SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión de la tecnología
Centro Internacional de Entrenamiento AHA Corporación
Universitaria Alexander Von Humboldt Armenia
Precurso: Actividad 3
Precurso: Actividad 3
Objetivos de la actividad
• Reconocer los equipos de
entrenamiento con los
cuales se realizarán las
prácticas y sus funciones.
• Determinar las técnicas de
monitorización,
desfibrilación, cardioversión
y marcapaso trans-cutáneo.
Monofasico Vs. Difásico
Monofásico Vs. Bifásico
Bifásico
MARCAPASO
Monofásico
Monitor
Espera
carga
SYNC
DERIVAC
AMPLITUD
FC
MARCAPASO
Monitorización
EsperaMonitor Selector
Cambie el selector de modo
«Espera» a modo «Monitor».
Seleccione la derivación,
preferiblemente DII y observe
la ganancia del equipo
Ganancia
Seleccione
Hombro
derecho
Hombro
izquierdo
Pectoral
izquierdo
EsperaMonitor Selector
Monitorización
Mantenga el modo «Monitor» y
conecta los cables.
Botón de carga
Botón
sincronización
Botón de
grabación EKG
Botón de
impresión EKG
Botón selector de
derivaciones
Botón amplitud
onda eléctrica
Botón de alarma
Fcia cardiaca
Monitor
Botón del marcapaso ON/OFF
Botón selector de Fcia. Cardiaca
Start/Stop
Cambio de parches
Amperaje
Espera
Monitor 360J
Monofásico
Espera
Monitor
Selector
Cambie el selector de
modo «Espera» a modo
«Monitor». Luego coloque
con el selector la cantidad
de energía necesaria para
la desfibrilación que desea
realizar.
Desfibrilación
Paleta
Retire las paletas de los
soportes halando hacia
arriba con fuerza de
manera recta. Con una
paleta en cada mano
coloque el gel conductor
sobre las superficies.
En ningún caso frote las
paletas entre si.
Paleta
Desfibrilación
Desfibrilación
Coloque las paletas en el paciente en los lugares en donde se ven en las
imágenes. Haga una presión suficiente (12 – 20 lb) para que el gel
conductor se adose a la piel y conduzca mejor.
La mas indicada y conocida es la Ápex - anterior
Bajo LMCD
5 EICLMC
Desfibrilación
Cargue las paletas de cualquiera de las dos siguientes formas:
a. Con el botón amarillo de la parte superior de las paletas
b. Con el botón amarillo del panel del desfibrilador
Botón de carga
Botón de carga
Desfibrilación
Descargue las paletas con la cantidad de energía en Jules seleccionada cuando la luz
indicadora le muestre que la carga esta full.
Este procedimiento se realiza desde las palas con el botón naranja de manera
simultánea.
Recuerde que para hacerlo debe dar la señal de «alejarse» y hacer barrido visual para evitar accidentes.
Botón de
descarga
Luz indicadora
Espera
Monitor
200J
Bifásico
DEA
Monitor
2 3
Monitorización
EsperaMonitor Selector
Cambie el selector de modo
«Espera» a modo «Monitor».
Seleccione la derivación,
preferiblemente DII y observe
la ganancia del equipo
Seleccione
Hombro
derecho
Hombro
izquierdo
Pectoral
izquierdo
Monitor
Monitorización
Mantenga el modo «Monitor» y
conecta los cables.
Espera
Monitor
Selector
Cambie el selector de
modo «Espera» a modo
«Monitor». Luego coloque
con el selector la cantidad
de energía necesaria para
la desfibrilación que desea
realizar.
Desfibrilación
Paleta
Retire las paletas de los
soportes halando hacia
arriba con fuerza de
manera recta. Con una
paleta en cada mano
coloque el gel conductor
sobre las superficies.
En ningún caso frote las
paletas entre si.
Desfibrilación
Paleta
Desfibrilación
Coloque las paletas en el paciente en los lugares en donde se ven en las
imágenes. Haga una presión suficiente (12 – 20 lb) para que el gel
conductor se adose a la piel y conduzca mejor.
La mas indicada y conocida es la Ápex - anterior
Bajo LMCD
5 EICLMC
Desfibrilación
Cargue las paletas de cualquiera de las dos siguientes formas:
a. Con el botón amarillo de la parte superior de las paletas
b. Con el botón amarillo del panel del desfibrilador
Botón de carga
Botón de carga
Desfibrilación
Descargue las paletas con la cantidad de energía en Jules seleccionada cuando la luz
indicadora le muestre que la carga esta full.
Este procedimiento se realiza desde las palas con el botón naranja de manera
simultánea.
Recuerde que para hacerlo debe dar la señal de «alejarse» y hacer barrido visual para evitar accidentes.
Botón de
descarga
Luz indicadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desfibrilación, cardioversion y marcapasos externo
Desfibrilación, cardioversion y marcapasos externoDesfibrilación, cardioversion y marcapasos externo
Desfibrilación, cardioversion y marcapasos externo
patrimatro
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
Rinna Mier
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
Javier Camacho
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
Carlos Fernández
 
