SlideShare una empresa de Scribd logo
Idoia Arrizabalaga ( R1 de MFyC )
ACTUACIÓN ANTE LA ENCEFALOPATÍA
HEPÁTICA EN URGENCIAS
CIRROSIS



Daño crónico e irreversible del
      parénquima hepático



             +
Fibrosis extensa + nódulos de
          regeneración
COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS

1.- HTP ( P portal >10mmHg)
 ↑ flujo retrogado:
      esplenomegalia + hiperesplenismo
      varices esofágicas ( HDA)
      derivaciones colaterales portosistemicas
2.- Ascitis
3.- Sd hepatorrenal
4.- PBE
  5.- productos no desintoxicados por el hígado + ↑ permeabilidad BHE +
                          shunts portosistemicos




                         Encefalopatía hepática
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

   Definición:
        Conjunto de sintomas neuropsiquiatricos originados por la acumulación sanguínea
         de sustancias nitrogenadas que no pueden metabolizarse en el hígado


   Aguda, crónica, recurrente, crónica permanente o subclinica, y es
    potencialmente reversible.



   Sustancias neurotóxicas implicadas: amoniaco !                    , manganeso, endorfinas,
    aminoacidos aromáticos, falsos neurotransmisores, sistema inhibidor GABA, etc.
Clasificación

Grado 1   Confusión leve, euforia o depresión, nivel de atención
          disminuido, bradipsiquia, alteración del sueno, asterixis
          (flapping) ausente o episódico
Grado 2   Somnolencia, desorientación temporal, comportamiento
          inapropiado, alteraciones de la memoria, disartria, asterixis.
Grado 3   Confusión marcada, estupor con respuesta a estímulos
          dolorosos, desorientación témporo-espacial, incapacidad para
          realizar tareas mentales, agresividad, clonus, hiperreflexia,
          Babinski, incontinencia, asterixis.
Grado 4   Coma, hiporreflexia, hipotonía, no asterixis. En encefalopatías
          grado III y IV puede existir rigidez marcada y postura de
          descerebración
FACTORES PRECIPITANTES

   Estreñimiento
   Insuficiencia renal (prerrenal o establecida)
   Hemorragia gastrointestinal
   Infecciones: neumonía, infección urinaria y PBE (las mas frecuentes)
   Dietas hiperproteicas
   Analgésicos, sedantes (benzodiacepinas, barbituricos...)
   Diuréticos. Producen:
         Alcalosis metabólica hipopotasemica (los de asa)

         Alcalosis metabólica hipocloremica (tiazidas)

   Alteraciones hidroelectroliticas, hipoglucemia
   Anemia, hipoxia, hipotensión
   Alcohol, hepatocarcinoma, TIPS, cirugía
ACTUACION ANTE SÍNDROME CONFUSIONAL
             AGUDO EN EL
   PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA



                     Coexistencia insuf.
                         hepática




                            +
                                            Exclusión otras
 Búsqueda factores                         enfermedades que
  desencadenantes                           ocasionan misma
                                             sintomatología
DD DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

   Encefalopatias de causa:
      - uremica

      - hipoxemica

      - hipercapnica

      - hipoglucemica

   Trastornos hidroelectroliticos
   Intoxicaciones
   Tumores/abscesos/ hemorragias cerebrales
   Hematomas subdurales, meningitis
   Sindrome de abstinencia alcoholica
   Sindrome de Wernicke-Korsakoff
   Histeria
ACTITUD DIAGNOSTICA INICIAL

   Sospechar encefalopatía hepática
   Hª clínica de los familiares
   Exploración física : tacto rectal + exploración neurológica
    completa
   Explo. Comlplementarias
       Hemograma
       Bioquímica
       Coagulación
       Rx torax + abdomen
TRATAMIENTO

Criterios de ingreso

  Encef. Grado      - SIEMPRE ingresar.
  III-IV            - Dieta absoluta + sueroterapia.
                    - Medicación por SNG
                    - Medidas mecánicas de sujeción.
  Encef. Grado I-   - DEPENDE del estado basal del paciente y de
  II                la causa de la encefalopatía, porque podría
                    realizarse el tratamiento de forma ambulatoria
                    o ingresado
                    - Ingresar si no existe causa clara o es el
                    primer episodio.
↓ de la absorción de compuestos nitrogenados


     - Disacaridos no absorbibles: lactulosa o lactitol (20 gramos = 30 ml               cada 8
      horas vía oral o por SNG)

