SlideShare una empresa de Scribd logo
• Cuadro relativamente frecuente
• Muchas veces grave
• Puede serletal
• Puede dejarsecuelas irreversibles
• Gas
• Inodoro
• Incoloro
• No irritante
• Mas liviano que el aire
• SE PRODUCE POR LA COMBUSTIÓN INCOMPLETA
DE PRODUCTOS CARBONADOS
• PRODUCCION DE CO ENDÓGENO, durante el
metabolismo del HEMO
• PRODUCCIÓN ENDÓGENA: 0,4 - 0,7% del total de la
Hb
Producción endógena
DEGRADACIÓN DEL GRUPO HEMO (85%)
AUMENTO FISIOLÓGICO -fetos 4%
-embarazo 0.4– 0.6%
-niños 0.5 – 2%
AUMENTO PATOLÓGICO ANEMIAS
PRE ECLAMPSIA
HEMATOMAS
INFECCIONES
DESÓRDENES METABÓLICOS
Producción exógena
CIGARRILLOS 20 día 3 – 7%
30 – 40 día 9%
REMOVEDOR DE PINTURA Cloruro de
metileno (CH2Cl)
• INCENDIOS
• PRODUCCIÓN POR MOTORES
• Caños de escape, barcos, veleros
Producción exógena
PRODUCTORES DE CALOR
Calefones
Braseros
Estufas
Cocinas
Parrillas a carbón o leña
Estufas a gas natural o kerosén
Salamandras
Hogares
Calderas
• 5 horas con O2 al 21%
• 1 ½ hora con O2 al 100%
• 23 min. Con oxigeno hiperbarico a 2 ½ atm.
FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA
• 1. UNIÓN A LA HEMOGLOBINA
• 2. UNIÓN A LA MIOGLOBINA
• 3. UNIÓN A LA CITOCROMO OXIDASA
Unión a HB
• CO mayor afinidad por Hb ( 240 veces +)
• Desviación a la izquierda de la curva de
disociación de la Hb
• Disminuye el transporte de O2
• Disminuye la liberación de O2 a la célula
Unión a Mioglobina
• La afinidad es 60 veces mayor.
• Explicaría: Compromiso miocárdico.
Arritmias.
Vasodilatación
Hipotensión
• Bloquea la respiración mitocondrial
• Disminuye la generación de ATP
• Genera radicales libres de O2
• Acidosis metabólica
FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA
• 4. Liberación de NO de plaquetas y endotelio
• 5. Mayor producción de oxidantes
• 6. Adherencia de neutrófilos a pequeños vasos
• 7. Mayor liberación de radicales libres
• 8. Conversion de Xantina DH endotelial a Xantina oxidasa
• 9. Lipoperoxidación cerebral
• NEUROLÓGICO • CEFALEA
• OBNUBILACIÓN
• LETARGO
• EXCITACIÓN PSICOMOTRIZ
• CONVULSIONES
• DETERIORO DEL SENSORIO
• SOMNOLENCIA
• COMA
• CARDIOVASCULAR • ANGOR
• HIPOTENSIÓN ARTERIAL
• ARRITMIAS
• IAM
• GASTROINTESTINAL
• RESPIRATORIO
• NÁUSEAS
• VÓMITOS (de origen central)
• DISNEA
• EAP
• HEMORRAGIA PULMONAR
• RENAL
• MUSCULAR
• NECROSIS TUBULAR AGUDA
( muy raro )
• DEBILIDAD MUSCULAR
• RABDOMIÓLISIS
• OFTALMOLÓGICO
• DERMATOLÓGICO
• VISIÓN BORROSA
• AMAUROSIS
• PIEL PÁLIDA
• ROJO CEREZA (por
vasodilatación), premortem y en
autopsias.
• IRRITABILIDAD
• LLANTO CONTINUO
• RECHAZO DEL ALIMENTO
• ABOMBAMIENTO DE LA FONTANELA
• HIPOTONIA GENERALIZADA
• TERATOGÉNICO / EMBRIOTÓXICO
• DAÑO CEREBRAL PERMANENTE
• RETRASO MENTAL
• MALFORMACIONES DE EXTREMIDADES
• MICROCEFALIA
• TELENCEFALIA
• HIPOTONÍA
