IIIb-IV y/o INTERMACS 4,5 y 6 • Hospitalizaciones repetidas • Visitas a urgencias a pesar de Tx médico óptimo
  • 32. U S O D E L E V O S I M E N D A N I C A D • Dosis de 0.05 ug/kg/min a 0.2 ug/kg/min • Infusión de 6 a 24 horas • Cada 2 a 4 semanas • Control: PA, arritmias, Función renal y electrolitos (K+)
  • 33. E L U S O D E I N O T R Ó P I C O S E S Ú T I L Y S E G U R O E N I C A D ?
  • 35.
  • 36.
  • 37. S H O C K C A R D I O G C R Í T I C O D E T E R I O R O P R O G R E S I V O A P E S A R D E S O P O R T E I N O T R Ó P I C O D E P E N D I E N T E S Í N T O M A S E N R E P O S O E J E R C I C I O I N T O L E R A N T E E J E R C I C I O L I M I T A D O
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. C O N C L U S I O N E S • IC avanzada variedad de estadíos clínicos (estabilidad / inestabilidad) • Incertidumbre sobre el modo de muerte (MSC o progresión bajo gasto/congestión) • Definir. Compensar / Euvolémico en TMO • Valorar si DAV/TC
  • 43. Gracias por su atención