SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN POR
ÁCIDO SULFÚRICO
AUTOR: MOISES MAGALLANES
Que es el acido sulfúrico
• El ácido sulfúrico, es quizás uno de los compuestos
químicos más famosos popularmente hablando, y esto
puede que sea debido a su alto poder corrosivo que,
erróneamente le da fama del típico ácido. Es el
compuesto de la química más producido a nivel
mundial, pues tiene infinidad de usos, al igual que
tanta participación en diferentes síntesis y producción
de tantos producto u otros compuestos químicos, de
hecho es un medidor utilizado para saber la capacidad
a nivel industrial que presenta cada país.
Propiedades físicas y químicas
Inflamabilidad
• Los ácidos oxidantes fuertes son generalmente no inflamables. Pueden
acelerar la combustión de otros materiales al proporcionar oxígeno al
sitio de combustión.
• Sin embargo, el ácido sulfúrico es altamente reactivo y capaz de
encender materiales combustibles finamente divididos al entrar en
contacto con ellos.
• Cuando se calienta, emite humos altamente tóxicos.
• El ácido sulfúrico es explosivo o incompatible con una enorme variedad
de sustancias.
• Puede sufrir cambios químicos violentos a altas temperaturas y presión.
• Puede reaccionar violentamente con el agua.
Reactividad
• El ácido sulfúrico es fuertemente ácido.
• Reacciona violentamente con pentafluoruro de bromo.
• Explota con para-nitrotolueno a 80 °C.
• Se produce una explosión cuando el ácido sulfúrico
concentrado se mezcla con permanganato de potasio
cristalino en un recipiente que contiene humedad. Se
forma heptóxido de manganeso, que explota a 70 °C.
• La mezcla de acrilonitrilo con ácido sulfúrico
concentrado debe mantenerse bien refrigerado, de lo
contrario ocurre una reacción exotérmica vigorosa.
Toxicidad
• El ácido sulfúrico es corrosivo para todos los tejidos del cuerpo.
La inhalación de vapor puede causar daño pulmonar grave. El
contacto con los ojos puede resultar en pérdida total de la
visión. El contacto con la piel puede producir necrosis severa.
• La ingestión de ácido sulfúrico, en una cantidad entre 1
cucharadita y media onza del producto químico concentrado,
puede resultar fatal para un adulto. Incluso unas gotas pueden
ser fatales si el ácido consigue acceso a la tráquea.
• La exposición crónica puede causar traqueobronquitis,
estomatitis, conjuntivitis y gastritis. La perforación gástrica y la
peritonitis pueden ocurrir y pueden ser seguidas de colapso
circulatorio. El choque circulatorio es a menudo la causa
inmediata de la muerte.
• Aquellos con enfermedades respiratorias, gastrointestinales o
nerviosas crónicas y cualquier enfermedad ocular y cutánea
corren mayor riesgo.
Usos
• El ácido sulfúrico es uno de los productos químicos industriales más
utilizados en el mundo. Pero, la mayoría de sus usos pueden ser
considerados como indirectos, participando como reactivo en lugar de
como ingrediente
• La mayor parte del ácido sulfúrico termina como el ácido gastado en la
producción de otros compuestos, o como algún tipo de residuo de
sulfato.
• Cierto número de productos incorporan el azufre o el ácido sulfúrico,
pero casi todos ellos son productos especiales de bajo volumen.
• Alrededor del 19% del ácido sulfúrico producido en el 2014 se
consumió en una veintena de procesos químicos, y el resto se
consumió en una amplia variedad de aplicaciones industriales y
técnicas.
Usos indirectos del ácido sulfúrico
• La producción de materiales fertilizantes fosfatados, en especial el ácido fosfórico, es el principal mercado del ácido
sulfúrico. El ácido fosfórico, a su vez se utiliza para la fabricación de materiales fertilizantes tales como superfosfato
triple y fosfatos mono y diamónico. Cantidades menores se utilizan para la producción de superfosfato y sulfato de
amonio.
• En la industria de procesamiento de metales, se usa ácido sulfúrico para el decapado de acero, la lixiviación de
minerales de cobre, uranio, y vanadio en el procesamiento hidrometalúrgico de minerales, y en la preparación de
baños electrolíticos para la purificación y chapado de metales no ferrosos.
• Ciertos procesos de la fabricación de pasta de madera en la industria del papel, en la producción de algunos textiles,
en la fabricación de fibras químicas y en el curtido de pieles, también requieren de ácido sulfúrico.
Usos directos del ácido sulfúrico
• Probablemente el uso más grande del ácido sulfúrico en el cual el azufre es
incorporado en el producto final, es en el proceso de sulfonación orgánica,
en particular para la producción de detergentes.
• La sulfonación también juega un papel importante en la obtención de otros
productos químicos orgánicos y productos farmacéuticos menores.
• Las baterías de plomo-ácido constituyen uno de los productos de consumo
que contienen ácido sulfúrico más conocidos, y representan sólo una
pequeña fracción del consumo total de ácido sulfúrico.
Intoxicación por ácido sulfúrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Paula Castro
 