Evaluación hepatica preoperatoria
Evaluación hepatica preoperatoria   Evaluación hepatica preoperatoria
Evaluación hepatica preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en UrgenciasAbordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Universidad Santa Lucía
 
Terapia eléctrica reanimación cardiopulmonar
Terapia eléctrica reanimación cardiopulmonarTerapia eléctrica reanimación cardiopulmonar
Terapia eléctrica reanimación cardiopulmonar
Eliana Castañeda marin
 
RCP en gestantes
RCP  en gestantesRCP  en gestantes
RCP en gestantes
Ivette Quiñones Anaya
 
Atls via aerea
Atls via aerea Atls via aerea
Atls via aerea
neurogarcia
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Tec ges
Tec gesTec ges
Tec ges
romamedu
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
curriculo medico web
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
NeoNaty JC
 
CVC.pptx
CVC.pptxCVC.pptx
Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
Eliana Castañeda marin
 
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
Ivette Rivera
 
Hemodinamica Pulmonar
Hemodinamica PulmonarHemodinamica Pulmonar
Hemodinamica Pulmonar
DrPabloMendoza
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Alejandro López Moncada
 
ECMO
ECMOECMO
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aéreaTema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Desfibrilación, cardioversion y marcapasos externo
Desfibrilación, cardioversion y marcapasos externoDesfibrilación, cardioversion y marcapasos externo
Desfibrilación, cardioversion y marcapasos externo
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
 
Evaluación hepatica preoperatoria
Evaluación hepatica preoperatoria   Evaluación hepatica preoperatoria
Evaluación hepatica preoperatoria
 
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en UrgenciasAbordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
 
Terapia eléctrica reanimación cardiopulmonar
Terapia eléctrica reanimación cardiopulmonarTerapia eléctrica reanimación cardiopulmonar
Terapia eléctrica reanimación cardiopulmonar
 
RCP en gestantes
RCP  en gestantesRCP  en gestantes
RCP en gestantes
 
Atls via aerea
Atls via aerea Atls via aerea
Atls via aerea
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Tec ges
Tec gesTec ges
Tec ges
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
 
CVC.pptx
CVC.pptxCVC.pptx
CVC.pptx
 
Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
 
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
 
Hemodinamica Pulmonar
Hemodinamica PulmonarHemodinamica Pulmonar
Hemodinamica Pulmonar
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
ECMO
ECMOECMO
ECMO
 
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aéreaTema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
 

Similar a Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología

289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious
289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious
289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious
Daniela Gonzalez
 
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
Freddy Barbosa
 
Hem 4030 int-im_071510
Hem 4030 int-im_071510Hem 4030 int-im_071510
Hem 4030 int-im_071510
jjfe77
 
Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3
Angel López Hernanz
 
Q 200 spn
Q 200 spnQ 200 spn
Q 200 spn
ACN
 
Capacitacion Desfibrilador.pptx
Capacitacion Desfibrilador.pptxCapacitacion Desfibrilador.pptx
Capacitacion Desfibrilador.pptx
BiomedicaSbe
 
Manejo del Desfibrilador en la emergencia.pptx
Manejo del Desfibrilador en la emergencia.pptxManejo del Desfibrilador en la emergencia.pptx
Manejo del Desfibrilador en la emergencia.pptx
Jesus Jimenez
 
Practica Control 1
Practica Control 1Practica Control 1
Practica Control 1
Marco Salazar
 
POLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.doc
POLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.docPOLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.doc
POLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.doc
testgrupocomex
 
Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida
Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida
Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida
Angel López Hernanz
 
6° Monitor Electronico Fetal
6° Monitor Electronico Fetal6° Monitor Electronico Fetal
6° Monitor Electronico Fetal
Felipe Flores
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Cesar Soto
 
Radiologia manual de uso de operador telecomandada
Radiologia manual de uso de operador telecomandadaRadiologia manual de uso de operador telecomandada
Radiologia manual de uso de operador telecomandada
minguito1
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
pelayo69
 
Informe práctica 1
Informe práctica 1Informe práctica 1
Informe práctica 1
joseph050
 
Dinamometros ancora
Dinamometros ancoraDinamometros ancora
Dinamometros ancora
Alberto Alvarez Dominguez
 
Dsadasgshdhysrshf
DsadasgshdhysrshfDsadasgshdhysrshf
Dsadasgshdhysrshf
Karliitha Fallaz
 
