SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA ADRENAL
Y ANESTESIA

Asesor: Dr Lugo
R2 Joann Cabrera
Hospital General de Culiacan
REPASO
•2
• Polo superior de cada riñón
• Corteza= sintetiza hormonas corticoesteroides

• Medula= produce y libera catecolaminas

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
• CORTEZA 80%
• Glomerular: mineralocorticoides(aldosterona)

• Fascicular: glucocorticoides (cortisol)
• Reticular: andrógenos (dehidroepiandrosterona

sulfato)

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
HORMONAS ADRENALES DE LA
CORTEZA

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
GLUCOCORTICOIDES
• Metabolismo de
• Metabolismo de
• Metabolismo de

• Efectos
• Efectos

Estimulacion de neoglucogenesis
hidratos de carbonoa partir de proteinas
hepatica
Disminucion dede proteinas
Reduccion utilizacion de
glucosa periferica
celulares
las proteínas Movilizacion de los Aa.
Aumento de glucemia
Extrahepaticos, con aumento
de los sanguineos y hepaticos
Movilizacion de ac. Grasos del
las grasas tejido adiposo

Aumento de cortisol produciendo
movilizacion de Aa y ac. Grasos
en el stress Reduccion obtencion de energia,
favoreciendo de la permeabilidad
capilar
sintesis de glucosa y neotinstesis
Reduccion de sintesis de
proteica
protaglandinas y leucotrienos
antiinflamatorios
Supresion de sistema
inmunitario
Reducen fiebre al reducir
liberacioon de interleucinas

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
CORTISOL
CORTISOL

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
CORTISOL
• Promueve gluconeogénesis
• Inhibe utilización periférica de glucosa
• Catabolismo de proteínas
• Metabolismo de ácidos grasos

• Antiinflamatorio
• Metabolismo por hígado
• Excreción por riñones

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
REGULACION DE LA SECRECION
NEOGLUCOGENESIS
MOVILIZACION PROTEICA
MOVILIZACION DE GRASAS
ESTABILIZACION DE
LISOSOMAS
Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
MINERALOCORTICOIDES
EQUILIBRIO HIDROSALINO Y TENSION ARTERIAL
• Efectos renales y circulatorios
• Reabsorción de Na y excreción de
• Aumento de liquido extracelular
• 90% depende de la aldosterona

Aumento de reabsorción de Na y
excreción de K en el túbulo
colector
de LEC
KAumento de TA
Aumento
Absorcion de Na y excrecion de
K y bicarbonato por las
glandulas sudoriparas y
salivales
En el colon se evita la perdida de
Na

Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.
ALDOSTERONA
• Principal regulador del volumen extracelular
• Homeostasis del K
• 120-150 mcg dia
• Concentración plasmática 6ng/dL
• 50% unida a proteínas

• Vida media 30 min
• Metaboliza en hígado
• Excreción renal 75%

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
REGULACION DE LA SECRECION
• Depende del aumento de K extracelular y actividad

renina-angiotensina
• Favorecen la secreción de aldosterona
• Aumento de Na extracelular lo inhibe
ANDROGENOS
• Hidroepiandrosterona
• Progesterona
• Estrógenos

No interfieren con la anestesia ni la intervención quirúrgica

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
• MEDULA 20%
• SNS

• Adrenalina 80%
• Noradrenalina 20%
• Estimulación a y B receptores

• Regulación del sistema cardiovascular y

metabolismo

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
• Es un síndrome de de deficiencia hormonal

atribuible a una enfermedad primaria de las
glándulas suprarrenales o causada por una
amplia variedad de desordenes del eje
hipotálamo-hipofisis-adrenal, que llevan a estas
glándulas que dejen de producir sus hormonas
como es debido, con secreción insuficiente de
glucocorticoides y mineralocorticoides

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
• 4.7-6.2 por millón PRIMARIA
• 93-140 por millón SECUNDARIA

• Edad 30-50 años
• Proporción hombre-mujer 1:1.5-3

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
HIPOFUNCION DE LA CORTEZA
Síndrome de Addison
b) Corticoterapia crónica
c) Hipocorticismo
d) hipoaldosteronismo
a)

