SlideShare una empresa de Scribd logo
Necrosis masiva de las células
hepáticas y que se manifiesta por
una claudicación brusca de todas
las funciones del hígado
«atrofia aguda amarilla del hígado»
hepatitis fulminante y fallo
hepático fulminante
DEFINICION
INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA
GRAVE
 Hiperaguda: menos de 7 días de intervalo ictericia-
encefalopatía.
 – Fulminante o aguda: 8-28 días.
 – Subaguda: 29-72 días.
 – Fallo hepático tardío o subfulminante: 2-6 meses.
CAUSAS
- Hepatitis aguda vírica
- Fármacos.
- Tóxicos.
- Patología vascular
- Infecciones: tuberculosis,etc.
- Infiltración tumoral del hígado .
MANEJO DEL PACIENTE
 1.- Confiirmar que se trata de una IHAG.
 – Ausencia de enfermedad hepática previa.
 – TQ < 50%
 – Encefalopatía hepática.
Diagnóstico etiológico
 Anamnesis
 Exploracion Fisica
 Exploracion complementarios
Diagnóstico de las complicaciones:
 Neurológicas
 Edema cerebral.
 Cardiovasculares
 Respiratorio
Diagnóstico de las complicaciones:
– Renales. Insuficiencia renal
prerrenal
– Alteraciones del equilibrio ácido-
base.
– Hemorragia digestiva.
– Infecciones.
Ascitis,
TRATAMIENTO
 TRATAMIENTO EN URGENCIAS
 CSV , diuresis , temperatura, nivel de conciencia,
 – Elevar la cabecera de la cama 30°,
 – Vía central para medición de la PVC.
 – En encefalopatía
grado III-IV, SNG
 – Sueroterapia
para 24 horas 3 litros
TRATAMIENTO DE LOS FACTORES
PRECIPITANTES
 – Edema cerebral. PIC.
 – Insuficiencia renal. Evitar fármacos nefrotóxicos
 creatinina> 4.5 mg/dl, dializar
 –Administrar vitamina K, 2 ampollas/24 horas iv.
 Profilaxis de la HDA: ranitidina, 1 ampolla/8 horas iv.
 Infecciones:
 norfloxacino400 mg/12h y fluconazol 100 mg/24h,
ambos por SNG.
 cefotaxima 2 g/6 h IV
SENCEFALOPATIA
HEPATICA
DEFINICION
Síntomas neuropsiquiátricos por la
acumulación sanguínea de sustancias
nitrogenadas que no pueden
metabolizarse en el hígado por insuficiencia
hepatocelular o por comunicaciones
portosistémicas .
CLASIFICACIÓN DE LA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA:
 – ENCEFALOPATÍA GRADO I: confusión leve, euforia o
depresión, nivel de atención disminuido, bradipsiquia, alteración
del sueño, asterixis (flapping) ausente o episódico
 – ENCEFALOPATÍA GRADO II: somnolencia, desorientación
temporal, comportamiento inapropiado, alteraciones de la
memoria, disartria, asterixis.
 – ENCEFALOPATÍA GRADO III: confusión marcada, estupor con
respuesta a estímulos dolorosos, desorientación témporo-
espacial, incapacidad para realizar tareas mentales, agresividad,
clonus, hiperreflexia, Babinski, incontinencia, asterixis.
 – ENCEFALOPATÍA GRADO IV: coma, hiporreflexia, hipotonía,
no asterixis. En encefalopatías grado III y IV puede existir rigidez
marcada y postura de descerebración.
Factores precipitantes de
encefalopatía hepática
 Estreñimiento
 - Insuficiencia renal
 - Hemorragia gastrointestinal
 - Infeccion
 - Dietas hiperproteicas
 - Analgésicos, sedantes
 - Diuréticos. Producen
 Alcalosis metabólica hipoclorémica (tiazidas)
 - Alteraciones hidroelectrolíticas, hipoglucemia
 - Anemia, hipoxia, hipotensión
 - Alcohol, hepatocarcinoma, TIPS, cirugía
ACTITUD DIAGNÓSTICA
 1. SOSPECHAR ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
(conciencia)
 2. RECOGER HISTORIA CLÍNICA DE FAMILIARES
 3. LA EXPLORACIÓN FÍSICA estigmas
 de hepatopatía crónica, ictericia, esplenomegalia,
ascitis.
 TACTO RECTAL HD
 EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA focalidad.
Diagnóstico diferencial de
encefalopatía hepática
 Encefalopatías de causa: Tumores/abscesos/
hemorragias cerebrales
 - urémica Hematomas subdurales, meningitis
 - hipoxémica Síndrome de abstinencia alcohólica
 - hipercápnica Síndrome de Wernicke-Korsakoff
 - hipoglucémica Histeria
 Trastornos hidroelectrolíticos
 Intoxicaciones
Examenes de laboratorio
 Sistemático de sangre:– Pancitopenias Leucocitosis
trastornos de la coagulacion
 – Bioquímica: valorar función renal: urea y creatinina;:
transaminasas y bilirrubina.
 – Rx tórax y Rx abdomen
 4.2.- Valorar en cada paciente según el contexto clínico:
 – Amoniaco:– Gasometría arterial basal
 – Sistemático de orina: descartar infección.
 – TAC craneal
TRATAMIENTO
 –coma: valorar la intubación orotraqueal
 – Sonda nasogástrica (SNG)
 – Dieta absoluta y sueroterapia
 – Buen nivel de conciencia dieta normoproteica (0.8-1
g/kg/d)
 – Disacáridos no absorbibles: lactulosa o lactitol: 20
gramos = 30 ml
 Moduladores del metabolismo del amoniaco: LOLA
(L-ornitina L-aspartato) iv,
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falla hepática aguda
Falla hepática agudaFalla hepática aguda
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
guest40ed2d
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Fri cho
 
