SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE RCP
BASICA Y AVANZADA
PRECURSO-FÁRMACOS
CORPORACION UNIVERSITARIA
ALEXANDER VON HUMBOLDT
Noviembre 29-30 y Diciembre 01 y 02 de 2017
INSTRUCTOR:
FRANCISCO JAVIER LOPEZ ESPINOSA
FISIOPATOLOGIA PARO CARDIACO
■ GASTO CARDIACO :
 Volumen de sangre eyectado por el corazón por minuto : GC = VS X FC
 Responsable de transportar sustancias hacia ( 02 y glucosa ) y desde ( C02 ) los
tejidos
■ PARO CARDIACO :
 Interrupción brusca , inesperada y potencialmente reversible de la actividad
mecánica del corazón y de la respiración espontanea.
 colapso en la perfusión de los tejidos
GASTO CARDIACO
VS X FC
TODOS
TEJIDOS
AUTOREGULACIO
N
1. CIRCULACIO
N
CORONARIA
2. SISTEMA
ELECTRICO
3. MIOCARDIO
4. VOLEMENIA
INTERCAMBIO
GASEOSO
02
C02
FLUJO SANGUINEO : 02+HB Y GLUCOSA
C02 C02
PARO
CARDIACO
SISTEMA ELECTRCO
AUTOMATISMO
CRONOTROPISMO
DROMODROPIMSO
SIMPATICO
AUMENTA
FC
Velocidad conducción
Excitabilidad
Fuerza contracción
cavidades
AUMENTA LA PERMEABILIDAD
DEL NA Y CA
PARASIMPATICO
DISMINUYE
FC
Velocidad conducción
Excitabilidad
Fuerza contracción
cavidades
LA ACH AUMENTA LA
PERMEABILIDAD SALIDA
K
FISIOLOGIA CONTRACION MIOCARDIO
FARMACOS
RCP AVANZADA
■ ANTIARRITMICOS
■ Adenosina
■ Amiodarona
■ Sulfato de atropina
■ Lidocaína
■ Sulfato de Magnesio
■ CATECOLAMINAS,
INOTROPICOS, VASOACTIVOS
■ Dopamina
■ Adrenalina
■ Vasopresina
■ ANTIDOTOS
■ Naloxona
FARMACOS Y MECANISMO DE ACCION
■ NORADRELINA, ADRENALINA, DOPAMINA : catecolaminas que
estimulan las acciones del simpático, a través de los receptores alfa, beta y
dopa , lo cual genera aumenta la contractibilidad, , la resistencia vascular
sistémica , favoreciendo el gasto cardiaco y Tensión arterial
■ ATROPINA: actúa bloqueando las acciones del sistema parasimpático a
través del boqueo de los receptores muscarinicos, donde actúa la
acetilcolina
■ NALOXONA : es un Opiáceo que actúa en forma competitiva bloqueando
los receptores opiáceos, indicado en intoxicaciones por estos fármacos
ANTIARRITMICOS
■ LIDOCAINA : pertenece al grupo de I anti arrítmicos , se caracterizan por
estabilizar la membrana del miocito, disminuyen la velocidad y excitabilidad,
prolongan el potencial de acción.
■ AMIODARONA : pertenecen al grupo III anti arrítmicos , disminuye el
automatismo la velocidad de conducción y aumenta el periodo refractario
■ ADENOSINA : Disminuye el automatismo del nodo sinoauricular y
atrioventricular,
■ SULFATO DE MAGNESIO : disminuye la excitabilidad , estabilizando la
membrana , reestableciendo la carga iónica
FARMACOS INDICACIONES
RCP AVANZADA
FV/TV
LIDOCAINA
TSV complejo estrecho
ADENOSINA
Bradicardia sinusal sintomática
Bloqueo AV
Intoxicación por organofosforados
ATROPINA
Torsades de Pointes
SULFATO DE MAGNESIO
Paro cardiaco no responde RCP
TV
AMIODARONA
Paro en asistolia
Anafilaxia , Reacciones alérgicas graves
ADRENALINA
Choque cardiogénico
NORADRENALINA
DOPAMINA
Intoxicación opiáceos
NALOXONA
NOMBRE PPRESENTACION 1ª DOSIS 2ª DOSIS 3 ª DOSIS MAXIMA
ANTIARRITMICOS
ADENOSINA AMP 6 MG 6 MG IV 12 MG IV 12 MG IV 30 MG
AMIODARONA AMP 150 MG 300 MG IV 150 MG 360MG / 6 H
540 MG / 18
H
2,2 GR/ 24
H
SULFATO DE
ATROPINA AMP 1 MG 0,5-1 MG IV C/ 3-5 Min 3 MG
SULFATO DE
MAGNESIO AMP 20 % 1-2 GR IV 0.5-1 GR /H/IV
LIDOCAINA AMP 1 GR 1-1.5 MG / KG IV - 0.5-0.75 MG/ KG IV 3MG /KG/H
CATECOLAMINAS -INOTROPICOS -VASOACTIVOS
ADRENALINA AMP 1 MG 1MG IV / C /2 MIN
DOPAMINA AMP 200 MG 2-20 MCG /KG MIN
VASOPRESINA AMP 20 U NO INDICADA
ANTIDODOTOS
NALOXONA AMP 0.4 MG / 1 ML 0.4 -2 MG IV-IM 6-10 MG IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
madeseg
 