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
INSUFICIENCIA ADRENAL
Etiologia:
• Síndrome de Addison: por enfermedad autoinmune,
hemorragia, TB, metástasis, infecciones, SIDA. Cursa con
disminución de cortisol y aldosterona
• Corticoterapia prolongada: inhibe el eje hipotalamohipofisiario. Al suspender la terapia de forma brusca se
produce insufciencia suprarrenal aguda.
• Hipocorticismo por déficit de ACTH por panhipopituitarismo,
poco frecuente, mantienen niveles normales de aldosterona
con ausencia de cortisol

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
FISIOPATOLOGIA
1. La disminución de glucocorticoides va a

producir:
- Hipoglucemia en ayuno, falta de respuesta a la

hipoglucemia e hipersensibilidad a la insulina
- Disminución de catabolismo proteico
- Disminución de la lipogenesis: -colesterol y
triglicéridos plasmáticos

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
2. La carencia de mineralocorticoides es a causa

de:
- Hiponatremia por perdida y dilución en el

síndrome de Addison, y por dilución en el
hipopituitarismo; natriuresis conservada.
- Hipercalciemia con disminución de calciuresis
- Acidosis metabólica
- Hipercalcemia e hipermagnesemia

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
3. Las catecolaminas al no producirse

exclusivamente en la medula suprarrenal, su
disminución solo tiene evidencia clínica en la
tuberculosis suprarrenal

4. Además se modifican otras hormonas:

- Hormona antidiurética
- Prostaglandinas
- Hormona tiroestimulante
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
CLINICA
• Depresión miocárdica, hipotensión

arterial, vómitos y diarrea, debilidad
muscular, anorexia, perdida
ponderal, inmunodepresion.
HIPOVOLEMIA
OLIGURIA
FALLA RENAL
• La insuficiencia HIPONATREMIA aguda es
suprarrenal
HIPERCALIEMIA
prácticamente superponible a un shock
HIPOGLUCEMIA
hipovolémico
HEMOCONCENTRACION

• Situaciones de estrés
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
CLINICA
• Tratamiento agresivo

• Cristaloides, coloides y sangre
• Reposición iónica
• Hidrocortisona intravenosa ( 100 mg bolo,

continuar 200 mg cada 24 hrs)
• Los pacientes con corticoterapia cronica pueden
presentar signos de hipercorticismo: DM, ulcera
gastrica, tromboflebitis, inmunodepresión,
descompensación suprarrenal ante la agresión
quirúrgica
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
PREOPERATORIO
• Anamnesis minuciosa
• Exploración clínica y analitica
• Clínica y datos clínicos pueden estar

enmascarados
• PREPARAR: normalizar volemia, ES, pH y
glucemia
• PREMEDICACION: hidrocortisona 100 mg

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
TRANSOPERATORIO
• Inhibición transitoria del cortisol los anestésicos
• Evitar etomidato
• Hidrocortisona en dosis suplementarias
• Es habitual la cobertura empirica hormonal
• Las necesidades mineralocorticoides estan cubiertas el

dia de la intervención por el efecto mineralocorticoide de
la hidrocortisona
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
La anestesia urgente en un paciente no tratado y
sin tiempo para prepararlo es raro:

• Dosis de corticoides que recibía

• Reposición de volemia con Na y glucosa
• Dosis mínimas necesarias anestésicos para

evitar depresión miocárdica
• Monitorización invasiva
• Control: gasometría, pH…

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
POSTOPERATORIO
• Continuar monitorización

• Continuar reposición con Na y glucosa. Evitar

hipotonicas
• Evitar y tratar hiper y deshidratación
• Terapia sustitutiva con hidrocortisona
• 1er dia 200 mg iv
• 2do y 3er dia 100 mg iv/24 hrs
• 4to y 5to 50 mg iv /24 hrs

• Del 6to dia continuar tx normal
Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
CONCLUSIONES
• Riesgos mas importantes no son de la cirugía
• Incapacidad del paciente para adaptarse al

estrés quirúrgico
• Descontrol hormonal, metabólico e

hidroelectrolítico

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
MANEJO OPTIMO
• Conocimiento de su situación clínica