Tools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanishTools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanish
ruth1001
 
Curso Formación Miniwarn D M X
Curso Formación  Miniwarn  D M XCurso Formación  Miniwarn  D M X
Curso Formación Miniwarn D M X
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Curso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn DraggerCurso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn Dragger
Raul Alberto Peniche Mendoza
 

Similar a Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología (20)

289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious
289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious
289805294 manual-desfibrilador-hp-43100a-elaborado-biomedical-ingenious
 
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
 
Hem 4030 int-im_071510
Hem 4030 int-im_071510Hem 4030 int-im_071510
Hem 4030 int-im_071510
 
Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3Manual de uso rápido Corpuls 3
Manual de uso rápido Corpuls 3
 
Q 200 spn
Q 200 spnQ 200 spn
Q 200 spn
 
Capacitacion Desfibrilador.pptx
Capacitacion Desfibrilador.pptxCapacitacion Desfibrilador.pptx
Capacitacion Desfibrilador.pptx
 
Manejo del Desfibrilador en la emergencia.pptx
Manejo del Desfibrilador en la emergencia.pptxManejo del Desfibrilador en la emergencia.pptx
Manejo del Desfibrilador en la emergencia.pptx
 
Practica Control 1
Practica Control 1Practica Control 1
Practica Control 1
 
POLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.doc
POLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.docPOLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.doc
POLIMETRO-Medidas_de_magnitudes.doc
 
Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida
Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida
Monitor desfibrilador Corpuls guía rápida
 
6° Monitor Electronico Fetal
6° Monitor Electronico Fetal6° Monitor Electronico Fetal
6° Monitor Electronico Fetal
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Radiologia manual de uso de operador telecomandada
Radiologia manual de uso de operador telecomandadaRadiologia manual de uso de operador telecomandada
Radiologia manual de uso de operador telecomandada
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
Informe práctica 1
Informe práctica 1Informe práctica 1
Informe práctica 1
 
Dinamometros ancora
Dinamometros ancoraDinamometros ancora
Dinamometros ancora
 
Dsadasgshdhysrshf
DsadasgshdhysrshfDsadasgshdhysrshf
Dsadasgshdhysrshf
 
Tools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanishTools and equipment 2 textbook spanish
Tools and equipment 2 textbook spanish
 
Curso Formación Miniwarn D M X
Curso Formación  Miniwarn  D M XCurso Formación  Miniwarn  D M X
Curso Formación Miniwarn D M X
 
Curso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn DraggerCurso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn Dragger
 

Más de joflaco

BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
joflaco
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
joflaco
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
joflaco
 
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
joflaco
 
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLSPrecurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
joflaco
 
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefróticoWeblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
joflaco
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
joflaco
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
joflaco
 
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
joflaco
 
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduqueTrascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
joflaco
 
Mas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de claseMas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de clase
joflaco
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
joflaco
 
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre v 2016 2
Semana tipo semestre v  2016 2Semana tipo semestre v  2016 2
Semana tipo semestre v 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2
joflaco
 
Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2
joflaco
 

Más de joflaco (20)

BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV  PRECURSO AHA
BRADIARRITMIAS - BLOQUEOS AV PRECURSO AHA
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES Y RITMOS DE PARO PRECURSO 2017
 
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES PRECURSO AHA 2017
 
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...Precurso RCP  actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
Precurso RCP actividad 4 consideraciones especiales para la administración d...
 
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLSPrecurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
Precurso actividad 2 principios farmacológicos RCP ACLS
 
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefróticoWeblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
Weblesson fisiopatologia sindrome nefrítico y nefrótico
 
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
Adaptacion, muerte celular y envejecimiento 2017
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
 
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
Sindrome ictérico fisiopatologia 2017 1
 
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduqueTrascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
Trascendiendo los limites del aula tradicional jlduque
 
Mas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de claseMas allá de un salón de clase
Mas allá de un salón de clase
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
Historia clinica multidimensional y su proceso diagnostico 2016
 
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2Estructura evaluativa semestre v 2016 2
Estructura evaluativa semestre v 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
Estructura evaluativa semestre IV 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
 
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2Estructura evaluativa semestre I 2016 2
Estructura evaluativa semestre I 2016 2
 
Semana tipo semestre v 2016 2
Semana tipo semestre v  2016 2Semana tipo semestre v  2016 2
Semana tipo semestre v 2016 2
 
Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2Semana tipo semestre iv 2016 2
Semana tipo semestre iv 2016 2
 
Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2Semana tipo semestre iii 2016 2
Semana tipo semestre iii 2016 2
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Precurso actividad RCP 3 conocimiento de la tecnología