SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL
Abril de 2020
 JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
(Fuentes: Marín & Martinez-Pecino, 2012; Baron & Byrne, 2005; Morales et al., 2007)
Contenidos de aprendizaje
 Introducción.
 El objeto de estudio.
 Definición de psicología social.
 Ejemplos de comportamiento social.
 Psicología social como ciencia.
 Conclusiones.
 Referencias.
Objetivos
 Aproximarnos a la definición de la psicología social.
 Identificar el científico de la psicología social.
4
Fuente: Baron, 2005, p. 9.
6
Comportamiento
social
www.google.com.pe
7
Comportamiento
individual
Comportamiento
social
OBJETO DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA SOCIAL
Adaptado de www.google.com.pe
9
«… Disciplina científica que busca
entender la naturaleza y las causas del
comportamiento y del pensamiento
individuales en situaciones sociales».
Baron, 2005, p. 5.
¿Qué es la psicología
social? - 1
www.google.com.pe
10
¿Qué es la psicología
social? - 2
“(Un) Intento de comprender y explicar cómo el
pensamiento, el sentimiento y la conducta de las
personas individuales resultan influidos por la
presencia real, imaginada o implícita de otras
personas”.
G. W. Allport, citado en Baron, 2005, p. 6.
www.google.com.pe
https://www.sunedu.gob.pe/
EJEMPLO: ¿Cómo entender algunos comportamientos
humanos, en un estado de emergencia nacional?
13
https://www.tvperu.gob.pe/noticias/nacionales/puno-9-meses-de-prision-preventiva-para-
conductor-que-atropello-y-mato-a-militar
Puno, 24 de
marzo de 2020.
14
Colán (Piura), 02 de
abril de 2020.
https://peru21.pe/peru/piura-banistas-agreden-e-insultan-a-policias-al-resistirse-a-
intervencion-por-no-respetar-el-aislamiento-social-obligatorio-en-colan-noticia/
15https://larepublica.pe/sociedad/2020/04/10/coronavirus-padre-e-hijo-agreden-a-policia-en-
mercado-de-huaraz-durante-cuarentena-ancash-lrnd/
Huaraz (Ancash), 10
de abril de 2020.
16
www.google.com.pe
18
¿Es la psicología
social una ciencia?
¿Qué es ciencia?
Un mundo artificial.
Creciente cuerpo de ideas:
 Racional.
 Sistemático.
 Exacto.
 Verificable.
 Falible.
(Bunge, 1959).
www.google.com.pe
19
Baron (2005):
 Conjunto de valores
 Métodos de estudio.
Exactitud:
Cuidado, precisión y libre
de errores.
Ausencia de prejuicios:
Cambiar la propia visión,
si las evidencias
sugieren que no son
exactas.
Escepticismo:
Aceptar hallazgos hayan
sido verificados una y
otra vez.
Objetividad:
Evaluar la información,
libre de sesgos.
VALORES
¿Qué es ciencia?
20
Observación
Observación naturalista
Encuestas.
Correlación
Tendencia a que un evento
cambie en la medida en que
otro lo hace.
Experimentación
Manipulación de variables.
MÉTODOS
www.google.com.pe
Métodos de la ciencia
21
¿Qué
observamos?
¿Qué
manipulamos?
¿Qué medimos?
www.google.com.pe
22
Variables
Hechos observables que presentan
diversas manifestaciones,
influenciados por otros hechos.
Estas manifestaciones,
pueden medirse.
www.google.com.pe
23
Toda ciencia OBSERVA ALGO
OBJETO DE
ESTUDIO¿Cuál es el objeto
de estudio de la
psicología social?
24
• Es inacabado.
• Es espacial y temporal.
• En su concreción intervienen seres
humanos.
• No es propio ni exclusivo.
• Es posible aproximarse a él por
diversos caminos.
Marín, 2005, p. 22.
El objeto de estudio de la
Psicología Social:
www.google.com.pe
25
Concluyendo:
La PSICOLOGÍA SOCIAL, sí es CIENCIA.
¿Por qué?
1. Porque tiene un objeto de estudio:
• El comportamiento social.
2. Porque tiene métodos de estudio:
• La observación.
• La correlación.
• La experimentación.
3. Porque sigue ciertas normas de conducta:
• Objetividad.
• Ausencia de prejuicios.
• Exactitud.
• Escepticismo.
www.google.com.pe
1. La psicología social, es una ciencia.
2. Su objeto de estudio: el comportamiento social.
3. Métodos más utilizados: observación, correlación, experimentación.
4. El comportamiento social, no es objeto de estudio exclusivo de la psicología
social.
29
Baron, R. y Byrne, D. (2005). Psicología social (10ª edición). Madrid: Pearson.
Recuperado de https://es.slideshare.net/marc000l/psicologia-social-baron-
10-edicin
Marín S., R. y Martinez P., R (2012). Introducción a la Psicología Social.
Madrid, Grupo Anaya, S. A.
Morales J., Gavira E., Moya M., Cuadrado I. (2007) Psicología Social. España:
McGRAW-HILL. Recuperado de
http://eva.sepyc.gob.mx:8383/greenstone3/sites/localsite/collect/superior/in
dex/assoc/HASH019f/abe8b975.dir/05120010034.pdf;jsessionid=5DB9F17
C23BF84CA7A8398A2A1187F90
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
Laura O. Eguia Magaña
 