Al
AlAl
Líquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesiaLíquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesia
Eliana Castañeda marin
 
Presion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion IPresion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion I
elgrupo13
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémico
Carmen Rodríguez
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
WilingtonInga
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
JairRamos26
 
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptxEDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
CARLOSJOSUEARRONASOL
 
Presion intracraneana
Presion intracraneanaPresion intracraneana
Presion intracraneana
KiaraBanegas2
 
Hipofisis Ii
Hipofisis  IiHipofisis  Ii
Hipofisis Ii
elgrupo13
 
Tratamiento shock hipovolemico
Tratamiento shock hipovolemico Tratamiento shock hipovolemico
Tratamiento shock hipovolemico
paoandre47
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
Socundianeste
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Leonardo Gutierrez
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Abrenim Díaz
 
presión intracraneal
presión intracranealpresión intracraneal
presión intracraneal
Adiel Mancilla
 
Hipertensión intracraneal
Hipertensión intracraneal Hipertensión intracraneal
Hipertensión intracraneal
Saúl Chicharito Garcìa
 
Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01
Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01
Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01
Monseth Rozury
 
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoVentilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Fisiologia cerebral
Fisiologia cerebralFisiologia cerebral
Oxigeno y oxido nitrico
Oxigeno y oxido nitricoOxigeno y oxido nitrico
Oxigeno y oxido nitrico
Betzabé Bogus
 

La actualidad más candente (20)

Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 
Al
AlAl
Al
 
Líquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesiaLíquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesia
 
Presion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion IPresion Arterial Y Su Regulacion I
Presion Arterial Y Su Regulacion I
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémico
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptxEDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
 
Presion intracraneana
Presion intracraneanaPresion intracraneana
Presion intracraneana
 
Hipofisis Ii
Hipofisis  IiHipofisis  Ii
Hipofisis Ii
 
Tratamiento shock hipovolemico
Tratamiento shock hipovolemico Tratamiento shock hipovolemico
Tratamiento shock hipovolemico
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
presión intracraneal
presión intracranealpresión intracraneal
presión intracraneal
 
Hipertensión intracraneal
Hipertensión intracraneal Hipertensión intracraneal
Hipertensión intracraneal
 
Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01
Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01
Regulaciondelapresionarterial2012 120423164152-phpapp01
 
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoVentilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
 
Fisiologia cerebral
Fisiologia cerebralFisiologia cerebral
Fisiologia cerebral
 
Oxigeno y oxido nitrico
Oxigeno y oxido nitricoOxigeno y oxido nitrico
Oxigeno y oxido nitrico
 

Similar a Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS

scacest 1.pptx
scacest 1.pptxscacest 1.pptx
scacest 1.pptx
RucelvyGuarenaTerraz
 
Monitoreo hemodinamicoclase
Monitoreo hemodinamicoclaseMonitoreo hemodinamicoclase
Monitoreo hemodinamicoclase
inci
 
RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
Liliana Ruiz
 
RCP_PSIQUIA.pptx
RCP_PSIQUIA.pptxRCP_PSIQUIA.pptx
RCP_PSIQUIA.pptx
ssusera78f371
 
Shock
ShockShock
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
pwpscacest-170214163453.pdf
pwpscacest-170214163453.pdfpwpscacest-170214163453.pdf
pwpscacest-170214163453.pdf
RucelvyGuarenaTerraz
 
Manejo SCACEST
Manejo  SCACESTManejo  SCACEST
Manejo SCACEST
Las Sesiones de San Blas
 