• Estudio cualitativo y cuantitativo hormonal
• Correcta preparación cuando proceda
• Mantener estabilidad

hemodinámica, glusosa, pH…Intra y
Postoperatorio
• Administrar corticoterapia sustitutiva

Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
BIBLIOGRAFIA
• Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et

al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009.
• Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
• Anestesia Miller et al. Elsevier 2d Ed 2010.
• Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and
adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville
Tennesse, Anesthesiology 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptxAnestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
StephaniaIbarra2
 
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedicaNuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedicaanestesiahsb
 
Anestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma EncefalocraneanoAnestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma Encefalocraneanoanestesiologia
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaanestesiahsb
 
Anestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdicaAnestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdicaJavier Barrera
 
Anestesia para cirugía oftálmica
Anestesia para cirugía oftálmicaAnestesia para cirugía oftálmica
Anestesia para cirugía oftálmica
DrEduardoS
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
Anestesiologia Univalle
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatricakoki castro
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudalramolina22
 
Termorregulacion y anestesia astu
Termorregulacion y anestesia astuTermorregulacion y anestesia astu
Termorregulacion y anestesia astu
Ruben Dario Tulcan Toro
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
katherine massa mendoza
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Socundianeste
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
sanganero
 
Valoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaValoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaJOAQUIN DE LA PENA
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
BioCritic
 
56781748 bloqueo-de-conde
56781748 bloqueo-de-conde56781748 bloqueo-de-conde
56781748 bloqueo-de-condeLily Lopez
 
Balance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgicoBalance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgico
lepayon
 
Anestesia en pediatria
Anestesia en pediatriaAnestesia en pediatria
Anestesia en pediatria
Caro Estrada Robles
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptxAnestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
 
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedicaNuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
 
Líquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesiaLíquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesia
 
Anestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma EncefalocraneanoAnestesia En Trauma Encefalocraneano
Anestesia En Trauma Encefalocraneano
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesia
 
Anestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdicaAnestesia en revascularización miocárdica
Anestesia en revascularización miocárdica
 
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
 
Anestesia para cirugía oftálmica
Anestesia para cirugía oftálmicaAnestesia para cirugía oftálmica
Anestesia para cirugía oftálmica
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatrica
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Termorregulacion y anestesia astu
Termorregulacion y anestesia astuTermorregulacion y anestesia astu
Termorregulacion y anestesia astu
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
 
Valoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaValoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetrica
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
 
56781748 bloqueo-de-conde
56781748 bloqueo-de-conde56781748 bloqueo-de-conde
56781748 bloqueo-de-conde
 
Balance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgicoBalance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgico
 
Anestesia en pediatria
Anestesia en pediatriaAnestesia en pediatria
Anestesia en pediatria
 

Destacado

Insuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra FloresInsuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra Flores
Marcos
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalDoris Armijo
 
Insuficiencia adrenal en shock septico
Insuficiencia adrenal en  shock septicoInsuficiencia adrenal en  shock septico
Insuficiencia adrenal en shock septico
Katherinne Cortes
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales ok
Enfermedades de las glándulas suprarrenales okEnfermedades de las glándulas suprarrenales ok
Enfermedades de las glándulas suprarrenales okeddynoy velasquez
 
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
Fernanda Martínez
 
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
sextociclopnpmedicina
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalJosué López
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalMicaela Romero
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
Ana Bertha Llamas
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Rene Terreros
 
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronicaInsuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronicaGarleth Rivera
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addisonpacamacho
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalAqrabuamelu
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Joss Paredes
 
Enfermeda de adisson, expo
Enfermeda de adisson, expoEnfermeda de adisson, expo
Enfermeda de adisson, expobrother88oskar
 
Blog 2 anatomia Maria Jesus
Blog 2 anatomia Maria JesusBlog 2 anatomia Maria Jesus
Blog 2 anatomia Maria Jesuscarmelogb
 
Enfermedad glandulas suprarenales ok
Enfermedad glandulas suprarenales okEnfermedad glandulas suprarenales ok
Enfermedad glandulas suprarenales okeddynoy velasquez
 

