SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Decisiones
Introducción
G. Edgar Mata Ortiz
Contenido
• ¿Por qué es difícil tomar
decisiones?
• Ejemplo
• El análisis de decisión (AD)
• ¿Por qué estudiar el análisis
de decisión (AD)?
• Subjetividad e intuición en el
AD.
• Modelos de decisión
• Objetivo del análisis de
decisión
¿Por qué es difícil tomar decisiones?
• ¿Qué hace difícil la
toma de decisiones?
• Complejidad
• Incertidumbre
• Multiplicidad de
objetivos
• Objetivos
contradictorios
• Consecuencias
Ejemplo
• En el invierno de 1985
la infestación de los
bosques de Oregón
con polilla gitana se
convirtió en un grave
problema ambiental y
económico.
• La industria forestal
propuso que se
iniciara un agresivo
programa de
erradicación
empleando un potente
pesticida químico.
Ejemplo
• El departamento de agricultura de Oregón,
por su parte, proponía emplear un insecticida
bacterial reconocido por ser:
• Específico para el objetivo
• Ecológicamente seguro
• Razonablemente efectivo
Ejemplo
• La propuesta consistía
en rociar tres pequeñas
áreas, como prueba,
con un producto que
había demostrado ser
eficaz en aplicaciones
domésticas y,
posteriormente, según
los resultados
obtenidos, extender su
uso hacia el resto del
bosque.
Ejemplo
• Aunque el producto propuesto era
considerado un insecticida aceptable
para uso en jardines, existían algunas
dudas acerca de sus efectos ecológicos
y el riesgo para las personas.
Ejemplo
• Los agentes forestales afirmaban que
los insecticidas químicos, mucho más
potentes, deberían emplearse en las
áreas más severamente infestadas,
pero los ambientalistas argumentaban
que los efectos ecológicos de estos
productos eran demasiado severos.
Ejemplo
• Algunos expertos locales afirmaban que la
infestación era demasiado severa y ningún
programa funcionaría.
• Otros argüían que un programa agresivo de
aplicación inmediata de insecticidas químicos
sería exitoso solamente si se efectuaba de
inmediato.
Ejemplo
• ¿Cuál es la decisión correcta?
El análisis de decisión
• Este complejo problema requiere
considerar numerosos factores para la
elección de la mejor alternativa.
El análisis de decisión
• El análisis de decisión (AD) provee una
estructura y guía para el pensamiento
sistemático acerca de decisiones
difíciles.
El análisis de decisión
• Mediante el AD, el tomador de
decisiones puede elegir un curso de
acción con la confianza obtenida a
través de una clara comprensión del
problema.
El análisis de decisión
• Además de un marco de referencia
para razonar “problemas difíciles”, el
AD provee herramientas analíticas que
contribuyen a facilitar este
razonamiento acerca de dichos
“problemas difíciles”.
Problem
Solving
1 What's the problem
2 Analysis of current situation
3 Set goals
4 Find out the reasons
5 Solutions
6 Implement
¿Por qué estudiar el análisis de decisión?
¿Por qué estudiar el análisis de decisión?
• Evidentemente, para tomar mejores
decisiones, pero:
• ¿Qué es una buena decisión?
¿Por qué estudiar el análisis de decisión?
• Evidentemente, para tomar mejores
decisiones, pero:
• ¿Qué es una buena decisión?
• Una respuesta sencilla:
• La que produce los mayores beneficios
¿Por qué estudiar el análisis de decisión?
• Esta respuesta puede confundir los
grandes beneficios obtenidos por
casualidad o suerte, con una buena
decisión.
• Es posible tomar una buena decisión y
que, sin embargo, por azar, los
beneficios no sean los mejores.
¿Por qué estudiar el análisis de decisión?
• Seguramente muchas personas
preferirían tener suerte que tomar
buenas decisiones.
• El AD no puede mejorar la suerte del
tomador de decisiones, pero puede
ayudarle a comprender mejor los
problemas y, por lo tanto, tomar
mejores decisiones.
Subjetividad e intuición en el AD
• Los juicios personales acerca de la
incertidumbre y la intuición, juegan un
importante papel en la toma de
decisiones.
• A través del estudio del AD veremos,
cada vez más claramente, que estos
juicios e intuición, implican
razonamiento duro y sistemático
acerca de numerosos aspectos
importantes de una decisión.
Subjetividad e intuición en el AD
• Gerentes y diseñadores de políticas de
decisión frecuentemente protestan
porque los procedimientos analíticos
de la investigación de operaciones y
otras herramientas cuantitativas para
la toma de decisiones ignoran los
juicios subjetivos.
• Dichos procesos solamente se ocupan
de proporcionar un resultado “óptimo”
a partir de entradas objetivas.
Subjetividad e intuición en el AD
• El enfoque del análisis de decisión
admite la inclusión de juicios
subjetivos.
• De hecho, el AD requiere juicios
personales; estos son insumos básicos
para una buena toma de decisiones.
Subjetividad e intuición en el AD
• Al mismo tiempo, es importante
resaltar que los juicios personales
pueden resultar engañosos,
especialmente cuando se debe lidiar
con la incertidumbre.
• Es indispensable ser conscientes de las
limitaciones cognitivas humanas al
momento de generar los juicios que se
emplearán como insumos en la toma de
decisiones.
Bibliografía
• CLEMEN, Robert T. Making Hard Decisions with
Decision Tools Suite. Edit. Duxbury. USA, 2001.
1st Edition.
• DPL 4.0 Professional Decision Analysis Software:
Academic Edition. Edit. Duxbury. USA, 2000. 2nd
Edition.
• FABRYCKY, W. J., Thuesen, G. J. and Verna, D.
Economic Decision Analysis. Edit. Prentice Hall.
USA, 1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisionesAlternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisiones
xander7000
 
