SlideShare una empresa de Scribd logo
IMÁGENES
DIAGNÓSTICAS EN
PATOLOGÍA MAMARIA
JOSÉ MANUEL PÉREZ RODAS
RESIDENTE III
GINECOLOGÍA | OBSTETRICIA
OBJETIVOS EDUCACIONALES
• Describir técnicas de imagen diagnóstica en patología mamaria.
• Mamografía.
• Ultrasonido mamario.
• Resonancia magnética nuclear.
• Elastografía.
• Tomosíntesis mamaria.
ANATOMIA MAMARIA
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
1. Arteria subclavia.
2. Arteria torácica superior.
3. Arteria acromio torácica.
4. Arteria mamaria externa.
5. Arteria torácica lateral.
6. Ramas intercostales perforantes
laterales.
7. Ramas intercostales perforantes
medias de la arteria mamaria
interna.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
INDICACIONES ESTUDIOS DE IMAGEN
• Descartar malignidad.
• Alteraciones en el examen físico mamario.
• Ansiedad de la paciente – autoexamen de mama.
• Tamizaje: 50 a 69 años.
• Diagnóstico: alteraciones en el examen físico.
• Antecedentes familiares de cáncer de mama.
• Seguimiento.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
MAMOGRAFIA
PROYECCIONES
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
PROYECCIONES
• CRANEO CAUDAL
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
PROYECCIONES
• OBLICUO MEDIOLATERAL
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
PATRONES MAMARIOS
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
TERMINOLOGÍA
• NODULO:
• Imagen redondeada u ovoide.
• Morfología, contornos y densidad.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• ASIMETRÍA:
• Parénquima mamario irregular de
mayor o igual densidad al tejido
mamario.
• Sólo se presenta en una proyección
mamográfica.
• Focal (01 cuadrante).
• Global (02 o más cuadrantes).
• Estudios complementarios.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• MORFOLOGIA DE LAS LESIONES:
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• DENSIDAD:
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• CALCIFICACIONES:
• Típicamente benignas.
• Sospecha intermedia.
• Altamente sospechosas de
malignidad.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• HALLAZGOS ASOCIADOS:
• Retracción de la piel / pezón.
• Edema y engrosamiento de la piel.
• Adenopatías axilares.
• Densidad aumentada.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS
• Breast Imaging Report And Data System.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 0
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 1
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 2
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 3
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 4
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 5
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS 6
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
ULTRASONIDO
MAMARIO
GENERALIDADES
• Traduce las diferentes frecuencias de sonido que genera un
órgano.
• NO emplea radiación ionizante.
• Operador – dependiente.
• Tiempo promedio: 20 a 30 minutos.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
INDICACIONES
• Lesión mamaria palpable.
• Lesión mamográficamente indeterminada.
• Lesión indeterminada en la RMN.
• Mamas mamográficamente densas.
• Ganglios linfáticos axilares sospechosos o indeterminados.
• Embarazo y lactancia.
• Seguimiento oncológico (post mastectomía | post cirugía
conservadora).
• Seguimiento postoperatorio de hematomas, seromas, implantes.
• Intervenciones guiadas por USG.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
INTERVENCIONISMO
• Aspiración de quistes.
• Drenaje de abscesos.
• Biopsia mamaria.
• Localización de lesiones con aguja para resección quirúrgica
(arpón).
• Técnicas de ganglio centinela.
• Tratamiento de lesiones mamarias (radiofrecuencia, láser,
crioterapia, terapia térmica).
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
TECNICA
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• Zona premamaria.
• Zona mamaria.
• Zona retromamaria.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
ECOGENICIDAD
• Hiperecogenicidad:
• Tejido fibroelástico interlobular compacto.
• Aponeurosis mamaria anterior y posterior.
• Ligamento de Cooper.
• Paredes de los conductos.
• Piel.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• Isoecogenicidad:
• Grasa.
• Tejidos epiteliales de los
conductos y lóbulos.
• Tejido fibroelástico intralobular y
periductal laxo.
• Tejido mamográficamente denso
en USG mamario –
isoecogénico|hiperecogénico
(patrón mixto).
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
TECNICA
• Documentar ambas mamas.