Destacado (20)

Insuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra FloresInsuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra Flores
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
 
Insuficiencia adrenal en shock septico
Insuficiencia adrenal en  shock septicoInsuficiencia adrenal en  shock septico
Insuficiencia adrenal en shock septico
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales ok
Enfermedades de las glándulas suprarrenales okEnfermedades de las glándulas suprarrenales ok
Enfermedades de las glándulas suprarrenales ok
 
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
 
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronicaInsuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Aldosterona 3
Aldosterona 3Aldosterona 3
Aldosterona 3
 
Enfermeda de adisson, expo
Enfermeda de adisson, expoEnfermeda de adisson, expo
Enfermeda de adisson, expo
 
Blog 2 anatomia Maria Jesus
Blog 2 anatomia Maria JesusBlog 2 anatomia Maria Jesus
Blog 2 anatomia Maria Jesus
 
Enfermedad glandulas suprarenales ok
Enfermedad glandulas suprarenales okEnfermedad glandulas suprarenales ok
Enfermedad glandulas suprarenales ok
 
Adrenal
AdrenalAdrenal
Adrenal
 

Similar a Insuficiencia adrenal y anestesia

ENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidad
ENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidadENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidad
ENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidad
BrisaHuancaSiles
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Dafne Rojas Nieves
 
129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx
129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx
129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx
SaraAndreaAspuruMija
 
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronicaHipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
Ana Angel
 
trastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptx
trastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptxtrastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptx
trastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptx
YovaCastro1
 
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. FarmacogenéticaVasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
evidenciaterapeutica.com
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
DS EsNu
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
eddynoy velasquez
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Rodolfo G. Andérica
 
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptxNEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
RomanCotaLpez
 
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptxenfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
JuansantiagoEstradah
 
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
 ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
GabySalas15
 
Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosenrike
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MFYC
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MFYC
 

Similar a Insuficiencia adrenal y anestesia (20)

ENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidad
ENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidadENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidad
ENFERMEDAD RENAL CRONICA en la actualidad
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
 
129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx
129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx
129595096-Diagnostico-y-Tratamiento-de-La-Hipo-e-Hiperkalemia.pptx
 
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronicaHipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
 
trastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptx
trastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptxtrastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptx
trastronos del metabolismo del K, Ca, y P.pptx
 
Anti hta
Anti htaAnti hta
Anti hta
 
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. FarmacogenéticaVasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Enfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okkEnfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okk
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptxNEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
NEFROPATIAS_TERMINADO.pptx
 
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptxenfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
 
Hiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primarioHiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primario
 
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
 ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
ENFERMEDADES HEPÁTICAS.pdf
 
Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicos
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 

Más de Joann Cabrera

EMBARAZO Y ETS.
EMBARAZO Y ETS. EMBARAZO Y ETS.
EMBARAZO Y ETS.
Joann Cabrera
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
Joann Cabrera
 
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIAANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
Joann Cabrera
 
Manejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
Joann Cabrera
 
Alteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticasAlteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticas
Joann Cabrera
 
Anestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renalAnestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renal
Joann Cabrera
 
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.Joann Cabrera
 

Más de Joann Cabrera (8)

EMBARAZO Y ETS.
EMBARAZO Y ETS. EMBARAZO Y ETS.
EMBARAZO Y ETS.
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
 
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIAANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
 
Manejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
 
Alteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticasAlteraciones electroliticas
Alteraciones electroliticas
 
Anestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renalAnestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renal
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Insuficiencia adrenal y anestesia