• ARREFLEXIA
• LABIO LEPORINO
• HIPOPLASIA GENITAL
• COLOBOMA RETINAL
• Cuadro clínico compatible
• Fuente
• Laboratorio toxicológico
• La extracción se realiza al llegar el paciente.
• Se envía sangre venosa en jeringa heparinizada.
• NO HAY CORRELACIÓN ENTRE EL VALOR DE
COHb Y LA CLÍNICA.
• Acidosis metabólica
• Acidosis láctica
• Hiperglucemia
• Hiperamilasemia
• Leucocitosis
• Aumento de CPK / CPK MB
• Orina: mioglobinuria, proteinuria, hematuria
• Onda T plana o invertida
• Elevación o depresión del segmento ST
• Prolongación del QT
• Arritmias
• Injurias
• Infarto
• EDEMA CEREBRAL (citotóxico)
• HIPODENSIDAD DE GLOBO PÁLIDO
• HIPODENSIDAD DEL HIPOCAMPO, CAUDADO
Y PUTAMEN
• NECROSIS Y DESMIELINIZACIÓN DE LA
SUSTANCIA BLANCA Y NÚCLEOS DE LA BASE
• INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
• SNC: ENCEFALITIS, EPILEPSIA, TUMORES
• METABOLOPATÍAS
• REMOCIÓN INMEDIATA DEL LUGAR
• ESTABILIZACIÓN
• CONTROL DE LA VÍA AÉREA
• O2 AL 100% (con máscara al 100% o ARM)
• COLOCACIÓN DE VÍA ENDOVENOSA
• MONITOREO CARDÍACO
• EDEMA CEREBRAL: MANITOL
• EN LAS VÍCTIMAS DE INCENDIOS EVALUAR:
• OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR INJURIA
TÉRMICA O QUÍMICA
• EDEMA PULMONAR
• TRAUMA
• INHALACIÓN CONCOMITNATE DE OTRA
TOXINA (cianuro, sustancias productoras de
metaHb)
INDICACIONES DE OXIGENO HIPERBÁRICO
• PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA
• CONVULSIONES
• COHb > 30%
• EMBARAZADAS SINTOMÁTICAS,
INDEPENDIENTEMENTE DEL VALOR DE LA COHb
• EMBARAZADAS ASINTOMÁTICAS CON COHb >15%
BENEFICIOS DEL OXIGENO HIPERBÁRICO
• Disminuye V1/2 COHb
• Restituye curva de disociación de Hb
• Aumenta transporte de O2 plasmático
• Mejora oxigenación de tejidos
BENEFICIOS DEL OXIGENO HIPERBÁRICO
• Restauración más rápida de respiración mitocondrial
• Mejora el edema cerebral
• Disminuye procesos inflamatorios dependientes del
NO
· BAROTRAUMA
· TOXICIDAD POR OXÍGENO
· MIOPATÍA (REVERSIBLE)
· CLAUSTROFOBIA
• NO OCURREN SI NO SE EXCEDE DE 2.5 ATA Y LAS
SESIONES NO SUPERAN LOS 120 MINUTOS
CONTRAINDICACIONES DE LA HBO
• EPOC
• BULLAS
• NEURITIS ÓPTICA
-------------------------------------------------
• Descompensación hemodinámica
• Coma
• ARM
• Cuadro neuropsiquiátrico
• Aparición aprox al mes ( de días a tres
meses)
• En pacientes con intoxicación moderada-
grave
• Por lesión celular y desmielinización
• Cambio de carácter
• Irritabilidad labilidad emocional
• Trastornos de memoria
• Alteraciones en cálculos
• Alteraciones en concentración
• Alteraciones coordinación y equilibrio
• Trastornos del aprendizaje
• Síndromes extrapiramidales: parkinsonismo,
coreoatetosis, acatisia.
• Demencia, psicosis,amnesia
• Afasias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroSharon Lopez Rappaccioli
 
Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
guest809b17
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
eddynoy velasquez
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Intoxicacion co power point
Intoxicacion co power pointIntoxicacion co power point
Intoxicacion co power pointHospital Guadix
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoMercedes Calleja
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
Ana Angel
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Jimmy Ysuhuaylas
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
E Padilla
 
Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1
Nix Als Freiheit
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
Jesús Hernández Aguasanta
 
Monóxido de carbono
Monóxido de carbonoMonóxido de carbono
Monóxido de carbono
Madre de la Misericordia
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
ALVARO_AAV
 
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptxINTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
marcoantoniosalcedoi3
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
 
Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Intoxicacion co power point
Intoxicacion co power pointIntoxicacion co power point
Intoxicacion co power point
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
 
Seminario Gases arteriales
Seminario Gases arterialesSeminario Gases arteriales
Seminario Gases arteriales
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
 
Monóxido de carbono
Monóxido de carbonoMonóxido de carbono
Monóxido de carbono
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptxINTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
 

Destacado

IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De CarbonoIntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbonotcm3a7
 
Intoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido  de carbonoIntoxicación por monoxido  de carbono
Intoxicación por monoxido de carbonoDan Corona
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
Dr. Arturo O'Byrne
 
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento
resismf46
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
Iris Ethel Rentería Solís
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomo Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
MONIKALONSO
 
Prevencion accidentes con Monoxido de carbono
Prevencion accidentes con Monoxido de carbonoPrevencion accidentes con Monoxido de carbono
Prevencion accidentes con Monoxido de carbono
Instaladores Matriculados
 
Monoxido de carbono
Monoxido de carbonoMonoxido de carbono
Monoxido de carbonomorenaika
 
Plaguisidas y fertilizantes
Plaguisidas y fertilizantesPlaguisidas y fertilizantes
Plaguisidas y fertilizantes
Kevyn Huitron
 
Intoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por CianuroIntoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por Cianuro
LuisHuamanAsto
 
Tipos de marihuana
Tipos de marihuanaTipos de marihuana
Tipos de marihuana
Enrique Jordán Cañizares
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesEly Bernal
 

Destacado (20)

IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De CarbonoIntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
 
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de CarbonoIntoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
 
Intoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido  de carbonoIntoxicación por monoxido  de carbono
Intoxicación por monoxido de carbono
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
 
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
 
6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Obtencion de metanol
Obtencion de metanolObtencion de metanol
Obtencion de metanol
 
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomo Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
 
Prevencion accidentes con Monoxido de carbono
Prevencion accidentes con Monoxido de carbonoPrevencion accidentes con Monoxido de carbono
Prevencion accidentes con Monoxido de carbono
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Monoxido de carbono
Monoxido de carbonoMonoxido de carbono
Monoxido de carbono
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Plaguisidas y fertilizantes
Plaguisidas y fertilizantesPlaguisidas y fertilizantes
Plaguisidas y fertilizantes
 
Intoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por CianuroIntoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por Cianuro
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Tipos de marihuana
Tipos de marihuanaTipos de marihuana
Tipos de marihuana
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
 

Similar a Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015

Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)
rosahurtado15
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Bryan0151
 
NEUMONIA III
NEUMONIA IIINEUMONIA III
NEUMONIA IIIMAVILA
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaanestesiahsb
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
Luisa Paau Vásquez
 
Estado de choque
Estado de  choqueEstado de  choque
Estado de choque
Daniel López
 
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptxES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
monicamacias24
 
Anemias hemolíticas congénitas
Anemias hemolíticas congénitasAnemias hemolíticas congénitas
Anemias hemolíticas congénitas
Pavel Luna
 
Anemia y Sindrome Metabolico
Anemia y Sindrome MetabolicoAnemia y Sindrome Metabolico
Anemia y Sindrome Metabolico
Carmelo Gallardo
 
Genital I
Genital IGenital I
Genital I
blanca cruz
 
Principales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocularPrincipales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
Alvaro Espina
 
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdfGUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
SalvadorResendizPrez
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
DennisRusslanCabrera
 

Similar a Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015 (20)

Ototoxicosis
OtotoxicosisOtotoxicosis
Ototoxicosis
 
Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)Anemia~1 (2)
Anemia~1 (2)
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
 
NEUMONIA III
NEUMONIA IIINEUMONIA III
NEUMONIA III
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
 
Estado de choque
Estado de  choqueEstado de  choque
Estado de choque
 
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptxES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Anemias hemolíticas congénitas
Anemias hemolíticas congénitasAnemias hemolíticas congénitas
Anemias hemolíticas congénitas
 
Anemia y Sindrome Metabolico
Anemia y Sindrome MetabolicoAnemia y Sindrome Metabolico
Anemia y Sindrome Metabolico
 
Genital I
Genital IGenital I
Genital I
 
Principales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocularPrincipales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocular
 
Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
 
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdfGUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
Evc hemo
Evc hemoEvc hemo
Evc hemo
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
 

Más de Sergio Butman

Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
Sergio Butman
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
Sergio Butman
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sergio Butman
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
Sergio Butman
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
Sergio Butman
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
Sergio Butman
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
Sergio Butman
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
Sergio Butman
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
Sergio Butman
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
Sergio Butman
 

Más de Sergio Butman (20)

Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Intoxicacion por Monóxido de carbono 2015

  • 1.
  • 2. • Cuadro relativamente frecuente • Muchas veces grave • Puede serletal • Puede dejarsecuelas irreversibles
  • 3. • Gas • Inodoro • Incoloro • No irritante • Mas liviano que el aire
  • 4. • SE PRODUCE POR LA COMBUSTIÓN INCOMPLETA DE PRODUCTOS CARBONADOS • PRODUCCION DE CO ENDÓGENO, durante el metabolismo del HEMO • PRODUCCIÓN ENDÓGENA: 0,4 - 0,7% del total de la Hb
  • 5. Producción endógena DEGRADACIÓN DEL GRUPO HEMO (85%) AUMENTO FISIOLÓGICO -fetos 4% -embarazo 0.4– 0.6% -niños 0.5 – 2% AUMENTO PATOLÓGICO ANEMIAS PRE ECLAMPSIA HEMATOMAS INFECCIONES DESÓRDENES METABÓLICOS
  • 6. Producción exógena CIGARRILLOS 20 día 3 – 7% 30 – 40 día 9% REMOVEDOR DE PINTURA Cloruro de metileno (CH2Cl) • INCENDIOS • PRODUCCIÓN POR MOTORES • Caños de escape, barcos, veleros
  • 7. Producción exógena PRODUCTORES DE CALOR Calefones Braseros Estufas Cocinas Parrillas a carbón o leña Estufas a gas natural o kerosén Salamandras Hogares Calderas
  • 8.
  • 9. • 5 horas con O2 al 21% • 1 ½ hora con O2 al 100% • 23 min. Con oxigeno hiperbarico a 2 ½ atm.
  • 10. FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA • 1. UNIÓN A LA HEMOGLOBINA • 2. UNIÓN A LA MIOGLOBINA • 3. UNIÓN A LA CITOCROMO OXIDASA
  • 11. Unión a HB • CO mayor afinidad por Hb ( 240 veces +) • Desviación a la izquierda de la curva de disociación de la Hb • Disminuye el transporte de O2 • Disminuye la liberación de O2 a la célula
  • 12. Unión a Mioglobina • La afinidad es 60 veces mayor. • Explicaría: Compromiso miocárdico. Arritmias. Vasodilatación Hipotensión
  • 13. • Bloquea la respiración mitocondrial • Disminuye la generación de ATP • Genera radicales libres de O2 • Acidosis metabólica
  • 14. FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA • 4. Liberación de NO de plaquetas y endotelio • 5. Mayor producción de oxidantes • 6. Adherencia de neutrófilos a pequeños vasos • 7. Mayor liberación de radicales libres • 8. Conversion de Xantina DH endotelial a Xantina oxidasa • 9. Lipoperoxidación cerebral
  • 15. • NEUROLÓGICO • CEFALEA • OBNUBILACIÓN • LETARGO • EXCITACIÓN PSICOMOTRIZ • CONVULSIONES • DETERIORO DEL SENSORIO • SOMNOLENCIA • COMA
  • 16. • CARDIOVASCULAR • ANGOR • HIPOTENSIÓN ARTERIAL • ARRITMIAS • IAM