Hepatitis fulminante
Hepatitis fulminanteHepatitis fulminante
Hepatitis fulminante
Nicolas Ugarte
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
Insuficiencia hepatica-completo.pp
Insuficiencia hepatica-completo.ppInsuficiencia hepatica-completo.pp
Insuficiencia hepatica-completo.pp
Hugo Pinto
 
4 falla hepatica isabel y eli
4 falla hepatica  isabel y eli4 falla hepatica  isabel y eli
4 falla hepatica isabel y eli
Gilberth Eduardo Olivares Hidalgo
 
Insuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica agudaInsuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica aguda
Carlos Alejos
 
Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015
Jero Aybar Maino
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica aguda
Omar Fernando Yanque Robles
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Yoselin Dominguez
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
Danny Vd'
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
Universidad de Carabobo-Venezuela
 
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
nachoarenas
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Josefina Donoso
 
insuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica insuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica
Mario Delgado
 
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Ivan Granados
 

La actualidad más candente (20)

Falla hepática aguda
Falla hepática agudaFalla hepática aguda
Falla hepática aguda
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Marco teórico)
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Hepatitis fulminante
Hepatitis fulminanteHepatitis fulminante
Hepatitis fulminante
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
 
Insuficiencia hepatica-completo.pp
Insuficiencia hepatica-completo.ppInsuficiencia hepatica-completo.pp
Insuficiencia hepatica-completo.pp
 
4 falla hepatica isabel y eli
4 falla hepatica  isabel y eli4 falla hepatica  isabel y eli
4 falla hepatica isabel y eli
 
Insuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica agudaInsuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica aguda
 
Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica aguda
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
insuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica insuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica
 
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
Insuficiencia Hepática, proceso salud- enfermedad
 

Similar a Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)

Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas
Susana Peña
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
Rubens
 
insuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica aguda
insuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica agudainsuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica aguda
insuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica aguda
CinthiaBaeNa
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
guest8f4c55
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Salvador abreo
 
Higado
HigadoHigado
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
junior alcalde
 
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
Arianna Crachiolo
 
Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...
Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...
Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...
GRECIAERSILIAQUISPEL1
 
Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias
Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgenciasActuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias
Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias
Hospital Guadix
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopato
huit10
 
Diabetes 1
Diabetes 1Diabetes 1
Diabetes 1
Furia Argentina
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Leticia García
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
EmmanuelHernndez33
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
nazario puma
 
Nefritico
NefriticoNefritico
Nefritico
Jaoc Jaos
 
insuficiencia hepatica by Md Jimena Aguilar Escobar
insuficiencia hepatica  by Md Jimena Aguilar Escobarinsuficiencia hepatica  by Md Jimena Aguilar Escobar
insuficiencia hepatica by Md Jimena Aguilar Escobar
jimenaaguilar22
 

Similar a Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2) (20)

Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
 
insuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica aguda
insuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica agudainsuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica aguda
insuficiencia hepatica, insuficiencia hepatica aguda
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
 
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
 
Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...
Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...
Hepatic encephalopathy in adults_ Clinical manifestations and diagnosis - UpT...
 
Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias
Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgenciasActuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias
Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopato
 
Diabetes 1
Diabetes 1Diabetes 1
Diabetes 1
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
Insuficiencia renal final
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
 
Nefritico
NefriticoNefritico
Nefritico
 
insuficiencia hepatica by Md Jimena Aguilar Escobar
insuficiencia hepatica  by Md Jimena Aguilar Escobarinsuficiencia hepatica  by Md Jimena Aguilar Escobar
insuficiencia hepatica by Md Jimena Aguilar Escobar
 

Más de Alida_

Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricional
Alida_
 
Promocion crecer 2
Promocion crecer 2Promocion crecer 2
Promocion crecer 2
Alida_
 
Prevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesPrevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renales
Alida_
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivos
Alida_
 
Gpc 470 maltratadas_compl_1
Gpc 470 maltratadas_compl_1Gpc 470 maltratadas_compl_1
Gpc 470 maltratadas_compl_1
Alida_
 
Enfermedades ni transmicibles
Enfermedades ni transmiciblesEnfermedades ni transmicibles
Enfermedades ni transmicibles
Alida_
 
Conrol prenatal
Conrol prenatalConrol prenatal
Conrol prenatal
Alida_
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterinoCa de cuello uterino
Ca de cuello uterino
Alida_
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
Alida_
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Alida_
 
Vacunas del pai
Vacunas del paiVacunas del pai
Vacunas del pai
Alida_
 
S colera
S coleraS colera
S colera
Alida_
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
Alida_
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
Alida_
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
Alida_
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
Alida_
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Alida_
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
Alida_
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Alida_
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
Alida_
 

Más de Alida_ (20)

Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricional
 
Promocion crecer 2
Promocion crecer 2Promocion crecer 2
Promocion crecer 2
 
Prevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renalesPrevencion y control de enfermedades renales
Prevencion y control de enfermedades renales
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivos
 
Gpc 470 maltratadas_compl_1
Gpc 470 maltratadas_compl_1Gpc 470 maltratadas_compl_1
Gpc 470 maltratadas_compl_1
 
Enfermedades ni transmicibles
Enfermedades ni transmiciblesEnfermedades ni transmicibles
Enfermedades ni transmicibles
 
Conrol prenatal
Conrol prenatalConrol prenatal
Conrol prenatal
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterinoCa de cuello uterino
Ca de cuello uterino
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Vacunas del pai
Vacunas del paiVacunas del pai
Vacunas del pai
 
S colera
S coleraS colera
S colera
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Guia tuberculosis
Guia tuberculosisGuia tuberculosis
Guia tuberculosis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)

