SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES MELLITUS GUIA 412
INSULINOTERAPIA
Curso virtual en educación médica continuada en Riesgo
Cardiovascular
Dr Jorge Luis Duque Valencia
INSULINOTERAPIA
CAPACITACION ASMET SALUD
EDUCADORES
INSULINOTERAPIA
CAPACITACION ASMET SALUD
EDUCADORES
DR JORGE LUIS DUQUE VALENCIA
Mèdico cirujano
Diabetologìa y riesgo cardiovascular
Profesor asociado Medicina Uniquindio
Coordinador de RCV Redsalud Armenia
Decano Ciencias de la salud CUEAvH
Director científico Clínica del Sur IPS
INSULINOTERAPIA
DR JORGE LUIS DUQUE V.
MÈDICO CIRUJANO
DIABETOLOGIA Y RCV
D A M C AAD A M C AA
PERFIL INSULÍNICO NORMALPERFIL INSULÍNICO NORMAL
DURANTE LAS 24 HORASDURANTE LAS 24 HORAS
PICOS
PRANDIALES
INSULINEMIA
BASAL
INSULINOTERAPIA
A QUIEN ¿
DIABETICOS 1 Tipo 2 que
pierden peso
aceleradamente
o que no
responden a
terapias orales o
se embaracen o
cirugía mayor o
descompensados
clínicamente
Diabetes
gestacional
Con qué dosis ¿
Variable pero
promedio iniciar con
0,25 U x kg , iniciar
una dosis NPH o lantus
nocturna
-Donde
aplicar ¿
-rápida y ultrarrápida
subcutánea y e intravenosa
-NPH y lantus : subcutánea
-mejor abdomen pero donde
brazos, muslos también se
puede
Donde se aplica la insulinaDonde se aplica la insulina
I.rapidaI.rapida yy ultrarrapidaultrarrapida::
SC,IM,IVSC,IM,IV
I.intermediaI.intermedia yy
prolongada: SCprolongada: SC
Tipos de insulina ¿ -ahora todas humana
-acción intermedia : NPH
-Acción lenta : Glargina
( lantus )
-acción rápida : Cristalina
-acción ultrarrápida :
Lispro
-ultrarápida: Inicio acción 15
minutos , pico acción 1-2 horas
duración acción 4 horas ( Menos
hipoglicemias )
-Rápída: Inicio acción 30-60
minutos , pico acción 2-4 horas y
duración acción 6-8 horas
-intermedia : Inicio acción 1-2
horas , picos acción 6-12 horas ,
duración 18-24 horas
-Lenta acción ( glargina ) : inicio
acción 1-2 horas sin pico y dura
24 horas ( menos hipoglicemia )
Lepore, et al. Diabetes. 1999;48(suppl 1):A97.
6
4
3
2
1
0
0 10
Tiempo (h) despues de inyeción SC
Fin del período de observación
20 30
Glargina
NPH
Tasadeutilizacióndeglucosa
(mg/kg/h)5 Perfiles de acción con Clamp de glucosa
INSULINA GLARGINA: EL PERFIL TERAPEUTICO
IDEAL DE UMA
INSULINA BASAL
Alternativas de esquema ¿
El que logre
las metas y
mejor acepte
el paciente
Terapia oral
más insulina
NPH o
glargina
nocturna 1
dosis
Dos dosis
NPH : 70%
am y 30%
nocturna
Glargina 1 dosis
más dosis
preprandiales
rápida o ultra
50-60 lenta –40
rápida
BASALBASAL
5050--65 %65 %
PREPRANDIALPREPRANDIAL
3535--50%50%
DesayunoDesayuno
AlmuerzoAlmuerzo MeriendaMerienda
CenaCena
1 U/101 U/10--15 g15 g HdeHde C + 1 U/50mg/C + 1 U/50mg/dldl de glucemiade glucemia
Ambos criterios se deberán ajustar a cada paciente y a cada momeAmbos criterios se deberán ajustar a cada paciente y a cada momento del díanto del día
DISTRIBUCIÓN DE LA DOSIS DEDISTRIBUCIÓN DE LA DOSIS DE
INSULINA DIARIAINSULINA DIARIA
100%100%
Dosis total: 0,7 U/kg/díaDosis total: 0,7 U/kg/día
Corriente
NPH 1
NPH 2
D A M C AAD A M C AA
2 inyecciones2 inyecciones
ESQUEMA 1ESQUEMA 1
2 DOSIS DE INSULINA NPH + INSULINA2 DOSIS DE INSULINA NPH + INSULINA
REGULAR EN LA MISMA INYECCIÓNREGULAR EN LA MISMA INYECCIÓN
Corriente
NPH 1
NPH 2
D A M C AA
4 inyecciones
22 DOSIS DE INSULINA NPH + 2DOSIS DE INSULINA NPH + 2
DOSIS DE INSULINA REGULARDOSIS DE INSULINA REGULAR
Ultrarápida
NPH 1
NPH 2
D A M C AAD A M C AA
4 inyecciones4 inyecciones
ESQUEMA 8: 2 DOSIS DE INSULINA NPHESQUEMA 8: 2 DOSIS DE INSULINA NPH
+ 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA+ 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA
(LISPRO O ASPART-INSULIN)(LISPRO O ASPART-INSULIN)
Ultrarápida
NPH 1
NPH 2
NPH 3
D A M C AAD A M C AA
4 inyecciones4 inyecciones
ESQUEMA 9: 3 DOSIS DE INSULINA NPHESQUEMA 9: 3 DOSIS DE INSULINA NPH
+ 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA+ 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA
(LISPRO O ASPART-INSULIN )(LISPRO O ASPART-INSULIN )
ESQUEMA 12: 1 DOSIS DE GLARGINA HOE
901 + 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA
(LISPRO O ASPART-INSULIN)
Ultrarápida
GLARGINA
D A M C AA
4 inyecciones
GlarginaGlargina
Efectos adversos
• Hipoglicemia
• Lipodistrofias
• Edema insulinico
• Alergia
• Lipoatrofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
CristianAlfonso11
 