• Posición horaria.
• Distancia al pezón.
• Orientación del transductor.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• POSICIÓN HORARIA:
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
• ORIENTACION DEL
TRANSDUCTOR:
• PROFUNDIDAD: respecto al
pezón (cms)
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
BIRADS
• 5 categorías.
1. PATRÓN ECOGRÁFICO:
• Homogénea grasa.
• Homogénea fibroglandular.
• Heterogénea.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
2. masas:
• Morfología: ovalada, redonda, irregular.
• Orientación respecto a la piel: paralela, no paralela.
• Margen: circunscrito o no circunscrito.
• Interfase con el tejido mamario adyacente: abrupto o halo ecogénico
irregular.
• Patrón ecográfico interno: anecoico, hiperecoico, complejo, isoecoico o
hipoecoico.
• Signos acústicos posteriores: ninguno, refuerzo, sombra o combinado.
• Tejido circundante: edema, distorsión de la arquitectura, engrosamiento
cutáneo, retracción cutánea o irregularidad.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
3. calcificaciones:
• Microcalcificaciones: dentro o fuera de la masa.
• Macrocalcificaciones (>5 mm).
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
4. Casos especiales:
• Microquistes agrupados.
• Quiste complicado.
• Lesión cutánea.
• Ganglio intramamario.
• Cuerpo extraño.
• Adenopatía axilar.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
5. Vascularización:
• Presente o ausente (en una masa).
• Inmediatamente adyacente a la lesión.
• En el tejido circundante.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
RESONANCIA
MAGNETICA
NUCLEAR
GENERALIDADES
• Brinda información complementaria.
• Detección y evaluación del cáncer de mama.
• Estadificación prequirúrgica del cáncer de mama.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
1. Foco: captación puntiforme (<5 mm) no puede ser
caracterizado morfológicamente.
2. Masas:
• Morfología.
• Margen.
• Captación interna: homogénea, heterogénea, en anillo, con septos
internos hipoecoicos o hiperecoicos.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
3. No masa: área de captación que afecta una región pequeña o
grande dentro de la mama con tejido fibroglandular normal
intercalado.
• Distribución focal, lineal, ductal, regional, segmentaria, múltiple o
difusa.
• Patrón de captación: homogénea, heterogénea, punteada, agrupada.
• Simetría con mama contralateral.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
4. Hallazgos asociados:
• Retracción o inversión del pezón.
• Hiperseñal ductal.
• Retracción piel.
• Engrosamiento cutáneo.
• Invasión piel.
• Edema.
• Adenopatías.
• Invasión músculo pectoral.
• Invasión pared costal.
• Hematoma.
• Quiste.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
5. Localización:
• Mama.
• Cuadrante.
• Profundidad.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
INDICACIONES
• Metástasis axilar de un cáncer primario desconocido.
• Extensión de la enfermedad o tumor multifocal.
• Evaluar respuesta de terapia endocrina adyuvante o
quimioterapia.
• Revisión anual del cáncer de mama.
• Después de mamografía y usg mamario indeterminado.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
REQUISITOS TECNICOS
• Equipo adecuado.
• Gadolinio.
• Premenopáusica – fase folicular del ciclo menstrual – reduce
artefactos.
• BRCA1 o BRCA2 positivos con manejo conservador – vigilancia
estricta.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
ELASTOGRAFIA
GENERALIDADES
• Evaluación de los tejidos blandos mediante la deformación
elástica que sufre los tejidos por la aplicación de compresión
en el área de interés.
• Carcinomas tejidos más rígidos que tejidos benignos.
• Espectro de color de acuerdo a su firmeza:
• Rojo – tejidos blandos.
• Verde – tejidos intermedios.
• Azul – tejidos firmes.
• BIRADS 3 – para aclarar la necesidad de biopsia.
• Lesiones quísticas complejas – evaluar componente sólido.IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
TOMOSÍNTESIS
MAMARIA
GENERALIDADES
• Múltiples planos de proyección por un detector digital de rayos
X.
• Cortes de 01 mm con arco de movimiento limitado.
• Mejora la caracterización y visualización de lesiones mamarias
(en especial las no calcificadas y en tejidos mamarios densos).
• Limitación: microcalcificaciones.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
COMENTARIOS…
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
Torresvasquez
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
JOSUE SANTIAGO
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
Lalita Covarrubias
 