  • 1. INSUFICIENCIA ADRENAL Y ANESTESIA Asesor: Dr Lugo R2 Joann Cabrera Hospital General de Culiacan
  • 2. REPASO •2 • Polo superior de cada riñón • Corteza= sintetiza hormonas corticoesteroides • Medula= produce y libera catecolaminas Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 3. • CORTEZA 80% • Glomerular: mineralocorticoides(aldosterona) • Fascicular: glucocorticoides (cortisol) • Reticular: andrógenos (dehidroepiandrosterona sulfato) Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 4. HORMONAS ADRENALES DE LA CORTEZA Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 5. Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 6. GLUCOCORTICOIDES • Metabolismo de • Metabolismo de • Metabolismo de • Efectos • Efectos Estimulacion de neoglucogenesis hidratos de carbonoa partir de proteinas hepatica Disminucion dede proteinas Reduccion utilizacion de glucosa periferica celulares las proteínas Movilizacion de los Aa. Aumento de glucemia Extrahepaticos, con aumento de los sanguineos y hepaticos Movilizacion de ac. Grasos del las grasas tejido adiposo Aumento de cortisol produciendo movilizacion de Aa y ac. Grasos en el stress Reduccion obtencion de energia, favoreciendo de la permeabilidad capilar sintesis de glucosa y neotinstesis Reduccion de sintesis de proteica protaglandinas y leucotrienos antiinflamatorios Supresion de sistema inmunitario Reducen fiebre al reducir liberacioon de interleucinas Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 8. CORTISOL Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 9. CORTISOL • Promueve gluconeogénesis • Inhibe utilización periférica de glucosa • Catabolismo de proteínas • Metabolismo de ácidos grasos • Antiinflamatorio • Metabolismo por hígado • Excreción por riñones Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 10. REGULACION DE LA SECRECION
  • 11. NEOGLUCOGENESIS MOVILIZACION PROTEICA MOVILIZACION DE GRASAS ESTABILIZACION DE LISOSOMAS
  • 12. Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 13. MINERALOCORTICOIDES EQUILIBRIO HIDROSALINO Y TENSION ARTERIAL • Efectos renales y circulatorios • Reabsorción de Na y excreción de • Aumento de liquido extracelular • 90% depende de la aldosterona Aumento de reabsorción de Na y excreción de K en el túbulo colector de LEC KAumento de TA Aumento Absorcion de Na y excrecion de K y bicarbonato por las glandulas sudoriparas y salivales En el colon se evita la perdida de Na Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.
  • 14. ALDOSTERONA • Principal regulador del volumen extracelular • Homeostasis del K • 120-150 mcg dia • Concentración plasmática 6ng/dL • 50% unida a proteínas • Vida media 30 min • Metaboliza en hígado • Excreción renal 75% Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 15. REGULACION DE LA SECRECION • Depende del aumento de K extracelular y actividad renina-angiotensina • Favorecen la secreción de aldosterona • Aumento de Na extracelular lo inhibe
  • 16. ANDROGENOS • Hidroepiandrosterona • Progesterona • Estrógenos No interfieren con la anestesia ni la intervención quirúrgica Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 17. • MEDULA 20% • SNS • Adrenalina 80% • Noradrenalina 20% • Estimulación a y B receptores • Regulación del sistema cardiovascular y metabolismo Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 18. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL • Es un síndrome de de deficiencia hormonal atribuible a una enfermedad primaria de las glándulas suprarrenales o causada por una amplia variedad de desordenes del eje hipotálamo-hipofisis-adrenal, que llevan a estas glándulas que dejen de producir sus hormonas como es debido, con secreción insuficiente de glucocorticoides y mineralocorticoides Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 19.
