SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIONISMO DIAGNOSTICO
EN PATOLOGIA DE MAMA
JOSE MANUEL PEREZ RODAS
RESIDENTE III
GINECOLOGIA | OBSTETRICIA
LOCALIZACION PREQUIRURGICA: MARCAJE
• Lesiones no palpables.
• Guías metálicas.
• Marcadores radioopacos: solución de carbón estable.
LOCALIZACION PREQUIRURGICA
• GUIAS METALICAS (ARPONES):
• Radioopacas.
• Punta evita el desplazamiento una vez insertada en la mama.
• Lesiones solo localizadas por RM.
• Inserción: guía mamográfica / guía ecográfica.
INSERCION GUIA MAMOGRAFICA
INSERCION GUIA ECOGRAFICA
• Paciente en decúbito supino.
• No necesita compresión mamaria.
• No radiaciones ionizantes.
• No uso de sala de mamografía.
• Procedimiento en tiempo real.
LOCALIZACION PREQUIRURGICA
• OBJETIVO: Localización final del arpón por medio de dos proyecciones.
• Facilita el abordaje quirúrgico.
• Conocer la relación espacial entre la guía y la lesión, la profundidad y la vía de abordaje más
adecuada.
LOCALIZACION PREQUIRURGICA
LOCALIZACION PREQUIRURGICA
LOCALIZACION PREQUIRURGICA
MARCAJE MAMARIO
• INYECCION DE SOLUCIÓN DE CARBÓN:
• Gran precisión.
• Se realiza un “tatuaje” en el lecho de la lesión
mediante la inyección con carbón estable.
• No altera la histología de la lesión.
• TECNICA DE ROLL (LOCALIZACIÓN RADIOLÓGICA DE
LESION OCULTA):
• Inyección guiada con técnicas de imagen de un
radiotrazador en el lecho de biopsia.
• Objetivo: Localización prequirúrgica y transoperatoria la
lesión con sondas gammagráficas.
• Técnica de ganglio centinela.
• Bordes libres de tumor.
• Hacer mamografía control postprocedemiento.
• Fallos en las técnicas:
• Colocación incorrecta del dispositivo de localización.
• Desplazamiento del dispositivo.
• Falta de comunicación entre el radiólogo y el cirujano.
• INDICACIONES DE MARCAJE:
• Lesiones de carácter sospechoso (BIRADS IV y V).
• Resultados no concluyentes.
• Lesiones no palpables.
BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA
• BAAF.
• Muestra de células para análisis citológico.
TECNICA
• https://youtu.be/e4t4YqO99FU
• RESULTADOS: Normal, benigno, atípico, sospechoso e insuficiente.
• Resultado sospechoso o atípico: confirmar por Biopsia quirúrgica.
• Sensibilidad 70 al 90%.
• Resultado de benignidad solo es aceptable en pacientes con lesiones BIRADS III.
• INDICACIONES BAAF:
• Evacuación de quistes palpables.
• Diferenciación entre lesión sólida y quística.
• Estudio citológico de áreas palpables.
• Punción de adenopatías axilares.
• Nódulos inflamatorios o infecciosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
Lalita Covarrubias
 
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Yocelyn Guerrero
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Cæsar Millånium
 
Clase 1 de mastografia
Clase  1 de mastografiaClase  1 de mastografia
Clase 1 de mastografia
Are Are
 
proyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptxproyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptx
JavierPatioLopez1
 
Ecografia de mama en atención primaria
Ecografia de mama en atención primaria  Ecografia de mama en atención primaria
Ecografia de mama en atención primaria
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
Danissalg
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
gsa14solano
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
JHON MEJIA GARAY
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnosticoEl arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnostico
Are Are
 
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptxMamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
ResisRadiologia
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
gerardo sela
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Nery Josué Perdomo
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSHeidy Saenz
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
raul
 

La actualidad más candente (20)

ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
 
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
 
Clase 1 de mastografia
Clase  1 de mastografiaClase  1 de mastografia
Clase 1 de mastografia
 
proyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptxproyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptx
 
Ecografia de mama en atención primaria
Ecografia de mama en atención primaria  Ecografia de mama en atención primaria
Ecografia de mama en atención primaria
 
MAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA MAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA
 
Tomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de MamaTomosíntesis de Mama
Tomosíntesis de Mama
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
El arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnosticoEl arte de la mastografia en el diagnostico
El arte de la mastografia en el diagnostico
 
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptxMamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
 

Similar a INTERVENCIONISMO MAMARIO

Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró GuillénJueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
JornadasGMV2013
 
Técnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptx
Técnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptxTécnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptx
Técnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptx
JavierPatioLopez1
 
MARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdf
MARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdfMARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdf
MARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdf
Katryx
 
Marcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mamaMarcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mamaAgustín Brante
 
histerectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdf
histerectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdfhisterectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdf
histerectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdf
IsraelEstrada30
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
ElizabethClemente4
 
PAP.pptx
PAP.pptxPAP.pptx
PAP.pptx
INMUNOLOGIAH
 
Diagnostico del cin
Diagnostico del cinDiagnostico del cin
Diagnostico del cin
JUVHR
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 
diagnostico de abscesos.pptx
diagnostico de abscesos.pptxdiagnostico de abscesos.pptx
diagnostico de abscesos.pptx
AlejandraRiquelme27
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Early rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incialEarly rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incial
jose m enriquez-navascues
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
Raul Nvr
 