  • 17. • GASTROINTESTINAL • RESPIRATORIO • NÁUSEAS • VÓMITOS (de origen central) • DISNEA • EAP • HEMORRAGIA PULMONAR
  • 18. • RENAL • MUSCULAR • NECROSIS TUBULAR AGUDA ( muy raro ) • DEBILIDAD MUSCULAR • RABDOMIÓLISIS
  • 19. • OFTALMOLÓGICO • DERMATOLÓGICO • VISIÓN BORROSA • AMAUROSIS • PIEL PÁLIDA • ROJO CEREZA (por vasodilatación), premortem y en autopsias.
  • 20. • IRRITABILIDAD • LLANTO CONTINUO • RECHAZO DEL ALIMENTO • ABOMBAMIENTO DE LA FONTANELA • HIPOTONIA GENERALIZADA
  • 21. • TERATOGÉNICO / EMBRIOTÓXICO • DAÑO CEREBRAL PERMANENTE • RETRASO MENTAL • MALFORMACIONES DE EXTREMIDADES • MICROCEFALIA • TELENCEFALIA • HIPOTONÍA • ARREFLEXIA • LABIO LEPORINO • HIPOPLASIA GENITAL • COLOBOMA RETINAL
  • 22. • Cuadro clínico compatible • Fuente • Laboratorio toxicológico
  • 23. • La extracción se realiza al llegar el paciente. • Se envía sangre venosa en jeringa heparinizada. • NO HAY CORRELACIÓN ENTRE EL VALOR DE COHb Y LA CLÍNICA.
  • 24. • Acidosis metabólica • Acidosis láctica • Hiperglucemia • Hiperamilasemia • Leucocitosis • Aumento de CPK / CPK MB • Orina: mioglobinuria, proteinuria, hematuria
  • 25. • Onda T plana o invertida • Elevación o depresión del segmento ST • Prolongación del QT • Arritmias • Injurias • Infarto
  • 26. • EDEMA CEREBRAL (citotóxico) • HIPODENSIDAD DE GLOBO PÁLIDO • HIPODENSIDAD DEL HIPOCAMPO, CAUDADO Y PUTAMEN • NECROSIS Y DESMIELINIZACIÓN DE LA SUSTANCIA BLANCA Y NÚCLEOS DE LA BASE
  • 27. • INTOXICACIÓN ALIMENTARIA • SNC: ENCEFALITIS, EPILEPSIA, TUMORES • METABOLOPATÍAS
  • 28. • REMOCIÓN INMEDIATA DEL LUGAR • ESTABILIZACIÓN • CONTROL DE LA VÍA AÉREA • O2 AL 100% (con máscara al 100% o ARM) • COLOCACIÓN DE VÍA ENDOVENOSA • MONITOREO CARDÍACO • EDEMA CEREBRAL: MANITOL
  • 29. • EN LAS VÍCTIMAS DE INCENDIOS EVALUAR: • OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR INJURIA TÉRMICA O QUÍMICA • EDEMA PULMONAR • TRAUMA • INHALACIÓN CONCOMITNATE DE OTRA TOXINA (cianuro, sustancias productoras de metaHb)
  • 30. INDICACIONES DE OXIGENO HIPERBÁRICO • PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA • CONVULSIONES • COHb > 30% • EMBARAZADAS SINTOMÁTICAS, INDEPENDIENTEMENTE DEL VALOR DE LA COHb • EMBARAZADAS ASINTOMÁTICAS CON COHb >15%
  • 31.
  • 32. BENEFICIOS DEL OXIGENO HIPERBÁRICO • Disminuye V1/2 COHb • Restituye curva de disociación de Hb • Aumenta transporte de O2 plasmático • Mejora oxigenación de tejidos
  • 33. BENEFICIOS DEL OXIGENO HIPERBÁRICO • Restauración más rápida de respiración mitocondrial • Mejora el edema cerebral • Disminuye procesos inflamatorios dependientes del NO
  • 34. · BAROTRAUMA · TOXICIDAD POR OXÍGENO · MIOPATÍA (REVERSIBLE) · CLAUSTROFOBIA • NO OCURREN SI NO SE EXCEDE DE 2.5 ATA Y LAS SESIONES NO SUPERAN LOS 120 MINUTOS
  • 35. CONTRAINDICACIONES DE LA HBO • EPOC • BULLAS • NEURITIS ÓPTICA ------------------------------------------------- • Descompensación hemodinámica • Coma • ARM
  • 36. • Cuadro neuropsiquiátrico • Aparición aprox al mes ( de días a tres meses) • En pacientes con intoxicación moderada- grave
  • 37. • Por lesión celular y desmielinización • Cambio de carácter • Irritabilidad labilidad emocional • Trastornos de memoria • Alteraciones en cálculos • Alteraciones en concentración
  • 38. • Alteraciones coordinación y equilibrio • Trastornos del aprendizaje • Síndromes extrapiramidales: parkinsonismo, coreoatetosis, acatisia. • Demencia, psicosis,amnesia • Afasias