Intoxicacion por gases
Intoxicacion por gasesIntoxicacion por gases
Intoxicacion por gases
Alejandra Luna
 
Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...
Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...
Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
liseth44
 

La actualidad más candente (20)

2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
 
ACIDO CLORHIDRICO
ACIDO CLORHIDRICOACIDO CLORHIDRICO
ACIDO CLORHIDRICO
 
El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)
 
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicasIdefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
 
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de CarbonoIntoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
 
Intoxicacion por gases
Intoxicacion por gasesIntoxicacion por gases
Intoxicacion por gases
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Intoxicacion por monoxido de carbono 1
Intoxicacion por monoxido de carbono 1Intoxicacion por monoxido de carbono 1
Intoxicacion por monoxido de carbono 1
 
Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015
Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015
Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Toxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventesToxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventes
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
 
Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...
Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...
Organofosforados: Diagnostico tratamiento y prevención de intoxicaciones agud...
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Glucosidos cianogenicos trabajo escrito
Glucosidos cianogenicos trabajo escritoGlucosidos cianogenicos trabajo escrito
Glucosidos cianogenicos trabajo escrito
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
 
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia SeguridadLaboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
 

Similar a Intoxicación por ácido sulfúrico

Toxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúrico
Toxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúricoToxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúrico
Toxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúrico
LoRe JaEn SerraNo
 
El azufre (s)kevin zenteno vera
El azufre (s)kevin zenteno veraEl azufre (s)kevin zenteno vera
El azufre (s)kevin zenteno vera
basdgcfsdabsjka
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 

Similar a Intoxicación por ácido sulfúrico (20)

Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido SulfuricoInforme Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
 
Trabajo ácido sulfúrico 2
Trabajo ácido sulfúrico 2Trabajo ácido sulfúrico 2
Trabajo ácido sulfúrico 2
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
 
Sulfidrico
SulfidricoSulfidrico
Sulfidrico
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrialAcidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
 
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrialAcidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
 
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúricoTeoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Materia de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II HemisemetreMateria de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II Hemisemetre
 
Toxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúrico
Toxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúricoToxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúrico
Toxicidad y aspectos importantes del ácido sulfúrico
 
El azufre (s)kevin zenteno vera
El azufre (s)kevin zenteno veraEl azufre (s)kevin zenteno vera
El azufre (s)kevin zenteno vera
 
Articulo Cientifico Acido Sulfúrico Importancia y Toxicidad
Articulo Cientifico Acido Sulfúrico Importancia y ToxicidadArticulo Cientifico Acido Sulfúrico Importancia y Toxicidad
Articulo Cientifico Acido Sulfúrico Importancia y Toxicidad
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
 

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Intoxicación por ácido sulfúrico