  • 1.
  • 2. Necrosis masiva de las células hepáticas y que se manifiesta por una claudicación brusca de todas las funciones del hígado «atrofia aguda amarilla del hígado» hepatitis fulminante y fallo hepático fulminante DEFINICION
  • 3. INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA GRAVE  Hiperaguda: menos de 7 días de intervalo ictericia- encefalopatía.  – Fulminante o aguda: 8-28 días.  – Subaguda: 29-72 días.  – Fallo hepático tardío o subfulminante: 2-6 meses.
  • 4. CAUSAS - Hepatitis aguda vírica - Fármacos. - Tóxicos. - Patología vascular - Infecciones: tuberculosis,etc. - Infiltración tumoral del hígado .
  • 5. MANEJO DEL PACIENTE  1.- Confiirmar que se trata de una IHAG.  – Ausencia de enfermedad hepática previa.  – TQ < 50%  – Encefalopatía hepática.
  • 6. Diagnóstico etiológico  Anamnesis  Exploracion Fisica  Exploracion complementarios
  • 7. Diagnóstico de las complicaciones:  Neurológicas  Edema cerebral.  Cardiovasculares  Respiratorio
  • 8. Diagnóstico de las complicaciones: – Renales. Insuficiencia renal prerrenal – Alteraciones del equilibrio ácido- base. – Hemorragia digestiva. – Infecciones. Ascitis,
  • 9. TRATAMIENTO  TRATAMIENTO EN URGENCIAS  CSV , diuresis , temperatura, nivel de conciencia,  – Elevar la cabecera de la cama 30°,  – Vía central para medición de la PVC.  – En encefalopatía grado III-IV, SNG  – Sueroterapia para 24 horas 3 litros
  • 10. TRATAMIENTO DE LOS FACTORES PRECIPITANTES  – Edema cerebral. PIC.  – Insuficiencia renal. Evitar fármacos nefrotóxicos  creatinina> 4.5 mg/dl, dializar  –Administrar vitamina K, 2 ampollas/24 horas iv.  Profilaxis de la HDA: ranitidina, 1 ampolla/8 horas iv.  Infecciones:  norfloxacino400 mg/12h y fluconazol 100 mg/24h, ambos por SNG.  cefotaxima 2 g/6 h IV
  • 12. DEFINICION Síntomas neuropsiquiátricos por la acumulación sanguínea de sustancias nitrogenadas que no pueden metabolizarse en el hígado por insuficiencia hepatocelular o por comunicaciones portosistémicas .
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA:  – ENCEFALOPATÍA GRADO I: confusión leve, euforia o depresión, nivel de atención disminuido, bradipsiquia, alteración del sueño, asterixis (flapping) ausente o episódico  – ENCEFALOPATÍA GRADO II: somnolencia, desorientación temporal, comportamiento inapropiado, alteraciones de la memoria, disartria, asterixis.  – ENCEFALOPATÍA GRADO III: confusión marcada, estupor con respuesta a estímulos dolorosos, desorientación témporo- espacial, incapacidad para realizar tareas mentales, agresividad, clonus, hiperreflexia, Babinski, incontinencia, asterixis.  – ENCEFALOPATÍA GRADO IV: coma, hiporreflexia, hipotonía, no asterixis. En encefalopatías grado III y IV puede existir rigidez marcada y postura de descerebración.
  • 14. Factores precipitantes de encefalopatía hepática  Estreñimiento  - Insuficiencia renal  - Hemorragia gastrointestinal  - Infeccion  - Dietas hiperproteicas  - Analgésicos, sedantes  - Diuréticos. Producen  Alcalosis metabólica hipoclorémica (tiazidas)  - Alteraciones hidroelectrolíticas, hipoglucemia  - Anemia, hipoxia, hipotensión  - Alcohol, hepatocarcinoma, TIPS, cirugía
  • 15. ACTITUD DIAGNÓSTICA  1. SOSPECHAR ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA (conciencia)  2. RECOGER HISTORIA CLÍNICA DE FAMILIARES  3. LA EXPLORACIÓN FÍSICA estigmas  de hepatopatía crónica, ictericia, esplenomegalia, ascitis.  TACTO RECTAL HD  EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA focalidad.
  • 16. Diagnóstico diferencial de encefalopatía hepática  Encefalopatías de causa: Tumores/abscesos/ hemorragias cerebrales  - urémica Hematomas subdurales, meningitis  - hipoxémica Síndrome de abstinencia alcohólica  - hipercápnica Síndrome de Wernicke-Korsakoff  - hipoglucémica Histeria  Trastornos hidroelectrolíticos  Intoxicaciones
  • 17. Examenes de laboratorio  Sistemático de sangre:– Pancitopenias Leucocitosis trastornos de la coagulacion  – Bioquímica: valorar función renal: urea y creatinina;: transaminasas y bilirrubina.  – Rx tórax y Rx abdomen  4.2.- Valorar en cada paciente según el contexto clínico:  – Amoniaco:– Gasometría arterial basal  – Sistemático de orina: descartar infección.  – TAC craneal
  • 18. TRATAMIENTO  –coma: valorar la intubación orotraqueal  – Sonda nasogástrica (SNG)  – Dieta absoluta y sueroterapia  – Buen nivel de conciencia dieta normoproteica (0.8-1 g/kg/d)  – Disacáridos no absorbibles: lactulosa o lactitol: 20 gramos = 30 ml  Moduladores del metabolismo del amoniaco: LOLA (L-ornitina L-aspartato) iv,