  • 20. • 4.7-6.2 por millón PRIMARIA • 93-140 por millón SECUNDARIA • Edad 30-50 años • Proporción hombre-mujer 1:1.5-3 Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 21. HIPOFUNCION DE LA CORTEZA Síndrome de Addison b) Corticoterapia crónica c) Hipocorticismo d) hipoaldosteronismo a) Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 22. INSUFICIENCIA ADRENAL Etiologia: • Síndrome de Addison: por enfermedad autoinmune, hemorragia, TB, metástasis, infecciones, SIDA. Cursa con disminución de cortisol y aldosterona • Corticoterapia prolongada: inhibe el eje hipotalamohipofisiario. Al suspender la terapia de forma brusca se produce insufciencia suprarrenal aguda. • Hipocorticismo por déficit de ACTH por panhipopituitarismo, poco frecuente, mantienen niveles normales de aldosterona con ausencia de cortisol Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 23. FISIOPATOLOGIA 1. La disminución de glucocorticoides va a producir: - Hipoglucemia en ayuno, falta de respuesta a la hipoglucemia e hipersensibilidad a la insulina - Disminución de catabolismo proteico - Disminución de la lipogenesis: -colesterol y triglicéridos plasmáticos Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 24. 2. La carencia de mineralocorticoides es a causa de: - Hiponatremia por perdida y dilución en el síndrome de Addison, y por dilución en el hipopituitarismo; natriuresis conservada. - Hipercalciemia con disminución de calciuresis - Acidosis metabólica - Hipercalcemia e hipermagnesemia Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 25. 3. Las catecolaminas al no producirse exclusivamente en la medula suprarrenal, su disminución solo tiene evidencia clínica en la tuberculosis suprarrenal 4. Además se modifican otras hormonas: - Hormona antidiurética - Prostaglandinas - Hormona tiroestimulante Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 26. CLINICA • Depresión miocárdica, hipotensión arterial, vómitos y diarrea, debilidad muscular, anorexia, perdida ponderal, inmunodepresion. HIPOVOLEMIA OLIGURIA FALLA RENAL • La insuficiencia HIPONATREMIA aguda es suprarrenal HIPERCALIEMIA prácticamente superponible a un shock HIPOGLUCEMIA hipovolémico HEMOCONCENTRACION • Situaciones de estrés Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 27.
  • 28. CLINICA • Tratamiento agresivo • Cristaloides, coloides y sangre • Reposición iónica • Hidrocortisona intravenosa ( 100 mg bolo, continuar 200 mg cada 24 hrs) • Los pacientes con corticoterapia cronica pueden presentar signos de hipercorticismo: DM, ulcera gastrica, tromboflebitis, inmunodepresión, descompensación suprarrenal ante la agresión quirúrgica Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 29. PREOPERATORIO • Anamnesis minuciosa • Exploración clínica y analitica • Clínica y datos clínicos pueden estar enmascarados • PREPARAR: normalizar volemia, ES, pH y glucemia • PREMEDICACION: hidrocortisona 100 mg Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 30. TRANSOPERATORIO • Inhibición transitoria del cortisol los anestésicos • Evitar etomidato • Hidrocortisona en dosis suplementarias • Es habitual la cobertura empirica hormonal • Las necesidades mineralocorticoides estan cubiertas el dia de la intervención por el efecto mineralocorticoide de la hidrocortisona Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 31. Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 32. La anestesia urgente en un paciente no tratado y sin tiempo para prepararlo es raro: • Dosis de corticoides que recibía • Reposición de volemia con Na y glucosa • Dosis mínimas necesarias anestésicos para evitar depresión miocárdica • Monitorización invasiva • Control: gasometría, pH… Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 33. POSTOPERATORIO • Continuar monitorización • Continuar reposición con Na y glucosa. Evitar hipotonicas • Evitar y tratar hiper y deshidratación • Terapia sustitutiva con hidrocortisona • 1er dia 200 mg iv • 2do y 3er dia 100 mg iv/24 hrs • 4to y 5to 50 mg iv /24 hrs • Del 6to dia continuar tx normal Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 34. CONCLUSIONES • Riesgos mas importantes no son de la cirugía • Incapacidad del paciente para adaptarse al estrés quirúrgico • Descontrol hormonal, metabólico e hidroelectrolítico Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 35. MANEJO OPTIMO • Conocimiento de su situación clínica • Estudio cualitativo y cuantitativo hormonal • Correcta preparación cuando proceda • Mantener estabilidad hemodinámica, glusosa, pH…Intra y Postoperatorio • Administrar corticoterapia sustitutiva Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII.
  • 36. BIBLIOGRAFIA • Pruebas dinamicas en endocrinologia. Arango Toro et al, Medicina y laboratorio Vol 15, Numeros 5-6 2009. • Patologia suprarrenal y Anestesia. Royo Peiro. Num VIII. • Anestesia Miller et al. Elsevier 2d Ed 2010. • Anesthesia and the patient with thyroid, parathyroid and adrenal disease. William R. Furman, MD Nashville Tennesse, Anesthesiology 2011.