  • 2. Que es el acido sulfúrico • El ácido sulfúrico, es quizás uno de los compuestos químicos más famosos popularmente hablando, y esto puede que sea debido a su alto poder corrosivo que, erróneamente le da fama del típico ácido. Es el compuesto de la química más producido a nivel mundial, pues tiene infinidad de usos, al igual que tanta participación en diferentes síntesis y producción de tantos producto u otros compuestos químicos, de hecho es un medidor utilizado para saber la capacidad a nivel industrial que presenta cada país.
  • 4. Inflamabilidad • Los ácidos oxidantes fuertes son generalmente no inflamables. Pueden acelerar la combustión de otros materiales al proporcionar oxígeno al sitio de combustión. • Sin embargo, el ácido sulfúrico es altamente reactivo y capaz de encender materiales combustibles finamente divididos al entrar en contacto con ellos. • Cuando se calienta, emite humos altamente tóxicos. • El ácido sulfúrico es explosivo o incompatible con una enorme variedad de sustancias. • Puede sufrir cambios químicos violentos a altas temperaturas y presión. • Puede reaccionar violentamente con el agua.
  • 5. Reactividad • El ácido sulfúrico es fuertemente ácido. • Reacciona violentamente con pentafluoruro de bromo. • Explota con para-nitrotolueno a 80 °C. • Se produce una explosión cuando el ácido sulfúrico concentrado se mezcla con permanganato de potasio cristalino en un recipiente que contiene humedad. Se forma heptóxido de manganeso, que explota a 70 °C. • La mezcla de acrilonitrilo con ácido sulfúrico concentrado debe mantenerse bien refrigerado, de lo contrario ocurre una reacción exotérmica vigorosa.
  • 6. Toxicidad • El ácido sulfúrico es corrosivo para todos los tejidos del cuerpo. La inhalación de vapor puede causar daño pulmonar grave. El contacto con los ojos puede resultar en pérdida total de la visión. El contacto con la piel puede producir necrosis severa. • La ingestión de ácido sulfúrico, en una cantidad entre 1 cucharadita y media onza del producto químico concentrado, puede resultar fatal para un adulto. Incluso unas gotas pueden ser fatales si el ácido consigue acceso a la tráquea. • La exposición crónica puede causar traqueobronquitis, estomatitis, conjuntivitis y gastritis. La perforación gástrica y la peritonitis pueden ocurrir y pueden ser seguidas de colapso circulatorio. El choque circulatorio es a menudo la causa inmediata de la muerte. • Aquellos con enfermedades respiratorias, gastrointestinales o nerviosas crónicas y cualquier enfermedad ocular y cutánea corren mayor riesgo.
  • 7. Usos • El ácido sulfúrico es uno de los productos químicos industriales más utilizados en el mundo. Pero, la mayoría de sus usos pueden ser considerados como indirectos, participando como reactivo en lugar de como ingrediente • La mayor parte del ácido sulfúrico termina como el ácido gastado en la producción de otros compuestos, o como algún tipo de residuo de sulfato. • Cierto número de productos incorporan el azufre o el ácido sulfúrico, pero casi todos ellos son productos especiales de bajo volumen. • Alrededor del 19% del ácido sulfúrico producido en el 2014 se consumió en una veintena de procesos químicos, y el resto se consumió en una amplia variedad de aplicaciones industriales y técnicas.
  • 8. Usos indirectos del ácido sulfúrico • La producción de materiales fertilizantes fosfatados, en especial el ácido fosfórico, es el principal mercado del ácido sulfúrico. El ácido fosfórico, a su vez se utiliza para la fabricación de materiales fertilizantes tales como superfosfato triple y fosfatos mono y diamónico. Cantidades menores se utilizan para la producción de superfosfato y sulfato de amonio. • En la industria de procesamiento de metales, se usa ácido sulfúrico para el decapado de acero, la lixiviación de minerales de cobre, uranio, y vanadio en el procesamiento hidrometalúrgico de minerales, y en la preparación de baños electrolíticos para la purificación y chapado de metales no ferrosos. • Ciertos procesos de la fabricación de pasta de madera en la industria del papel, en la producción de algunos textiles, en la fabricación de fibras químicas y en el curtido de pieles, también requieren de ácido sulfúrico.
  • 9. Usos directos del ácido sulfúrico • Probablemente el uso más grande del ácido sulfúrico en el cual el azufre es incorporado en el producto final, es en el proceso de sulfonación orgánica, en particular para la producción de detergentes. • La sulfonación también juega un papel importante en la obtención de otros productos químicos orgánicos y productos farmacéuticos menores. • Las baterías de plomo-ácido constituyen uno de los productos de consumo que contienen ácido sulfúrico más conocidos, y representan sólo una pequeña fracción del consumo total de ácido sulfúrico.