     – Enemas de limpieza con lactulosa:                (200 g en 700 ml de agua) cada 8-12
      horas

     – Moduladores del metabolismo del amoniaco: L-ornitina L-aspartato iv
      (un fármaco aun en estudios de eficacia)


     – Antibióticos no absorbibles:           (se tiende a reservar su uso a aquellos pacientes
      resistentes a los disacaridos no absorbibles).
         Paromomicina 1/2 frasco (< 15 cc) cada 6 horas, vía oral o por SNG. Solo la
         Rifaximina se ha mostrado tan eficaz como la lactulosa
         Neomicina, vancomicina, metronidazol se han empleado, pero faltan estudios de
           eficacia.


     – Terapias de destoxificación: diálisis con albumina / trasplante
      hepático.
Bibliografía
  - Manual de emergencia en gastroenterología y hepatología (Dr Miguel
  Montoro Huguet, Dr Juan Carlos Garcia Pagan)
  - Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias ( Toledo, tercera edición
  2010)
  - Harrison 16Ed. Principios de Medicina Interna Edición en Español

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Juan José Araya Cortés
 
Sindrome hepatopulmonar
Sindrome hepatopulmonarSindrome hepatopulmonar
Sindrome hepatopulmonar
Laura Carolina Tenorio Castillo
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
Daniel Maza
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAdris Gdmz Nav
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricosxelaleph
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Hospital Guadix
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
Medint81
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Sindrome hepatopulmonar
Sindrome hepatopulmonarSindrome hepatopulmonar
Sindrome hepatopulmonar
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Manejo de la exacerbacion de epoc
Manejo de la exacerbacion de epocManejo de la exacerbacion de epoc
Manejo de la exacerbacion de epoc
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
 

Similar a Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias

HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
guest40ed2d
 
Daño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestakenDaño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestaken
Luis Vega
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
Rubens
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
Juan José Araya Cortés
 
encefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primariaencefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primaria
SARABARRIOS27
 
Hepatitis fulminante
Hepatitis fulminanteHepatitis fulminante
Hepatitis fulminante
Nicolas Ugarte
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
guest8f4c55
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaSalvador abreo
 
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]Arianna Crachiolo
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudajunior alcalde
 
presentacion-disnatremias-1.pptx
presentacion-disnatremias-1.pptxpresentacion-disnatremias-1.pptx
presentacion-disnatremias-1.pptx
ErickAguilarReyes2
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopatohuit10
 
Encefalopatía hepática.pptx
Encefalopatía hepática.pptxEncefalopatía hepática.pptx
Encefalopatía hepática.pptx
AlexisAlvaradoGuerre
 
Caso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudoCaso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudo
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacionenfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
BlancaJacinto1
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaJen Yanez
 
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdfCIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
AlfonsoCeronEscalona
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica agudaRaul Porras
 

Similar a Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias (20)

HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
 
Daño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestakenDaño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestaken
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
encefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primariaencefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primaria
 
Hepatitis fulminante
Hepatitis fulminanteHepatitis fulminante
Hepatitis fulminante
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
 
presentacion-disnatremias-1.pptx
presentacion-disnatremias-1.pptxpresentacion-disnatremias-1.pptx
presentacion-disnatremias-1.pptx
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopato
 
Encefalopatía hepática.pptx
Encefalopatía hepática.pptxEncefalopatía hepática.pptx
Encefalopatía hepática.pptx
 
Caso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudoCaso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudo
 
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacionenfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdfCIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica aguda
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Hospital Guadix
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 