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdfImágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
DiegoAndresGarciaRoc
 
53.pdf
53.pdf53.pdf
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.pptCáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a INTERVENCIONISMO MAMARIO (20)

Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró GuillénJueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
 
Técnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptx
Técnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptxTécnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptx
Técnicas de biopsia para el diagnostico de lesiones.pptx
 
MARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdf
MARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdfMARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdf
MARCACIÓN RADIOQUIRÚRGICA DE MAMA MRQ.pdf
 
Marcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mamaMarcación prequirúrgica en la mama
Marcación prequirúrgica en la mama
 
histerectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdf
histerectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdfhisterectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdf
histerectomia radical en el cancer de cuello uterino inicial.pdf
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
 
PAP.pptx
PAP.pptxPAP.pptx
PAP.pptx
 
Diagnostico del cin
Diagnostico del cinDiagnostico del cin
Diagnostico del cin
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
 
diagnostico de abscesos.pptx
diagnostico de abscesos.pptxdiagnostico de abscesos.pptx
diagnostico de abscesos.pptx
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
 
Early rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incialEarly rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incial
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
 
Procedimientos diagnosticos en ginecologia
Procedimientos diagnosticos en ginecologiaProcedimientos diagnosticos en ginecologia
Procedimientos diagnosticos en ginecologia
 
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
 
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdfImágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
 
53.pdf
53.pdf53.pdf
53.pdf
 
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Manejo del carcinoma ductal in situ de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Radiología intervencionista en MSK
Radiología intervencionista en MSKRadiología intervencionista en MSK
Radiología intervencionista en MSK
 
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.pptCáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
 

Más de Joselito Manuel

ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Joselito Manuel
 
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIALÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
Joselito Manuel
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
Joselito Manuel
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Joselito Manuel
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
Joselito Manuel
 
INFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALESINFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALES
Joselito Manuel
 
INDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓNINDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓN
Joselito Manuel
 
MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA
MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMAMÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA
MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA
Joselito Manuel
 
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USGPROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
Joselito Manuel
 
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDADFACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
Joselito Manuel
 
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMAVIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
Joselito Manuel
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
Joselito Manuel
 
CÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIOCÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIO
Joselito Manuel
 
CÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTEROCÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTERO
Joselito Manuel
 

Más de Joselito Manuel (14)

ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIALÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
 
INFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALESINFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALES
 
INDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓNINDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓN
 
MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA
MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMAMÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA
MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA
 
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USGPROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
 
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDADFACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
 
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMAVIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
 
CÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIOCÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIO
 
CÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTEROCÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTERO
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

INTERVENCIONISMO MAMARIO

  • 1. INTERVENCIONISMO DIAGNOSTICO EN PATOLOGIA DE MAMA JOSE MANUEL PEREZ RODAS RESIDENTE III GINECOLOGIA | OBSTETRICIA
  • 2. LOCALIZACION PREQUIRURGICA: MARCAJE • Lesiones no palpables. • Guías metálicas. • Marcadores radioopacos: solución de carbón estable.
  • 3. LOCALIZACION PREQUIRURGICA • GUIAS METALICAS (ARPONES): • Radioopacas. • Punta evita el desplazamiento una vez insertada en la mama. • Lesiones solo localizadas por RM. • Inserción: guía mamográfica / guía ecográfica.
  • 5. INSERCION GUIA ECOGRAFICA • Paciente en decúbito supino. • No necesita compresión mamaria. • No radiaciones ionizantes. • No uso de sala de mamografía. • Procedimiento en tiempo real.
  • 6. LOCALIZACION PREQUIRURGICA • OBJETIVO: Localización final del arpón por medio de dos proyecciones. • Facilita el abordaje quirúrgico. • Conocer la relación espacial entre la guía y la lesión, la profundidad y la vía de abordaje más adecuada.
  • 11. • INYECCION DE SOLUCIÓN DE CARBÓN: • Gran precisión. • Se realiza un “tatuaje” en el lecho de la lesión mediante la inyección con carbón estable. • No altera la histología de la lesión.
  • 12. • TECNICA DE ROLL (LOCALIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LESION OCULTA): • Inyección guiada con técnicas de imagen de un radiotrazador en el lecho de biopsia. • Objetivo: Localización prequirúrgica y transoperatoria la lesión con sondas gammagráficas. • Técnica de ganglio centinela. • Bordes libres de tumor. • Hacer mamografía control postprocedemiento.
  • 13. • Fallos en las técnicas: • Colocación incorrecta del dispositivo de localización. • Desplazamiento del dispositivo. • Falta de comunicación entre el radiólogo y el cirujano.
  • 14. • INDICACIONES DE MARCAJE: • Lesiones de carácter sospechoso (BIRADS IV y V). • Resultados no concluyentes. • Lesiones no palpables.
  • 15. BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA • BAAF. • Muestra de células para análisis citológico.
  • 17. • RESULTADOS: Normal, benigno, atípico, sospechoso e insuficiente. • Resultado sospechoso o atípico: confirmar por Biopsia quirúrgica. • Sensibilidad 70 al 90%. • Resultado de benignidad solo es aceptable en pacientes con lesiones BIRADS III.
  • 18. • INDICACIONES BAAF: • Evacuación de quistes palpables. • Diferenciación entre lesión sólida y quística. • Estudio citológico de áreas palpables. • Punción de adenopatías axilares. • Nódulos inflamatorios o infecciosos.