Toxicologiafor
ToxicologiaforToxicologiafor
Toxicologiafor
kirita
 
Reanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermeríaReanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
Shanaz Haniff
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
EDEMA PULMONAR AGUDO Dr.Luis Troncoso Castro
EDEMA  PULMONAR  AGUDO  Dr.Luis  Troncoso  CastroEDEMA  PULMONAR  AGUDO  Dr.Luis  Troncoso  Castro
EDEMA PULMONAR AGUDO Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
ANTIARRITMICOS Y ARRITMIAS
ANTIARRITMICOS Y ARRITMIASANTIARRITMICOS Y ARRITMIAS
ANTIARRITMICOS Y ARRITMIAS
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICIONMEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
isahdz3m05
 
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionarioFarmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
iam-170319034427.pptx en el adulto, características
iam-170319034427.pptx en el adulto, característicasiam-170319034427.pptx en el adulto, características
iam-170319034427.pptx en el adulto, características
EmergenciayTraumaHIC
 
Terapeutica para el iam
Terapeutica para el iamTerapeutica para el iam
Terapeutica para el iam
Mi rincón de Medicina
 
Terapeutica para el iam
Terapeutica para el iamTerapeutica para el iam
Terapeutica para el iam
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS (20)

scacest 1.pptx
scacest 1.pptxscacest 1.pptx
scacest 1.pptx
 
Monitoreo hemodinamicoclase
Monitoreo hemodinamicoclaseMonitoreo hemodinamicoclase
Monitoreo hemodinamicoclase
 
RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
RCP CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
RCP_PSIQUIA.pptx
RCP_PSIQUIA.pptxRCP_PSIQUIA.pptx
RCP_PSIQUIA.pptx
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
pwpscacest-170214163453.pdf
pwpscacest-170214163453.pdfpwpscacest-170214163453.pdf
pwpscacest-170214163453.pdf
 
Manejo SCACEST
Manejo  SCACESTManejo  SCACEST
Manejo SCACEST
 
Toxicologiafor
ToxicologiaforToxicologiafor
Toxicologiafor
 
Reanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermeríaReanimación cardiopulmonar enfermería
Reanimación cardiopulmonar enfermería
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
EDEMA PULMONAR AGUDO Dr.Luis Troncoso Castro
EDEMA  PULMONAR  AGUDO  Dr.Luis  Troncoso  CastroEDEMA  PULMONAR  AGUDO  Dr.Luis  Troncoso  Castro
EDEMA PULMONAR AGUDO Dr.Luis Troncoso Castro
 
ANTIARRITMICOS Y ARRITMIAS
ANTIARRITMICOS Y ARRITMIASANTIARRITMICOS Y ARRITMIAS
ANTIARRITMICOS Y ARRITMIAS
 
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICIONMEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
 
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionarioFarmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
 
iam-170319034427.pptx en el adulto, características
iam-170319034427.pptx en el adulto, característicasiam-170319034427.pptx en el adulto, características
iam-170319034427.pptx en el adulto, características
 
Terapeutica para el iam
Terapeutica para el iamTerapeutica para el iam
Terapeutica para el iam
 
Terapeutica para el iam
Terapeutica para el iamTerapeutica para el iam
Terapeutica para el iam
 

Más de joflaco

BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
joflaco
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
joflaco
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
joflaco
 
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnologíaPrecurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
joflaco
 
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
joflaco
 
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefróticoWeblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
joflaco
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
joflaco
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
joflaco
 
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
joflaco
 
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduqueTrascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
joflaco
 
Mas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de claseMas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de clase
joflaco
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre v 2016 2
Semana tipo semestre v  2016 2Semana tipo semestre v  2016 2
Semana tipo semestre v 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2
joflaco
 

Más de joflaco (20)

BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
 
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnologíaPrecurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología
 
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
 
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefróticoWeblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
 
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
 
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduqueTrascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
 
Mas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de claseMas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de clase
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
 
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
 
Semana tipo semestre v 2016 2
Semana tipo semestre v  2016 2Semana tipo semestre v  2016 2
Semana tipo semestre v 2016 2
 
Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2
 
Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS

  • 1. CURSO DE RCP BASICA Y AVANZADA PRECURSO-FÁRMACOS CORPORACION UNIVERSITARIA ALEXANDER VON HUMBOLDT Noviembre 29-30 y Diciembre 01 y 02 de 2017 INSTRUCTOR: FRANCISCO JAVIER LOPEZ ESPINOSA
  • 2. FISIOPATOLOGIA PARO CARDIACO ■ GASTO CARDIACO :  Volumen de sangre eyectado por el corazón por minuto : GC = VS X FC  Responsable de transportar sustancias hacia ( 02 y glucosa ) y desde ( C02 ) los tejidos ■ PARO CARDIACO :  Interrupción brusca , inesperada y potencialmente reversible de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontanea.  colapso en la perfusión de los tejidos
  • 3. GASTO CARDIACO VS X FC TODOS TEJIDOS AUTOREGULACIO N 1. CIRCULACIO N CORONARIA 2. SISTEMA ELECTRICO 3. MIOCARDIO 4. VOLEMENIA INTERCAMBIO GASEOSO 02 C02 FLUJO SANGUINEO : 02+HB Y GLUCOSA C02 C02 PARO CARDIACO
  • 4. SISTEMA ELECTRCO AUTOMATISMO CRONOTROPISMO DROMODROPIMSO SIMPATICO AUMENTA FC Velocidad conducción Excitabilidad Fuerza contracción cavidades AUMENTA LA PERMEABILIDAD DEL NA Y CA PARASIMPATICO DISMINUYE FC Velocidad conducción Excitabilidad Fuerza contracción cavidades LA ACH AUMENTA LA PERMEABILIDAD SALIDA K
  • 6. FARMACOS RCP AVANZADA ■ ANTIARRITMICOS ■ Adenosina ■ Amiodarona ■ Sulfato de atropina ■ Lidocaína ■ Sulfato de Magnesio ■ CATECOLAMINAS, INOTROPICOS, VASOACTIVOS ■ Dopamina ■ Adrenalina ■ Vasopresina ■ ANTIDOTOS ■ Naloxona
  • 7. FARMACOS Y MECANISMO DE ACCION ■ NORADRELINA, ADRENALINA, DOPAMINA : catecolaminas que estimulan las acciones del simpático, a través de los receptores alfa, beta y dopa , lo cual genera aumenta la contractibilidad, , la resistencia vascular sistémica , favoreciendo el gasto cardiaco y Tensión arterial ■ ATROPINA: actúa bloqueando las acciones del sistema parasimpático a través del boqueo de los receptores muscarinicos, donde actúa la acetilcolina ■ NALOXONA : es un Opiáceo que actúa en forma competitiva bloqueando los receptores opiáceos, indicado en intoxicaciones por estos fármacos
  • 8. ANTIARRITMICOS ■ LIDOCAINA : pertenece al grupo de I anti arrítmicos , se caracterizan por estabilizar la membrana del miocito, disminuyen la velocidad y excitabilidad, prolongan el potencial de acción. ■ AMIODARONA : pertenecen al grupo III anti arrítmicos , disminuye el automatismo la velocidad de conducción y aumenta el periodo refractario ■ ADENOSINA : Disminuye el automatismo del nodo sinoauricular y atrioventricular, ■ SULFATO DE MAGNESIO : disminuye la excitabilidad , estabilizando la membrana , reestableciendo la carga iónica
  • 9. FARMACOS INDICACIONES RCP AVANZADA FV/TV LIDOCAINA TSV complejo estrecho ADENOSINA Bradicardia sinusal sintomática Bloqueo AV Intoxicación por organofosforados ATROPINA Torsades de Pointes SULFATO DE MAGNESIO Paro cardiaco no responde RCP TV AMIODARONA Paro en asistolia Anafilaxia , Reacciones alérgicas graves ADRENALINA Choque cardiogénico NORADRENALINA DOPAMINA Intoxicación opiáceos NALOXONA
  • 10. NOMBRE PPRESENTACION 1ª DOSIS 2ª DOSIS 3 ª DOSIS MAXIMA ANTIARRITMICOS ADENOSINA AMP 6 MG 6 MG IV 12 MG IV 12 MG IV 30 MG AMIODARONA AMP 150 MG 300 MG IV 150 MG 360MG / 6 H 540 MG / 18 H 2,2 GR/ 24 H SULFATO DE ATROPINA AMP 1 MG 0,5-1 MG IV C/ 3-5 Min 3 MG SULFATO DE MAGNESIO AMP 20 % 1-2 GR IV 0.5-1 GR /H/IV LIDOCAINA AMP 1 GR 1-1.5 MG / KG IV - 0.5-0.75 MG/ KG IV 3MG /KG/H CATECOLAMINAS -INOTROPICOS -VASOACTIVOS ADRENALINA AMP 1 MG 1MG IV / C /2 MIN DOPAMINA AMP 200 MG 2-20 MCG /KG MIN VASOPRESINA AMP 20 U NO INDICADA ANTIDODOTOS NALOXONA AMP 0.4 MG / 1 ML 0.4 -2 MG IV-IM 6-10 MG IV