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Lina Patricia Pradilla
 
Insulinización basal + rápida
Insulinización basal + rápidaInsulinización basal + rápida
Insulinización basal + rápida
Azusalud Azuqueca
 
Uso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICU
Uso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICUUso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICU
Uso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICU
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Presentación protocolo insulinización1
Presentación protocolo insulinización1Presentación protocolo insulinización1
Presentación protocolo insulinización1
Juan Delgado Delgado
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en apsInsulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Insulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demásInsulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demás
Lina Patricia Pradilla
 
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Lina Patricia Pradilla
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Hamilton Delgado
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Lina Patricia Pradilla
 
Diabetes esteroidea
Diabetes esteroideaDiabetes esteroidea
Diabetes esteroidea
jlpc1962
 
Como saber si tengo DM ACE 2017
Como saber si tengo DM ACE 2017Como saber si tengo DM ACE 2017
Como saber si tengo DM ACE 2017
Lina Patricia Pradilla
 
Conferencia - Taller Insulinas en atención primaria
Conferencia - Taller Insulinas en atención primariaConferencia - Taller Insulinas en atención primaria
Conferencia - Taller Insulinas en atención primaria
Lina Patricia Pradilla
 
Lixisenatida
LixisenatidaLixisenatida
Lixisenatida
Azusalud Azuqueca
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalarioManejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
raft-altiplano
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
frcojoserua
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bomba de-insulina.pdf
Bomba de-insulina.pdfBomba de-insulina.pdf
Bomba de-insulina.pdf
Mercedes Saez
 

La actualidad más candente (20)

Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
 
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
 
Insulinización basal + rápida
Insulinización basal + rápidaInsulinización basal + rápida
Insulinización basal + rápida
 
Uso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICU
Uso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICUUso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICU
Uso de insulina en la UCI, insulin therapy on ICU
 
Presentación protocolo insulinización1
Presentación protocolo insulinización1Presentación protocolo insulinización1
Presentación protocolo insulinización1
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en apsInsulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
 
Insulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demásInsulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demás
 
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
 
Diabetes esteroidea
Diabetes esteroideaDiabetes esteroidea
Diabetes esteroidea
 
Como saber si tengo DM ACE 2017
Como saber si tengo DM ACE 2017Como saber si tengo DM ACE 2017
Como saber si tengo DM ACE 2017
 
Conferencia - Taller Insulinas en atención primaria
Conferencia - Taller Insulinas en atención primariaConferencia - Taller Insulinas en atención primaria
Conferencia - Taller Insulinas en atención primaria
 
Lixisenatida
LixisenatidaLixisenatida
Lixisenatida
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalarioManejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
Bomba de-insulina.pdf
Bomba de-insulina.pdfBomba de-insulina.pdf
Bomba de-insulina.pdf
 

Similar a Insulinoterapia asmet 2014

Manejo de diabetes en cirugía
Manejo de diabetes en cirugíaManejo de diabetes en cirugía
Manejo de diabetes en cirugía
Francisco Martos Pérez
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Norma Allel
 
Diabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológicoDiabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológico
GuadalupeNava18
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
Fabiola Torres
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Mario Alejandro Hernandez B.
 