Competencias En La Toma De Decisiones
Competencias En La  Toma De  DecisionesCompetencias En La  Toma De  Decisiones
Competencias En La Toma De Decisionesmanucast05
 
Teoria de decisión
Teoria de decisiónTeoria de decisión
Teoria de decisiónRoss Chan
 
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
Danny Banchs
 
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgoMapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
nestorcamilo111
 
Evaluar alternativas y tomar mejores DECISIONES
Evaluar alternativas y tomar mejores DECISIONESEvaluar alternativas y tomar mejores DECISIONES
Evaluar alternativas y tomar mejores DECISIONES
David Comí
 
Invetigación de op.
Invetigación de op.Invetigación de op.
Invetigación de op.
Hidai Rguez
 
Introducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de DecisionesIntroducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de Decisiones
garciara
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
Gabriel Vergara
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
Fernanda Gutiérrez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rafael Romero
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisionesguest5f432d3
 
Administracion andrea diaz
Administracion   andrea diazAdministracion   andrea diaz
Administracion andrea diazAndrea_DV
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Johnny A Velazquez
 
Estrategia y toma de decisiones
Estrategia y toma de decisionesEstrategia y toma de decisiones
Estrategia y toma de decisiones
Tony Corpus
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Salvador Almuina
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Salvador Almuina
 
Estrategias para la toma de decisiones
Estrategias para la toma de decisiones Estrategias para la toma de decisiones
Estrategias para la toma de decisiones EquipoUVM ABOGADOS
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
paolafabre
 

La actualidad más candente (20)

Alternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisionesAlternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisiones
 
Competencias En La Toma De Decisiones
Competencias En La  Toma De  DecisionesCompetencias En La  Toma De  Decisiones
Competencias En La Toma De Decisiones
 
Teoria de decisión
Teoria de decisiónTeoria de decisión
Teoria de decisión
 
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
 
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgoMapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
 
Evaluar alternativas y tomar mejores DECISIONES
Evaluar alternativas y tomar mejores DECISIONESEvaluar alternativas y tomar mejores DECISIONES
Evaluar alternativas y tomar mejores DECISIONES
 
Invetigación de op.
Invetigación de op.Invetigación de op.
Invetigación de op.
 
Introducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de DecisionesIntroducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de Decisiones
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
 
Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
 
Administracion andrea diaz
Administracion   andrea diazAdministracion   andrea diaz
Administracion andrea diaz
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Estrategia y toma de decisiones
Estrategia y toma de decisionesEstrategia y toma de decisiones
Estrategia y toma de decisiones
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Estrategias para la toma de decisiones
Estrategias para la toma de decisiones Estrategias para la toma de decisiones
Estrategias para la toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Destacado

Introduccion a la teoria de las decisiones
Introduccion a la teoria de las decisionesIntroduccion a la teoria de las decisiones
Introduccion a la teoria de las decisionesIsaac Gomez
 
Tipos de decisiones
Tipos de decisionesTipos de decisiones
Tipos de decisiones
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Teoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones OrganizacionalesTeoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones Organizacionales
emiliavilcag
 
2.4 tipos de decisiones
2.4 tipos de decisiones2.4 tipos de decisiones
2.4 tipos de decisiones
santiago2301
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_03
 

Destacado (7)

Introduccion a la teoria de las decisiones
Introduccion a la teoria de las decisionesIntroduccion a la teoria de las decisiones
Introduccion a la teoria de las decisiones
 
Tipos de decisiones
Tipos de decisionesTipos de decisiones
Tipos de decisiones
 
Teoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones OrganizacionalesTeoría de Decisiones Organizacionales
Teoría de Decisiones Organizacionales
 
2.4 tipos de decisiones
2.4 tipos de decisiones2.4 tipos de decisiones
2.4 tipos de decisiones
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 

Similar a Introduction to decision theory

Teoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdfTeoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
sulcavivancoflaviapa
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Edisson Paguatian
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
OmarCasallasDaniel
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rubenad Rivera Botacio
 
Rehu
RehuRehu
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
beverlyofanto
 
Los costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisionesLos costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisiones
Jaime Mendiburu
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesAugusto Javes Sanchez
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Toma de decisiones trabajo terminado1   copiaToma de decisiones trabajo terminado1   copia
Toma de decisiones trabajo terminado1 copiaAntonella García Valera
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Vikthor_Ivashkov
 
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisionesPontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Gabriel Solano
 
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptx
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptxTOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptx
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptx
jorgenieto81
 

Similar a Introduction to decision theory (20)

Unidad 2 io
Unidad 2 ioUnidad 2 io
Unidad 2 io
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdfTeoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Rehu
RehuRehu
Rehu
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisionesLos costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisiones
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONESCONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Toma de decisiones trabajo terminado1   copiaToma de decisiones trabajo terminado1   copia
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
 
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisionesPontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptx
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptxTOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptx
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES.pptx
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Introduction to decision theory