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del YoFreud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Ricardo Bur
 
Mapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia socialMapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia social
Paula Brito
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria21001492
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
facultadmental
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
FES Acatlán - UNAM
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
Arturo Urbieta
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
Anais Hartmann
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones socialesCECY50
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
Daniel Giunta
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Ricardo Bur
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
josefernandoossa
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
Nellynette Torres
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
 
El sentido de los síntomas
El sentido de los síntomasEl sentido de los síntomas
El sentido de los síntomas
 
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del YoFreud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
 
Mapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia socialMapa conceptual psicologia social
Mapa conceptual psicologia social
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Social unidad 1
Social unidad 1Social unidad 1
Social unidad 1
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 

Similar a jmo 2020 PSICOLOGÍA SOCIAL

Objeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatla
Objeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatlaObjeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatla
Objeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatla
dorisjpch
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
josemgaetef
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Alexander Dueñas
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
erikapatricialopezro
 
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
MariajesusPsicologia
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaElena Ferri Fuentevilla
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social_JAMP_
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocialLa metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
CRIMSEJUS
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Que es la investigación
Que  es la investigaciónQue  es la investigación
Que es la investigación
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevaraTarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Marco Guevara
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
CarolayVasquez2
 
11.2 psicología cultural ga
11.2 psicología cultural ga11.2 psicología cultural ga
11.2 psicología cultural gaUniambiental
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
lcastilloramos
 

Similar a jmo 2020 PSICOLOGÍA SOCIAL (20)

Objeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatla
Objeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatlaObjeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatla
Objeto estudio y_metodo_grupo7_ciu_fatla
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
 
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocialLa metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
La metodología cualitativa en la investigación e intervención psicosocial
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
La psicología social 1
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1
 
Que es la investigación
Que  es la investigaciónQue  es la investigación
Que es la investigación
 
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevaraTarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
Tarea. enfoque metodologico de la investigación cualitativa. marco guevara
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
 
11.2 psicología cultural ga
11.2 psicología cultural ga11.2 psicología cultural ga
11.2 psicología cultural ga
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 

Más de JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ

jmo 2022 CORRUPCIÓN
jmo 2022 CORRUPCIÓNjmo 2022 CORRUPCIÓN
jmo 2022 CORRUPCIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo LA POBREZA
jmo LA POBREZAjmo LA POBREZA
jmo LA POBREZA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓNjmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIALjmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNjmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVAjmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALESjmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTALjmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2021 ANALFABETISMO
jmo 2021 ANALFABETISMOjmo 2021 ANALFABETISMO
jmo 2021 ANALFABETISMO
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIASjmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOSjmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICAjmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 LA POBREZA
jmo 2020 LA POBREZAjmo 2020 LA POBREZA
jmo 2020 LA POBREZA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJERjmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIOjmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRAjmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICAjmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Más de JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ (20)

jmo 2022 CORRUPCIÓN
jmo 2022 CORRUPCIÓNjmo 2022 CORRUPCIÓN
jmo 2022 CORRUPCIÓN
 
jmo LA POBREZA
jmo LA POBREZAjmo LA POBREZA
jmo LA POBREZA
 
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓNjmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
 
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
 
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIALjmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
 
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNjmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVAjmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALESjmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
 
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTALjmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
 
jmo 2021 ANALFABETISMO
jmo 2021 ANALFABETISMOjmo 2021 ANALFABETISMO
jmo 2021 ANALFABETISMO
 
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIASjmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
 
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOSjmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
 
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICAjmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
 
jmo 2020 LA POBREZA
jmo 2020 LA POBREZAjmo 2020 LA POBREZA
jmo 2020 LA POBREZA
 
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJERjmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
 
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIOjmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
 
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRAjmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
 
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICAjmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
 
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

jmo 2020 PSICOLOGÍA SOCIAL