Actuacion ante la encefalopatia hepatica en urgencias

  • 1. Idoia Arrizabalaga ( R1 de MFyC ) ACTUACIÓN ANTE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN URGENCIAS
  • 2. CIRROSIS Daño crónico e irreversible del parénquima hepático + Fibrosis extensa + nódulos de regeneración
  • 3. COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS 1.- HTP ( P portal >10mmHg)  ↑ flujo retrogado:  esplenomegalia + hiperesplenismo  varices esofágicas ( HDA)  derivaciones colaterales portosistemicas 2.- Ascitis 3.- Sd hepatorrenal 4.- PBE 5.- productos no desintoxicados por el hígado + ↑ permeabilidad BHE + shunts portosistemicos Encefalopatía hepática
  • 4. ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA  Definición:  Conjunto de sintomas neuropsiquiatricos originados por la acumulación sanguínea de sustancias nitrogenadas que no pueden metabolizarse en el hígado  Aguda, crónica, recurrente, crónica permanente o subclinica, y es potencialmente reversible.  Sustancias neurotóxicas implicadas: amoniaco ! , manganeso, endorfinas, aminoacidos aromáticos, falsos neurotransmisores, sistema inhibidor GABA, etc.
  • 5. Clasificación Grado 1 Confusión leve, euforia o depresión, nivel de atención disminuido, bradipsiquia, alteración del sueno, asterixis (flapping) ausente o episódico Grado 2 Somnolencia, desorientación temporal, comportamiento inapropiado, alteraciones de la memoria, disartria, asterixis. Grado 3 Confusión marcada, estupor con respuesta a estímulos dolorosos, desorientación témporo-espacial, incapacidad para realizar tareas mentales, agresividad, clonus, hiperreflexia, Babinski, incontinencia, asterixis. Grado 4 Coma, hiporreflexia, hipotonía, no asterixis. En encefalopatías grado III y IV puede existir rigidez marcada y postura de descerebración
  • 6. FACTORES PRECIPITANTES  Estreñimiento  Insuficiencia renal (prerrenal o establecida)  Hemorragia gastrointestinal  Infecciones: neumonía, infección urinaria y PBE (las mas frecuentes)  Dietas hiperproteicas  Analgésicos, sedantes (benzodiacepinas, barbituricos...)  Diuréticos. Producen:  Alcalosis metabólica hipopotasemica (los de asa)  Alcalosis metabólica hipocloremica (tiazidas)  Alteraciones hidroelectroliticas, hipoglucemia  Anemia, hipoxia, hipotensión  Alcohol, hepatocarcinoma, TIPS, cirugía
  • 7. ACTUACION ANTE SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN EL PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA Coexistencia insuf. hepática + Exclusión otras Búsqueda factores enfermedades que desencadenantes ocasionan misma sintomatología
  • 8. DD DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA  Encefalopatias de causa:  - uremica  - hipoxemica  - hipercapnica  - hipoglucemica  Trastornos hidroelectroliticos  Intoxicaciones  Tumores/abscesos/ hemorragias cerebrales  Hematomas subdurales, meningitis  Sindrome de abstinencia alcoholica  Sindrome de Wernicke-Korsakoff  Histeria
  • 9. ACTITUD DIAGNOSTICA INICIAL  Sospechar encefalopatía hepática  Hª clínica de los familiares  Exploración física : tacto rectal + exploración neurológica completa  Explo. Comlplementarias  Hemograma  Bioquímica  Coagulación  Rx torax + abdomen
  • 10.
  • 11. TRATAMIENTO Criterios de ingreso Encef. Grado - SIEMPRE ingresar. III-IV - Dieta absoluta + sueroterapia. - Medicación por SNG - Medidas mecánicas de sujeción. Encef. Grado I- - DEPENDE del estado basal del paciente y de II la causa de la encefalopatía, porque podría realizarse el tratamiento de forma ambulatoria o ingresado - Ingresar si no existe causa clara o es el primer episodio.
  • 12.
  • 13. ↓ de la absorción de compuestos nitrogenados  - Disacaridos no absorbibles: lactulosa o lactitol (20 gramos = 30 ml cada 8 horas vía oral o por SNG)  – Enemas de limpieza con lactulosa: (200 g en 700 ml de agua) cada 8-12 horas  – Moduladores del metabolismo del amoniaco: L-ornitina L-aspartato iv (un fármaco aun en estudios de eficacia)  – Antibióticos no absorbibles: (se tiende a reservar su uso a aquellos pacientes resistentes a los disacaridos no absorbibles).  Paromomicina 1/2 frasco (< 15 cc) cada 6 horas, vía oral o por SNG. Solo la  Rifaximina se ha mostrado tan eficaz como la lactulosa  Neomicina, vancomicina, metronidazol se han empleado, pero faltan estudios de eficacia.  – Terapias de destoxificación: diálisis con albumina / trasplante hepático.
  • 14. Bibliografía - Manual de emergencia en gastroenterología y hepatología (Dr Miguel Montoro Huguet, Dr Juan Carlos Garcia Pagan) - Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias ( Toledo, tercera edición 2010) - Harrison 16Ed. Principios de Medicina Interna Edición en Español