  • 2. Contenido • ¿Por qué es difícil tomar decisiones? • Ejemplo • El análisis de decisión (AD) • ¿Por qué estudiar el análisis de decisión (AD)? • Subjetividad e intuición en el AD. • Modelos de decisión • Objetivo del análisis de decisión
  • 3. ¿Por qué es difícil tomar decisiones? • ¿Qué hace difícil la toma de decisiones? • Complejidad • Incertidumbre • Multiplicidad de objetivos • Objetivos contradictorios • Consecuencias
  • 4. Ejemplo • En el invierno de 1985 la infestación de los bosques de Oregón con polilla gitana se convirtió en un grave problema ambiental y económico. • La industria forestal propuso que se iniciara un agresivo programa de erradicación empleando un potente pesticida químico.
  • 5. Ejemplo • El departamento de agricultura de Oregón, por su parte, proponía emplear un insecticida bacterial reconocido por ser: • Específico para el objetivo • Ecológicamente seguro • Razonablemente efectivo
  • 6. Ejemplo • La propuesta consistía en rociar tres pequeñas áreas, como prueba, con un producto que había demostrado ser eficaz en aplicaciones domésticas y, posteriormente, según los resultados obtenidos, extender su uso hacia el resto del bosque.
  • 7. Ejemplo • Aunque el producto propuesto era considerado un insecticida aceptable para uso en jardines, existían algunas dudas acerca de sus efectos ecológicos y el riesgo para las personas.
  • 8. Ejemplo • Los agentes forestales afirmaban que los insecticidas químicos, mucho más potentes, deberían emplearse en las áreas más severamente infestadas, pero los ambientalistas argumentaban que los efectos ecológicos de estos productos eran demasiado severos.
  • 9. Ejemplo • Algunos expertos locales afirmaban que la infestación era demasiado severa y ningún programa funcionaría. • Otros argüían que un programa agresivo de aplicación inmediata de insecticidas químicos sería exitoso solamente si se efectuaba de inmediato.
  • 10. Ejemplo • ¿Cuál es la decisión correcta?
  • 11. El análisis de decisión • Este complejo problema requiere considerar numerosos factores para la elección de la mejor alternativa.
  • 12. El análisis de decisión • El análisis de decisión (AD) provee una estructura y guía para el pensamiento sistemático acerca de decisiones difíciles.
  • 13. El análisis de decisión • Mediante el AD, el tomador de decisiones puede elegir un curso de acción con la confianza obtenida a través de una clara comprensión del problema.
  • 14. El análisis de decisión • Además de un marco de referencia para razonar “problemas difíciles”, el AD provee herramientas analíticas que contribuyen a facilitar este razonamiento acerca de dichos “problemas difíciles”. Problem Solving 1 What's the problem 2 Analysis of current situation 3 Set goals 4 Find out the reasons 5 Solutions 6 Implement
  • 15. ¿Por qué estudiar el análisis de decisión?
  • 16. ¿Por qué estudiar el análisis de decisión? • Evidentemente, para tomar mejores decisiones, pero: • ¿Qué es una buena decisión?
  • 17. ¿Por qué estudiar el análisis de decisión? • Evidentemente, para tomar mejores decisiones, pero: • ¿Qué es una buena decisión? • Una respuesta sencilla: • La que produce los mayores beneficios
  • 18. ¿Por qué estudiar el análisis de decisión? • Esta respuesta puede confundir los grandes beneficios obtenidos por casualidad o suerte, con una buena decisión. • Es posible tomar una buena decisión y que, sin embargo, por azar, los beneficios no sean los mejores.
  • 19. ¿Por qué estudiar el análisis de decisión? • Seguramente muchas personas preferirían tener suerte que tomar buenas decisiones. • El AD no puede mejorar la suerte del tomador de decisiones, pero puede ayudarle a comprender mejor los problemas y, por lo tanto, tomar mejores decisiones.
  • 20. Subjetividad e intuición en el AD • Los juicios personales acerca de la incertidumbre y la intuición, juegan un importante papel en la toma de decisiones. • A través del estudio del AD veremos, cada vez más claramente, que estos juicios e intuición, implican razonamiento duro y sistemático acerca de numerosos aspectos importantes de una decisión.
  • 21. Subjetividad e intuición en el AD • Gerentes y diseñadores de políticas de decisión frecuentemente protestan porque los procedimientos analíticos de la investigación de operaciones y otras herramientas cuantitativas para la toma de decisiones ignoran los juicios subjetivos. • Dichos procesos solamente se ocupan de proporcionar un resultado “óptimo” a partir de entradas objetivas.
  • 22. Subjetividad e intuición en el AD • El enfoque del análisis de decisión admite la inclusión de juicios subjetivos. • De hecho, el AD requiere juicios personales; estos son insumos básicos para una buena toma de decisiones.
  • 23. Subjetividad e intuición en el AD • Al mismo tiempo, es importante resaltar que los juicios personales pueden resultar engañosos, especialmente cuando se debe lidiar con la incertidumbre. • Es indispensable ser conscientes de las limitaciones cognitivas humanas al momento de generar los juicios que se emplearán como insumos en la toma de decisiones.
  • 24. Bibliografía • CLEMEN, Robert T. Making Hard Decisions with Decision Tools Suite. Edit. Duxbury. USA, 2001. 1st Edition. • DPL 4.0 Professional Decision Analysis Software: Academic Edition. Edit. Duxbury. USA, 2000. 2nd Edition. • FABRYCKY, W. J., Thuesen, G. J. and Verna, D. Economic Decision Analysis. Edit. Prentice Hall. USA, 1998.