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptxmanejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
AbadIvanLiborioAlmaz
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptxdiabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
EduinOmar1
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
Julian Tamayo
 
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
rinerporlles
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
Umbrella Corporation
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Protocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptx
Protocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptxProtocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptx
Protocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptx
Francisco Javier Espitia Romero
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
EDGAR
 
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Sonia Quispe Cadillo
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
EduinOmar1
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Johnny Giusto
 

Similar a Insulinoterapia asmet 2014 (20)

Manejo de diabetes en cirugía
Manejo de diabetes en cirugíaManejo de diabetes en cirugía
Manejo de diabetes en cirugía
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
Diabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológicoDiabetes-manejo odontológico
Diabetes-manejo odontológico
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptxmanejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
 
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptxdiabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
 
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Protocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptx
Protocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptxProtocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptx
Protocolo-DIABETES-MELLITUS-TIPO-1.-SP-HGUA-2023.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 

Más de joflaco

BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
joflaco
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
joflaco
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
joflaco
 
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnologíaPrecurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
joflaco
 
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
joflaco
 
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLSPrecurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
joflaco
 
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefróticoWeblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
joflaco
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
joflaco
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
joflaco
 
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
joflaco
 
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduqueTrascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
joflaco
 
Mas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de claseMas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de clase
joflaco
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre v 2016 2
Semana tipo semestre v  2016 2Semana tipo semestre v  2016 2
Semana tipo semestre v 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2
joflaco
 

Más de joflaco (20)

BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
 
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnologíaPrecurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
 
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
 
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLSPrecurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
 
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefróticoWeblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
 
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
 
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduqueTrascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
 
Mas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de claseMas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de clase
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
 
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
 
Semana tipo semestre v 2016 2
Semana tipo semestre v  2016 2Semana tipo semestre v  2016 2
Semana tipo semestre v 2016 2
 
Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Insulinoterapia asmet 2014

  • 1. DIABETES MELLITUS GUIA 412 INSULINOTERAPIA Curso virtual en educación médica continuada en Riesgo Cardiovascular Dr Jorge Luis Duque Valencia
  • 2. INSULINOTERAPIA CAPACITACION ASMET SALUD EDUCADORES INSULINOTERAPIA CAPACITACION ASMET SALUD EDUCADORES DR JORGE LUIS DUQUE VALENCIA Mèdico cirujano Diabetologìa y riesgo cardiovascular Profesor asociado Medicina Uniquindio Coordinador de RCV Redsalud Armenia Decano Ciencias de la salud CUEAvH Director científico Clínica del Sur IPS
  • 3. INSULINOTERAPIA DR JORGE LUIS DUQUE V. MÈDICO CIRUJANO DIABETOLOGIA Y RCV
  • 4.
  • 5.
  • 6. D A M C AAD A M C AA PERFIL INSULÍNICO NORMALPERFIL INSULÍNICO NORMAL DURANTE LAS 24 HORASDURANTE LAS 24 HORAS PICOS PRANDIALES INSULINEMIA BASAL
  • 8.
  • 9. DIABETICOS 1 Tipo 2 que pierden peso aceleradamente o que no responden a terapias orales o se embaracen o cirugía mayor o descompensados clínicamente Diabetes gestacional
  • 10. Con qué dosis ¿ Variable pero promedio iniciar con 0,25 U x kg , iniciar una dosis NPH o lantus nocturna -Donde aplicar ¿ -rápida y ultrarrápida subcutánea y e intravenosa -NPH y lantus : subcutánea -mejor abdomen pero donde brazos, muslos también se puede Donde se aplica la insulinaDonde se aplica la insulina I.rapidaI.rapida yy ultrarrapidaultrarrapida:: SC,IM,IVSC,IM,IV I.intermediaI.intermedia yy prolongada: SCprolongada: SC
  • 11. Tipos de insulina ¿ -ahora todas humana -acción intermedia : NPH -Acción lenta : Glargina ( lantus ) -acción rápida : Cristalina -acción ultrarrápida : Lispro
  • 12. -ultrarápida: Inicio acción 15 minutos , pico acción 1-2 horas duración acción 4 horas ( Menos hipoglicemias ) -Rápída: Inicio acción 30-60 minutos , pico acción 2-4 horas y duración acción 6-8 horas -intermedia : Inicio acción 1-2 horas , picos acción 6-12 horas , duración 18-24 horas -Lenta acción ( glargina ) : inicio acción 1-2 horas sin pico y dura 24 horas ( menos hipoglicemia )
  • 13.
  • 14. Lepore, et al. Diabetes. 1999;48(suppl 1):A97. 6 4 3 2 1 0 0 10 Tiempo (h) despues de inyeción SC Fin del período de observación 20 30 Glargina NPH Tasadeutilizacióndeglucosa (mg/kg/h)5 Perfiles de acción con Clamp de glucosa INSULINA GLARGINA: EL PERFIL TERAPEUTICO IDEAL DE UMA INSULINA BASAL
  • 15. Alternativas de esquema ¿ El que logre las metas y mejor acepte el paciente
  • 16. Terapia oral más insulina NPH o glargina nocturna 1 dosis Dos dosis NPH : 70% am y 30% nocturna Glargina 1 dosis más dosis preprandiales rápida o ultra 50-60 lenta –40 rápida BASALBASAL 5050--65 %65 % PREPRANDIALPREPRANDIAL 3535--50%50% DesayunoDesayuno AlmuerzoAlmuerzo MeriendaMerienda CenaCena 1 U/101 U/10--15 g15 g HdeHde C + 1 U/50mg/C + 1 U/50mg/dldl de glucemiade glucemia Ambos criterios se deberán ajustar a cada paciente y a cada momeAmbos criterios se deberán ajustar a cada paciente y a cada momento del díanto del día DISTRIBUCIÓN DE LA DOSIS DEDISTRIBUCIÓN DE LA DOSIS DE INSULINA DIARIAINSULINA DIARIA 100%100% Dosis total: 0,7 U/kg/díaDosis total: 0,7 U/kg/día
  • 17. Corriente NPH 1 NPH 2 D A M C AAD A M C AA 2 inyecciones2 inyecciones ESQUEMA 1ESQUEMA 1 2 DOSIS DE INSULINA NPH + INSULINA2 DOSIS DE INSULINA NPH + INSULINA REGULAR EN LA MISMA INYECCIÓNREGULAR EN LA MISMA INYECCIÓN
  • 18. Corriente NPH 1 NPH 2 D A M C AA 4 inyecciones 22 DOSIS DE INSULINA NPH + 2DOSIS DE INSULINA NPH + 2 DOSIS DE INSULINA REGULARDOSIS DE INSULINA REGULAR
  • 19. Ultrarápida NPH 1 NPH 2 D A M C AAD A M C AA 4 inyecciones4 inyecciones ESQUEMA 8: 2 DOSIS DE INSULINA NPHESQUEMA 8: 2 DOSIS DE INSULINA NPH + 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA+ 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA (LISPRO O ASPART-INSULIN)(LISPRO O ASPART-INSULIN)
  • 20. Ultrarápida NPH 1 NPH 2 NPH 3 D A M C AAD A M C AA 4 inyecciones4 inyecciones ESQUEMA 9: 3 DOSIS DE INSULINA NPHESQUEMA 9: 3 DOSIS DE INSULINA NPH + 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA+ 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA (LISPRO O ASPART-INSULIN )(LISPRO O ASPART-INSULIN )
  • 21. ESQUEMA 12: 1 DOSIS DE GLARGINA HOE 901 + 3 DOSIS DE INSULINA ULTRARÁPIDA (LISPRO O ASPART-INSULIN) Ultrarápida GLARGINA D A M C AA 4 inyecciones GlarginaGlargina
  • 22. Efectos adversos • Hipoglicemia • Lipodistrofias • Edema insulinico • Alergia • Lipoatrofia

Notas del editor

  1. La insulina glargina es un análogo de insulina humana que presenta el perfil terapéutico ideal de una insulina basal: dosis única diaria, duración de acción de 24 horas, ausencia de picos de acción y menor incidencia de episodios hipoglicemicos.