Doppler Carotideo CONFERENCIA
Doppler Carotideo CONFERENCIADoppler Carotideo CONFERENCIA
Doppler Carotideo CONFERENCIA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
CarlaPamelaMontaoMon
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
pinkrosa
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
J. Luis De la Torre
 
Ecografia de pared abdominal
Ecografia de pared abdominalEcografia de pared abdominal
Ecografia de pared abdominal
Héctor Daniel Miranda
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Doppler arterial de miembros inferiores
Doppler arterial de miembros inferioresDoppler arterial de miembros inferiores
Doppler arterial de miembros inferiores
Jose Marin
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
Residencia CT Scanner
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
Imagenes Haedo
 
Ecografia ginecologica
Ecografia ginecologicaEcografia ginecologica
Ecografia ginecologica
Noé Morales
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptxVocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
ResisRadiologia
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
magaibarra
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Cæsar Millånium
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
Raul Nvr
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
Benício Araújo
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
raul
 

La actualidad más candente (20)

Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
 
Doppler Carotideo CONFERENCIA
Doppler Carotideo CONFERENCIADoppler Carotideo CONFERENCIA
Doppler Carotideo CONFERENCIA
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
 
Ecografia de pared abdominal
Ecografia de pared abdominalEcografia de pared abdominal
Ecografia de pared abdominal
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
Doppler arterial de miembros inferiores
Doppler arterial de miembros inferioresDoppler arterial de miembros inferiores
Doppler arterial de miembros inferiores
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
Ecografia ginecologica
Ecografia ginecologicaEcografia ginecologica
Ecografia ginecologica
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptxVocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
 

Similar a MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA

patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
Cristian Morán-Mariños
 
BIRADS.pptx
BIRADS.pptxBIRADS.pptx
BIRADS.pptx
RalRodrguez97
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
Fabian Dorado
 
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente BursónEstudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Lola FFB
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
87880404
 
Zavala zamora engracia berenice
Zavala zamora engracia bereniceZavala zamora engracia berenice
Zavala zamora engracia berenice
safoelc
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf
1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf
1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf
ROSAARRASCUE
 
Cancer de Mama.pptx
Cancer de Mama.pptxCancer de Mama.pptx
Cancer de Mama.pptx
edgarvasquezgiron1
 
Historia de la oncologica
Historia de la oncologicaHistoria de la oncologica
Historia de la oncologica
gainzaosorio
 
Sesión mamas axilares
Sesión mamas axilaresSesión mamas axilares
Sesión mamas axilares
Juan Pastor Roldán Aviña
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
AndrsHernndez1
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
ElizabethClemente4
 
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMAPATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Wilms
Wilms Wilms
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Chava BG
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
esteban saenz
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
us.pdf
us.pdfus.pdf

Similar a MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA (20)

patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
 
BIRADS.pptx
BIRADS.pptxBIRADS.pptx
BIRADS.pptx
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente BursónEstudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
Zavala zamora engracia berenice
Zavala zamora engracia bereniceZavala zamora engracia berenice
Zavala zamora engracia berenice
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
 
1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf
1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf
1ERA UNIDAD CLASES UNIDAS.pdf
 
Cancer de Mama.pptx
Cancer de Mama.pptxCancer de Mama.pptx
Cancer de Mama.pptx
 
Historia de la oncologica
Historia de la oncologicaHistoria de la oncologica
Historia de la oncologica
 
Sesión mamas axilares
Sesión mamas axilaresSesión mamas axilares
Sesión mamas axilares
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
 
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMAPATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
 
Wilms
Wilms Wilms
Wilms
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
us.pdf
us.pdfus.pdf
us.pdf
 

Más de Joselito Manuel

ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Joselito Manuel
 
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIALÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
Joselito Manuel
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
Joselito Manuel
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Joselito Manuel
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
Joselito Manuel
 
INTERVENCIONISMO MAMARIO
INTERVENCIONISMO MAMARIOINTERVENCIONISMO MAMARIO
INTERVENCIONISMO MAMARIO
Joselito Manuel
 
INFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALESINFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALES
Joselito Manuel
 
INDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓNINDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓN
Joselito Manuel
 
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USGPROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
Joselito Manuel
 
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDADFACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
Joselito Manuel
 
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMAVIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
Joselito Manuel
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
Joselito Manuel
 
CÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIOCÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIO
Joselito Manuel
 
CÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTEROCÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTERO
Joselito Manuel
 

Más de Joselito Manuel (14)

ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIALÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
ÚTERO Y CICLO ENDOMETRIAL
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
 
INTERVENCIONISMO MAMARIO
INTERVENCIONISMO MAMARIOINTERVENCIONISMO MAMARIO
INTERVENCIONISMO MAMARIO
 
INFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALESINFECCIONES VULVOVAGINALES
INFECCIONES VULVOVAGINALES
 
INDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓNINDUCCION A LA OVULACIÓN
INDUCCION A LA OVULACIÓN
 
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USGPROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR USG
 
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDADFACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
FACTOR CERVICAL Y UTERINO - INFERTILIDAD
 
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMAVIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
VIGILANCIA CÁNCER DE MAMA
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
 
CÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIOCÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE OVARIO
 
CÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTEROCÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTERO
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

MÉTODOS DE IMAGEN EN MAMA

  • 1. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN PATOLOGÍA MAMARIA JOSÉ MANUEL PÉREZ RODAS RESIDENTE III GINECOLOGÍA | OBSTETRICIA
  • 2. OBJETIVOS EDUCACIONALES • Describir técnicas de imagen diagnóstica en patología mamaria. • Mamografía. • Ultrasonido mamario. • Resonancia magnética nuclear. • Elastografía. • Tomosíntesis mamaria.
  • 3. ANATOMIA MAMARIA IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 4. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 5. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 6. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 7. 1. Arteria subclavia. 2. Arteria torácica superior. 3. Arteria acromio torácica. 4. Arteria mamaria externa. 5. Arteria torácica lateral. 6. Ramas intercostales perforantes laterales. 7. Ramas intercostales perforantes medias de la arteria mamaria interna. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 8. INDICACIONES ESTUDIOS DE IMAGEN • Descartar malignidad. • Alteraciones en el examen físico mamario. • Ansiedad de la paciente – autoexamen de mama. • Tamizaje: 50 a 69 años. • Diagnóstico: alteraciones en el examen físico. • Antecedentes familiares de cáncer de mama. • Seguimiento. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 10. PROYECCIONES IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 11. PROYECCIONES • CRANEO CAUDAL IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 12. PROYECCIONES • OBLICUO MEDIOLATERAL IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 13. PATRONES MAMARIOS IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 14. TERMINOLOGÍA • NODULO: • Imagen redondeada u ovoide. • Morfología, contornos y densidad. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 15. • ASIMETRÍA: • Parénquima mamario irregular de mayor o igual densidad al tejido mamario. • Sólo se presenta en una proyección mamográfica. • Focal (01 cuadrante). • Global (02 o más cuadrantes). • Estudios complementarios. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 16. • MORFOLOGIA DE LAS LESIONES: IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 17. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 18. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 19. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 20. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 21. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 22. • DENSIDAD: IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 23. • CALCIFICACIONES: • Típicamente benignas. • Sospecha intermedia. • Altamente sospechosas de malignidad. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 24. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 25. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 26. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 27. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 28. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 29. • HALLAZGOS ASOCIADOS: • Retracción de la piel / pezón. • Edema y engrosamiento de la piel. • Adenopatías axilares. • Densidad aumentada. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 30. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 31. BIRADS • Breast Imaging Report And Data System. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 32. BIRADS 0 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 33. BIRADS 1 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 34. BIRADS 2 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 35. BIRADS 3 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 36. BIRADS 4 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 37. BIRADS 5 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 38. BIRADS 6 IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 40. GENERALIDADES • Traduce las diferentes frecuencias de sonido que genera un órgano. • NO emplea radiación ionizante. • Operador – dependiente. • Tiempo promedio: 20 a 30 minutos. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 41. INDICACIONES • Lesión mamaria palpable. • Lesión mamográficamente indeterminada. • Lesión indeterminada en la RMN. • Mamas mamográficamente densas. • Ganglios linfáticos axilares sospechosos o indeterminados. • Embarazo y lactancia. • Seguimiento oncológico (post mastectomía | post cirugía conservadora). • Seguimiento postoperatorio de hematomas, seromas, implantes. • Intervenciones guiadas por USG. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 42. INTERVENCIONISMO • Aspiración de quistes. • Drenaje de abscesos. • Biopsia mamaria. • Localización de lesiones con aguja para resección quirúrgica (arpón). • Técnicas de ganglio centinela. • Tratamiento de lesiones mamarias (radiofrecuencia, láser, crioterapia, terapia térmica). IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 43. TECNICA IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 44. • Zona premamaria. • Zona mamaria. • Zona retromamaria. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 45. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 46. ECOGENICIDAD • Hiperecogenicidad: • Tejido fibroelástico interlobular compacto. • Aponeurosis mamaria anterior y posterior. • Ligamento de Cooper. • Paredes de los conductos. • Piel. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 47. • Isoecogenicidad: • Grasa. • Tejidos epiteliales de los conductos y lóbulos. • Tejido fibroelástico intralobular y periductal laxo. • Tejido mamográficamente denso en USG mamario – isoecogénico|hiperecogénico (patrón mixto). IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 48. TECNICA • Documentar ambas mamas. • Posición horaria. • Distancia al pezón. • Orientación del transductor. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 49. • POSICIÓN HORARIA: IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 50. • ORIENTACION DEL TRANSDUCTOR: • PROFUNDIDAD: respecto al pezón (cms) IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 51. BIRADS • 5 categorías. 1. PATRÓN ECOGRÁFICO: • Homogénea grasa. • Homogénea fibroglandular. • Heterogénea. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 52. 2. masas: • Morfología: ovalada, redonda, irregular. • Orientación respecto a la piel: paralela, no paralela. • Margen: circunscrito o no circunscrito. • Interfase con el tejido mamario adyacente: abrupto o halo ecogénico irregular. • Patrón ecográfico interno: anecoico, hiperecoico, complejo, isoecoico o hipoecoico. • Signos acústicos posteriores: ninguno, refuerzo, sombra o combinado. • Tejido circundante: edema, distorsión de la arquitectura, engrosamiento cutáneo, retracción cutánea o irregularidad. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 53. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 54. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 55. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 56. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 57. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 58. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 59. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 60. 3. calcificaciones: • Microcalcificaciones: dentro o fuera de la masa. • Macrocalcificaciones (>5 mm). IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 61. 4. Casos especiales: • Microquistes agrupados. • Quiste complicado. • Lesión cutánea. • Ganglio intramamario. • Cuerpo extraño. • Adenopatía axilar. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 62. 5. Vascularización: • Presente o ausente (en una masa). • Inmediatamente adyacente a la lesión. • En el tejido circundante. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 64. GENERALIDADES • Brinda información complementaria. • Detección y evaluación del cáncer de mama. • Estadificación prequirúrgica del cáncer de mama. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 65. 1. Foco: captación puntiforme (<5 mm) no puede ser caracterizado morfológicamente. 2. Masas: • Morfología. • Margen. • Captación interna: homogénea, heterogénea, en anillo, con septos internos hipoecoicos o hiperecoicos. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 66. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 67. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 68. 3. No masa: área de captación que afecta una región pequeña o grande dentro de la mama con tejido fibroglandular normal intercalado. • Distribución focal, lineal, ductal, regional, segmentaria, múltiple o difusa. • Patrón de captación: homogénea, heterogénea, punteada, agrupada. • Simetría con mama contralateral. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 69. 4. Hallazgos asociados: • Retracción o inversión del pezón. • Hiperseñal ductal. • Retracción piel. • Engrosamiento cutáneo. • Invasión piel. • Edema. • Adenopatías. • Invasión músculo pectoral. • Invasión pared costal. • Hematoma. • Quiste. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 70. 5. Localización: • Mama. • Cuadrante. • Profundidad. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 71. INDICACIONES • Metástasis axilar de un cáncer primario desconocido. • Extensión de la enfermedad o tumor multifocal. • Evaluar respuesta de terapia endocrina adyuvante o quimioterapia. • Revisión anual del cáncer de mama. • Después de mamografía y usg mamario indeterminado. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 72. REQUISITOS TECNICOS • Equipo adecuado. • Gadolinio. • Premenopáusica – fase folicular del ciclo menstrual – reduce artefactos. • BRCA1 o BRCA2 positivos con manejo conservador – vigilancia estricta. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 74. GENERALIDADES • Evaluación de los tejidos blandos mediante la deformación elástica que sufre los tejidos por la aplicación de compresión en el área de interés. • Carcinomas tejidos más rígidos que tejidos benignos. • Espectro de color de acuerdo a su firmeza: • Rojo – tejidos blandos. • Verde – tejidos intermedios. • Azul – tejidos firmes. • BIRADS 3 – para aclarar la necesidad de biopsia. • Lesiones quísticas complejas – evaluar componente sólido.IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 75. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 77. GENERALIDADES • Múltiples planos de proyección por un detector digital de rayos X. • Cortes de 01 mm con arco de movimiento limitado. • Mejora la caracterización y visualización de lesiones mamarias (en especial las no calcificadas y en tejidos mamarios densos). • Limitación: microcalcificaciones. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 78. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII
  • 79. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDAD DE MAMA - JOSÉ M. PÉREZ RIII

Notas del editor

  1. Asimetria focal, nodulo probablemente benigno, calcificaciones redondas.
  2. Zona premamaria: TCSC – aponeurosis mamaria anterior – zona mamaria: elementos parenquimatosos y elementos estromales fibrosos – aponeurosis mamaria posterior – zona retromamaria: TCSC + vasos + linfáticos.
  3. Zona supraareolar, subareolar, axilar. CENTRAL, MEDIAL, EXTERNO. Orientación radial: Según horario… a las 12, a las 3, a las 6…
  4. RADIAL: En eje longitudinal de los conductos.